Resultados de búsqueda - ( gastronomic OR ( gagronomia OR (( ggautonomia OR agronomia ) OR gastronomiaas )))*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Eduardo Aguirre Pequeño: Una vida de pasión por la educación y la investigación por Leal Lozano, Libertad, Marroquín de la Fuente, Jorge S., Contreras Balderas, Salvador, González Castillas, Adolfo F., Ruiz Ordóñez, José

    Publicado 2009
    “…La obra reúne a profesionales en diversas áreas del conocimiento, cuyo trato directo con el doctor Aguirre Pequeño dejó una profunda huella en su formación académica y que resaltan sus actividades como científico, artista, luchador social, deportista, además de su indeleble influencia en la creación y/o progreso de las facultades de Medicina, Agronomía y Ciencias Biológicas de nuestra máxima Casa de estudios.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 13

    Mal del Pinto. Inoculación y autobservación. Memorias por Aguirre Pequeño, Eduardo

    Publicado 2016
    “…Porque el doctor, además, fue fundador de las escuelas que hoy son la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Agronomía, entre otras contribuciones. Esta pasión reviste la presentación del libro Eduardo Aguirre Pequeño. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 14

    Juan Enrique Aguirre Cossío por Hernández Garza, Magda Isabel, Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…Alumno fundador del bachillerato de ciencias naturales y de la Escuela de Agronomía -actual facultad-, el hijo del celebre doctor Eduardo Aguirre Pequeño narra en esta entrevista lo afín y apegado que estuvo a su padre, como para crear una escuela nueva en la Universidad donde encausar su vocación y su fructífera trayectoria profesional en distintos puntos del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Ermilo José Marroquín de la Fuente por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Eduardo Aguirre Pequeño: la Facultad de Agronomía -en la que fue maestro fundador- y el Instituto de Investigaciones Científicas de la entonces Universidad e Nuevo León…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate. por Cruz Herrera, Aarón

    Publicado 2018
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el Municipio de Escobedo del Estado de Nuevo León con el objetivo de evaluar el efecto insecticida de extractos de neem (Azadirachta indica A. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate. por Cruz Herrera, Aarón

    Publicado 2018
    “…El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Agricultura Protegida de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicado en el Campus de Ciencias Agropecuarias en el Municipio de Escobedo del Estado de Nuevo León con el objetivo de evaluar el efecto insecticida de extractos de neem (Azadirachta indica A. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Roque Yáñez Martínez por Martínez Chapa, Paula, Derbez García, Edmundo, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Del seno de una conocida familia de profesionistas, el primer ingeniero civil titulado de la institución, fue maestro en la Escuela de Bachilleres y las facultades de Ingeniería, Biología, Agronomía y Química, además de integrar la Comisión de Hacienda, dirigir cerca de 25 años Agua y Drenaje de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19
  20. 20

    Densidad de siembra y su efecto en la producción de biomasa de coriandrum sativum cultivado en forma hidropónica por Rodríguez Vázquez, María del Carmen

    Publicado 2011
    “…Los objetivos de esta investigación fueron: Estimar el efecto de la densidad de siembra en la producción y la absorción de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio magnesio, fierro, cobre, manganeso y zinc en cilantro cultivado en un sistema hidropónico cerrado La presente investigación se realizó en el 2008, en el módulo hidropónico de la facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Marín N. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: