Resultados de búsqueda - ( dominicl OR (( denominado OR dominica ) OR ( dominios OR (dominioo OR dominio) )))*

  1. 221

    Mediación intrajudicial en los juicios familiares de los primeros cuatro distritos judiciales en Nuevo León. por Sandoval Salazar, Rubinia Teresa

    Publicado 2019
    “…Se desarrolla la regulación jurídica de la mediación familiar en la sede judicial en el estado de Nuevo León, México, se analizará cómo se ha adentrado los —MASC— en el sistema judicial en el estado y se identifican los obstáculos que envolver la mediación intrajudicial familiar, esta primera evaluación se realizó por medio de un análisis de conflicto denominado —CAT— la cual proyecta los factores más relevantes del problema que está provocando el bajo impulso de las derivaciones judiciales a la mediación familiar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 222

    Simulación en software arena para mejorar el proceso de empaque de mango por Román Ocampo, Daniel Benito, Rojas Cid, Jesus Daniel, Pérez Bailón, Waldemar, Castillo Cedillo, Pedro, Valencia Gutiérrez, G.

    Publicado 2023
    “…México dentro de su territorio cuenta con una gran variedad del fruto denominado “mango”, clasificándolo así a nivel mundial como el cuarto país productor, enfrentándose a la problemática de que aun siendo uno de los principales productores, no cuenta con la tecnología de punta, tampoco utilizan métodos de análisis de procesos adecuados, como una formas de optimizar los procesos, rezagándolo por tanto a la pobre competitividad con el mercado exterior. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 223

    Evolución histórica de la UANL y la Escuela Preparatoria No. 3 (Nocturna para Trabajadores): Salvador González Núñez, transformación educativa (segunda y última parte) por Acosta Badillo , Susana, Gutiérrez Gómez , Myrna Guadalupe

    Publicado 2024
    “…El 12 de abril de 2005 la UANL inició el proceso de certificación de las escuelas preparatorias denominado Sistema de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2000 y como requisito de la Visión 2012; días después, la Preparatoria No. 3 adquirió el compromiso e inició el proceso interno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 224

    Visión científica, dialéctico-materialista, del universo. Décima novena parte: los teoremas de Hawking y Penrose por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2025
    “…Una vez establecidos los elementos fundamentales de la cosmología relativista, esto es, la teoría de la relatividad con su remate en la ecuación de campo de Einstein, la hipótesis de Hubble de la expansión del universo y la consideración de la radiación cósmica como un remanente fósil de la explosión originaria, se imponía dotar a este engendro, denominado teoría del Big Bang, de un sustento matemático-geométrico aparatoso, complicado, realmente inextricable que, partiendo del prejuicio conforme al cual la matemática es la ciencia de las ciencias, en cuyas fórmulas y ecuaciones se encuentra la verdad del universo, le proporcionase sin apelación el carácter de una verdad científica absolutamente inobjetable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 225

    Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos. por Quezada Chacón, José Trinidad

    Publicado 2017
    “…Esto fue basado en datos obtenidos de los marcadores de dominio de tiempo y del diagrama de Poincaré de la VFC, por la creatín kinasa, lactato y por la MPF y la Median de la sEMG en las pruebas isotónica, isométrica, anaeróbica y aeróbica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 226

    Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos. por Quezada Chacón, José Trinidad

    Publicado 2017
    “…Esto fue basado en datos obtenidos de los marcadores de dominio de tiempo y del diagrama de Poincaré de la VFC, por la creatín kinasa, lactato y por la MPF y la Median de la sEMG en las pruebas isotónica, isométrica, anaeróbica y aeróbica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 227

    La construcción social de lo público como potencial regenerador en los tejidos desarticulados por Ferretti, Mariano Adrian

    Publicado 2017
    “…El estudio cualitativo de la problemática que comporta la fractura de relaciones sociales y la ausencia de identificación y apropiación de los espacios comunitarios en los bordes de contacto entre tejidos desarticulados, compromete a las características de su forma física desde el análisis de la micro escala y permite un acercamiento a la comprensión de las realidades que intervienen en la construcción de lo público como condición necesaria para la legitimación de dichos espacios de contacto con el dominio de lo privado, de lo cerrado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 228

    La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública por Velázquez Caltzontzi, Salvador

    Publicado 2020
    “…El objetivo del presente estudio consiste en analizar el impacto de la implementación del modelo gerencial denominado la Nueva Gestión Pública en la administración de la Deuda Pública y el riesgo financiero en los Gobiernos Locales de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 229

    Nuevos materiales orgánicos luminiscentes vía condensación aldólica por Cabriales Gómez, Roberto Carlos

    Publicado 2003
    “…Desde el descubrimiento en los años 70 que algunos polímeros (e.g. los polímeros conjugados) podían presentar propiedades de materiales semiconductores, se abrieron nuevas áreas de investigación que abarcan desde la ciencia básica hasta las aplicaciones tecnológicas antes dominio exclusivo de los materiales inorgánicos. La aplicación de más relevancia, se ha centrado en la fabricación de pantallas o “displays”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 230

    Nuevos materiales orgánicos luminiscentes vía condensación aldólica por Cabriales Gómez, Roberto Carlos

    Publicado 2003
    “…Desde el descubrimiento en los años 70 que algunos polímeros (e.g. los polímeros conjugados) podían presentar propiedades de materiales semiconductores, se abrieron nuevas áreas de investigación que abarcan desde la ciencia básica hasta las aplicaciones tecnológicas antes dominio exclusivo de los materiales inorgánicos. La aplicación de más relevancia, se ha centrado en la fabricación de pantallas o “displays”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 231

    ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica por Beck, Henrich

    Publicado 2022
    “…Así, significa la capacidad de imponer su, voluntad en una región social y ejercer influencia o aun dominio. En este contexto, se habla de un «poder sobre un grupo de hombres». …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 232

    LAS TEORÍAS IMPLÍCITAS EN LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO:: ENTRE LA MODERNIDAD Y LA POST-MODERNIDAD por Becerra, Ma. Guadalupe

    Publicado 2023
    “…Son construcciones mentales que organizadas como teorías en el sentido en que tienen un están nivel de generalidad y abstracción (Runes, D., 1981; Fullat, O., 1987), pero son diferentes a las teorías científicas e incluso a otro tipo de teorías (como las "teorías prácticas", las "teorías prescriptivas) en que son implícitas pues el sujeto las usa pero no las verbaliza explícitamente como un dominio de conocimiento. Surgen de la experiencia episódica, situacional, en el proceso de desarrollo, permitiendo formar categorías naturales sobre la naturaleza y la organización del mundo y se utilizan sin conciencia de su estructura y pertinencia con el fin de hacer exitosas las interacciones cotidianas (Marrero, J., Rodrigo, M. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 233

    JUICIO A TRES FRAILES AGUSTINOS POR CONSPIRACIÓN CONTRA EL VIRREY VENEGAS por Gutiérrez, José A.

    Publicado 2023
    “…La Iglesia ocupó esta posición doméstica con la aprobación y apoyo de la Corona, pues ésta empleó al clero tanto para extender y afianzar su dominio, como para servir de coto a los atropellos de los funcionarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 234

    Visión sistémica en la administración de la función policial en México. El caso Nuevo León. por González López, Ramiro

    Publicado 2017
    “…A efecto de justificar la necesidad de la investigación, en el capítulo primero, denominado El Fenómeno de la criminalidad en México, hacemos referencia al dinamismo que se ha presentado en los últimos años en el comportamiento delictivo en nuestro país y adicionalmente, por referirnos específicamente al caso Nuevo León, presentamos al lector una serie de datos y referencias estadísticas sobre delitos en el Estado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    Evaluación teórica-experimental de la deflexión en vigas de concreto reforzado con altos consumos de ceniza volante por Díaz Sánchez, Omar Yolotzin

    Publicado 2011
    “…Para llevar a cabo la recogida de información se utilizaron dos procedimientos: la base de datos con las calificaciones de los semestres agostodiciembre de 2008 a enero-junio de 2010 y un instrumento de medición denominado “Encuesta sobre factores personales, sociofamiliares y académicos del joven preparatoriano…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 236

    Creación del programa aula STUANL como impulso de la educación inclusiva por García Ortiz, Norma Patricia, Ruiz Domínguez, Benito

    Publicado 2021
    “…Ante esta necesidad, la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Preparatoria 8, ha implementado el programa de inclusión educativa y de responsabilidad social denominado Aula STUANL. Este programa tiene el propósito de que los trabajadores universitarios obtengan efectos positivos a nivel personal y social al tener una formación educativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 237

    Estudio sobre el nivel de aceptación de la diversidad inclusiva entre el personal sindicalizado y de confianza de una organización manufacturera por Carrillo Reynoso, Damaris Elizabeth

    Publicado 2013
    “…Para ello se trabajó con una muestra de 70 sujetos los cuales evaluaron a través de un instrumento denominado Cuestionario de Evaluación de Trabajo en Equipo, CETE (Priante, C. 2003) el cual mide los niveles de aceptación a la diversidad inclusiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 238

    Visión sistémica en la administración de la función policial en México. El caso Nuevo León. por González López, Ramiro

    Publicado 2017
    “…A efecto de justificar la necesidad de la investigación, en el capítulo primero, denominado El Fenómeno de la criminalidad en México, hacemos referencia al dinamismo que se ha presentado en los últimos años en el comportamiento delictivo en nuestro país y adicionalmente, por referirnos específicamente al caso Nuevo León, presentamos al lector una serie de datos y referencias estadísticas sobre delitos en el Estado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 239

    Evaluación teórica-experimental de la deflexión en vigas de concreto reforzado con altos consumos de ceniza volante por Díaz Sánchez, Omar Yolotzin

    Publicado 2011
    “…Para llevar a cabo la recogida de información se utilizaron dos procedimientos: la base de datos con las calificaciones de los semestres agostodiciembre de 2008 a enero-junio de 2010 y un instrumento de medición denominado “Encuesta sobre factores personales, sociofamiliares y académicos del joven preparatoriano…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 240

    Estudio sobre el nivel de aceptación de la diversidad inclusiva entre el personal sindicalizado y de confianza de una organización manufacturera por Carrillo Reynoso, Damaris Elizabeth

    Publicado 2013
    “…Para ello se trabajó con una muestra de 70 sujetos los cuales evaluaron a través de un instrumento denominado Cuestionario de Evaluación de Trabajo en Equipo, CETE (Priante, C. 2003) el cual mide los niveles de aceptación a la diversidad inclusiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: