Resultados de búsqueda - ( niif OR ( pais OR (( pair OR ( pass OR pasos )) OR ( airs OR ( fairs OR ftir )))))*

  1. 481

    Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015. por Rodríguez García, Christofer

    Publicado 2017
    “…De ese modo, los chinos han tenido que dejar su país en busca de mejores condiciones de vida a lo largo de la historia, constituyéndose en la actualidad como el colectivo nacional con el mayor número de migrantes en el mundo con 10 millones (ONU, 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015. por Rodríguez García, Christofer

    Publicado 2017
    “…De ese modo, los chinos han tenido que dejar su país en busca de mejores condiciones de vida a lo largo de la historia, constituyéndose en la actualidad como el colectivo nacional con el mayor número de migrantes en el mundo con 10 millones (ONU, 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 483

    LOS TRABAJADORES MEXICANOS INDOCUMENTADOS por García, Alberto

    Publicado 2021
    “…Prefacio EL PROBLEMA DE LOS trabajadores mexicanos indocumentados es un problema que encierra viejas raíces y es profundamente humano, Como todo lo humano, es complejo y presenta variadas facetas. Con el paso del tiempo se ha venido agudizando más y más hasta adquirir una actualidad en la que, inclusive, despertaría palabras de aliento del Pontífice Romano a favor de México, como así lo expresara en su reciente visita a este país a finales de enero de 1979. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 484

    Sonochemical synthesis of CuO nanostructures and their morphology dependent optical and visible light driven photocatalytic properties por Pandiyarajan, Thangaraj, Saravanan, Rajendran, Karthikeyan, Balasubramanian, Gracia, Francisco, Mansilla, Héctor D., Gracia Pinilla, Miguel Ángel, Mangalaraja, Ramalinga Viswanathan

    Publicado 2016
    “…The crystalline structure and molecular vibrational modes of the prepared nanostructures were analysed through X-ray diffraction and FTIR measurement, respectively which confirmed that the nanostructures were phase pure high-quality CuO with monoclinic crystal structure. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 485

    Caracterización óptica y morfológica de materiales compuestos de P3OT y nanotubos de carbono funcionalizados por López Mata, C., Aguilar Aguilar, Jorge Ovidio, Peña Méndez, Yolanda, Nicho, M.E., Altuzar Coello, P., Zavala Pimentel, J. M., Canté Góngora, D.

    Publicado 2012
    “…Se observaron mediante TEM y SEM cambios en la morfología superficial de los nanotubos tratados y de las películas compuestas, estos cambios se corroboraron también a través de FTIR. En las propiedades ópticas de absorbancia de las películas compuestas de SWCNTs-P3OT se observó la aparición de nuevas bandas de energía, diferentes a las del P3OT pristino.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 486
  7. 487

    Carbón activado nanoporoso preparado a partir de bagazo de agave (agave tequilana) utilizando KOH como agente activante y su potencial aplicación en capacitores electroquímicos. por Rangel Heredia, Isi-Keyla

    Publicado 2017
    “…Las propiedades texturales, químicas y estructurales fueron determinadas por microscopía electrónica de barrido (SEM), adsorción de N2 (BET), difracción de rayos x en polvos (DRX), espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía raman. Las propiedades electroquímicas fueron estudiadas por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), voltamperometría cíclica (VC) y prueba de flotado potenciostático Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló electrodos a base de carbón activado de bagazo de agave, proporcionando una alta área superficial con una porosidad favorable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 488

    Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado. por Loredo Alejos, Julia Margarita

    Publicado 2017
    “…A las partículas obtenidas se les midió las características morfológicas microscopio electrónico de barrido (SEM), la presencia de la enzima dentro de las nanofibras de PVA se confirmó por espectroscopia infrarroja (FTIR) y Calorimetría de barrido diferencial (DSC). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 489

    Actividad fotocatalítica de BiOX (X= Cl, Br, I) sintetizado por coprecipitación en presencia de EDTA por Badillo Campos, Erika Tatiana

    Publicado 2017
    “…Los materiales sintetizados en forma de polvo policristalino BiOX ( X = Cl, Br, I) se caracterizaron por difracción de rayos-X en polvo (DRX), con el objetivo de identificar la fase cristalina y corroborar la no presencia de impurezas; microscopía electrónica de barrido (SEM) para observar la morfología y tamaño de partícula; espectroscopía de reflectancia difusa (DRS) para evaluar las propiedades ópticas; espectroscopía de infrarrojo (FTIR) para detectar residuos de EDTA; mediciones de fotoluminiscencia (PL) para determinar la eficiencia del proceso de recombinación de los pares hueco-electrón, y mediante fisisorción de nitrógeno para determinar el área superficial por medio del método BET. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 490

    Obtención y caracterización de puntos cuánticos de grafeno por ablación láser y su estudio como sensor fluorescente de biomoléculas por Hernández Velázquez, Daniel

    Publicado 2019
    “…Los QD sintetizados se caracterizaron por espectroscopia de FTIR y Raman, además, para obtener información de la modificación y ambiente químico, los materiales fueron analizados por espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 491

    Síntesis y aplicación de catalizadores bimetálicos Pt y Pd con Fe sobre alúmina en la desorción del furfural y la hidrogenación del 2-metilfurano por Dimas Rivera, Gloria Lourdes

    Publicado 2015
    “…La caracterización fue realizada mediante las técnicas de TGA/DTA, FTIR, HRTEM, TPR y Fisisorción de nitrógeno. Se logró formar una nueva superficie en los catalizadores de Pt y Pd al añadir Fe, las cuales forman partículas nanométricas, esta nueva superficie permitió, en el catalizador bimetálico de Pd-Fe/Al2O3, obtener 27.87% de selectividad a la formación del 1- pentanol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Carbón activado nanoporoso preparado a partir de bagazo de agave (agave tequilana) utilizando KOH como agente activante y su potencial aplicación en capacitores electroquímicos. por Rangel Heredia, Isi-Keyla

    Publicado 2017
    “…Las propiedades texturales, químicas y estructurales fueron determinadas por microscopía electrónica de barrido (SEM), adsorción de N2 (BET), difracción de rayos x en polvos (DRX), espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía raman. Las propiedades electroquímicas fueron estudiadas por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), voltamperometría cíclica (VC) y prueba de flotado potenciostático Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló electrodos a base de carbón activado de bagazo de agave, proporcionando una alta área superficial con una porosidad favorable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493

    Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado. por Loredo Alejos, Julia Margarita

    Publicado 2017
    “…A las partículas obtenidas se les midió las características morfológicas microscopio electrónico de barrido (SEM), la presencia de la enzima dentro de las nanofibras de PVA se confirmó por espectroscopia infrarroja (FTIR) y Calorimetría de barrido diferencial (DSC). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    Actividad fotocatalítica de BiOX (X= Cl, Br, I) sintetizado por coprecipitación en presencia de EDTA por Badillo Campos, Erika Tatiana

    Publicado 2017
    “…Los materiales sintetizados en forma de polvo policristalino BiOX ( X = Cl, Br, I) se caracterizaron por difracción de rayos-X en polvo (DRX), con el objetivo de identificar la fase cristalina y corroborar la no presencia de impurezas; microscopía electrónica de barrido (SEM) para observar la morfología y tamaño de partícula; espectroscopía de reflectancia difusa (DRS) para evaluar las propiedades ópticas; espectroscopía de infrarrojo (FTIR) para detectar residuos de EDTA; mediciones de fotoluminiscencia (PL) para determinar la eficiencia del proceso de recombinación de los pares hueco-electrón, y mediante fisisorción de nitrógeno para determinar el área superficial por medio del método BET. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495

    Obtención y caracterización de puntos cuánticos de grafeno por ablación láser y su estudio como sensor fluorescente de biomoléculas por Hernández Velázquez, Daniel

    Publicado 2019
    “…Los QD sintetizados se caracterizaron por espectroscopia de FTIR y Raman, además, para obtener información de la modificación y ambiente químico, los materiales fueron analizados por espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Síntesis y aplicación de catalizadores bimetálicos Pt y Pd con Fe sobre alúmina en la desorción del furfural y la hidrogenación del 2-metilfurano por Dimas Rivera, Gloria Lourdes

    Publicado 2015
    “…La caracterización fue realizada mediante las técnicas de TGA/DTA, FTIR, HRTEM, TPR y Fisisorción de nitrógeno. Se logró formar una nueva superficie en los catalizadores de Pt y Pd al añadir Fe, las cuales forman partículas nanométricas, esta nueva superficie permitió, en el catalizador bimetálico de Pd-Fe/Al2O3, obtener 27.87% de selectividad a la formación del 1- pentanol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    Oligómeros de PET reciclado como adsorbente en la remoción de dodecilbenceno sulfonato de sodio por Pérez Rodríguez, Nancy, Sánchez A., Ma. Guadalupe, Elizondo Martínez, Perla, Villaseñor, Noé Gaspar

    Publicado 2015
    “…En el proceso de degradación se mezcló el PET con etilendiamina (EDA) y se calentó a 116 ºC durante 90 minutos en presencia de estearato de zinc como catalizador, el producto obtenido (oligómero) se caracterizó mediante análisis elemental (AE), espectroscopía de infrarrojo (FTIR) y calorimetría diferencial de barrido (DSC). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 498
  19. 499
  20. 500

    Caracterización Óptica y Morfológica de Materiales Compuestos de P30T y Nanotubos de Carbono Funcionalizados por López Mata, C., Aguilar, J. O., Peña, Y., Nicho, M. E., Altuzar Coello, P., Zavala Pimentel, J. M., Canté Góngora , D.

    Publicado 2012
    “…Se observaron mediante TEM y SEM cambios en la morfología superficial de los nanotubos tratados y de las películas compuestas, estos cambios se corroboraron también a través de FTIR. En las propiedades ópticas de absorbancia de las películas compuestas de SWCNTs-P30T se observó la aparición de nuevas bandas de energía, diferentes a las del P30T prístino.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: