Resultados de búsqueda - ( jactares OR ( ((actos OR altos) OR also) OR ((factas OR alto) OR (facturar OR jactar)) ))*

  1. 3461

    Cuerpo, Paisaje y Ambiente en la Ciudad del Siglo XXI: Imaginarios Culturales del Hábitat y los Entornos por Ramirez Ibarra, Ramon

    Publicado 2017
    “…Esta visión incluye la expresión de una nueva racionalidad creativa, más allá del pensamiento simple, mecánico y dualista, por una forma abierta, divergente y relacional del acto de comprensión de la naturaleza y el ambiente; situación que detona una amplia gama de posibilidades para los estudios del hábitat y la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3462

    Cuerpo, paisaje y ambiente en la ciudad del siglo XXI: imaginarios culturales del hábitat y los entornos. por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2015
    “…Esta visión incluye la expresión de una nueva racionalidad creativa, más allá del pensamiento simple, mecánico y dualista, por una forma abierta, divergente y relacional del acto de comprensión de la naturaleza y el ambiente; situación que detona una amplia gama de posibilidades para los estudios del hábitat y la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3463

    Cinemagoing en Barcelona: una proyección al futuro mediante la experiencia de consumo de los espectadores jóvenes por Luzón Fernández, Virginia, García Fleitas, Estefania

    Publicado 2016
    “…Este artículo presenta los resultados del análisis de la experiencia sociocultural del acto de ir al cine que tienen los jóvenes de la ciudad de Barcelona, en un rango de edad comprendido entre 20 y 30 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3464

    LUGAR Y UBICACIÓN por Bolzan, J.E.

    Publicado 2021
    “…EN UN TRABAJO anterior, publicado en este mismo anuario, sosteníamos que debe eliminarse del tratamiento filosófico del ser natural do aquello que signifique aceptar en él y positivamente algún estatismo: el ser es y es indisolublemente dinámico (primordialmente con el dinamismo que comporta su acto de presencia), y su potencialidad sólo aparece, rigurosamente hablando, cuando un ser en concreto entra en interacción con otro ser; en cuyo caso, si se da un proceso con resultante no nula, es posible hablar de una relación de acción-pasión y desde ésta atribuir "potencialidad" al que en esas condiciones aparece como móvil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 3465

    ACTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2013: REFORMA JURÍDICA O CAMBIO EDUCATIVO por Cantú Mendoza, Rogelio

    Publicado 2017
    “…Se puede afirmar que la mencionada reforma constituye un acto de gobierno con profundas implicaciones y consecuencias a mediano y largo plazo, que puede ser abordado desde múltiples perspectivas, entre las cuales se pueden considerar las siguientes: 1. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3466

    Educar en la alteridad: aportes de la filosofía de Emanue l Lévinas a la educación por Pinto-Araújo, Laura Viviana, Cabrera-Hernández, Dulce María, Escalante-Pla, Leonor

    Publicado 2023
    “…En este sentido, concebir una pedagogía de la alteridad, entendida como teoría que reivindica la dimensión ética de la educación, esto es, que parte del reconocimiento del otro y de la incorporación del contexto como elementos fundamentales para la reflexión sobre el acto educativo, resulta hoy, más que nunca, una tarea impostergable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 3467

    LA INTENCIONALIDAD DE LA CONCIENCIA por Derisi, Octavio

    Publicado 2021
    “…Sujeto y objeto son dados inmediata y simultáneamente en todo conocimiento, como términos enfrentados, en una polaridad, dada sin embargo en la unidad de un acto. En el conocimiento sensitivo esta dualidad no es aprehendida expresa o reflejamente, no llega él a distinguir formalmente el sujeto del objeto, precisamente porque no llega a develar el ser, como tal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 3468

    TRANSGRESIÓN Y LA ESCRITURA DEL YO EN EL AMANTE DE MARGUERITE DURAS por Rivero, Gabriela

    Publicado 2022
    “…Este elemento nos conduce al análisis del yo que plantea la autora, un ser fragmentado, sin nombre, desintegrado y recuperado mediante la escritura; el tercer elemento es la deconstrucción propuesta por Duras de la ley patriarcal mediante las intervenciones de los personajes y reflexiones directas del narrador; el cuarto elemento es la escritura y el género novelístico como medios de transgresión; el quinto es un análisis del espacio como símbolo de un elemento transgredido a lo largo de la novela; por último, el acto transgresor por excelencia: la muerte.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 3469

    La intransparente transparencia…la asignación de sueldos y niveles académicos al profesorado en una universidad del norte de México. por Ramos Tovar, María Elena, Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara, Zúñiga Coronado, María

    Publicado 2013
    “…Concluimos que la modernización de la educación superior se encuentra en gran parte supeditada a los intereses políticos de los administradores; y que el compromiso institucional con la mejora académica se reduce a un acto retórico sin capacidad efectiva para catapultar a la institución hacia niveles académicos más competitivos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3470

    La mirada al sujeto y cuerpo simbólicos en los retratos-desnudos producidos por Lucian Freud por Hernández Muro, Osvaldo

    Publicado 2013
    “…Integrando la experiencia sensible y los códigos de representación normativos, entonces la mirada o el acto de visión, propicia un factor performativo e intersubjetivo que está implicado en la constitución de la subjetividad y la socialidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 3471

    La enseñanza y la investigación: una relación necesaria por Gutiérrez Samperio, César

    Publicado 2008
    “…También analizamos la investigación del acto educativo por investigadores universitarios, de los profesores y sobre los mismos profesores, la relación de los investigadores e investigados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3472

    La mirada al sujeto y cuerpo simbólicos en los retratos-desnudos producidos por Lucian Freud por Hernández Muro, Osvaldo

    Publicado 2013
    “…Integrando la experiencia sensible y los códigos de representación normativos, entonces la mirada o el acto de visión, propicia un factor performativo e intersubjetivo que está implicado en la constitución de la subjetividad y la socialidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3473

    BREVE ANÁLISIS DE LA DISLOCACIÓN DEL TIEMPO EN EL TEATRO DE J.B. PRIESTLEY. por Kleen, Elisabeth

    Publicado 2021
    “…El corte en el tiempo se da en esta obra, en el momento de interrumpirse el drama que están escuchando los personajes, en el radio. En el primer acto dice la señorita Mockridge: ¿Cuántas escenas perdimos? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3474

    COSMOGONÍA Y GASTRONOMÍA EN LAS GENEALOGÍAS DE MARGO GLANTZ por Herrera, Manuel S., Flores, Ma. Eugenia

    Publicado 2023
    “…Así, en este trabajo se revisa el acto culinario, incluido en la obra Las Genealogías de Glantz, desde una perspectiva semiótica, cultural y biosemiótica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3475

    Antropología verbal por Flores Mendoza, Juan Carlos

    Publicado 2024
    “…Se trata, más bien, de señalar los nexos, las relaciones y los vínculos que existen entre el lenguaje y el cuerpo, esa suerte de matrimonio alquímico que obviamos, consciente o inconscientemente, en el acto comunicativo. De tal modo que mi interés se centra en develar, a través del lenguaje, ese milagro oculto en el que Dios no es más que un efluvio errante, esa magia imposible anterior a las cosas, esa potente invisibilidad que germina desde el cuerpo convirtiéndose en alegoría sonora, en musicalidad emergente, en reverbero que florece como una tenue y armoniosa tempestad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3476

    La Justicia Resturativa en el proceso Penal Colombiano y Mexicano por Cubillos Álvarez, Fabian Enrique, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2020
    “…Teniendo en cuenta que la investigación fue de tipo aplicada, se tuvo inicialmente la revisión bibliográfica, legal y jurisprudencial; acto seguido se procedió a la selección de información que fue de gran utilidad para el desarrollo de cada uno de los objetivos propuestos; se procedió al análisis de la misma, y de esta manera se construyó el documento con sus respectivos resultados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3477

    Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA por Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2013
    “…Especificamente se estudia el acto de ironizar (Ballard, 1991, Flores 2008) y su relación con la atenuación (Briz: 2005, 2007; Alvarez y Joven, 2005; Bravo, 2005)en el ámbito de los estudios de la (a) y (des)cortesía (Brown y Levinson, 1987) del discurso en español(Bravo y Briz,2004) con base en una ficha de rasgos de atenuación elaborada por Abelda y Cestero (2010) y que está siendo reformulada para El Habla de Monterrey por el equipo de investigación que encabeza Rodríguez, 2012.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  18. 3478

    El ideal de belleza como construcción de marcas de reconocimiento ensociedades ocularcentristas: la construcción del cuerpo en mujeresciegas del Área Metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2014
    “…Finalmente presentamos nuestra propuesta de análisis, apoyándonos en la psicología narrativa, desarrollamos una perspectiva que interpreta la construcción del cuerpo en mujeres ciegas como un acto narrativo a través del cualse generan marcas de reconocimiento que son utilizadas para evaluar y clasificar algo como bello y/o atractivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 3479

    Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA por Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2013
    “…Especificamente se estudia el acto de ironizar (Ballard, 1991, Flores 2008) y su relación con la atenuación (Briz: 2005, 2007; Alvarez y Joven, 2005; Bravo, 2005)en el ámbito de los estudios de la (a) y (des)cortesía (Brown y Levinson, 1987) del discurso en español(Bravo y Briz,2004) con base en una ficha de rasgos de atenuación elaborada por Abelda y Cestero (2010) y que está siendo reformulada para El Habla de Monterrey por el equipo de investigación que encabeza Rodríguez, 2012.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  20. 3480

    EL CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA MODERNA.: II. EL EMPIRISMO por Sanabria, José

    Publicado 2021
    “…En realidad, el sujeto soportaba el acto de conocimiento -recuérdese que para los escolásticos conocer es captar formas-; el sujeto estaba sometido al influjo del objeto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: