Resultados de búsqueda - ( ffautores OR ( autor OR (((factos OR acto) OR fases) OR ((factsr OR parto) OR altas)) ))*

  1. 9141

    Caracterización del daño morfológico en el área ca1 del hipocampo y deterioro funcional secundario a isquemia cerebral global en ratas envejecidas por Villarreal Silva, Eliud Enrique

    Publicado 2014
    “…El uso de animales envejecidos en la investigación básica implica los siguientes cuatro inconvenientes: 1) alto costo, 2) alta mortalidad, 3) variabilidad en el daño estructural y el deterioro funcional, y 4) la falta de adaptación de modelos animales y métodos de evaluación para utilizarse en animales envejecidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 9142

    Síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados con potencial aplicación como un sensor de glucosa por Fragoso Fernández, Celene Yasmin

    Publicado 2015
    “…El presente proyecto se llevó a cabo con el fin de contribuir al desarrollo de nuevos materiales para ser implementados en dispositivos para el sensado de glucosa no ezimaticos, en este trabajo se realizaron diversos estudios sobre desarrollo de nanofibras de carbón decoradas con nanoestructuras de ZnO y CuO, en el que según reportes realizados por diversos investigadores tanto el ZnO como el CuO han presentado excelentes resultados para ser implementados en sensores de glucosa no enzimáticos gracias a las propiedades físicas y químicas que estos presentan, además que las nanofibras presentan alta porosidad, buena conducción y pueden funcionalizarse fácilmente por lo que es ampliamente utilizada como sustrato para depósito de nanoestructuras de semiconductores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 9143

    Efecto de las matrices biopoliméricas en la cinética de liberación in vitro de antioxidantes microencapsulados con membranas líquidas y sólidas. por Cruz de la Cruz, Verónica de la

    Publicado 2018
    “…Las emulsiones de GA y GM con una concentración de 20 % con una fase oleosa (φ) 0.1 y φ 0.2 fueron más estables con D3,2 de 1.07μ, así también con el índice de cremado y la tasa de coalescencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 9144

    Implementación del sistema de producción de bioetanol en un reactor híbrido tipo batch para su uso en un motor de combustión interna. por Lucio López, Alex Nibardo de

    Publicado 2018
    “…De estas mezclas se evaluaron los de niveles de presión máxima promedio en cámara, duración de la primera fase de combustión y valores de autoignición. Con esta investigación se obtiene la metodología para la producción de bioetanol a mediana escala, a partir de una materia prima de origen orgánico y cuyo proceso da pie al estudio de biocombustibles a partir de diferentes tipos de biomasa con alto contenido de sacarosa, obteniendo cantidades razonables con las especificaciones deseadas para su evaluación en diferentes tipos de motores de combustión interna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 9145

    Adaptación cultural de una intervención preventiva del uso de alcohol y otras drogas en adolescentes. por Gardea Sánchez, David

    Publicado 2019
    “…El estudio contó con dos etapas, la primera utilizó un diseño cualitativo a través de la técnica de grupos focales (estudiantes de secundaria, profesores y expertos en prevención de adicciones) con el propósito de realizar las adaptaciones culturales de los materiales y contenidos de la intervención. La segunda fase del estudio consistió en un diseño cuasi-experimental, con un grupo control, la variable independiente estuvo representada por las la intervención adaptada Project Alert (X1) donde se incluían las variables de actitudes, normas subjetivas y control conducta para el consumo de alcohol, tabaco, marihuana e inhalables, mientras que las variables dependientes fueron la intención de no consumir alcohol, tabaco, marihuana e inhalables (Y1) y el no consumo de alcohol, tabaco, marihuana e inhalables (Y2). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 9146

    Efecto de las matrices biopoliméricas en la cinética de liberación in vitro de antioxidantes microencapsulados con membranas líquidas y sólidas. por Cruz de la Cruz, Verónica de la

    Publicado 2018
    “…Las emulsiones de GA y GM con una concentración de 20 % con una fase oleosa (φ) 0.1 y φ 0.2 fueron más estables con D3,2 de 1.07μ, así también con el índice de cremado y la tasa de coalescencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 9147

    Implementación del sistema de producción de bioetanol en un reactor híbrido tipo batch para su uso en un motor de combustión interna. por Lucio López, Alex Nibardo de

    Publicado 2018
    “…De estas mezclas se evaluaron los de niveles de presión máxima promedio en cámara, duración de la primera fase de combustión y valores de autoignición. Con esta investigación se obtiene la metodología para la producción de bioetanol a mediana escala, a partir de una materia prima de origen orgánico y cuyo proceso da pie al estudio de biocombustibles a partir de diferentes tipos de biomasa con alto contenido de sacarosa, obteniendo cantidades razonables con las especificaciones deseadas para su evaluación en diferentes tipos de motores de combustión interna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 9148

    Adaptación cultural de una intervención preventiva del uso de alcohol y otras drogas en adolescentes. por Gardea Sánchez, David

    Publicado 2019
    “…El estudio contó con dos etapas, la primera utilizó un diseño cualitativo a través de la técnica de grupos focales (estudiantes de secundaria, profesores y expertos en prevención de adicciones) con el propósito de realizar las adaptaciones culturales de los materiales y contenidos de la intervención. La segunda fase del estudio consistió en un diseño cuasi-experimental, con un grupo control, la variable independiente estuvo representada por las la intervención adaptada Project Alert (X1) donde se incluían las variables de actitudes, normas subjetivas y control conducta para el consumo de alcohol, tabaco, marihuana e inhalables, mientras que las variables dependientes fueron la intención de no consumir alcohol, tabaco, marihuana e inhalables (Y1) y el no consumo de alcohol, tabaco, marihuana e inhalables (Y2). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9149

    Contenido de carbono total en los componentes de la biomasa aérea de las especies representativas del bosque de pino - encino en la Sierra Madre Oriental por Díaz Balderas, José Aniseto

    Publicado 2008
    “…Para el ANOVA factorial 6 x 4 se observó una alta significancia en cada uno de los factores, así como una alta significancia en la interacción; mientras que en el ANOVA completamente aleatorio para especies y para componentes, se encontró que las diferencias son altamente significativas en cada uno de éstos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 9150

    Contenido de carbono total en los componentes de la biomasa aérea de las especies representativas del bosque de pino - encino en la Sierra Madre Oriental por Díaz Balderas, José Aniseto

    Publicado 2008
    “…Para el ANOVA factorial 6 x 4 se observó una alta significancia en cada uno de los factores, así como una alta significancia en la interacción; mientras que en el ANOVA completamente aleatorio para especies y para componentes, se encontró que las diferencias son altamente significativas en cada uno de éstos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 9151

    Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía (Analysis of motivations, factors of success... por Partida Puente, Abel, Carrera Sánchez, María Margarita, Villarreal Villarreal, Luis Alberto

    Publicado 2012
    “…En respuesta a esta situación, Bygrave y Hofer (1991) proponen que la delimitación del campo de conocimiento del espíritu emprendedor se amplíe y que además del estudio de las características personales y las funcionales del emprendedor incluya el estudio del proceso emprendedor y sus características. Estos autores consideran el proceso emprendedor como conjunto de funciones, actividades y acciones asociadas con la percepción de oportunidad y la creación de la organización para explotarla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 9152

    El perfeccionamiento de la técnica en Judo por Murillo Sauceda, Esmeralda Rubí

    Publicado 2016
    “…De este modo, y en esta misma línea, según los precedentes autores, un modelo técnico deportivo se refiere al patrón ideal de movimiento específico de una disciplina deportiva que representa el objetivo al que pretendemos llegar a través del entrenamiento técnico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 9153

    La relación de las habilidades gerenciales en el proceso administrativo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) dedicadas al comercio ubicadas en Ciudad Obregón, Sonora, México... por Paredes Zempual, Daniel

    Publicado 2017
    “…Por lo antes mencionado, un factor determinante para que las PyMEs se mantengan en el mercado son las habilidades gerenciales, donde los autores Whetten y Cameron (2005), establecen un modelo que las clasifica en personales, interpersonales y grupales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 9154

    El perfeccionamiento de la técnica en Judo por Murillo Sauceda, Esmeralda Rubí

    Publicado 2016
    “…De este modo, y en esta misma línea, según los precedentes autores, un modelo técnico deportivo se refiere al patrón ideal de movimiento específico de una disciplina deportiva que representa el objetivo al que pretendemos llegar a través del entrenamiento técnico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 9155

    La relación de las habilidades gerenciales en el proceso administrativo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) dedicadas al comercio ubicadas en Ciudad Obregón, Sonora, México... por Paredes Zempual, Daniel

    Publicado 2017
    “…Por lo antes mencionado, un factor determinante para que las PyMEs se mantengan en el mercado son las habilidades gerenciales, donde los autores Whetten y Cameron (2005), establecen un modelo que las clasifica en personales, interpersonales y grupales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 9156

    Satisfacción laboral en los tecnológicos nacionales de México de la región noreste: Un modelo de ecuaciones estructurales (Labor satisfaction in national technological institutions... por Vela Quintero, Juan Humberto, Rositas Martínez, Juan, Hernández González, José Fernando

    Publicado 2015
    “…Los resultados del modelo estadístico presentan que, dos de cinco constructos están relacionados fuertemente con una alta significancia directamente a la satisfacción laboral y éstos refieren a los beneficios que reciben los empleados y el ambiente laboral que se vive en las instituciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 9157

    Efecto del silenciamiento del gen wt1 por medio de un shRNAi encapsulado en liposomas estéricos dirigidos con transferrina en un modelo de melanoma murino. por Saavedra Alonso, Santiago

    Publicado 2017
    “…Estudios recientes han demostrado una mejora en la dirección de tratamientos antitumorales cuando estos son acomplejados con transferrina, ya que selectivamente estos complejos se dirigen a las células tumorales las cuales presentan una alta expresión del receptor de la transferrina. Por ello, en este trabajo, realizamos la evaluación de un complejo conformado con liposomas estéricos guiados por transferrina y conteniendo en su interior un plásmido codificante para un RNAi dirigido en contra de wt1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 9158

    Impacto de la satisfacción laboral en la rotación de personal. por Medina Nahle, Minerva Dinorah

    Publicado 2016
    “…Sin embargo, para poder lograr un cierto Clima Laboral, que sea adecuado entra otro punto muy importante como es el Liderazgo el cual está relacionado con el ―saber hacer de los directivos ya que un verdadero líder que desea alcanzar el éxito con su empresa debe entender que no sólo debe de enfocar sus esfuerzos hacia la búsqueda de utilidades, sino que debe de ver al capital humano como el factor clave para el desarrollo de su actividad empresarial En un buen nivel clima laboral, tomando en cuenta la situación actual, las organizaciones se enfrentan a cambios constantes del entorno a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir, asimismo con la globalización de mercados y el desarrollo de la tecnología y las comunicaciones, las organizaciones tienen que identificar y desarrollar ventajas competitivas y brindar servicios y/o productos de alta calidad. Para ello, es necesario que las organizaciones se encuentren en óptimas condiciones desde el interior de las mismas, en donde exista satisfacción de los colaboradores que impacte en su productividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 9159

    Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán. por Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo

    Publicado 2018
    “…Los grids de salida se clasificaron en tres categorías de calidad de hábitat: Baja, Media y Alta. Para generar el mapa de las áreas potenciales de cedro rojo, se transformaron los valores de la categoría de calidad de hábitat de las salidas continuas a binarias (Apto y No apto). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 9160

    Protección de onda viajera utilizando el segundo momento central por Escobar Sánchez, Karina Lizbeth

    Publicado 2018
    “…Los resultados muestran que el algoritmo satisface los requerimientos de confiabilidad, selectividad, sensibilidad y tiempo de operación impuestos para la protección de línea de transmisión de alto voltaje, y representa la base para implementar un esquema de protección de líneas de transmisión de alta velocidad basado en ondas viajeras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: