Resultados de búsqueda - ( factossres OR ( (factores OR autos) OR ((factorsss OR acto) OR (altos OR (alto OR alta))) ))*

  1. 7921

    ¿Cuánto cuesta la calidad? por Cruz Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2005
    “…In this article the eonomic impact of of quality on operation costs of the ompanies, highlithing tow following factors: 1) poor quality cost, and 2) quality cost are pointed out is described. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 7922

    Nanostructured titanium dioxide film preparation using inorganic nanoparticles instead of organic precursor materials por Jamali, A., Eghbali, M. H.

    Publicado 2011
    “…Comprehensive study on impact of different factors including temperature, type of surfactants, type of solvents, concentration of surfactants, and concentration of solvents on quality of thin film including band gap, particle size, strength and homogeneity was performed in this work. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 7923
  4. 7924

    Comparación de la calidad de tabletas de patente, genéricas y elaboradas para el sector salud para control de diabetes por Gracia Vásquez, Sandra Leticia, Hernández Benitez, María Aurora, Nájera Martínez, Blanca

    Publicado 2004
    “…La calidad de los productos farmacéuticos es sin duda un factor de suma importancia para asegurar el pronto restablecimiento de la salud de los individuos, su bienestar y calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 7925

    Dietary risk behaviors among adolescents and young people of Nuevo Leon por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2015
    “…The present study was conducted to analyze some social and family factors that influence the risk of developing at least one risk behavior related eating disorder among young people of Nuevo Leon. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 7926

    Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México. por Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail

    Publicado 2016
    “…Las dislipidemias son alteraciones metabólicas de los lípidos, además de ser consideradas como un factor de riesgo cardiovascular ya que su prevalencia es muy común a nivel mundial y en nuestro país se encuentra ligado fuertemente a la epidemia de obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7927

    Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados por Sánchez Sosa, Juan Carlos

    Publicado 2009
    “…En el marco de la Psicología de campo en donde el factor psicológico se aborda desde una perspectiva psicosocial se especificó y contrasto un modelo explicativo de efectos directos e indirectos para predecir conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados que integre variables contextuales y personales, mediante un estudio correlacional explicativo no experimental de tipo trasversal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 7928

    Evaluación del lactato como predictor de riesgo para intubación prolongada por Alvarado Gamboa, Sugey

    Publicado 2021
    “…Marco teórico: El lactato es el producto del metabolismo anaerobio en el cual el piruvato proveniente de la glucólisis no ingresa al ciclo de krebs como normalmente ocurre en condiciones aeróbicas sino que en su lugar pasa a convertirse en ácido láctico a través de la enzima lactato deshidrogenasa por est mulo del Factor Inducible por Hipoxia tipo 1 (HIF-1) que a su vez inhibe la enzima piruvato deshidrogenasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 7929

    Influencia del ámbito escolar en las prácticas alimentarias de adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León, México por Amador Corral, Sandra Rubí, Escalera Silva, Luz Alejandra

    Publicado 2020
    “…Entre los resultados encontrados se destaca el ambiente escolar como un factor determinante en la conformación de las prácticas alimentarias de los entrevistados debido a los horarios de clases; además la elección, preparación, y tipo de alimentos están organizados en función de ello; así mismo los tiempos y la compañía también se ven influenciados por el contexto escolar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 7930

    Nanostructured titanium dioxide film preparation using inorganic nanoparticles instead of organic precursor materials. por Jamali, A., Eghbali, M. H.

    Publicado 2011
    “…Comprehensive study on impact of different factors including temperature, type of surfactants, type of solvents, concentration of surfactants, and concentration of solvents on quality oftbin film including band gap, particle size, strength and homogeneity was performed in this work. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 7931

    Determinantes que influyen en el valor de la vivienda vertical de San Andrés Cholula, Puebla por Mercado Acero, David Fernando

    Publicado 2023
    “…En el último apartado, se localizan los resultados que se discutieron y se muestra por medio de la conclusión si el factor socioeconómico se convierte en un índice determinante que aporta valor comercial a la zona…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 7932

    Diseño estructural y operativo de un programa de actividades deportivas extracurriculares en el medio escolar por Alvarado Saldaña, Norma Idalia

    Publicado 2023
    “…Después de haber estudiado los diferentes planteamientos realizados por diversos autores, donde nos dan a conocer desde diferentes perspectivas algunas premisas considerables para la práctica deportiva en el medio escolar, podemos mencionar la importancia de la motivación, como factor de permanencia y satisfacción en las actividades, seguido a ello, nos encontramos con los múltiples beneficios físicos, psicológicos, cognitivos y sociales que genera en el escolar su desempeño desde edades tempranas en el ámbito deportivo, previniendo de manera asertiva las consecuencias en el medio social que trae como consecuencia los periodos de ocio por tiempo prolongado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 7933

    Correlación de la prueba sin estrés en pacientes con embarazo complicado con pre-eclampsia y sus resultados perinatales. por Balderas López, Imelda

    Publicado 1993
    “…Para la evaluación de los fetos anteparto mediante la prueba sin estress, es una tecnología de monitoreo electrónico intraparto que apareció desde finales de 1950 principios de 1960 por Hen, donde ya investigaciones básicas y las observaciones clínicas del periodo intraparto sugirieron algunos modelos a los cambios del índice del corazón, asociados con el compromiso fetal y el resultado neonatal, no dándosele importancia en ese tiempo, sino hasta que en 1970 se le dio ínteres activo en esta valoración mediante las pruebas con estress, el cual es un estudio como resultado generalmente de la producción de la actividad uterina como factor de estress y la consecuente producción currencia o ausencia de las desaceleraciones tardías, en eí índice de corazón fetal el cual es el punto final de medida indicando un compromiso fetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 7934
  15. 7935

    Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México. por Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail

    Publicado 2016
    “…Las dislipidemias son alteraciones metabólicas de los lípidos, además de ser consideradas como un factor de riesgo cardiovascular ya que su prevalencia es muy común a nivel mundial y en nuestro país se encuentra ligado fuertemente a la epidemia de obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 7936

    Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados por Sánchez Sosa, Juan Carlos

    Publicado 2009
    “…En el marco de la Psicología de campo en donde el factor psicológico se aborda desde una perspectiva psicosocial se especificó y contrasto un modelo explicativo de efectos directos e indirectos para predecir conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados que integre variables contextuales y personales, mediante un estudio correlacional explicativo no experimental de tipo trasversal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 7937

    Evaluación del lactato como predictor de riesgo para intubación prolongada por Alvarado Gamboa, Sugey

    Publicado 2021
    “…Marco teórico: El lactato es el producto del metabolismo anaerobio en el cual el piruvato proveniente de la glucólisis no ingresa al ciclo de krebs como normalmente ocurre en condiciones aeróbicas sino que en su lugar pasa a convertirse en ácido láctico a través de la enzima lactato deshidrogenasa por est mulo del Factor Inducible por Hipoxia tipo 1 (HIF-1) que a su vez inhibe la enzima piruvato deshidrogenasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 7938

    Diseño estructural y operativo de un programa de actividades deportivas extracurriculares en el medio escolar por Alvarado Saldaña, Norma Idalia

    Publicado 2023
    “…Después de haber estudiado los diferentes planteamientos realizados por diversos autores, donde nos dan a conocer desde diferentes perspectivas algunas premisas considerables para la práctica deportiva en el medio escolar, podemos mencionar la importancia de la motivación, como factor de permanencia y satisfacción en las actividades, seguido a ello, nos encontramos con los múltiples beneficios físicos, psicológicos, cognitivos y sociales que genera en el escolar su desempeño desde edades tempranas en el ámbito deportivo, previniendo de manera asertiva las consecuencias en el medio social que trae como consecuencia los periodos de ocio por tiempo prolongado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 7939

    Correlación de la prueba sin estrés en pacientes con embarazo complicado con pre-eclampsia y sus resultados perinatales. por Balderas López, Imelda

    Publicado 1993
    “…Para la evaluación de los fetos anteparto mediante la prueba sin estress, es una tecnología de monitoreo electrónico intraparto que apareció desde finales de 1950 principios de 1960 por Hen, donde ya investigaciones básicas y las observaciones clínicas del periodo intraparto sugirieron algunos modelos a los cambios del índice del corazón, asociados con el compromiso fetal y el resultado neonatal, no dándosele importancia en ese tiempo, sino hasta que en 1970 se le dio ínteres activo en esta valoración mediante las pruebas con estress, el cual es un estudio como resultado generalmente de la producción de la actividad uterina como factor de estress y la consecuente producción currencia o ausencia de las desaceleraciones tardías, en eí índice de corazón fetal el cual es el punto final de medida indicando un compromiso fetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 7940

    GASTO ENERGÉTICO EN ESCOLARES ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MONTERREY, N. L. MÉXICO por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Serrano Ostaríz, Enrique, Sánchez Oríz, Enrique, Zaragoza Casterad, Javier

    Publicado 2005
    “…Por otro lado, existe en Monterrey un número importante de escolares con bajos niveles de actividad física siendo un factor trascendente para modificar la calidad de vida de los escolares.Palabras clave: Actividad física, gasto energético, jóvenes estudiantes, Monterrey MéxicoPhysical activity, spend energy, young students, Monterrey México…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: