Resultados de búsqueda - ( dominio OR (( dominicso OR domingo ) OR ((dominacion OR dominicoles) OR dominica) ))

  1. 201

    Enseñanza de la Bioética Personalista en el Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México por Martínez Mata, Cipriano

    Publicado 2018
    “…Justificación: La problemática social mundial abarca muy variados conflictos, por mencionar: Violencia Intrafamiliar, Delincuencia Común, Crimen Organizado, Guerras, Adicciones, Discriminación, El Hedonismo, El Consumismo, La Dominación de un pueblo a otro, La Corrupción de los Gobiernos, Daño al Medio Ambiente, etcétera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Y ¿vivieron felices para siempre? tipos de parejas e impacto en la violencia doméstica en México por Sánchez Moreno, Karina Elizabeth, Mancinas Espinoza, Sandra Elizabet

    Publicado 2012
    “…Se parte del supuesto de que la violencia conyugal es una de las manifestaciones más claras de desigualdad en las relaciones de poder entre el hombre y la mujer, además conducir a la dominación, discriminación y obstaculización del desarrollo de la misma, su rasgo característico es que el maltrato es ocasionado por el hombre con quién se sostiene un vínculo íntimo, sin importar la situación legal en la que se encuentren. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LAS COLONIAS TLAXCALTECAS DEL NORESTE DE MÉXICO: EL CASO DE AN ESTEBAN DE LA NUEVA TLAXCALA por Esparza, Rodolfo

    Publicado 2022
    “…Los estudios de la época de la colonización española de los que hoy es México, sucedida durante los Siglos XVI, XVII y XVIII, a menudo presentan un panorama en el cual las naciones autóctonas, asumen una actitud pasiva y casi de franca resignación, ante la dominación europea. La pasividad provendría entonces de la asunción de su condición de pueblos sometidos a un poder político que los organiza en un nuevo estatuto, sin que obrara sinergia alguna en la constitución y desarrollo del proceso colonizador. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    La historia no contada de las mujeres en la ciencia. por Flores Espínola , Artemisa

    Publicado 2020
    “…Este artículo busca, en primer lugar, mostrar el aporte de los estudios de género para desvelar el sexismo y las lógicas de poder y dominación en la ciencia. En segundo lugar, a través del método de los estudios de caso, el texto demuestra que incluso dos de las científicas más importantes en la historia de la ciencia experimentan el ‘efecto Matilda’ de las mujeres en ciencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    Escandaloso plagio por Torres López, Erasmo Enrique

    Publicado 2024
    “…Desiderio Lagrange, en su número 761 del domingo 24 de febrero de 1884, dio a conocer un plagio literario perpetrado por un poeta local, cuyo nombre omite y se refiere a él por sus iniciales E. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 206

    Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII por García Hernández, María Andrea, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2014
    “…Las propuestas teóricas que apoyan este trabajo son: lateoría de genpéro presentada por Martha Lamas (2000), La dominación masculina de Pierre Bourdieu (2003)y los conceptos y perfomatividad y estigma de Erving Goffman (1963-1986). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    El uso de la gamificación como estrategia didáctica para la adquisición de vocabulario en una clase de inglés en tercer grado de preescolar por Mauleon Flores, Andrea Montserrat

    Publicado 2021
    “…A partir de la necesidad de obtener el dominio de la lengua inglesa, surge este trabajo de investigación-acción, que tiene como propósito fortalecer el vocabulario en inglés de los alumnos de nivel preescolar, a través del uso de la gamificación como estrategia didáctica y así apoyar al docente a reflexionar acerca de la importancia que la adquisición del vocabulario tiene en la educación inicial.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  8. 208

    Violencia en parejas del mismo sexo en la zona norte de la República Mexicana. por Obeso Esparza, Karina Guadalupe

    Publicado 2017
    “…En el marco de la cultura patriarcal, el concepto de dominación se encuentra íntimamente vinculado al de violencia, ya que la violencia es el instrumento interpersonal más utilizado para controlar las situaciones e imponer la voluntad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Las sufragistas: narrativas de dolor, poder, libertad e igualdad por Estrada Esparza, Olga Nelly

    Publicado 2017
    “…Se estaba tan acostumbrado al sistema patriarcal, a una cosmovisión androcéntrica donde no cabe lo femenino como valor positivo, donde se educa a mujeres y hombres a ver la dominación masculina entre los sexos como normal y donde la sociedad invisibiliza el colosal abuso, la indecente e inhumana injusticia del sexismo. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 210

    Brechas de Género y condiciones laborales de las mujeres indígenas en Quintana Roo, México por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2024
    “…Los resultados dan cuenta de las desigualdades entre mujeres y hombres indígenas migrantes en el mercado laboral estatal y sus manifestaciones recientes de dominación en el trabajo, en un marco de profundas diferencias sociales, económicas, étnicas, sociales y culturales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    La escuela como función social: Valores y contradicciones de la educación por Ramírez García, Ester Eunice

    Publicado 2012
    “…Con el propósito de adentrarnos en la realidad de la cotidianeidad escolar y estudiar el papel de los actores de la educación para resistir y transformar las condiciones de dominación que les subyacen. Nos interesa dar respuesta a interrogantes como: ¿qué papel desempeña la escuela dentro de la sociedad?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212

    Violencia en parejas del mismo sexo en la zona norte de la República Mexicana. por Obeso Esparza, Karina Guadalupe

    Publicado 2017
    “…En el marco de la cultura patriarcal, el concepto de dominación se encuentra íntimamente vinculado al de violencia, ya que la violencia es el instrumento interpersonal más utilizado para controlar las situaciones e imponer la voluntad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    IBN SINA: EL “GRAN MAESTRO” por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2023
    “…Salvo su periodo de paz en Isfahan, Avicena está en medio de la turbulencia política regional cuando los turcomanos buscan eliminar la dominación iraní en el centro de Asia y las dinastías persas tratan de lograr su independencia de la corte de Bagdad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    JUAN BAUTISTA CHAPA, EL GENOVÉS REGIOMONTANO por Gambino, Davide

    Publicado 2017
    “…Descubrimos entonces que este historiador, quien prefirió quedarse sin identidad, por modestia o temor, era un italiano, o, mejor dicho, un ligur: Juan Bautista Chapa, nativo del pueblo de Albisola bajo el dominio de la ciudad portuaria de Génova, llamada la Superba por el poder logrado a lo largo de los siglos en el marMediterráneo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    El infierno agustino: representaciones iconográficas en la Nueva España en relación con la pintura mural en Cuitzeo, Michoacán por Sosa Salinas, Vanessa Patricia

    Publicado 2021
    “…Su arte comparte un mismo punto de interés: dominio y control, pero, ¿Hasta qué punto el miedo logra que se doblegue la población ante las ordenes de los religiosos?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Demandas atencionales en el adulto mayor por Halabe Calzada, Sandra Estela

    Publicado 2006
    “…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Diseño e implementación de un sistema electrónico de potencia autosustentable por Treviño Martínez, Rodolfo Rubén, Munguía Macario, Manuel, Lara Salas, Héctor Humberto

    Publicado 2014
    “…En el presente proyecto se diseñó un sistema de distribución de energía de corriente alterna a partir de una fuente de corriente directa utilizando herramientas analíticas del dominio del tiempo y el dominio de la frecuencia aplicables en todos los puntos de electrónica de potencia y circuitos eléctricos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Demandas atencionales en el adulto mayor por Halabe Calzada, Sandra Estela

    Publicado 2006
    “…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Factores que inciden en la competitividad de las empresas agrícolas: caso de las empresas frutícolas de Soconusco en Chiapas (México) por Leal Lopez, Ruben Hernan, Puente, Abel Partida, Carrera Sanchez, Maria Margarita, Villarreal Villarreal, Luis Alberto

    Publicado 2021
    “…Los resultados del presente estudio demuestran que los directivos tienen la percepción que estas empresas tienen un dominio alto en las variables de la calidad del producto y el cumplimiento de certificaciones superior al 80% en ambas variables, así como un 63% de dominio en la variable de capacidad de innovación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    PRESENCIA DEL VIRUS RABICO EN FAUNA SILVESTRE EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA No. II DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO) por Sireno Rojas, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…De las 115 muestras obtenidas el 33.9% procedierondel municipio de Vanegas; y el 60.9% de las muestras fueron de especímenes dequiropteros; el 48.7% de los especimenes considerados procedieron de muerte poraccidente; encontrandose tres análisis positivos de rabia correspondientes aespecímenes capturados en las municipalidades de Santo Domingo, Venado yMoctezuma. Las pruebas positivas fueron de especímenes de un quiropteroTadaridabrasilensis (Familia Molossidae; Orden Chiroptera )y dos zorrillos, Spilogale putorios(Familia Mustelide; Orden Carnivora). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: