Resultados de búsqueda - ( escritos OR ( escritoes OR ( ((descriptores OR escritoras) OR descrita) OR escrita )))*

  1. 421

    Resultado postquirúrgico funcional de malformaciones arteriovenosas intracraneales con presentación hemorrágica y déficit neurológico por Flores Huerta, Luis Enrique

    Publicado 2024
    “…Conclusión. La clasificación descrita por Spetzler-Martin continúa siendo una escala sencilla de aplicar a la cama del paciente y con una buena correlación pre y postquirúrgica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 422

    Estudio prospectivo y tetrospectivo de la incidencia y prevalencia de fracturas de la tercera falange en potros warmblood y su relación con la claudicación por Garza Rodríguez, Alejandra Patricia

    Publicado 2017
    “…La relación entre el excesivo recorte del casco y la conformación de este con la incidencia de fracturas de tercera falange ha sido previamente descrita, pero la presencia de signos clínicos de claudicación al momento de la fractura, así como la frecuencia y tiempo necesario para sanar no es bien entendida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 423

    Diseño de pinza de forcipresión como instrumental quirúrgico para extracción de vesícula biliar en colecistectomía laparoscópica por Vergara Miranda, Héctor

    Publicado 2022
    “…Sin embargo, carecen de la utilidad antes descrita. Este dispositivo puede ser de gran ayuda para el uso de la extracción de la vesícula biliar en la colecistectomía laparoscópica, el cual es el segundo procedimiento más frecuente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 424

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…Para establecer el diagnóstico de EEo, es necesario excluir otras causas de eosinofilia esofágica. La EEo fue descrita por primera vez por Landres en 1978 (3) en un paciente con acalasia vigorosa, pero no fue hasta 1993 que se reconoció como una entidad patológica específica del esófago (4). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 425

    Resultado postquirúrgico funcional de malformaciones arteriovenosas intracraneales con presentación hemorrágica y déficit neurológico por Flores Huerta, Luis Enrique

    Publicado 2024
    “…Conclusión. La clasificación descrita por Spetzler-Martin continúa siendo una escala sencilla de aplicar a la cama del paciente y con una buena correlación pre y postquirúrgica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 426

    Vibrio damsela, Vibrio fluvialis y Vibrio furnissii EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE COCTELERÍAS, COOPERATIVA, PESCADERÍAS, RESTAURANTES Y SUPERMERCADOS DE ISLA DEL CARMEN,... por Franco-Monsreal, José, Lara-Zaragoza, Erika Beatriz, Villa-Ruano, Nemesio, Ramón-Canul, Lorena Guadalupe, Pacheco-Hernández, Yesenia

    Publicado 2012
    “…Para la homogeneización y el enriquecimiento de cada muestra, así como para el aislamiento y la identificación de las especies se procedió según la metodología descrita en la octava edición del Bacteriological Analytical Manual (FDA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 427

    Sindicalismo docente y reformas educativas en México: formulaciones de políticas públicas para la sustentabilidad educativa en la educación básica, 1992-2014. por González Anaya, Irma Alicia

    Publicado 2016
    “…Se diseñó un cuestionario para entrevista, dicho instrumento fue aplicado a los actores de alto nivel como Senadores, Diputados, Funcionarios educativos, Líderes sindicales y Académicos, recabando la información video grabada y en forma escrita. Un punto a destacar es que las personas entrevistadas opinan (en su mayoría) que las propuestas de cambio educativo influyeron en la firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), estando conscientes que este provocó una reorganización del sistema educativo, que estableció un programa de mejoramiento profesional llamado Carrera Magisterial, tema de primera mano en esto momentos; otra hipótesis que se responde es la contribución sindical a la sustentabilidad del sistema educativo, encontrando que los órganos educativos del Estado mexicano, transmitiendo con ello una figura del sindicalismo docente que no puede explicar un funcionamiento único, por el contrario; como lo señalan las teorías, el mismo es múltiple y pragmático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 428

    Sindicalismo docente y reformas educativas en México: formulaciones de políticas públicas para la sustentabilidad educativa en la educación básica, 1992-2014. por González Anaya, Irma Alicia

    Publicado 2016
    “…Se diseñó un cuestionario para entrevista, dicho instrumento fue aplicado a los actores de alto nivel como Senadores, Diputados, Funcionarios educativos, Líderes sindicales y Académicos, recabando la información video grabada y en forma escrita. Un punto a destacar es que las personas entrevistadas opinan (en su mayoría) que las propuestas de cambio educativo influyeron en la firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), estando conscientes que este provocó una reorganización del sistema educativo, que estableció un programa de mejoramiento profesional llamado Carrera Magisterial, tema de primera mano en esto momentos; otra hipótesis que se responde es la contribución sindical a la sustentabilidad del sistema educativo, encontrando que los órganos educativos del Estado mexicano, transmitiendo con ello una figura del sindicalismo docente que no puede explicar un funcionamiento único, por el contrario; como lo señalan las teorías, el mismo es múltiple y pragmático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 429

    Variantes genéticas en la región 3’UTR de los genes BRCA1 y BRCA2 y su reconocimiento por miARNs en cáncer de mama y ovario hereditario por Sánchez Chaparro, María Marisela

    Publicado 2020
    “….*457 (A/C) fueron significativas y están relacionadas a un aumento en el riesgo en el grupo de HBOC. La nueva variante descrita en la región 3’UTR de BRCA2, tanto en pacientes HBOC como en los controles, ubicada en sitio c.*457 posiblemente sea específica para población de la región del Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 430

    Variantes genéticas en la región 3’UTR de los genes BRCA1 y BRCA2 y su reconocimiento por miARNs en cáncer de mama y ovario hereditario por Sánchez Chaparro, María Marisela

    Publicado 2020
    “….*457 (A/C) fueron significativas y están relacionadas a un aumento en el riesgo en el grupo de HBOC. La nueva variante descrita en la región 3’UTR de BRCA2, tanto en pacientes HBOC como en los controles, ubicada en sitio c.*457 posiblemente sea específica para población de la región del Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 431

    La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux por Márquez Esquivel, Oscar Omar

    Publicado 2022
    “…El presente escrito busca proponer una ontología trágica de la in-razón, tomando como punto de partida la ontología de Miguel de Unamuno, que se considera es trágica y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 432

    Autoexploración de pulso radial en la detección de arritmias en adultos por Martínez Moyano, Javier Alejandro

    Publicado 2020
    “…Se les entregó los datos escritos de cómo tomar el pulso radial, así como una imagen representativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 433

    Autoexploración de pulso radial en la detección de arritmias en adultos por Martínez Moyano, Javier Alejandro

    Publicado 2020
    “…Se les entregó los datos escritos de cómo tomar el pulso radial, así como una imagen representativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    Polimorfismo de los genes que codifican para las proteínas VP4, VP7 y NSP4 de rotavirus y su asociación con la severidad de la diarrea por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2006
    “…Algunos estudios señalan a las proteínas VP4, VP7 y NSP4 como factores de patogenicidad; VP4 y VP7 se involucran en procesos de ingreso del virus a la célula y en la producción de anticuerpos de neutralización; NSP4 es la única proteína descrita como enterotoxina, la cual, mediante un incremento en Ca2+ desencadena los procesos diarreicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 435
  16. 436

    Polimorfismo de los genes que codifican para las proteínas VP4, VP7 y NSP4 de rotavirus y su asociación con la severidad de la diarrea por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2006
    “…Algunos estudios señalan a las proteínas VP4, VP7 y NSP4 como factores de patogenicidad; VP4 y VP7 se involucran en procesos de ingreso del virus a la célula y en la producción de anticuerpos de neutralización; NSP4 es la única proteína descrita como enterotoxina, la cual, mediante un incremento en Ca2+ desencadena los procesos diarreicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 437

    Ecuaciones de balance poblacional aplicadas en la cristalización de la sal glauber. por Destenave Rodríguez, Carlos Enrique

    Publicado 2019
    “…El balance poblacional es una declaración de continuidad escrita en términos de la DTP y ha recibido atención desde que Smoluchowski (1917) introdujo el formalismo maten ático hace casi un siglo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 438

    Ecuaciones de balance poblacional aplicadas en la cristalización de la sal glauber. por Destenave Rodríguez, Carlos Enrique

    Publicado 2019
    “…El balance poblacional es una declaración de continuidad escrita en términos de la DTP y ha recibido atención desde que Smoluchowski (1917) introdujo el formalismo maten ático hace casi un siglo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 439

    Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila. por Gutiérrez Alejandro, Alejandra Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Aun cuando ésta formación fue identificada y descrita hace más de 50 años por estudios pioneros en el noreste de México, y del hecho de que es una formación bien expuesta que aflora en varias localidades de Coahuila y Chihuahua, lo cierto es que la Formación La Virgen ha sido escasamente abordada bajo una perspectiva biosedimentológica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 440

    Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila. por Gutiérrez Alejandro, Alejandra Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Aun cuando ésta formación fue identificada y descrita hace más de 50 años por estudios pioneros en el noreste de México, y del hecho de que es una formación bien expuesta que aflora en varias localidades de Coahuila y Chihuahua, lo cierto es que la Formación La Virgen ha sido escasamente abordada bajo una perspectiva biosedimentológica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: