Resultados de búsqueda - ( ffautores OR ( actor OR (((factos OR acto) OR fases) OR ((factsr OR parto) OR actas)) ))*

  1. 1841

    Validación de un procedimiento para la cuantificación de Simvastatina en plasma humano por LC-MS-MS por Sáenz Chávez, Pedro Lennon, Badillo Castañeda, Christian Tadeo, Garza Ocañas, Lourdes, Montoya Eguía, Sandra Lucía, Tamez de la O, Eduardo Javier, Garza Ulloa, Humberto Jesús

    Publicado 2014
    “…Como procesamiento de muestra: 100 µL de Formato de amonio 0.1 M pH 4.5 se adicionan a 300 µL de plasma y se agitan, posteriormente se adicionan 400 µL de MTBE, las muestras se agitan en vortex y se centrifugan a 3,000 rpm. La fase acusa se congela una temperatura inferior a -20°C y la fase orgánica es decantada a un tubo de vidrio para evaporación a sequedad a 40°C bajo corriente de nitrógeno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1842

    Síntesis, caracterización, propiedades eléctricas y electroquímicas de LiFeBO₃ /C, como cátodo para su aplicación en baterías de ion-litio. por Gallegos Sánchez, Víctor Jesús

    Publicado 2016
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se establecieron condiciones de síntesis para el material LiFeBO3/C por el método Pechini.Se obtuvieron materiales mesoporos, con áreas superficiales de 5 y 36 m2 g-1 para la fase sintetizada con una relación molar de Fe:AC 1:1(LFB1) y 1:2 (LFB2) respectivamente.Las pruebas electroquímicas nos mostró que la fase sintetizada con una relación molar Fe:AC 1:2 fue la que mejor resultado dio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1843

    Monitoreo clínico de amiodarona en pacientes con obesidad, relación entre concentraciones plasmáticas, parámetros antropométricos y efectos adversos. por Yañez González, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…Contribuciones y conclusiones: Se desarrolló y validó un método de Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución para medir los niveles de amiodarona de muestras de plasma humano en individuos con y sin obesidad. Se utilizó como fase estacionarias una columna Phenomenex Hyperclone ODS C18 y una fase móvil compuesta de acetonitrilo/acetato de amonio (pH 4.5) /metanol (60:10:30 (v/v)), bajo un caudal isocrático de 2 mL/min, la detección se hizo a 240 nm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1844

    La información como fortaleza en los estudiantes para afrontar la violencia en los espacios universitarios por Reyes Pedraza,, María Eugenia, Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet

    Publicado 2024
    “…Entre los principales hallazgos se encontró que solo el 17% dice estar enterado lo suficiente sobre el tema de violencia, el 43% expresa no conocer la existencia de las instancias universitarias dedicadas a la gestión de losasuntos sobre violencia y el 43% dice no haber denunciado actos de violencia cuando los ha presenciado. Después de analizar los datos obtenidos, es importante señalar que los estudiantes necesitan contar con información adecuada para la toma de decisiones, al encontrarse inmersos en situaciones de violencia dentro de los espacios universitarios para protegerse ellos y poder incluso ayudar a sus compañeros.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1845

    Síntesis y caracterización de nanocompósitos de óxido de hierro en un polímero semiconductor por Gómez López, Paola Guadalupe, González González, Virgilio Ángel, Garza Navarro, Marco Antonio, Esquivel González, Reynaldo

    Publicado 2011
    “…Las especies utilizadas son el polímero semiconductor de condensación aldólica poli-(4-metil- 1-fenilpenta-1,4-dien-ona) y un óxido de hierro, en forma de nanopartículas, las cuales fungen como matriz y fase dispersa. La caracterización de este nanocompósito se realizó por las técnicas de microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM), espectroscopía de ultravioleta visible (U.V.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1846

    Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados por O Serna, José Antonio de la, Platas Garza, Miguel Ángel

    Publicado 2011
    “…Debido a la fuerte simetría del modelo de señal, este método logra bancos de filtros de fase lineal con idéntico retraso para todas las derivadas estimadas, lo que los hace idóneos para aplicaciones donde se desean estimaciones sincronizadas…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1847

    Diferentes familias de atractores extraños en un sistema caótico memristivo de 4D por Zambrano Serrano, Ernesto, Posadas Castillo, Cornelio, Rivera Durón, Roberto

    Publicado 2020
    “…La riqueza de la dinámica caótica en el sistema es investigada a través de diagramas de bifurcación, exponentes de Lyapunov, planos de fase y dimensión Kaplan- Yorke. Estos métodos muestran que en un rango de parámetros, el sistema caótico propuesto presenta atractores caóticos coexistentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1848

    Respuesta en frecuencia para sistemas en espacio de estados por Alcorta García, Efraín, Díaz Romero, David Alejandro, Castillo Martínez, Rodolfo, Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2023
    “…La determinación de la fase y magnitud se obtiene de la solución a una ecuación de Sylvester reiteradamente para diferentes valores de la frecuencia en un intervalo específico junto con algunas manipulaciones algebraicas y uso de identidades trigonométricas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1849

    El desvanecimiento del discurso reformista. El rol de la prensa argentina en la cuestión agraria durante 1975 y 1976. por Poggi, Marina

    Publicado 2021
    “…El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, entre principios de 1975 y 1976. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1850

    Diferentes familias de atractores extraños en un sistema caótico memristivo de 4D por Zambrano-Serrano, Ernesto, Posadas-Castillo, Cornelio, Rivera-Durón, Roberto R.

    Publicado 2020
    “…La riqueza de la dinámica caótica en el sistema es investigada a través de diagramas de bifurcación, exponentes de Lyapunov, planos de fase y dimensión Kaplan- Yorke. Estos métodos muestran que en un rango de parámetros, el sistema caótico propuesto presenta atractores caóticos coexistentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1851

    Respuesta en frecuencia para sistemas en espacio de estados por Alcorta García, Efraín, Díaz Romero, David Alejandro, Castillo Martínez, Rodolfo, Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2023
    “…La determinación de la fase y magnitud se obtiene de la solución a una ecuación de Sylvester reiteradamente para diferentes valores de la frecuencia en un intervalo específico junto con algunas manipulaciones algebraicas y uso de identidades trigonométricas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1852

    Uso de la Langostilla Roja Pleuroncodes planipes en la Nutrición de Organismos Acuáticos por Civera, R., Goytortúa, E, Rocha, S, Nolasco, H, Vega-Villasante, F., Balart, E., Amador, E., Ponce, G, Colado, G., Lucero, J., Rodriguez, C., Solano, J, Flores-Tom, A., Monroy, J., Coral, G.

    Publicado 2019
    “…Aurioles-Gamboa et al (1995)plantean que 40,000 toneladas de langostilla bento-pelágica podrían capturarse durante la fase inicialde la pesquería con el fin de no abatir el recurso, generando una pesquería sustentable que permitala obtención de biomasa susceptible de aprovechamiento a nivel industrial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1853

    Factores del error humano en la toma de decisiones estratégicas en los niveles directivos de la Industria Siderúrgica Mexicana por Monroy-Guajardo, Fernando, Mendoza-Gómez, Joel

    Publicado 2018
    “…Dentro de los factores, se determinaron entre otros la emocionalidad, la complejidad cognitiva, el tiempo y el contexto. Durante la primera fase de esta investigación se llevó a cabo un estudio exploratorio cualitativo a 11 ejecutivos de primer nivel dentro de la industria acerera, el análisis de esta información pone en evidencia que el error humano está presente en la toma de decisiones estratégicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1854

    Planeamiento de la educación por Fernández-González, José Alfredo, Araiza-Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2020
    “…El concepto de planeamiento surge a inicios del siglo XX como parte de la política de los estados europeos para dar respuesta a la crisis económica en la tercera fase de la modernidad. Siguiendo esta necesidad por ordenar los esfuerzos en distintos sectores de la población, surge el planeamiento educativo, que se encargaría de atender y organizar las necesidades educativas de una población en crecimiento debido a la migración de la zona rural a la urbana, el crecimiento demográfico unido al incremento de la esperanza de vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1855

    La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes por Madrigal-Lozano, María Magdalena, Edu-Dörfer, Claudia, Merla-González, Alma Elizabeth

    Publicado 2018
    “…El presente documento corresponde a un reporte parcial de resultados obtenidos en la primera fase de la investigación. Se espera aplicar un segundo instrumento al finalizar el semestre académico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1856

    Eliminación fotocatalítica de colorante ácido violeta 7 empleando como catalizador un composito de ZnO/PPy en un reactor anular continuo por González Casamachin, Diego Alexander

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y conclusiones: Estudio cinético de la reacción de degradación del colorante ácido violeta 7 en fase acuosa en un reactor anular continuo usando como fotocatalizador ZnO/PPy. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1857

    Propuesta de un programa de entrenamiento y nutrición para pacientes con cirugía bariátrica. por Bernal Armendáriz, Dulce Liliana

    Publicado 2020
    “…El diseño de la propuesta contempla cinco fase: calentamiento, esferzo, hidratación, ejercicio y vuelta a la clama. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1858
  19. 1859

    Apoyo a la decisión para el diseño y la planeación integrados de una cadena de suministro por Báez Olvera, María de los Ángeles

    Publicado 2015
    “…Este problema no ha sido tratado como tal en la literatura científica, por lo que se propone una metodología dividida en tres fase en la que por un lado se integrar la selección de proveedores al diseño de la cadena de suministro desde una perspectiva multicriterio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1860

    Expresión genética en escherichia coli controlada por medio de temperatura y potencialmente con luz para el diseño de agentes terapéuticos por Baltazar Encarnación, Esther

    Publicado 2015
    “…La metodología para construir los plásmidos incluyó métodos clásicos para su clonación (digestión, ligación y transformación), para la biosíntesis de AgNPs se trabajó con diferentes concentraciones de AgNO3, y cuatro cepas de Escherichia coli en fase log. Se comprobó la viabilidad de las cepas por medio de la técnica de la gota en superficie, así como la actividad del termosensor y expresión de la proteína mcherry.Contribuciones y Conclusiones: Se realizaron satisfactoriamente las transformaciones de Escherichia coli k…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: