Resultados de búsqueda - ( escritores OR ( (descriptores OR descrito) OR ( (escritoses OR escritora) OR escrito )))*

  1. 581

    Caracterización genética de cepas de parvovirus canino presentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Cedillo Rosales, Domenica

    Publicado 2019
    “…A nivel mundial se han descrito diferentes subtipos genéticos de CPV (2, 2a, 2b y 2c) no obstante en México los estudios al respecto son escasos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 582

    Alta temprana en niños con leucemia linfoblástica aguda después de episodios de fiebre y neutropenia por Jiménez Antolínez, Yajaira Valentine

    Publicado 2018
    “…Se documentaron 3 reingresos (8.3%) y una mortalidad de 2.8%, valores similares a lo descrito previamente. Conclusión: En nuestro centro, los pacientes con fiebre y neutropenia pueden ser dados de alta temprana con seguridad antes de la recuperación completa de neutrofilos (Neutrófilos<500/mm3) sin aumentar la morbimortalidad con respecto a la literatura.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 583

    Efecto del área de fenestración de las cánulas de liposucción en la arquitectura e histología del injerto graso por Sánchez Dauth, Dulce María

    Publicado 2023
    “…Estos hallazgos coinciden con lo descrito en la literatura, que las cánulas de mayor calibre con fenestraciones amplias producen menor daño en la arquitectura del adipocito, así como menor lisis o fracción oleosa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 584

    Resultado postquirúrgico funcional de malformaciones arteriovenosas intracraneales con presentación hemorrágica y déficit neurológico por Flores Huerta, Luis Enrique

    Publicado 2024
    “…Al conocer la historia natural de la enfermedad, se han descrito diversas escalas con el objetivo de predecir el riesgo de su resección quirúrgica, sin embargo aún existen controversias en cuanto a la selección del paciente candidato a cirugía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 585
  6. 586
  7. 587

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Las características del hábitat de la nutria en esta zona coinciden con lo descrito por otros autores para otros lugares del país, con pH neutro, aguas limpias con alto valores de oxígeno disuelto, con temperaturas del agua mayormente frías en las partes altas, presencia de vegetación ribereña, con tramos de rápidos y baja profundidad y zonas con pozas de aguas lentas y profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 588
  9. 589

    Caracterización de la función de la proteína de eflujo de cationes Dmct (Yali0F19734p) en Yarrowia lipolytica por González Lozano, Katia Jamileth

    Publicado 2020
    “…Yarrowia lipolytica es una levadura ascomiceto con características únicas que la posicionan como un organismo de gran interés en la industria de la biotecnología; entre las características fisiológicas resalta su tolerancia a altas concentraciones de metales pesados por diversos mecanismos que aún no han sido descritos. La membrana celular juega un papel esencial en la resistencia y tolerancia de cualquier organismo porque es el contacto directo de la célula con el exterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 590

    Comparación de tres técnicas de biopsias con aguja guiada por endosonografía de lesiones sólidas pancreáticas por Delgado Cortes, Héctor Miguel

    Publicado 2021
    “…Antes de estas agujas, se habían descrito estudios que comparaban distintas técnicas de biopsia, sin embargo, la información que compara estas técnicas utilizando las nuevas agujas es muy escasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 591

    Epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemasas en infecciones por acinetobacter baumannii en niños: revisión sistemática por Chávez Rodríguez, Mariana

    Publicado 2023
    “…La epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemesas en esta bacteria en pacientes pediátricos no se ha descrito por completo, por lo que es de suma importancia analizar los datos publicados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 592

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Las características del hábitat de la nutria en esta zona coinciden con lo descrito por otros autores para otros lugares del país, con pH neutro, aguas limpias con alto valores de oxígeno disuelto, con temperaturas del agua mayormente frías en las partes altas, presencia de vegetación ribereña, con tramos de rápidos y baja profundidad y zonas con pozas de aguas lentas y profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 593
  14. 594

    Caracterización de la función de la proteína de eflujo de cationes Dmct (Yali0F19734p) en Yarrowia lipolytica por González Lozano, Katia Jamileth

    Publicado 2020
    “…Yarrowia lipolytica es una levadura ascomiceto con características únicas que la posicionan como un organismo de gran interés en la industria de la biotecnología; entre las características fisiológicas resalta su tolerancia a altas concentraciones de metales pesados por diversos mecanismos que aún no han sido descritos. La membrana celular juega un papel esencial en la resistencia y tolerancia de cualquier organismo porque es el contacto directo de la célula con el exterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 595

    Comparación de tres técnicas de biopsias con aguja guiada por endosonografía de lesiones sólidas pancreáticas por Delgado Cortes, Héctor Miguel

    Publicado 2021
    “…Antes de estas agujas, se habían descrito estudios que comparaban distintas técnicas de biopsia, sin embargo, la información que compara estas técnicas utilizando las nuevas agujas es muy escasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 596

    Epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemasas en infecciones por acinetobacter baumannii en niños: revisión sistemática por Chávez Rodríguez, Mariana

    Publicado 2023
    “…La epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemesas en esta bacteria en pacientes pediátricos no se ha descrito por completo, por lo que es de suma importancia analizar los datos publicados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 597

    Estudio microestructural de refractarios expuestos al ataque químico con ceniza de bagazo de tequila de agave para un proceso de gasificación. por Sánchez Rivera, Dania Lorena

    Publicado 2017
    “…En base a lo anteriormente descrito, la biomasa es uno de los pilares fundamentales para alcanzar niveles aceptables de producción de energía procedente de fuentes renovables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 598

    Estudio microestructural de refractarios expuestos al ataque químico con ceniza de bagazo de tequila de agave para un proceso de gasificación. por Sánchez Rivera, Dania Lorena

    Publicado 2017
    “…En base a lo anteriormente descrito, la biomasa es uno de los pilares fundamentales para alcanzar niveles aceptables de producción de energía procedente de fuentes renovables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 599

    La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux por Márquez Esquivel, Oscar Omar

    Publicado 2022
    “…El presente escrito busca proponer una ontología trágica de la in-razón, tomando como punto de partida la ontología de Miguel de Unamuno, que se considera es trágica y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 600

    Evaluación de diversidad, distribución e importancia económica de la familia Agavaceae en el Noreste de México por Cabral Cordero, Ismael

    Publicado 2009
    “…En este escrito se presentan resultados sobre el inventario de la diversidad, distribución geográfica y estimación de la importancia económica de las Agavaceae en cada uno de los estados del Noreste de México; los resultados muestran que la actualización en sistemática y conocimiento de los taxa que conforman la familia arroja un incremento del 8% para Coahuila, un 40% para Nuevo León y el 42% en Tamaulipas, al compararla con información publicada antes del año 2005; de la construcción y análisis de bases de datos se definieron áreas y patrones de distribución con mayor probabilidades de éxito como estrategia de conservación filogeográfica a diferente escala, integrando las bases de datos con registros de taxa respaldados con al menos un ejemplar preservado en un herbario indexado internacionalmente, en este sentido se incluyeron los datos generados sobre las 58 especies y 6 géneros distribuidos en los estados del NE de México; la descripción de una nueva especie de Agave, considerada como el taxa más ancestral del género y una rama filogenética relicto a nivel familia; la estimación económica y de aprovechamiento de las Agaváceas reveló el manejo de gran variedad de materiales y productos, como satisfactor de necesidades diarias, de bajo costo y alta disponibilidad regional; fue posible comprobar son pocos los procesos de industrialización, abriéndose un área de oportunidad muy amplia para incorporar al sector productivo y económico, con mejores opciones de empleo y bienestar, a los habitantes de comunidades rurales del Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: