Resultados de búsqueda - (actaivado OR ((((ffactooor OR factories) OR factoores) OR (act OR actao)) OR actao)) de voz~

  1. 261

    Composición nutrimental de cuatro especies forrajeras xerófitas del Noreste de Nuevo León, México por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2013
    “…Los contenidos nutrimentales y la composición química fueron analizados estadísticamente utilizando el diseño completamente al azar con arreglo factorial, siendo los sitios (3), muestreos (12 meses) y especies de plantas (4) los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Composición nutrimental de cuatro especies forrajeras xerófitas del Noreste de Nuevo León, México por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2013
    “…Los contenidos nutrimentales y la composición química fueron analizados estadísticamente utilizando el diseño completamente al azar con arreglo factorial, siendo los sitios (3), muestreos (12 meses) y especies de plantas (4) los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 263

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 265

    Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano. por Salazar González, Dahiana

    Publicado 2018
    “…Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio en donde los índices de bondad y ajuste mostraron un adecuado ajuste del modelo unifactorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano. por Salazar González, Dahiana

    Publicado 2018
    “…Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio en donde los índices de bondad y ajuste mostraron un adecuado ajuste del modelo unifactorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267

    La calidad material de vida urbana y la diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. por Garza Vargas, Sofía

    Publicado 2018
    “…El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, con Rotación VARIMAX para jerarquización de variables significativas y construcción de dos índices sintéticos de medición, se emplea la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett para comprobar la factibilidad del análisis factorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 268

    La calidad material de vida urbana y la diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. por Garza Vargas, Sofía

    Publicado 2018
    “…El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, con Rotación VARIMAX para jerarquización de variables significativas y construcción de dos índices sintéticos de medición, se emplea la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett para comprobar la factibilidad del análisis factorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 269

    Desarrollo sustentable y vulnerabilidad social: hacia la construcción de un índice de las condiciones vulnerables en México. por Avila Vera, Madelyn

    Publicado 2019
    “…Con una metodología estadística basada en el análisis factorial y retomando la técnica de Análisis de Componentes Principales se construye el índice de vulnerabilidad social a escala municipal, recopila características demográficas, socioeconómicas, de la vivienda y hábitat que permiten reflexionar sobre las distintas disparidades territoriales en dos periodos de estudio, 2000 y 2010. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270

    Desarrollo sustentable y vulnerabilidad social: hacia la construcción de un índice de las condiciones vulnerables en México. por Avila Vera, Madelyn

    Publicado 2019
    “…Con una metodología estadística basada en el análisis factorial y retomando la técnica de Análisis de Componentes Principales se construye el índice de vulnerabilidad social a escala municipal, recopila características demográficas, socioeconómicas, de la vivienda y hábitat que permiten reflexionar sobre las distintas disparidades territoriales en dos periodos de estudio, 2000 y 2010. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) por Fernández Cruz, Emmanuel

    Publicado 2013
    “…El análisis de los datos buscó el efecto en la regímenes de fertilización (RF), la inoculación con HMA y en la combinación de estos dos factores (RF*HMA) para las variables evaluadas, a través de modelo lineal general (GLM). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272

    Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) por Fernández Cruz, Emmanuel

    Publicado 2013
    “…El análisis de los datos buscó el efecto en la regímenes de fertilización (RF), la inoculación con HMA y en la combinación de estos dos factores (RF*HMA) para las variables evaluadas, a través de modelo lineal general (GLM). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273

    Evaluacion de la respuesta inmune de macrofagos murinos J774A.1 contra Encephalitozoon cuniculi por González Machorro, Jesús Rubin

    Publicado 2017
    “…Además, se encontraron diferencias significativas (P≤0.05) en la viabilidad celular entre las 3 y 72 h en el tratamiento de infección. Los resultados aquí mostrados indican que la activación de macrófagos J774A.1 con LPS a 50ng/ml consigue aumentar la fagocitosis, pero sus efectos son limitados y E. cuniculi es capaz de sobrevivir sin inducir un aumento en la producción de óxido nítrico ni comprometer la viabilidad de estos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    Evaluacion de la respuesta inmune de macrofagos murinos J774A.1 contra Encephalitozoon cuniculi por González Machorro, Jesús Rubin

    Publicado 2017
    “…Además, se encontraron diferencias significativas (P≤0.05) en la viabilidad celular entre las 3 y 72 h en el tratamiento de infección. Los resultados aquí mostrados indican que la activación de macrófagos J774A.1 con LPS a 50ng/ml consigue aumentar la fagocitosis, pero sus efectos son limitados y E. cuniculi es capaz de sobrevivir sin inducir un aumento en la producción de óxido nítrico ni comprometer la viabilidad de estos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Efecto de la aplicación de yodo sobre el metabolismo redox y expresión génica en tomate (Solanum lycopersicum L.). por Medrano Macías, Julia Rosa

    Publicado 2017
    “…Se cuantificaron antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos y minerales esenciales en las hojas y frutos. En el primer ciclo, los resultados obtenidos con las plántulas de tomate mostraron que el yodo aplicado en forma de IO3 - o I- a una concentración de 1 µM (0.126 mg L1 ) directo al sustrato diariamente incrementó la biomasa total de 0.93 g. correspondientes al testigo a 2.25 y 2.26 g. respectivamente, sin tener afectaciones sobre los antioxidantes o la expresión del gen SOD, sin embargo, dos tratamientos de aplicación quincenal (I F y I S) y dos tratamientos de aplicación diaria (IO3 F y I F) mostraron una reducción en la actividad enzimática de SOD de 45.45% al 6.39, 17.77, 20.86 y 19.4% respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276

    Efecto de la aplicación de yodo sobre el metabolismo redox y expresión génica en tomate (Solanum lycopersicum L.). por Medrano Macías, Julia Rosa

    Publicado 2017
    “…Se cuantificaron antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos y minerales esenciales en las hojas y frutos. En el primer ciclo, los resultados obtenidos con las plántulas de tomate mostraron que el yodo aplicado en forma de IO3 - o I- a una concentración de 1 µM (0.126 mg L1 ) directo al sustrato diariamente incrementó la biomasa total de 0.93 g. correspondientes al testigo a 2.25 y 2.26 g. respectivamente, sin tener afectaciones sobre los antioxidantes o la expresión del gen SOD, sin embargo, dos tratamientos de aplicación quincenal (I F y I S) y dos tratamientos de aplicación diaria (IO3 F y I F) mostraron una reducción en la actividad enzimática de SOD de 45.45% al 6.39, 17.77, 20.86 y 19.4% respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277
  18. 278

    Antimicrobianos naturales sobre la viabilidad, movilidad tipo swarming y formación de biopelículas en patotipos de E. coli. por Gil Solís, Carolina Eugenia

    Publicado 2018
    “…En general, todos los polifenoles mostraron actividad bactericida contra los tres patotipos de E. coli, sin embargo las CS tuvieron diferentes efecto sobre swarming y biopelículas (positivo o negativo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Antimicrobianos naturales sobre la viabilidad, movilidad tipo swarming y formación de biopelículas en patotipos de E. coli. por Gil Solís, Carolina Eugenia

    Publicado 2018
    “…En general, todos los polifenoles mostraron actividad bactericida contra los tres patotipos de E. coli, sin embargo las CS tuvieron diferentes efecto sobre swarming y biopelículas (positivo o negativo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

Herramientas de búsqueda: