Resultados de búsqueda - ( escritor OR ( escrituraesa OR ( (descriptors OR descritoas) OR (descrito OR escrito) )))*

  1. 401

    Onanismo, el funesto placer solitario por Iglesias Benavides, José Luis

    Publicado 2009
    “…En 1710 aparece “Onania,” un panfleto escrito por un charlatán, que advierte de las graves enfermedades causadas por la masturbación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 402

    Análisis de estabilidad y seguimiento de trayectorias de sistemas dinámicos complejos y con retardo en el tiempo usando redes neuronales adaptables por Arroyo Garza, Santiago

    Publicado 2015
    “…Con el fin de ilustrar los resultados analíticos, se presentan al final de este escrito simulaciones de seguimiento de trayectoria de una red dinámica compleja interconectada en el que un nodo es un sistema dinámico de Lorentz y tres nodos más interconectados representados por el sistema dinámico de Chen.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 403

    Análisis de estabilidad y seguimiento de trayectorias de sistemas dinámicos complejos y con retardo en el tiempo usando redes neuronales adaptables por Arroyo Garza, Santiago

    Publicado 2015
    “…Con el fin de ilustrar los resultados analíticos, se presentan al final de este escrito simulaciones de seguimiento de trayectoria de una red dinámica compleja interconectada en el que un nodo es un sistema dinámico de Lorentz y tres nodos más interconectados representados por el sistema dinámico de Chen.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 404

    ELEMENTOS PARA UNA RECONSTRUCCIÓN DEL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO por Mejía, Oscar

    Publicado 2022
    “…Posteriormente, a partir de los presupuestos sugeridos por el paradigma consensual-discursivo de Rawls y Habermas, el escrito bosqueja los elementos desde los cuales podría intentar reconstruirse el estatuto epistemológico de la filosofía del derecho contemporánea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 405

    EL SENTIDO FILOSÓFICO DE LA HISTORIA EN JOSÉ GAOS por Cortés, Pedro

    Publicado 2022
    “…Partiendo en primer instante de la teoría filosófica de la historia de la filosofía, este ensayo intenta explorar la tentativa de cómo nuestro autor llega a plasmar agudos pensamientos sobre la historia. En el escrito “Sobre sociedad e historia” de 1940 Gaos reconoce que todo lo humano es histórico y por ello la sociedad humana se presenta como histórica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 406

    ¿REALMENTE EXISTIÓ LA VILLA DE SANTA LUCÍA? por González R., Carlos

    Publicado 2023
    “…Y solo tenemos que remontamos 438 años de la historia de nuestra ciudad para hacer válido este comentario.   Se ha escrito mucho sobre la fundación o fundaciones de la ciudad de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 407

    Habilidad de tres especies de peces tropicales de hábitos carnívoros para utilizar carbohidratos: Robalo blanco (Centropomus undecimalis), Mero rojo (Epinephelus morio) y Pargo can... por Arenas, Martin, Barreto, Alvaro, Gaxiola Cortés , Maria Gabriela

    Publicado 2022
    “…Indicadores de eficiencia alimenticia, utilización metabólica y regulación del metabolismo digestivo e intermediario de la glucosa son discutidos en este escrito. El robalo blanco y pargo canané se adaptan digestivamente a los carbohidratos, pero no el mero rojo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 408

    La aplicación de la evaluación auténtica en sistemas y su impacto en la calidad educativa por Medina Martínez, Raúl, Diaz Castillo, Nayeli

    Publicado 2022
    “…En la educación, la evaluación consiste en otorgar un valor numérico a las actividades académicas realizadas por los estudiantes, así como a su conocimiento, dicho valor es asignado por el docente a través de herramientas de evaluación generalmente tradicionales como el examen escrito, que se utiliza para cuantificar lo aprendido por cada uno de los alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 409

    Matan a una marica: la lengua de la loca como fuente histórica de represión y asesinatos de locas en la Argentina de los ochenta por Peña Zerpa, José Alirio

    Publicado 2022
    “…Se toma como punto de arranque el ensayo Matan a una marica, escrito por Néstor Perlongher para la revista porteña Fin de siglo en octubre de 1988. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 410

    Presencia de las pequeñas y medianas empresas en los sectores exportadores de México por Jiménez-Bautista, Selene, Acua-Popocatl, Raúl Gustavo, Ibarra-Zavala, Darío Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Enfrentar a las pymes a la competencia global es aún más problemático si éstas llegan con muchos rezagos que disminuyan su competitividad. En este escrito se busca elaborar un diagnóstico de la situación de las pymes mexicanas en los sectores exportadores del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 411

    Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.... por Chapa Rendón, Dania Azeneth

    Publicado 2015
    “…El protocolo de tratamiento realizado en las piezas de los pacientes fue realizado de acuerdo al descrito por el Dr. Trope, el cual consta de la desinfección de la pieza, colocando pasta triple antibiótica, la inducción de sangrado para proliferar un coagulo para después colocar un sellado de MTA (Trióxido Mineral Agregado) y resina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 412

    Sistema de control de constitucionalidad en México a partir de 2011: la teoría constitucional de la SCJN como obstáculo para el desarrollo del diálogo jurisprudencial. por Cienfuegos Sordo, Jaime Fernando

    Publicado 2017
    “…La RCDH ha sido objeto de numerosos e interesantes estudios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, lo cual era de esperarse dado que sus implicaciones en el orden jurídico nacional en general y el derecho constitucional en particular obligaron a los operadores del derecho a modificar el entendimiento de la Constitución y por tanto las prácticas constitucionales, avanzando de esta forma en el proceso denominado “constitucionalización”, entendido como el “proceso de transformación de un ordenamiento al término del cual el ordenamiento resulta totalmente «impregnado» por las normas constitucionales.1 Buscando abonar en el proceso previamente descrito, la presente investigación pretende realizar un análisis del entendimiento de la Constitución que tiene la SCJN a partir de la RCDH, es decir de su teoría constitucional, específicamente en los temas relativos a jerarquía normativa, control de constitucionalidad e interpretación constitucional, y si con sus resoluciones dicho órgano jurisdiccional está permitiendo el natural desarrollo y efectividad de la RCDH, entre la que se encuentra la posibilidad de que, al emitir sus resoluciones, exista un verdadero «diálogo jurisprudencial», entendido éste como un proceso de preguntas y respuestas con orientación y sentido que se produce entre los jueces nacionales, la SCJN y la CoIDH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 413

    Investigación de las mutaciones Leiden del factor V y G20210A de la protrombina en pacientes pediátricos con hemofilia A grave: informe preliminar por Parra Ortega, Israel, Jonguitud Díaz, Vanesa, López Martines, Briceida, González Ávila, Itamar, Ramírez Guerrero, Celedonio, Luna Gaspar, Alma Rosa, Hernández Mote, Rosaura

    Publicado 2009
    “…Introducción: Se ha descrito que las características clínicas de la hemofilia A grave se ven modificadas favorablemente por el efecto de factores protrombóticos, específicamente las mutaciones Leiden del factor V y la G20210A de la protrombina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 414

    Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.... por Chapa Rendón, Dania Azeneth

    Publicado 2015
    “…El protocolo de tratamiento realizado en las piezas de los pacientes fue realizado de acuerdo al descrito por el Dr. Trope, el cual consta de la desinfección de la pieza, colocando pasta triple antibiótica, la inducción de sangrado para proliferar un coagulo para después colocar un sellado de MTA (Trióxido Mineral Agregado) y resina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 415

    Sistema de control de constitucionalidad en México a partir de 2011: la teoría constitucional de la SCJN como obstáculo para el desarrollo del diálogo jurisprudencial. por Cienfuegos Sordo, Jaime Fernando

    Publicado 2017
    “…La RCDH ha sido objeto de numerosos e interesantes estudios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, lo cual era de esperarse dado que sus implicaciones en el orden jurídico nacional en general y el derecho constitucional en particular obligaron a los operadores del derecho a modificar el entendimiento de la Constitución y por tanto las prácticas constitucionales, avanzando de esta forma en el proceso denominado “constitucionalización”, entendido como el “proceso de transformación de un ordenamiento al término del cual el ordenamiento resulta totalmente «impregnado» por las normas constitucionales.1 Buscando abonar en el proceso previamente descrito, la presente investigación pretende realizar un análisis del entendimiento de la Constitución que tiene la SCJN a partir de la RCDH, es decir de su teoría constitucional, específicamente en los temas relativos a jerarquía normativa, control de constitucionalidad e interpretación constitucional, y si con sus resoluciones dicho órgano jurisdiccional está permitiendo el natural desarrollo y efectividad de la RCDH, entre la que se encuentra la posibilidad de que, al emitir sus resoluciones, exista un verdadero «diálogo jurisprudencial», entendido éste como un proceso de preguntas y respuestas con orientación y sentido que se produce entre los jueces nacionales, la SCJN y la CoIDH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 416

    Responsividad, calidad informativa y la oferta política en la publicidad electoral. Una propuesta de análisis del spot televisivo por Murillo, Luis F. Sánchez

    Publicado 2016
    “…En su mayoría estos han descrito las técnicas utilizadas por los partidos en los anuncios, pero no han ofrecido un análisis que permita evaluar su contenido (en particular, la presencia de propuestas) desde una perspectiva democrática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 417

    Production of biodiesel and catalysts for transesterification: A review por Cuellar Bermudez, Sara P., Torres, César, Cárdenas Chávez, Diana L., Toscano Villicaña, Fernando, Romero Owaga, Miguel A., Parra Saldívara, Roberto

    Publicado 2013
    “…En este trabajo se han descrito los factores importantes para la producctión de biodiesel, tales como tipo de catalizador (base, ácido o enzimas) y condiciones de reacción (transesterificación) para diferentes materias primas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 418

    Una visión insurgente al Statu Quo de la industria biotecnológica y el establecimiento de biorrefinerías por Martínez-Herrera, Raúl E., Alemán-Huerta, María E.

    Publicado 2022
    “…Es por ello, que el presente escrito enfatiza una serie de puntos críticos que deben ser abordados antes de la instalación de cualquier biorrefinería, teniendo como base un clúster académico, gubernamental y empresarial que opere de manera íntegra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 419

    Desarrollo de una población con índices de pobreza, usando estrategias basadas en sistemas complejos. por García Caicedo, Luz Marcela

    Publicado 2017
    “…El estudio de cada uno de los agentes a interactuar desde una perspectiva externa o interna, dependiendo del nivel de observación, hace que la sociedad sea compleja por su desarrollo y grado de cohesión, y permite obtener herramientas para la búsqueda de sociedades con más potencial en relación a las propias necesidades emitidas por los participantes. En el presente escrito se desarrolla un estudio basado en los sistemas complejos tomando en cuenta su metodología aplicable a través de sus estrategias, solventando problemáticas, que en este caso particular se desarrollan en los centros urbanos manifestados a partir de la pobreza, y a partir de ellos, desarrollar directrices como base para ser utilizadas en las diferentes disciplinas que involucran el tema de manera sistemática y organizada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 420

    La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente por Zamora García, Víctor Manuel

    Publicado 2020
    “…En ese sentido, la libertad de diseñar, elegir, implementar y evaluar dichas situaciones de aprendizaje de manera subjetiva y sin una guía que conduzca a los docentes a reconocer la efectividad de su intervención en el aula, ha provocado que tanto los avances académicos de los alumnos de preescolar, así como la identificación de los aprendizajes esperados de este mismo nivel educativo, sean reducidos a un informe verbal o escrito que los docentes entregan a los padres de familia junto a un portafolio con evidencias del trabajo que los niños han desarrollado durante el ciclo escolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: