Resultados de búsqueda - ( microporos OR metropoli )
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- espacio público 3
- Crecimiento expansivo 2
- 1
- ARQUITECTURA 1
- Asentamientos irregulares 1
- Atractividad territorial 1
- Autoconstrucción 1
- City Marketing 1
- City and health 1
- Ciudad de consumo 1
- Ciudad y salud 1
- Competitive Cities 1
- Crecimiento metropolitano; evolución urbana; naturaleza originaria 1
- Desarrollo urbano 1
- Ecología política 1
- Ecotonos urbanos; urbanismo ecológico; ciudades tropicales 1
- Entelequia social urbana; antropoémia social urbana 1
- Entorno urbano 1
- Evolución metropolitana 1
- Evolución transformacional urbana 1
- Globalización de la economía 1
- Globalization of the economy 1
- Habitus 1
- Humanismo 1
- HÁBITAT RURAL 1
- Imaginarios urbanos 1
- Independence; discontent; laws, freedom; autonomy 1
- Independencia; descontento; leyes, libertad; autonomía 1
- Inmigración internacional y población de nacionalidad extranjera 1
- International immigration and foreign nationality population 1
-
61
Población, movilidad y dinámicas urbanas a través de las prácticas socio-espaciales cotidianas en el espacio público.
Publicado 2014“…En la interminable discusión sobre la urbe, que ha sido modelada a través de la historia, se reflexiona sobre ella como un espacio de conflicto e instrumento de enajenación, opresión y explotación, y en la que entran en tensión las esferas de lo público y lo privado (Castells, 1974; Weber, 1987; Soja, 1989). Al respecto, las metrópolis son objeto de crítica bajo la premisa dominante de que agudizan las desigualdades socioespaciales, se acrecienta la pérdida del patrimonio histórico y cultural, se amplifican los problemas medioambientales y se ponen en riesgo las condiciones de vida más humanas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
62
Población, movilidad y dinámicas urbanas a través de las prácticas socio-espaciales cotidianas en el espacio público
Publicado 2017“…La posturas encontradas entre defensores y detractores de las metrópolis, no ha impedido abordar, de forma conjunta, los retos que plantean las actuales dinámicas urbanas, así como la creciente movilidad de la población y las nuevas formas de relacionarse en el espacio virtual, que han determinado la fisionomía de la ciudad actual. …”
Enlace del recurso
Artículo -
63
El Espacio Interior de la Ciudad Metropolitana
Publicado 2020“…El proceso de expansividad de orientación periférica en las zonas metropolitanas y el control de sus linderos espaciales, pareciera que en esta sobremodernidad líquida en la que nos encontramos, ha rebasado en mucho la capacidad de los encargados de dirigir el crecimiento urbano; de ahí que en la esfera que circunscribe a lo urbano, por lo menos, en el sur global, llámese: ciudades, zonas metropolitanas, pos-metrópolis, incluso la región polarizada; es claro que estos espacios urbanos que cohesionan a ciudadanos de diversas condicionales económicas, sociales, educativas y demás, aunque procesalmente en el tiempo han adquirido una importancia significativa, en virtud del incremento sostenido invariablemente en la progresión numérica y consolidada de sus habitantes y sobre todo porque en que en estas zonas se concentra la infraestructura y los equipamientos que soportan las actividades secundarias, de servicios, el empleo y en general de aquellos adelantos tecnológicos propios de esta época sui genéris, que son la base de lo que se relaciona con los satisfactores urbanos; no representan, en su mayoría, formas de relaciones humanas equilibradas que adoptar, ni mucho menos se han destacado por generar procesos sociales vinculados a la igualdad, la justicia y la equidad social.…”
Enlace del recurso
Artículo -
64
Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
Publicado 2019“…Towards an ideal compatibilization model.Resumen: El propósito sería abordar el asunto del crecimiento expansivo de las metrópolis del sur global, planteando, como caso de estudio, la zona metropolitana de Monterrey desde el enfoque evolucionista planteado por Henry Lefebvre, donde se plantea la “urbanización completa de la sociedad” (Lefebvre, H.:1980:1); explorando a partir de un análisis deductivo que va desde lo general, con la variable exógena vinculada globalización, para involucrar desde ahí, las particularidades que se han dado sobre el proceso de urbanización de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
65
Expectativas y preferencias de la vivienda en el área metropolitana de Monterrey
Publicado 2019Enlace del recurso
Artículo