Resultados de búsqueda - ( factosres OR ( (acto OR alto) OR ((facto OR fase) OR ((altores OR parto) OR haceors)) ))*

  1. 901

    Estudio de las propiedades magnéticas y microestructura de nanocompósitos de nanopartículas metálicas y óxido de grafeno reducido térmicamente por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2014
    “…Los resultados de DRX indicaron la fase cristalina esperada y grado de cristalinidad de las nanopartículas en cada nanocompósito y del HRGO, aunado a esto el desorden estructural asociado con defectos puntuales en el HRGO se determinó mediante espectroscopia Raman y a través de SEM y TEM se confirmaron las características microestructurales de dichos materiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 902

    Influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y la calidad de vida del niño en edad escolar. por Zendejas Valdez, Juan Manuel

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: Estudio realizado en dos fases, en la primera se determinaron los puntos de corte de la Σdiámetro biacromial (A) + bitrocantérico (T), para categorizar la complexión ósea en grande, mediana y chica en escolares 6-11 años (N= 915). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 903
  4. 904

    Estudio de las propiedades magnéticas y microestructura de nanocompósitos de nanopartículas metálicas y óxido de grafeno reducido térmicamente por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2014
    “…Los resultados de DRX indicaron la fase cristalina esperada y grado de cristalinidad de las nanopartículas en cada nanocompósito y del HRGO, aunado a esto el desorden estructural asociado con defectos puntuales en el HRGO se determinó mediante espectroscopia Raman y a través de SEM y TEM se confirmaron las características microestructurales de dichos materiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 905

    Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica por Cerda Rojas, Rene de Jesús

    Publicado 2015
    “…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 906

    Desarrollo e implementación de modelo de predicción en procesos de temple por inducción para un acero AISI-SAE 1043 por Torres García, Héctor Leobardo

    Publicado 2016
    “…Los resultados finales obtenidos de transformación de fase comparados con las pruebas físicas tiene una aproximación de 90%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 907

    Modelo de conducta sexual en mujeres indígenas por Nava Navarro, Vianet

    Publicado 2017
    “…La población fueron las MI que participaron en la fase cuantitativa, el tamaño de la muestra fue de 11 participantes, el muestreo fue por bola de nieve. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 908

    Síntesis y caracterización de material de electrolito Gd₀.₁Ce₀.₉O₂₋δ asi como cátodos, La₂NiO₄₊δ, La₄Ni₃O₁₀ y Nd₂NiO₄₊δ por vía SOl-GEL y desempeño electroquímico para aplicación e... por Costilla Aguilar, Sinuhe Uriel

    Publicado 2016
    “…En una temperatura de síntesis de 800 ºC fue determinada la fase de los materiales electrolitos, en donde por análisis térmicos ATG/TD y espectroscopia IR, se comprobó la eliminación de materiales orgánicos y por difracción de rayos X la fase. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 909
  10. 910

    Comparación de la actividad hemolítica y fosfolipásica A2 de Trichomonas vaginalis cultivada en presencia y ausencia de vitaminas 107 diamond por Rodríguez García, Jessica Lyssette

    Publicado 2014
    “…Las fracciones obtenidas del medio PEHPS-SV presento una fase Lag de 1 hr , tiempos más largos se presentó una fase lineal alcanzando el 100% de hemoglobina liberada a las 6 hr de incubación…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 911

    Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica por Cerda Rojas, Rene de Jesús

    Publicado 2015
    “…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 912

    Desarrollo e implementación de modelo de predicción en procesos de temple por inducción para un acero AISI-SAE 1043 por Torres García, Héctor Leobardo

    Publicado 2016
    “…Los resultados finales obtenidos de transformación de fase comparados con las pruebas físicas tiene una aproximación de 90%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 913

    Modelo de conducta sexual en mujeres indígenas por Nava Navarro, Vianet

    Publicado 2017
    “…La población fueron las MI que participaron en la fase cuantitativa, el tamaño de la muestra fue de 11 participantes, el muestreo fue por bola de nieve. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 914

    Síntesis y caracterización de material de electrolito Gd₀.₁Ce₀.₉O₂₋δ asi como cátodos, La₂NiO₄₊δ, La₄Ni₃O₁₀ y Nd₂NiO₄₊δ por vía SOl-GEL y desempeño electroquímico para aplicación e... por Costilla Aguilar, Sinuhe Uriel

    Publicado 2016
    “…En una temperatura de síntesis de 800 ºC fue determinada la fase de los materiales electrolitos, en donde por análisis térmicos ATG/TD y espectroscopia IR, se comprobó la eliminación de materiales orgánicos y por difracción de rayos X la fase. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 915
  16. 916

    Comparación de la actividad hemolítica y fosfolipásica A2 de Trichomonas vaginalis cultivada en presencia y ausencia de vitaminas 107 diamond por Rodríguez García, Jessica Lyssette

    Publicado 2014
    “…Las fracciones obtenidas del medio PEHPS-SV presento una fase Lag de 1 hr , tiempos más largos se presentó una fase lineal alcanzando el 100% de hemoglobina liberada a las 6 hr de incubación…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 917

    Evaluaciones de las capacidades físicas en equipo juvenil de basquetbol femenil un estudio comparativo por Ibarra Gabaldón, Erick

    Publicado 2016
    “…El baloncesto es un deporte de equipo aeróbico-anaeróbico alternado con un alto nivel de exigencia física, técnica y táctica (Dal Monte , Gallozi, Marcos, & Menchinelli, 1998) El baloncesto es un deporte de equipo con un alto nivel de exigencia física, técnica y táctica, en este deporte, el rendimiento no sólo va a depender de las cualidades individuales de cada jugador, sino que también va a estar condicionado por su integración e interacción con el resto de compañeros del equipo, (Franco, Rubio 1997). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 918
  19. 919

    Evaluaciones de las capacidades físicas en equipo juvenil de basquetbol femenil un estudio comparativo por Ibarra Gabaldón, Erick

    Publicado 2016
    “…El baloncesto es un deporte de equipo aeróbico-anaeróbico alternado con un alto nivel de exigencia física, técnica y táctica (Dal Monte , Gallozi, Marcos, & Menchinelli, 1998) El baloncesto es un deporte de equipo con un alto nivel de exigencia física, técnica y táctica, en este deporte, el rendimiento no sólo va a depender de las cualidades individuales de cada jugador, sino que también va a estar condicionado por su integración e interacción con el resto de compañeros del equipo, (Franco, Rubio 1997). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 920

    La autoestima y los estilos de aprendizaje en relación con el promedio académico en el nivel medio superior. por García Colión, Diana Gloria

    Publicado 2020
    “…Los resultados indican que los jóvenes que tienen un nivel de autoestima alto o muy alto tienden a utilizar un estilo de aprendizaje reflexivo o pragmático, los cuales requieren de procesos más complejos cognitivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: