Resultados de búsqueda - ( escritor OR (( escritores OR descritoses ) OR ( escritoras OR escrito )))

  1. 201

    El "Art Déco" en México II por Ledesma Gómez, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…  En septiembre de 1977, Felipe García Beraza (1924-1977), hombre dedicado a la cultura, fundador del Centro Mexicano de Escritores (CME) y de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, organizó una exposición fotográfica en el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, titulada Art Déco en México, con un folleto en el cual se incluyeron textos del propio Felipe García, Luis Ortiz Macedo, Carlos Flores Marini, Antonio Luque, Salvador Moreno, Jaime Cuadriello, Alberto Yarza y Javier Esqueda, con el objetivo de valorar la importancia artística y arquitectónica de varios edificios de la Ciudad de México, así como objetos decorativos y artes gráficas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    La teoría de la lucha de clases (primera parte) por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2022
    “…Después de la Revolución Francesa, en plena época de la Restauración, un grupo de escritores políticos (Guizot, Thiers, Thierry y Mignet) sometieron a un concienzudo estudio el movimiento que acababan de presenciar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL ESPAÑOL MODERNO por Rodríguez, Ramiro

    Publicado 2021
    “…Publicó entonces el excelente Diccionario de Autoridades (1726-39), llamado así porque cada acepción va respaldada con citas de pasajes en que la utilizan buenos escritores. Dio también a luz la Ortografía (1741) y la Gramática (1771), editó el Quijote y el Fuero Juzgo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    RETIRADA DE HERNÁN CORTÉS A LA MUERTE DE MOCTEZUMA por cantú, Carlos

    Publicado 2021
    “…Los que leemos Historia por placer ("La Historia es la maestra de la vida") o por necesidad como los que se dedican a enseñarla, tropezamos a veces con problemas: es imposible conservar la imparcialidad y en ocasiones impera la pasión; a veces se omite, como por descuido, un dato útil, clave del asunto o se deja anotada una duda sutil que se antoja deliberada; que la historia la escriben los vencedores es una verdad conocida desde los tiempos antiguos; que hay escritores a sueldo es también cierto; pero mantener una duda o urdir una trama por gala de dialéctica es siempre reprobable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    Métodos de educación higiénica oral en adolescentes con tratamiento de ortodoncia por Saucedo Yáñez, Giovanna Alejandra

    Publicado 2020
    “…En el IHOS 3 se observó una diferencia significativa (p=0.0048) entre el grupo verbal y el escrito, siendo más efectivo el método verbal; entre el grupo verbal y visual se observó una diferencia significativa (p=0.0020), siendo más efectivo el método verbal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Métodos de educación higiénica oral en adolescentes con tratamiento de ortodoncia por Saucedo Yáñez, Giovanna Alejandra

    Publicado 2020
    “…En el IHOS 3 se observó una diferencia significativa (p=0.0048) entre el grupo verbal y el escrito, siendo más efectivo el método verbal; entre el grupo verbal y visual se observó una diferencia significativa (p=0.0020), siendo más efectivo el método verbal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207
  8. 208

    Traducción e ideología. Análisis de elementos culturales como racismo y religión en el doblaje y la subtitulación del filme: "The green mile" por Alanís Uresti, Gabriela Saturnina, Rodríguez Alfano, Lidia, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2012
    “…Considerando la diferencia semiótica entre el texto escrito de los subtítulos y la película, que cuenta con recursos de un conjunto integrado por múltiples códigos (Chaume, 2001) ―visual, oral, escrito y otros propios del lenguaje cinematográfico―, se admite que las principales modalidades de traducción cinematográfica, el doblaje y la subtitulación (Agost, 1999), requieren ser abordados en su complejidad. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  9. 209

    Agua potable, un derecho que se vuelve en un artículo de lujo por Alvarado Vázquez, Marco Antonio, Salcedo Martínez, Sergio Manuel

    Publicado 2024
    “…El escrito será revisado por los editores y se le hará saber si resulta aprobado para su publicación y el número en el que aparecerá. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    EL NUEVO CONTEXTO POLÍTICO MEXICANO por Prado, José L.

    Publicado 2022
    “…En consecuencia, las normas jurídicas han sido afectadas, al igual que la práctica política, o si se prefiere la costumbre del poder, parafraseando al escritor Luis Spota, motivo por el cual las instituciones políticas deben ser repensadas, a fin de adaptarlas al nuevo contexto de pluralidad y de competencia política.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte) por Carballosa Ávila, Ileana Beatriz

    Publicado 2024
    “…La narrativa en Cuba reviste vital importancia toda vez que contamos con escritores de renombre y fuerza en el mundo de las letras hispanas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212

    Espronceda y Bécquer, dos poetas del Romanticismo español por Guerra Rodríguez , Roberto

    Publicado 2023
    “…El Romanticismo se extiende del último cuarto del siglo XVIII hasta la mitad del XIX, aunque se puede afirmar que todavía se encuentran influencias románticas en los escritores contemporáneos, lo cual nos da una idea de la gran importancia que ha tenido esta escuela.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    Canto de Sirenas por Medina Ramírez, Ana Fabiola

    Publicado 2021
    “…Este escrito pretende unirse al tempo del canto de las mujeres creadoras de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    ARTÍCULOS SOBRE TEXAS, PUBLICADOS EN EL DIARIO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA MEXICANA/ 1836-1845 por McLean, Malcolm

    Publicado 2021
    “…NADIE DE LOS que han escrito sobre la cuestión texana ha leído toda la literatura publicada sobre el asunto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    USOS DEL MEZQUITE DULCE por Jiménez Valdés, Irasema A., Foroughbakhch Pournavab, Rahim

    Publicado 2024
    “…En el presente escrito, se informa sobre el mezquite dulce, resaltando la importancia de la planta en la región y los usos y costumbres de esta.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Características higroscópicas de ocho maderas mexicanas por Sotomayor-Castellanos, Javier Ramón, Macedo-Alquicira, Isarael, Mendoza-González, Ernesto

    Publicado 2021
    “…El objetivo de la investigación fue determinar la densidad básica, el contenido de humedad inicial, el máximo contenido de humedad, el punto de saturación de la fibra, el porciento de pared celular y el porciento de espacios vacíos de ocho maderas mexicanas: Cupressus lindleyi, Cedrela odorata, Swietenia macrophylla, Tabebuia donnell-smithii, Fraxinus uhdei, Fagus mexicana, Dalbergia palo-escrito y Guazuma ulmifolia. La variabilidad de las características higroscópicas de las maderas estudiadas puede explicarse por las diferencias en las particularidades anatómicas propias de cada especie. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    SI TE DICEN QUE CAÍ: LOS RUMORES DE ESPAÑA EN RUINAS por Del Ángel Gaviño, Georgina

    Publicado 2022
    “…Juan Marsé, escritor barcelonés, tiene entre su producción un considerable número de novelas, de las cuales algunos títulos son: Encerrados con un solo juguete (1960), Esa cara de luna (1962), Últimas tardes con Teresa (1966), La oscura historia de la prima Montsé (1970), Si te dicen que caí (1973), La muchacha de las bragas de oro (1978), Un día volveré (1982), y otras tantas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    VICENZO CONSOLO Y LA ESCRITURA EXPERIMENTAL por Ochoa, Miguel

    Publicado 2022
    “…Nacido en el año 1933 en Sant’ Agata di Militello, pequeño poblado costero de la provincia de Mesina, el escritor siciliano vive sus años de formación en la región de Val Dèmone. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    ALGUNAS CONSTANTES DEL ESTILO LITERARIO DE JORGE IBARGÜENGOITIA por González, Dora

    Publicado 2023
    “…PARA HABLAR DE UN ESCRITOR tan controvertido en el campo de la recepción y tan singular en su manera de decir las cosas como el que ahora nos ocupa es necesario realizar la relectura de su variada obra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    EL DISTANCIAMIENTO IRONICO EN “TIEMPO DE SILENCIO" DE LUIS MARTIN SANTOS por Triviños, Gilberto

    Publicado 2021
    “…No es éste, sin embargo, el caso del autor de Tiempo de silencio, no sólo por ser un "gran escritor de una sola novela", sino porque desaparece trágicamente cuando sólo había iniciado su obra literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: