Resultados de búsqueda - ( ffautores OR ( actor OR (((factos OR acto) OR fases) OR ((factsr OR parto) OR actas)) ))*

  1. 2181

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Se consideran tres distintas medidas para la cuantificación este tipo de violencia: a) actos de violencia psicológica, económica, física y sexual de mayor recurrencia; b) proporciones de violencia y; c) Índice de Severidad de Violencia de Pareja (ISVP) elaboradas con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) para el año 2011. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2182

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Se consideran tres distintas medidas para la cuantificación este tipo de violencia: a) actos de violencia psicológica, económica, física y sexual de mayor recurrencia; b) proporciones de violencia y; c) Índice de Severidad de Violencia de Pareja (ISVP) elaboradas con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) para el año 2011. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2183

    Estudio sobre los efectos del pos-tratamiento para el desarrollo de estructuras fotovoltaicas usando sulfuro seleniuro de plata antimonio como material absorbedor. por Rodríguez Vela, Dorian Leonardo

    Publicado 2016
    “…Para el caso del material absorbedor, AgSb(SxSex-1)2, en todas las condiciones se obtuvieron mejoras en la pureza de la fase al aplicar el PTR, siendo la condición de 450°C por 2 min la mejor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2184

    Estudio sobre el desentrenamiento en atletas de alto rendimiento en el deporte de natación del estado de Nuevo León. por Gómez Zúñiga, Nancy Nohemí

    Publicado 2016
    “…Objetivo: Identificar la presencia de programas de desentrenamiento en la natación, a través de un estudio en los principales clubes deportivos del área metropolitana en el Estado de Nuevo León que promuevan el alto rendimiento competitivo, de manera que permita identificar si cuentan con un proceso para desentrenar al deportista en su fase de adaptación de menor nivel de entrenamiento Metodología: Se encuestaron 18 entrenadores de natación pertenecientes a clubes, escuelas o instituciones del área metropolitana de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2185

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…Los aspectos importantes que se deben considerar al momento de diseñar una curva de calentamiento son: el consumo de energía y el tiempo de calentamiento considerando los efectos adversos de los esfuerzos residuales en el lingote, así como completar las transformaciones de fase y disolución de carburos que se llevan a cabo durante el calentamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2186

    Caracterización del mecanismo de resistencia a glicopéptidos en enterococos recolectados en dos hospitales de México por Luna de Alba, María Aurora

    Publicado 2019
    “…El perfil plasmídico fue obtenido por hidrólisis alcalina, y la transferencia horizontal de la resistencia a vancomicina fue realizada por ensayos de conjugación en fase sólida y líquida utilizando a Staphylococcus haemolyticus y E. faecalis como cepas receptoras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2187

    La escuela secundaria como reguladora de los factores discursivos correlativos entre disponibilidad léxica y prospectiva de movilidad social por Reyes Valdés, Dalia

    Publicado 2020
    “…La propuesta metodológica correlacional atendió al interés de conocer entender los vocablos obtenidos a partir de los índices de disponibilidad léxica como elementos emergentes de un discurso completo que aquí se estudió en la segunda fase de la investigación, que correspondió al análisis discursivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2188

    Evaluación teórica de la reflectancia en capas delgadas de Al/SiO2 depositadas mediante sputtering para aplicaciones en recubrimientos ópticos por Ortega Cabrera, Jesús Javier

    Publicado 2021
    “…Para ello se desarrolló una metodología que contempla llevar a cabo la deposición del material a dos diferentes temperaturas del sustrato, también se modificaron los ángulos a los cuales se deposita el aluminio en su fase vapor mediante la técnica de sputtering y por último se varió en dos valores diferentes la velocidad a la cual los átomos de aluminio se depositan sobre el sustrato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2189

    Factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda por Ramos Ávila, Alexis

    Publicado 2023
    “…OBJETIVO Determinar los factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en fase de mantenimiento de pacientes con leucemia linfoblástica aguda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2190

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…Se requiere continuar con fase de realización de polisomnografías para reconocer los trastornos de sueño más prevalentes en nuestra población de estudio y si existe relación significativa con el SPI.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2191

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…El principal reforzamiento en las aleaciones níquel se realiza a través de la precipitación de partículas de segunda fase en una matriz austenítica. Sin embargo, la precipitación durante el procesamiento termomecánico incrementa la fuerza requerida para deformar el material. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2192

    Estudio sobre los efectos del pos-tratamiento para el desarrollo de estructuras fotovoltaicas usando sulfuro seleniuro de plata antimonio como material absorbedor. por Rodríguez Vela, Dorian Leonardo

    Publicado 2016
    “…Para el caso del material absorbedor, AgSb(SxSex-1)2, en todas las condiciones se obtuvieron mejoras en la pureza de la fase al aplicar el PTR, siendo la condición de 450°C por 2 min la mejor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2193

    Estudio sobre el desentrenamiento en atletas de alto rendimiento en el deporte de natación del estado de Nuevo León. por Gómez Zúñiga, Nancy Nohemí

    Publicado 2016
    “…Objetivo: Identificar la presencia de programas de desentrenamiento en la natación, a través de un estudio en los principales clubes deportivos del área metropolitana en el Estado de Nuevo León que promuevan el alto rendimiento competitivo, de manera que permita identificar si cuentan con un proceso para desentrenar al deportista en su fase de adaptación de menor nivel de entrenamiento Metodología: Se encuestaron 18 entrenadores de natación pertenecientes a clubes, escuelas o instituciones del área metropolitana de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2194

    Optimización del ciclo de calentamiento previo a la forja para grandes lingotes de acero. por Romano Acosta, Luis Fernando

    Publicado 2016
    “…Los aspectos importantes que se deben considerar al momento de diseñar una curva de calentamiento son: el consumo de energía y el tiempo de calentamiento considerando los efectos adversos de los esfuerzos residuales en el lingote, así como completar las transformaciones de fase y disolución de carburos que se llevan a cabo durante el calentamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2195

    Caracterización del mecanismo de resistencia a glicopéptidos en enterococos recolectados en dos hospitales de México por Luna de Alba, María Aurora

    Publicado 2019
    “…El perfil plasmídico fue obtenido por hidrólisis alcalina, y la transferencia horizontal de la resistencia a vancomicina fue realizada por ensayos de conjugación en fase sólida y líquida utilizando a Staphylococcus haemolyticus y E. faecalis como cepas receptoras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2196

    La escuela secundaria como reguladora de los factores discursivos correlativos entre disponibilidad léxica y prospectiva de movilidad social por Reyes Valdés, Dalia

    Publicado 2020
    “…La propuesta metodológica correlacional atendió al interés de conocer entender los vocablos obtenidos a partir de los índices de disponibilidad léxica como elementos emergentes de un discurso completo que aquí se estudió en la segunda fase de la investigación, que correspondió al análisis discursivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2197

    Evaluación teórica de la reflectancia en capas delgadas de Al/SiO2 depositadas mediante sputtering para aplicaciones en recubrimientos ópticos por Ortega Cabrera, Jesús Javier

    Publicado 2021
    “…Para ello se desarrolló una metodología que contempla llevar a cabo la deposición del material a dos diferentes temperaturas del sustrato, también se modificaron los ángulos a los cuales se deposita el aluminio en su fase vapor mediante la técnica de sputtering y por último se varió en dos valores diferentes la velocidad a la cual los átomos de aluminio se depositan sobre el sustrato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2198

    Factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda por Ramos Ávila, Alexis

    Publicado 2023
    “…OBJETIVO Determinar los factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en fase de mantenimiento de pacientes con leucemia linfoblástica aguda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2199

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…Se requiere continuar con fase de realización de polisomnografías para reconocer los trastornos de sueño más prevalentes en nuestra población de estudio y si existe relación significativa con el SPI.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2200

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…El principal reforzamiento en las aleaciones níquel se realiza a través de la precipitación de partículas de segunda fase en una matriz austenítica. Sin embargo, la precipitación durante el procesamiento termomecánico incrementa la fuerza requerida para deformar el material. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: