Resultados de búsqueda - ( factores OR ( (actor OR ffactorses) OR ((factossssss OR acto) OR locutores) ))*

  1. 5321

    Análisis del patrón de expresión de EBF2 durante el desarrollo del hipotálamo lateral de ratón. por Acosta Villalobos, Xico Alberto

    Publicado 2018
    “…El área hipotalámica lateral es una región del cerebro que juega un papel fundamental en la regulación de aspectos clave del comportamiento en vertebrados. Se ha visto que el factor de transcripción EBF2 y las orexinas tienen una relación recíproca en dicha región. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 5322

    Evaluación del efecto del curado interno mejorado en las propiedades físico-mecánicas y de durabilidad de grouts de tendones de preesfuerzo. por Betancourth Mendoza, José David

    Publicado 2017
    “…En este tipo de estructuras el fenómeno de la corrosión es un factor que se debe cuidar y prevenir para evitar el deterioro del acero de preesfuerzo; la corrosión por tensión, ocurrida en estructuras de concreto preesforzado es más crítica que la corrosión tradicional porque conduce a una falla abrupta de los tendones, sin ninguna advertencia y sin una elongación final suficiente [2]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 5323

    I.M.C., emociones, autoestima, presión social e imagen corporal. por Hernández Ruiz, Martín Carlos

    Publicado 2019
    “…Entre los resultados se encontró que las variables que de mejor manera explican el nivel del IMC son la Imagen Corporal y los hábitos alimenticios, mientras que las emociones, presión social y autoestima no resultaron significativas, lo anterior explicado por el ambiente cultural en que hay una mayor facilidad a tener malos hábitos alimenticios, con lo que la mayoría de los infantes cuentan con sobrepeso u obesidad, lo que resulta en un factor de protección para la autoestima, ya que al ver la normal el sobrepeso, no crea insatisfacción en ellos, ni en sus padres, por lo tanto tampoco existe presión social para adelgazar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 5324

    Evaluación de la actividad antihiperglucémica y citotóxica de extractos de plantas. por Adame Miranda, Sara Jannett

    Publicado 2018
    “…La hiperglucemia postprandial es un factor importante que contribuye al desarrollo de las complicaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5325

    Consideraciones sobre la enseñanza de la historia y apreciación del arte desde un enfoque multicultural, en las preparatorias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de... por Rodríguez Carrizales, Marianela

    Publicado 2007
    “…Después de analizar los datos recabados se pudo observar que el tiempo es un factor muy importante para llevar a cabo la cátedra desde el punto de vista multicultural, ya que se cuenta con solo un semestre; mas sin embargo, todos los maestros coinciden en la importancia que tiene, en la formación de los alumnos, el aprender el arte desde una perspectiva multicultural.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 5326

    Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada por Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth

    Publicado 2009
    “…Contribuciones y Conclusiones: El pH es un factor que afecta la capacidad de adsorción, se encontró que la mayor cantidad de AF removido (90 %) se obtiene a un pH de 3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 5327

    Impacto de la hemoglobina materna sobre la hemoglobina y estados corporales de hierro en el lactante por Nares López, Irma Alejandra

    Publicado 2019
    “…La anemia materna se ha considerado un factor de riesgo para anemia en el neonato. Se desconoce si influyen los niveles de hemoglobina (Hb) materna al final del embarazo sobre los niveles de Hb y estados corporales de hierro en el lactante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 5328

    Resultados de los programas de transición para adolescentes y adultos jóvenes con enfermedades reumatológicas: una revisión sistemática por Moreno Hernández, Lesli Michel

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: Los resultados apoyan la teoría que los programas de transición son factor importante para prevenir ingresos hospitalarios, cirugías y abandono al tratamiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 5329
  10. 5330

    Asociación de Helicobacter pylori con cáncer oral por Perez Infante, Diana Gabriela

    Publicado 2014
    “…Identificar si existe una relación directa entre la presencia de Helicobacter pylori en boca como factor predisponente para el cáncer oral. Materiales y métodos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 5331

    Relación entre kinesiofobia y tiempo de recuperación funcional en pacientes con fractura de tobillo por De Trinidad Castro, Falya Vanessa

    Publicado 2023
    “…Antecedentes: La kinesiofobia se define como un miedo excesivo, irracional y debilitante a realizar un movimiento físico, convirtiéndose en un factor que contribuye a generar disminución de la fuerza muscular, alteraciones de la propiocepción y de la marcha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 5332

    Administración temprana de surfactante y CPAP en recién nacidos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria posterior al nacimiento en un hospital de tercer nivel por Melgar González, Moisés Edgardo

    Publicado 2023
    “…Antecedentes: La prematurez es una de las principales causas de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y su principal morbilidad es el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDR) debido a deficiencia de factor tensoactivo pulmonar, que, si no recibe tratamiento adecuado, puede llevar a insuficiencia respiratoria grave y muerte, con un aumento de los costos en la UCIN. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 5333

    “Prevalencia de dermatitis atópica en pacientes con neoplasia intarepitelial cervical por VPH” por Estrella Sauceda, Martha Patricia

    Publicado 2024
    “…Por su parte, el virus del papiloma humano (VPH) es el principal factor etiológico del cáncer cervicouterino, siendo la persistencia de infecciones por VPH de alto riesgo (hrHPV) un determinante clave en el desarrollo de neoplasias malignas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 5334

    Metodología para la estabilización cuadrática por retroalimentación del estado con dependencia paramétrica para sistemas lineales con parámetros variantes en el tiempo. por Martínez Zambrano, Eduardo

    Publicado 2013
    “…Las retroalimentaciones del estado son tales que la matriz de estado en lazo cerrado es Hurwitz e invariante en el tiempo, obteniéndose así la dinámica deseada para cualquier variación de los parámetros, esto es, que la ley de control con dependencia paramétrica logra que el sistema LPV en lazo cerrado tenga prácticamente el comportamiento dinámico de un sistema LTI estable, en este caso se garantiza Estabilidad Cuadrática (QS, Quadratic Stability) para cualquier variación en los parámetros, ya que un sistema LTI estable es QS. Un factor que puede tener un efecto adverso en el desempeño de los controladores con dependencia paramétrica es la inexactitud de las mediciones, en este caso se tienen dos vectores de parámetros: el vector de parámetros reales (parámetros que tienen efecto sobre la dinámica del sistema LPV) y el vector de parámetros medidos (señales provenientes de los sensores que están disponibles para ajustar al controlador). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 5335
  16. 5336

    Technical Considerations in the Development of Feeds for Shrimp Larvae and Broodstock por F. Fegan, Daniel

    Publicado 2019
    “…However, natural food items such as these suffer from issues such asavailability and variations in nutritional profile depending on source, season, storage and environmental factors,making it difficult to provide consistent performance. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 5337

    USO DE LA LANGOSTILLA (PLEURONCODES PLANIPES) COMO FUENTE DE PROTEINA EN DIETAS EXPERIMENTALES PARA CAMARON por Civera Cerecedo, Roberto, H., Villarreal, Goytortúa, E., Rocha, S., Vega, F., Nolasco, H., Pastén, J., Camarillo, T.

    Publicado 2019
    “…Para evaluar la calidad nutritiva de la harina de langostilla, se llevaron a cabo una serie de estudios tanto de determinación de crecimiento, sobrevivencia y factor de conversión alimenticia, como de digestibilidad de nutrientes in vivo, y de actividad enzimática digestiva in vitro, con alimentos experimentales que contienen diferentes niveles de inclusión de harina de dicho crustáceo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 5338
  19. 5339
  20. 5340

Herramientas de búsqueda: