Resultados de búsqueda - (actaualizar OR ((((actores OR factories) OR actors) OR (act OR actoas)) OR actoouar)) de voz~

  1. 561

    La arquitectura como disciplina clave para el estudio del hábitat rural en climas áridos y (semi) desérticos: El caso de Mendoza, Argentina por GASSULL, VIRGINIA MIRANDA, ESTEVES, MATÍAS

    Publicado 2018
    “…Resumen: Los cambios del espacio rural especialmente zonas de clima (semi) desértico, están insertas en procesos de transformación y dominación de la naturaleza que repercuten en la configuración del hábitat. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 562
  3. 563
  4. 564

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Todos aceptaron la invitación para participar y proporcionar la información requerida. Los criterios de inclusión fueron que las parejas estuvieran casadas o unidas, con hijos en diferentes etapas del ciclo vital familiar; además, se procuró cubrir todos los niveles educativos, desde el nivel básico hasta el posgrado, formando parte de los criterios para el análisis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 565

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Todos aceptaron la invitación para participar y proporcionar la información requerida. Los criterios de inclusión fueron que las parejas estuvieran casadas o unidas, con hijos en diferentes etapas del ciclo vital familiar; además, se procuró cubrir todos los niveles educativos, desde el nivel básico hasta el posgrado, formando parte de los criterios para el análisis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 566
  7. 567

    Actividades de tiempo libre y el bienestar espiritual por Vanegas Farfano, Minerva, González Ramírez, Mónica Teresa, Góngora Coronado, Elías Alfonso, Maltos Martínez, Janeth Alejandra, Vásquez Velázquez, Iris Irene

    Publicado 2018
    “…En esta investigación se analiza la estructura factorial de la Escala de Funciones Espirituales de las actividades de tiempo libre/pasatiempos (Spiritual Functions of Leisure Scale), en una muestra de 202 adultos pertenecientes a los estados de Nuevo León y Yucatán, México, con una edad media de 28 años (DE=9.57). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 568
  9. 569

    Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano por Sierra Gutierrez, William Alfredo

    Publicado 2022
    “…Se encontró que, el rol de la policía nacional dentro de la protesta social se desconecta del fin último de la fuerza pública, que es brindar seguridad y garantías a la población civil, que solo busca la forma de demostrar que, en el pueblo recae el poder en forma, de mover económica y políticamente la sociedad, a su vez tratando de eliminar la desigualdad e injusticias cometidas por alguna minoría particular, por esta razón y en concordancia con los constantes enfrentamientos entre dos actores de la sociedad como lo son  la población civil y la policía nacional, se halla una evolución de los derechos civiles de los ciudadanos para garantizar su derecho a una manifestación libre y espontánea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 570

    Breve estudio del comportamiento ciudadano en calles de la Habana por González Rivero, Berta Margarita

    Publicado 2021
    “…Además, hay cambio en las concepciones arquitectónicas para ir más a lo cualitativo y subjetivo del diseño de los lugares físicos de la ciudad.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 571

    Aprendizaje significativo y proceso pedagógico en niños de Educación Primaria. por Muñoz López, Temístocles, Sánchez Rivera, Lilia, González Alfaro, Alma Patricia

    Publicado 2023
    “…Con el propósito de reducir el fenómeno en estudio a las variables más significativas seleccionadas por sus valores de Z mayor o igual a 1.96, se utilizó el análisis factorial en modalidad de Eje Principal que produjo 18 factores, el primero de los cuales concentró la mayor variabilidad correspondiendo a la práctica dominante de los sujetos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 572

    Factores determinantes del crecimiento urbano en la periferia del área metropolitana de Monterrey n. l. Caso: Municipios de Apodaca y Guadalupe N. L. (año 2000) por Ochoa Rodríguez, Yolanda

    Publicado 2006
    “…Propósitos y Método de Estudio: En la presente investigación se intenta determinar cuáles son los factores que inciden en el crecimiento en la periferia mediante los enfoques: medio físico construido, social y gobierno con el objetivo de analizar los problemas sociales derivados del crecimiento en la periferia de la ciudad y establecer la forma de afectación del medio construido en la ciudad por la falta de planeación conjunta de los municipios del AMM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 573

    Factores determinantes del crecimiento urbano en la periferia del área metropolitana de Monterrey n. l. Caso: Municipios de Apodaca y Guadalupe N. L. (año 2000) por Ochoa Rodríguez, Yolanda

    Publicado 2006
    “…Propósitos y Método de Estudio: En la presente investigación se intenta determinar cuáles son los factores que inciden en el crecimiento en la periferia mediante los enfoques: medio físico construido, social y gobierno con el objetivo de analizar los problemas sociales derivados del crecimiento en la periferia de la ciudad y establecer la forma de afectación del medio construido en la ciudad por la falta de planeación conjunta de los municipios del AMM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 574
  15. 575
  16. 576

    Formación de capital social en democracia. Sociedad civil y modelos comunicativos por Cantos, Francisco López

    Publicado 2006
    “…A partir de ello, se analiza la oportunidad de emergencia de un nuevo actor social, el Tercer Sector Comunicativo, en cuanto propuesta de integración de iniciativas, creación de sinergias y, en definitiva, de formación de capital social para poder profundizar con efectividad en los actuales modelos de convivencia democrática para adecuarlos a las nuevas y complejas realidades contemporáneas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 577

    Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible por Esquivel Hernández, Ana María

    Publicado 2021
    “…Por lo cual, en el presente documento, abordaremos una breve revisión del contexto epistemológico de la Criminología, la estadística criminal en el estado de Nuevo León, para abordar la diferencia de la prevención de la violencia, del delito y/o delincuencia, su abordaje desde el marco legal así como sus principales enfoques teóricos, lo que nos lleva a conocer y analizar la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible y las acciones que en este rubro realiza el gobierno mexicano, desde sus instrumentos diseñados para ello para finalmente reflexionar el papel que tiene la Criminología con sus conocimientos aportar a la construcción de las políticas públicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 578

    Análisis sobre el perfil de directivos empresariales en México: caso de estudio (Analysis of the profile business executives in Mexico: case study) por Herrera, Emmanuel, Balderas Flores, Jorge A., Chapa Cantú, Reynaldo

    Publicado 2012
    “…De los 300 Consejeros Delegados totales, 273 tienen el grado de Licenciatura lo que representa al 91% del total, predominan los Licenciados en Administración de Empresas con 44 casos representados por el 15.88%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 579

    El clima de aprendizaje en la educación física, un apoyo a la autonomía, competencia y relaciones en alumnos de secundaria/preparatoria durante el confinamiento por COVID-19 por Calderón Hernández, Daniel Eduardo

    Publicado 2022
    “…Una vez capturados los datos, estos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS v24, primero se llevó a cabo la depuración y calidad de los mismos, segundo, se obtuvieron resultados estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes de los datos sociodemográficos, en seguida se analizaron los ítems que contempla el instrumento mediante: media, desviación típica, asimetría y curtosis, posteriormente se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE) obteniendo el coeficiente Káiser-Meyer-Olkin (KMO), prueba de esfericidad Bartlett, método de extracción de análisis de componentes principales y método de rotación Varimax; se determinó la fiabilidad por cada factor, la cual fue calculada mediante el índice alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), además se llevaron a cabo las comparaciones mediante la t de student según género y escuela de formación profesional, y finalmente la correlaciones entre factores por medio del coeficiente de Pearson. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 580

    El clima de aprendizaje en la educación física, un apoyo a la autonomía, competencia y relaciones en alumnos de secundaria/preparatoria durante el confinamiento por COVID-19 por Calderón Hernández, Daniel Eduardo

    Publicado 2022
    “…Una vez capturados los datos, estos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS v24, primero se llevó a cabo la depuración y calidad de los mismos, segundo, se obtuvieron resultados estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes de los datos sociodemográficos, en seguida se analizaron los ítems que contempla el instrumento mediante: media, desviación típica, asimetría y curtosis, posteriormente se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE) obteniendo el coeficiente Káiser-Meyer-Olkin (KMO), prueba de esfericidad Bartlett, método de extracción de análisis de componentes principales y método de rotación Varimax; se determinó la fiabilidad por cada factor, la cual fue calculada mediante el índice alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), además se llevaron a cabo las comparaciones mediante la t de student según género y escuela de formación profesional, y finalmente la correlaciones entre factores por medio del coeficiente de Pearson. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: