Resultados de búsqueda - ( dominicana OR (( dominio OR dominic ) OR ((dominia OR dominacion) OR domingo) ))*

  1. 221

    Demandas atencionales en el adulto mayor por Halabe Calzada, Sandra Estela

    Publicado 2006
    “…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 222

    Factores que inciden en la competitividad de las empresas agrícolas: caso de las empresas frutícolas de Soconusco en Chiapas (México) por Leal Lopez, Ruben Hernan, Puente, Abel Partida, Carrera Sanchez, Maria Margarita, Villarreal Villarreal, Luis Alberto

    Publicado 2021
    “…Los resultados del presente estudio demuestran que los directivos tienen la percepción que estas empresas tienen un dominio alto en las variables de la calidad del producto y el cumplimiento de certificaciones superior al 80% en ambas variables, así como un 63% de dominio en la variable de capacidad de innovación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 223

    PRESENCIA DEL VIRUS RABICO EN FAUNA SILVESTRE EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA No. II DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO) por Sireno Rojas, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…De las 115 muestras obtenidas el 33.9% procedierondel municipio de Vanegas; y el 60.9% de las muestras fueron de especímenes dequiropteros; el 48.7% de los especimenes considerados procedieron de muerte poraccidente; encontrandose tres análisis positivos de rabia correspondientes aespecímenes capturados en las municipalidades de Santo Domingo, Venado yMoctezuma. Las pruebas positivas fueron de especímenes de un quiropteroTadaridabrasilensis (Familia Molossidae; Orden Chiroptera )y dos zorrillos, Spilogale putorios(Familia Mustelide; Orden Carnivora). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 224

    CIUDADANÍA Y COLOR DE PIEL: DE LA PRIVACIÓN DE DERECHOS A LA CONSTRUCCIÓN CIUDADANA DE LOS AFROMEXICANOS por Fernández, Joselito

    Publicado 2020
    “…Conclusión: hay una relación epistémica que permite la exclusión y marginación en la relación de subordinación y dominación: sujeto- objeto, superior-inferior con base al color de piel y de injusticia epistémica por invisibilización histórica, desinformación e ignorancia de la existencia de los afrodescendientes o negros en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 225

    LA COTIDIANIZACIÓN DE LA POESÍA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…Años después, en 1998, la no tan ilustre muerte del poeta cimbra los corazones de sus admiradores, mientras que en forma paralela la muerte del ilustre programa Siempre en Domingo llena de congoja al 90% de la población teledependiente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 226

    Biotipo y rendimiento deportivo de las jugadoras de balonmano representativas de la UANL y del INSECO por Ramos Andrade, Rosa Isela

    Publicado 2014
    “…El balonmano, deporte caracterizado por la fuerza y rudeza con la que se desarrolla, es un deporte de contacto en donde los jugadores disputan el dominio del balón, el cual pasan y tiran con sus manos, intentando que el balón entre en la portería de los oponentes el mayor numero de veces posible.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 227

    Detección de trastornos neurocognitivos no reconocidos en pacientes geriátricos deprimidos usando el EXIT y el QED por Guerra Medellín, David Marcelo

    Publicado 2017
    “…La Demencia es definida como un síndrome adquirido, con disminución de la memoria y de por lo menos 1 dominio cognitivo, como el lenguaje, visuoespacial o función ejecutiva el cual es suficientemente severo, para interferir con la función social y ocupacional en una persona alerta, de evolución gradual y progresiva que empeora con el trascurso de los años (Arango L, 2003). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    Biotipo y rendimiento deportivo de las jugadoras de balonmano representativas de la UANL y del INSECO por Ramos Andrade, Rosa Isela

    Publicado 2014
    “…El balonmano, deporte caracterizado por la fuerza y rudeza con la que se desarrolla, es un deporte de contacto en donde los jugadores disputan el dominio del balón, el cual pasan y tiran con sus manos, intentando que el balón entre en la portería de los oponentes el mayor numero de veces posible.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 229

    Detección de trastornos neurocognitivos no reconocidos en pacientes geriátricos deprimidos usando el EXIT y el QED por Guerra Medellín, David Marcelo

    Publicado 2017
    “…La Demencia es definida como un síndrome adquirido, con disminución de la memoria y de por lo menos 1 dominio cognitivo, como el lenguaje, visuoespacial o función ejecutiva el cual es suficientemente severo, para interferir con la función social y ocupacional en una persona alerta, de evolución gradual y progresiva que empeora con el trascurso de los años (Arango L, 2003). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 230

    LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ por García, Alberto

    Publicado 2021
    “… EN LA NO siempre diáfana significación de la terminología pacifista, hecho que conlleva, en la mayoría de los casos, especialmente en lo diplomático o según los intereses y las doctrinas en contraposición, más un anhelo o un deseo dentro de la particular circunstancia imperante y que constituye la realidad que se quiere expresar, interviene una fuerza que viene desde los orígenes del hombre, de su presencia y quehacer; dinámica impulsada por su desmedida ambición de poder, de dominio y riqueza entre otros factores con cada vez mayor poder destructivo, como así se desprende de las sangrientas páginas de la historia de la guerra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 231

    Una historia de semillas, plagas, aguas y energía: El algodón y La Laguna (1880-1960) por Rivas Sada, Eva

    Publicado 2021
    “…Fue una época de ilusorias expectativas sociales sobre el dominio de la naturaleza y su insostenibilidad en la larga duración.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 232

    Una historia de semillas, plagas, aguas y energía: El algodón y La Laguna (1880-1960) por Rivas Sada, Eva

    Publicado 2021
    “…Fue una época de ilusorias expectativas sociales sobre el dominio de la naturaleza y su insostenibilidad en la larga duración.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 233
  14. 234
  15. 235

    Puerto Rico. Transición del gobierno español al régimen norteamericano por Gómez De Lara, José Luis

    Publicado 2022
    “…La preeminencia norteamericana, que empezó a cobrar forma a fines del siglo XIX y se fortaleció durante las primeras dos décadas del siglo XX, implicó la retracción de las áreas de influencia y el avance de otras formas de dominación como los imperios informales y los protectorados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 236

    La historia no contada de las mujeres en la ciencia = The untold story of women in science por Flores Espínola, Artemisa

    Publicado 2018
    “…Este artículo busca, en primer lugar, mostrar el aporte de los estudios de género para desvelar el sexismo y las lógicas de poder y dominación en la ciencia. En segundo lugar, a través del método de los estudios de caso, el texto demuestra que incluso dos de las científicas más importantes en la historia de la ciencia experimentan el ‘efecto Matilda’ de las mujeres en ciencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 237

    ¿Por qué deseamos hijos? fecundidad, fertilidad y sustentabilidad. por Rosales Rivera, Alexa

    Publicado 2019
    “…Dicha revisión es pertinente ya que muchas de estas visiones lograron colarse hasta la actualidad, dando forma a la identidad de las personas y a sus deseos entorno a la procreación, deseos que están bañados de historia y se moldean de acuerdo a un sistema de dominación, en el que se establecen relaciones de poder con base en las diferencias de clase, raza, género, sexualidad, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 238

    Falencias sobre seguridad y calidad de vida, paralogismos de los fraccionamientos privados : un modelo de análisis socio-urbano por Treviño Aldape, Abiel

    Publicado 2009
    “…Subraya Girola1 que cuando una sociedad se complejiza, los grupos que la conforman responden a variados intereses y valores, refiriendo luego a Merton cuando inscribe que la cultura y la estructura social golpea diferenciadamente a sus diferentes estratos y clases, desde las estructuras de poder y dominación. Aunado a estas máximas, tenemos que existe una propensión en los estratos socioeconómicos para congregarse y establecerse con sus pares sociales, creando células urbanas más o menos compactas y cuasi homogéneas, que van modelando y remodelando el entramado urbano; estos clústeres presentan repercusiones directas en el damero, ya que generan espacios segregantes, entre los diferentes niveles socioeconómicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 239

    ¿Por qué deseamos hijos? fecundidad, fertilidad y sustentabilidad. por Rosales Rivera, Alexa

    Publicado 2019
    “…Dicha revisión es pertinente ya que muchas de estas visiones lograron colarse hasta la actualidad, dando forma a la identidad de las personas y a sus deseos entorno a la procreación, deseos que están bañados de historia y se moldean de acuerdo a un sistema de dominación, en el que se establecen relaciones de poder con base en las diferencias de clase, raza, género, sexualidad, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 240

    Falencias sobre seguridad y calidad de vida, paralogismos de los fraccionamientos privados : un modelo de análisis socio-urbano por Treviño Aldape, Abiel

    Publicado 2009
    “…Subraya Girola1 que cuando una sociedad se complejiza, los grupos que la conforman responden a variados intereses y valores, refiriendo luego a Merton cuando inscribe que la cultura y la estructura social golpea diferenciadamente a sus diferentes estratos y clases, desde las estructuras de poder y dominación. Aunado a estas máximas, tenemos que existe una propensión en los estratos socioeconómicos para congregarse y establecerse con sus pares sociales, creando células urbanas más o menos compactas y cuasi homogéneas, que van modelando y remodelando el entramado urbano; estos clústeres presentan repercusiones directas en el damero, ya que generan espacios segregantes, entre los diferentes niveles socioeconómicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: