Resultados de búsqueda - ( factosres OR ( (acto OR alto) OR ((facto OR fase) OR ((altores OR parto) OR haceors)) ))*

  1. 2861

    Validación de materiales didácticos sobre alimentación saludable en el sur de Yucatán por Canul Tamay, Neysi Maria, Barradas Castillo , María del Rosario, Lendechy Grajales, Ángel Cirilo, Pavía Carrillo, Emilio Felipe

    Publicado 2021
    “…La investigación se llevó en las siguientes etapas: Preproducción, Elaboración y Validación, esta última se dividió en tres fases: 1. Validación técnica, con la participación de nutriólogos; 2. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2862

    Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama por Leon Osma, Jhan Carlos, Salamanca Merchán, Juan David, Rodríguez Lozano, Erika Paola

    Publicado 2024
    “…Se utilizó una metodología de investigación de diseño explicativo secuencial transversal de alcance descriptivo (DEXPLIS), estructurada en dos fases: primero se recolectaron y analizaron los datos cuantitativos, posteriormente recopilaron y evaluaron los hallazgos cualitativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2863

    Adaptación a un mundo cambiante: Abordando los desafíos de las 4Ps en el marketing Pos-pandemia Covid-19. por Reyes-Carlos, Andrea Elena, Canibe-Cruz, Francisco, Ramos-Rubio, Patricia

    Publicado 2024
    “…El objetivo es realizar un análisis literario de las 4Ps del marketing, con énfasis en su relación con el desempeño empresarial y la competitividad de las Pymes en función de los de las 4Ps en el marketing Pos-pandemia Covid-19, se realizó una búsqueda en la base de datos de la revista ScienceDirect analizando los impactos que se tienen en las organizaciones, tomando brechas y estudiándolas para realizar una discusión desde el ambiente científico, dicho proceso consistió en cuatro fases: 1) analizar las palabras claves más representativas con respecto al marketing y las 4Ps, 2) ver los artículos con mayor citación con respecto al fenómeno de estudio, 3) comparación de los hallazgos con respecto a los desafíos contemplados por la comunidad científica, 4) destacar los artículos encontrados en diferentes áreas temáticas, tales como Ciencias Sociales, Economía y Finanzas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 2864

    Análisis de comportamiento del usuario en línea en las páginas de las dependencias gubernamentales en México. por Gurrola Tovar, Francisco

    Publicado 2018
    “…El análisis se divide en 5 fases fundamentales: determinación del perfil del usuario, dependencias a evaluar y selección métodos de experimentación, reclutamiento de usuarios, experimentación con usuarios, análisis de información y presentación de resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2865

    Determinación de las condiciones de subenfriamiento y de la cinética de cristalización para materiales vítreos de BaO-TiO2-Nb2O5-Al2O3-B2O3 para su aplicación como precursores de n... por Villarreal Orozco, Carlos Andrés

    Publicado 2020
    “…Propósito y Método de estudio: Obtener un vidrio estable, libre de cristalización espontánea, estableciendo las condiciones adecuadas de subenfriamiento de los fundidos, determinar la cinética de cristalización del sistema BaO-TiO2-Nb2O5-Al2O3-B2O3 para controlar el desarrollo de fases cristalinas dentro de la matriz vítrea, determinar las propiedades dieléctricas del vitrocerámico obtenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2866

    DOIN: plataforma para la gestión de cursos especializados y bolsa de trabajo para comunicólogos de la UANL por Treviño Acosta, Felipe Arturo

    Publicado 2022
    “…El desarrollo de este trabajo se encuentra estructurado con base en la metodología de diseño titulada Systematic Method for Designers, la cual se desglosa en tres fases: análisis, creatividad y ejecución. Todo el proceso consolida este proyecto creativo en beneficio de los estudiantes y egresados del área profesional de Ciencias de la Comunicación en el que intervienen metodologías, investigaciones, cuestionamientos, diagnósticos, administración, diseño y desempeño de distintos recursos humanos dirigidos por un director creativo en formación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2867

    Validación de un modelo CFD frío para el flujo gas-sólidos en un riser del Proceso de Desintegración Catalítica, (FCC) por Paz Paredes, Ignacio, Barbosa Saldaña, Juan Gabriel, Gutiérrez Torres, Claudia del Carmen, Jiménez Bernal, José A., Alonzo García, Alejandro

    Publicado 2013
    “…Se observa que el modelo de arrastre utilizado no estima adecuadamente el intercambio de momentum gas-sólidos y sobre-predice las velocidades axiales de las fases. Los resultados numéricos obtenidos muestran una tendencia favorable con los datos experimentales, y con los resultados numéricos previos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2868

    Actividades catalíticas del tantalato de sodio en la producción de hidrógeno por procesos fotoinducidos. por Torres Martínez, Leticia M., Gómez Solís, Christian, Juárez Ramírez, Isaías, Ballesteros Pacheco, Juan Carlos, Sánchez Martínez, Daniel

    Publicado 2015
    “…Los resultados de DRX indicaron que el NaTaO3 obtenido a 180ºC presenta una buena cristalinidad, pero ésta aumenta cuando el polvo se somete a tratamiento térmico entre 400-700°C. Además, dos fases cristalinas fueron encontradas en función de la temperatura; entre 180-400°C se obtuvo la monoclínica y entre 600- 700°C la ortorrómbica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2869

    Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico por Ramírez Montaño, Tania Olivia

    Publicado 2015
    “…La cinética de liberación a pH fisiológico ocurrió en dos fases y esta dependió directamente de la morfología y de las propiedades texturales de la matriz, el factor más importante fue la porosidad, mientras que el estudio de permeabilidad de isoniazida en membranas artificiales indica que no se ve afectada cuando esta se incorporó en los biomateriales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2870

    Análisis de comportamiento del usuario en línea en las páginas de las dependencias gubernamentales en México. por Gurrola Tovar, Francisco

    Publicado 2018
    “…El análisis se divide en 5 fases fundamentales: determinación del perfil del usuario, dependencias a evaluar y selección métodos de experimentación, reclutamiento de usuarios, experimentación con usuarios, análisis de información y presentación de resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2871

    Determinación de las condiciones de subenfriamiento y de la cinética de cristalización para materiales vítreos de BaO-TiO2-Nb2O5-Al2O3-B2O3 para su aplicación como precursores de n... por Villarreal Orozco, Carlos Andrés

    Publicado 2020
    “…Propósito y Método de estudio: Obtener un vidrio estable, libre de cristalización espontánea, estableciendo las condiciones adecuadas de subenfriamiento de los fundidos, determinar la cinética de cristalización del sistema BaO-TiO2-Nb2O5-Al2O3-B2O3 para controlar el desarrollo de fases cristalinas dentro de la matriz vítrea, determinar las propiedades dieléctricas del vitrocerámico obtenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2872

    DOIN: plataforma para la gestión de cursos especializados y bolsa de trabajo para comunicólogos de la UANL por Treviño Acosta, Felipe Arturo

    Publicado 2022
    “…El desarrollo de este trabajo se encuentra estructurado con base en la metodología de diseño titulada Systematic Method for Designers, la cual se desglosa en tres fases: análisis, creatividad y ejecución. Todo el proceso consolida este proyecto creativo en beneficio de los estudiantes y egresados del área profesional de Ciencias de la Comunicación en el que intervienen metodologías, investigaciones, cuestionamientos, diagnósticos, administración, diseño y desempeño de distintos recursos humanos dirigidos por un director creativo en formación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2873

    Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico por Ramírez Montaño, Tania Olivia

    Publicado 2015
    “…La cinética de liberación a pH fisiológico ocurrió en dos fases y esta dependió directamente de la morfología y de las propiedades texturales de la matriz, el factor más importante fue la porosidad, mientras que el estudio de permeabilidad de isoniazida en membranas artificiales indica que no se ve afectada cuando esta se incorporó en los biomateriales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2874

    RESUMEN DE LA EVALUACION SOBRE LA UTILIZACION DE ASTAXANTINA EN NUTRICION DE CAMARONES por Arango G, José Ignacio

    Publicado 2019
    “…En la última década se observa un incremento sustancial en el número de trabajos científicos publicados en nutrición de camarones, enfocados a determinar los requerimientos de los principales nutrientes en las diferentes especies y fases de producción. Dentro de esta área, en los últimos cinco años, varios trabajos han sido publicados evaluando el uso de un carotenoide (astaxantina), ya sea como pigmentante o como un nutriente en diferentes especies de Penaeus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 2875

    Metodológica para la gestión de innovación y su transferencia tecnológica: incidencia en la zona lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. por Tapia-Salazar, Martín, Adame-Rodríguez, Laura, Villanueva-Pimentel, Maricela

    Publicado 2023
    “…El proceso que se siguió para la estructuración de esta metodología se fundamentó en las siguientes fases: 1) Origen de la metodología de transferencia, 2) Identificación de los elementos que conforman la metodología y 3) Definición y estructuración de la metodología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2876

    La lucha contra la contaminación atmosférica: el caso de las pedreras en los cerros Las Mitras y el Topo Chico, 1970-2015 por Araujo Alvarado, María Isabel

    Publicado 2023
    “…Monterrey y su área metropolitana ha sido reconocida por sus altos índices de contaminación atmosférica. Las pedreras se encuentran entre las industrias más contribuyen a este fenómeno, y además del daño estético que causan a los cerros, han provocado diversas reacciones entre la población por los problemas de salud que generan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 2877

    La importancia en la acreditación sanitaria de un laboratorio de análisis químico de alimentos por Montaño Hernández, Adolfo B., Vela Reyna, Juan Benito

    Publicado 2021
    “… La EMA (Entidad Mexicana de Acreditación), señaló que los laboratorios que cuentan con la respectiva acreditación le pueden otorgar mayor confiabilidad y hacerlos sentir más seguros a sus clientes sobre los productos y servicios que se les ofrece, también se dispone con análisis muy minuciosos que evalúan la exigencia que está ofreciendo algún Laboratorio en el cual se les exige altos estándares de calidad y salud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2878

    Gender-bias in education opportunities for population aged 12-18 in Mexico: 1992-2004 por Aguayo Téllez, Ernesto, Chapa Cantú, Joana Cecilia, Rangel González, Erick, Treviño Villarreal, María de Lourdes, Valero Gil, Jorge Noel

    Publicado 2007
    “…También se encuentra que las mujeres que son jefas de familia tienen mayor probabilidad de tener hijos o hijas con niveles más altos de escolaridad y que los hijos e hijas que tienen ambos padres en el hogar o que tienen hermanos o hermanas mayores presentan más altos grados de educación ABSTRACT There is considerable evidence that resources are not allocated randomly within households, and that resources are unequally distributed within the family in many developing countries. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2879

    Producción y caracterización de enzimas celulolíticas obtenidas de microorganismos aislados de materia vegetal por Arteaga Garcés, Ángel Josué

    Publicado 2013
    “…Se buscaron microorganismos con potencial para degradar eficientemente la biomasa vegetal, que no presenten altos costos ni requerimientos en el cultivo y se produjeran enzimas celulolíticas, las cuales fueron purificadas y caracterizadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2880

    Curso de trabajo en equipo para jefaturas en una empresa de transporte público. por Hernández Escalante, Elisa Catalina

    Publicado 2016
    “…El trabajo en equipo es una herramienta que logra compenetrar a todos los miembros de la organización y hacer que cubra sus objetivos. Los altos y medios mandos, son de quienes depende que los demás miembros alcancen dichos objetivos; es decir, ellos son los agentes de cambio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: