Resultados de búsqueda - ( faltors OR ( (actor OR actas) OR ((fase OR alta) OR ((actos OR past) OR faltoses)) ))*

  1. 3761

    Aumento de la vida útil de la moldura para vidrio prensado por Cavazos Solís, Tomás Gerardo

    Publicado 2014
    “…Se relacionó el daño de los moldes con la presencia de fases no deseadas y las malas prácticas en la industria vidriera las cuales repercuten negativamente en la vida útil de los moldes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3762

    Diseño e implementación de un programa de activación física para el personal de la FOD. por González Villarreal, Yajaira Nahomi

    Publicado 2020
    “…Apoyando a todas las personas que retoman o inician su actividad física después de tiempo o nunca haberlo realizado, creando un diseño de un programa con procesos del trabajado realizados como lo es la planeación, difusión del programa para el personal interesado, implementación de las actividades, evaluación del programa, la etapa de los procesos se trabajó en 2 fases durante el periodo de práctica realizada en la misma dependencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3763

    Aumento de la vida útil de la moldura para vidrio prensado por Cavazos Solís, Tomás Gerardo

    Publicado 2014
    “…Se relacionó el daño de los moldes con la presencia de fases no deseadas y las malas prácticas en la industria vidriera las cuales repercuten negativamente en la vida útil de los moldes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3764

    LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO por Rodríguez, Alma Silvia, Rodríguez, Elba Gpe.

    Publicado 2023
    “…Experiencia humana que escapa al tiempo y a la contingencia en sintonía con ciclos y fases reiterativas, trozos del mundo real, de nosotros mismos, los otros, la naturaleza, el cosmos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 3765

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…El tipo de sutura es uno de los factores críticos que influyen en la aparición de infección después del acto quirúrgico. Se ha informado que las suturas trenzadas muestran una reacción de inflamación mayor que la causada por las suturas de monofilamento, debido al potencial para la penetración y la transferencia por microorganismos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3766

    Factores que generan ansiedad dental en los pacientes previo al procedimiento quirúrgico odontológico por Soon Chang, Sung

    Publicado 2020
    “…RESULTADOS: En esta etapa de la investigación participaron 53 pacientes pertenecientes al postgrado de cirugía oral y maxilofacial así como 108 de la clínica de exodoncia del pregrado donde el 27, 5 por ciento de la muestra afirmó manifestar ansiedad al ser atendidos por dentistas que trabajan de manera apresurada, seguidamente el 19, 4 por ciento añadió que su ansiedad se dentona ante la posibilidad de a ingestión de algún material o instrumento durante la atención odontologica; de la misma forma los datos arrojaron que el 18,1 por ciento de la población reaccionan ansiosamente a no sentirse suficientemente anestesiados y finalmente otro 18,1 por ciento a sufrir alguna injuria durante el acto operatorio. CONCLUSION: Base a esta investigación piloto pudimos observar que los pacientes sienten más ansioso al observar los alumnos tratante o el personal docente se encuentra apurado, y la tercera razón fue que los pacientes se sienten ansioso por no estar suficientemente informado sobre el tratamiento son los factores que nosotros podemos controlar con facilidad con la empatía y buena organización en la clínica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3767

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…El tipo de sutura es uno de los factores críticos que influyen en la aparición de infección después del acto quirúrgico. Se ha informado que las suturas trenzadas muestran una reacción de inflamación mayor que la causada por las suturas de monofilamento, debido al potencial para la penetración y la transferencia por microorganismos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3768

    Factores que generan ansiedad dental en los pacientes previo al procedimiento quirúrgico odontológico por Soon Chang, Sung

    Publicado 2020
    “…RESULTADOS: En esta etapa de la investigación participaron 53 pacientes pertenecientes al postgrado de cirugía oral y maxilofacial así como 108 de la clínica de exodoncia del pregrado donde el 27, 5 por ciento de la muestra afirmó manifestar ansiedad al ser atendidos por dentistas que trabajan de manera apresurada, seguidamente el 19, 4 por ciento añadió que su ansiedad se dentona ante la posibilidad de a ingestión de algún material o instrumento durante la atención odontologica; de la misma forma los datos arrojaron que el 18,1 por ciento de la población reaccionan ansiosamente a no sentirse suficientemente anestesiados y finalmente otro 18,1 por ciento a sufrir alguna injuria durante el acto operatorio. CONCLUSION: Base a esta investigación piloto pudimos observar que los pacientes sienten más ansioso al observar los alumnos tratante o el personal docente se encuentra apurado, y la tercera razón fue que los pacientes se sienten ansioso por no estar suficientemente informado sobre el tratamiento son los factores que nosotros podemos controlar con facilidad con la empatía y buena organización en la clínica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3769

    Índice de calidad de una aleación de aluminio tipo A319 por Torres González, Rubén

    Publicado 2007
    “…La técnica de microscopia óptica se utilizó para cuantificar el espaciamiento interdendrítico secundario, el nivel de modificación, el grado de microporosidad y para analizar las fases intermetálicas que se presentaron; mientras que la técnica de microscopia estereográfica con luz polarizada fue empleada para cuantificar el tamaño de grano en cada probeta, la técnica de microscopia electrónica se empleó para verificar las composiciones químicas de las fases intermetálicas detectadas mediante el análisis semicuantitativo puntual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3770

    Índice de calidad de una aleación de aluminio tipo A319 por Torres González, Rubén

    Publicado 2007
    “…La técnica de microscopia óptica se utilizó para cuantificar el espaciamiento interdendrítico secundario, el nivel de modificación, el grado de microporosidad y para analizar las fases intermetálicas que se presentaron; mientras que la técnica de microscopia estereográfica con luz polarizada fue empleada para cuantificar el tamaño de grano en cada probeta, la técnica de microscopia electrónica se empleó para verificar las composiciones químicas de las fases intermetálicas detectadas mediante el análisis semicuantitativo puntual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 3771

    Actitud ante el consumo y no consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria – México por López Cisneros, Manuel Antonio, Luis, Margarita Antonia Villar, Castillo, María Magdalena Alonso, Castillo, María Teresa de Jesús Alonso, Aguilar, Lucio Rodríguez

    Publicado 2013
    “…Se constató que las creencias conductuales hacia el consumo eran más altas en los consumidores de alcohol (X=29.32, Mdn=27.50) que en los no consumidores, así con la evaluación de las creencias en sentido positivo son más altas en los consumidores de alcohol (X=17.72, Mdn=9.52) que en los no consumidores, haciéndose necesaria la implementación de programas preventivos que fortalezcan las creencias de los adolescentes, así como estimular las estrategias vinculadas con el fortalecimiento de factores protectores y estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3772

    Design for Six Sigma: Approach for reliability and low-cost manufacturing (Diseño para Seis Sigma: Enfoque para la fiabilidad y fabricación de bajo costo) por Cruz Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2012
    “…El objetivo de la presente investigación es la promoción de una discusión teórica y practica sobre el enfoque tradicional de lanzamiento de nuevos productos bajo la metodología por fases. Una revisión a profundidad cómo las nuevas herramientas del desarrollo de nuevos productos en lo particular el diseño para seis sigma puede acelerar el tiempo de respuesta al mercado de forma exitosa y a una relación atractiva de costo – beneficio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3773

    Síntesis y Caracterización de Películas Delgadas de Cu2ZnSnSe4 por Llamas - Regla, Eliseo, Rodríguez - Lazcano , Yamilet, Barrios - Salgado, Enue, Pérez - Orozco, Juan Pablo, A. U., Juantorena

    Publicado 2022
    “…A partir de la medición de difracción de rayos X se comprueba la formación de la película delgada de Cu2ZnSnsSe4 sin la identificación de fases secundarias. El material tiene una brecha de energía de 0.84 eV, una conductividad eléctrica de 0.2 Ω^-1 cm^-1, con movlidad de huecos de 60 cm^2 V^-1 s^-1y concentración de portadores de huecos de 2 x10^16 cm^-3.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3774

    Síntesis de Estructuras Porosas de Znln2S4 Vía Microondas con Potencial Aplicación en Fotocatálisis por Zamora, Antonio, Serrano, Thelma, Gómez, Idalia

    Publicado 2014
    “…Los resultados de fotodegradación muestran una mayor actividad fotocatalítica para el ZnlnzS4 sintetizado vía microondas en sistema cerrado, lo que puede ser atribuido a que el ZnInzS4 sintetizado vía microondas en sistema abierto contiene fases adicionales que disminuyen su capacidad de absorber la luz en el espectro visible.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3775

    Revisión sistemática de la aplicación de gestión del conocimiento y Six Sigma en instituciones de educación superior por Torres Espriu, Francisco Antonio, Hernández López, Ma Sandra

    Publicado 2022
    “…Para ello se llevó a cabo una revisión sistemática la cual constó de cuatro fases: 1) planteamiento de la pregunta de investigación; 2) criterios de inclusión y exclusión de la información; 3) obtención de datos y procedimiento de análisis; 4) conclusiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3776

    Modelo descriptivo del proceso de análisis de referentes visuales en diseño a partir dela teoría de aprendizaje experiencial de kolb. por Valdés González, Laura

    Publicado 2018
    “…En conjunto con el análisis documental de los modelos adaptativos de aprendizaje y solución de problemas, se llegan a conclusiones sobre las fases del proceso de estudio de referentes visuales y su relación e influencia en el aprendizaje de conocimiento de diseño.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3777

    Densidad y distribución de semillas y plántulas de Zanthoxylum fagara (L) sarg. en México y Zanthoxylum coco Gillies ex Hook.f. & Arn. en Argentina: influencia de plantas nodriza y... por Valdés Alameda, Renata Aide

    Publicado 2019
    “…La germinación y el establecimiento de plántulas han sido citadas como las fases más vulnerables y dependientes de condiciones ambientales específicas, especialmente de la oferta de microhábitats con disponibilidad de humedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3778

    Lesión de la musculatura isquiotibial de un jugador de fútbol soccer profesional, readaptación y regreso a la competencia. Reporte de caso por Castillo Acosta, Ismael

    Publicado 2022
    “…Nuestro objetivo es diseñar un plan de fisioterapia y readaptación para un jugador joven de fútbol profesional con lesión en la porción larga del bíceps femoral, reportando la cronología y evolución de dicha lesión a través de sus diferentes fases hasta su regreso a la competencia deportiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3779

    Modelo descriptivo del proceso de análisis de referentes visuales en diseño a partir dela teoría de aprendizaje experiencial de kolb. por Valdés González, Laura

    Publicado 2018
    “…En conjunto con el análisis documental de los modelos adaptativos de aprendizaje y solución de problemas, se llegan a conclusiones sobre las fases del proceso de estudio de referentes visuales y su relación e influencia en el aprendizaje de conocimiento de diseño.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3780

    Densidad y distribución de semillas y plántulas de Zanthoxylum fagara (L) sarg. en México y Zanthoxylum coco Gillies ex Hook.f. & Arn. en Argentina: influencia de plantas nodriza y... por Valdés Alameda, Renata Aide

    Publicado 2019
    “…La germinación y el establecimiento de plántulas han sido citadas como las fases más vulnerables y dependientes de condiciones ambientales específicas, especialmente de la oferta de microhábitats con disponibilidad de humedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: