Resultados de búsqueda - ( comunicacion OR (( dominicos OR dominicasle ) OR ((dominico OR dominio) OR domini) ))*

  1. 1701

    La cultura del empresario y la decisión de vincularse con las Instituciones de Educación Superior por Pérez-Aguirre, Mayra, Zavala-Jiménez, Luz Laiza Elizabeth, Arámbula- Magallanes, Mayte

    Publicado 2020
    “…Indicadores analizados: el liderazgo, toma de decisiones, valores, comunicación, capacitación, el éxito, la administración, la vinculación, la innovación, entre otros; los cuales repercuten a la hora de contratar personal y acercarse a una IES. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1702

    Clima laboral: un factor que afecta al desempeño docente por Escobar-Olguín, Héctor Enrique, Flores-Solís, Fabiola Odette, Carreón-Ávila., Reyna Yarelly

    Publicado 2019
    “…De la información obtenida se descubre que la comunicación, el respeto, la satisfacción, la equidad, entre otros, representan factores completamente relacionados con el tema del presente estudio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1703

    La productividad en los equipos de trabajo intergeneracionales por Castro-Arellano, Norma Leticia

    Publicado 2018
    “…Resumen El propósito de esta investigación es encontrar como los factores de comunicación, motivación, capacitación e incentivos en los equipos de trabajo que son un grupo de personas que laboran para alcanzar un mejor proceso pueden contribuir al logro de la productividad la cual es conocida como la capacidad para realizar más productos con la misma o menos cantidad de recursos, dichos equipos son intergeneracionales ya que están formados por los Baby Boomers (1946-1964) dedicados al trabajo, tienen dificultad para la tecnología y transferencia del conocimiento; Generación X (1965-1980) disfrutan del trabajo, trabajan para vivir, no viven para trabajar; y la Generación Y Millennials (1981-2000) seguidores de tecnologías, compras online, redes sociales y les gusta compartir sus experiencias (Manpower, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1704

    Incursión de la herramienta Schoology en la asignatura de Matemáticas Financieras por Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, Hernández-Moreno, Laura Alicia, Tovar-Morales, María Teresa

    Publicado 2018
    “…El método aplicado fue de corte sistemático con un proceso de tres pasos: Pla- neación, Desarrollo y Actualización. El aspecto de comunicación fue el principal beneficio observado en los alumnos que lograron interactuar con la herramienta vía Web o instalaron en sus celulares la App de Schoology. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1705
  6. 1706

    Caracterización de la función de la proteína de eflujo de cationes Dmct (Yali0F19734p) en Yarrowia lipolytica por González Lozano, Katia Jamileth

    Publicado 2020
    “…Análisis bioinformáticos revelaron que la proteína sistemáticamente llamada Yali0F19734p de Y. lipolytica tiene un dominio funcional característico de la familia de proteínas de eflujo de cationes, cuyos miembros se han relacionado con la tolerancia a los cationes metálicos divalentes como el cadmio, el zinc y el cobalto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1707

    Caracterización de la función de la proteína de eflujo de cationes Dmct (Yali0F19734p) en Yarrowia lipolytica por González Lozano, Katia Jamileth

    Publicado 2020
    “…Análisis bioinformáticos revelaron que la proteína sistemáticamente llamada Yali0F19734p de Y. lipolytica tiene un dominio funcional característico de la familia de proteínas de eflujo de cationes, cuyos miembros se han relacionado con la tolerancia a los cationes metálicos divalentes como el cadmio, el zinc y el cobalto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1708

    Modelo de conducta sexual segura en adolescentes de la comunidad náhuatl Las Lomas, Puebla. por Meneses Tirado, María de los Ángeles

    Publicado 2018
    “…El conocimiento sobre ITS, uso del condón y embarazo (β = .16, t = 3.85, p < .001), autoeficacia en el uso del condón (β = -.14, t = -3.65, p < .001) y la capacidad de negociar el uso del condón (β = .17, t = 4.10, p < .001) predijeron el cambio en la variable sexo seguro. La comunicación sexual con los padres tuvo efecto en la conducta sexual segura (β = .06, t = 2.54, p = .011) así como en el uso del condón (β = .08, t = 2.44, p = .015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1709

    Modelo de conducta sexual segura en adolescentes de la comunidad náhuatl Las Lomas, Puebla. por Meneses Tirado, María de los Ángeles

    Publicado 2018
    “…El conocimiento sobre ITS, uso del condón y embarazo (β = .16, t = 3.85, p < .001), autoeficacia en el uso del condón (β = -.14, t = -3.65, p < .001) y la capacidad de negociar el uso del condón (β = .17, t = 4.10, p < .001) predijeron el cambio en la variable sexo seguro. La comunicación sexual con los padres tuvo efecto en la conducta sexual segura (β = .06, t = 2.54, p = .011) así como en el uso del condón (β = .08, t = 2.44, p = .015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1710

    La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos: análisis de contenido de dos medios locales y dos nacionales por Salas Zendejo, Dagoberto, Romero Prado, Erizbed, Lomelí Soriano, Carlos, Vargas Garza, Guillermo, Gutiérrez Leyton , Alma Elena

    Publicado 2023
    “…Antecedentes: Los estudios acerca de la representación de las mujeres deportistas en los medios de comunicación han aumentado, y entre estos, destaca la preferencia por el análisis de contenido como la técnica que utilizan los investigadores interesados en estudiar cómo es la cobertura de los medios hacia las mujeres deportistas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1711

    La Guerra México-Estados Unidos desde la prensa americana en el periódico “Advocate of Peace”, entre los años de 1846 y 1848 por Salas Martínez, Isaac Omar

    Publicado 2024
    “…El aporte principal de dicha investigación es de carácter historiográfico y de impulso por la realización de trabajos de investigación que tengan como objeto de estudio una fuente primaria, como lo son los medios de comunicación, ya sean impresos o no.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1712

    Which Reality? Interactions at the southern border of Mexico as fieldwork of creative practice por Quiroga Garza, Marcela

    Publicado 2014
    “…Estas prácticas son efectuadas de manera más o menos visible y demuestran que existen y han estado ahí constantemente redes de comunicación y formas de acción común, que tienen como fin procurar bienestar y elevar la calidad de vida de los partícipes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1713

    Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados por Aguirre Olivas, Carmen Julia

    Publicado 2016
    “…Proponiendo una intervención a tres atletas, con una duración de 10 sesiones enfocadas principalmente en las técnicas de relajación y visualización tomando en cuenta aspectos importantes sobre la educación del mismo atleta sobre su lesión, entorno social, habilidades de comunicación y mejora de aprendizajes deportivos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1714

    Tipos de cultura organizacional que permiten impulsar la innovación en los clústeres: caso clúster aeroespacial de Nuevo León. por Flores Osuna, Ernesto

    Publicado 2017
    “…Los clústeres facilitan la eficiencia y efectividad de sus empresas o socios, promoviendo la comunicación y los recursos de cada uno de ellos (Giuliani, 2007) los clústeres afectan la productividad de distintas formas (Porter, 1998) por ejemplo, los clústeres mejoran la competitividad al incrementar la productividad mediante la especialización de cada uno de sus socios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1715

    Contextos de socialización y consumo de drogas ilegales en adolescentes escolarizados por Sánchez Sosa, Juan Carlos, Villarreal González, María Elena, Avila Guerrero, María Elena, Jiménez, Alejandro Vera, Musitu Ochoa, Gonzalo

    Publicado 2014
    “…El objetivo del presente estudio fue contrastar un modelo explicativo del consumo de drogas ilegales en adolescentes escolarizados, considerando variables personales (autoestima académica, autoestima social y sintomatología depresiva), familiares (funcionamiento familiar, comunicación familiar madre y padre), escolares (expectativa académica) y sociales (integración y participación comunitaria). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1716

    Magnitud de la migración de retorno efectiva de latinoamericanos desde España, 2002-2011 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2016
    “…El retorno es un tema presente en la migración que suele adquirir una mayor relevancia en tiempos de crisis económica sobre todo en los lugares de destino, donde es visto como un posible paliativo a los problemas económicos, al disminuir de forma abrupta la corriente de arribo suele sobredimensionarse el fenómeno sobre todo en los medios de comunicación. En el caso específico de los latinoamericanos residentes en España en las condiciones actuales con una crisis económica, donde la tasa de desempleo ha superado el 20 por ciento en el primer trimestre del año 2011 conocer la incidencia del retorno migratorio es fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  17. 1717

    Análisis de las aplicaciones de las TIC en la Administración pública del estado de Nuevo León por Hernández Cepeda, Jéssica Alejandra

    Publicado 2018
    “…El uso de las TIC´s en la vida cotidiana las ha llevado a ser utilizadas como una herramienta en la Administración Pública, innovando en esta área, generando así las páginas electrónicas en los cuales los municipios buscan desarrollar participación de la ciudadanía para generar esa doble vía de intercambio de comunicación. El análisis descriptivo de los portales web del Estado de Nuevo León resulta más que interesante debido a que en este se puede observar en qué nivel de evolución se encuentran las páginas web de los municipios, y sobre qué aspectos necesitan ser trabajados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1718

    Uso de mensajería instantánea como herramienta para evualuar la adherencia a la antibioticoterapia intramuscular ambulatoria por Alcalá González, Joel Isaí

    Publicado 2023
    “…Discusión: La integración de WhatsApp mejora la atención médica, comunicación, privacidad y efectividad de la terapia antibiótica a través de un modelo gratuito y fácil de usar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1719

    El aprendizaje colaborativo como herramienta para mejorar la enseñanza del idioma inglés en grupos multinivel: alumnos de nivel medio superior por Islas Castillo, Diana Paola

    Publicado 2023
    “…El aprender una lengua extranjera (LE) ha tenido un gran auge ya que la sociedad actual ha pasado fronteras mediante los dispositivos inteligentes de comunicación. El inglés ha sido el idioma universal por varias décadas y hoy por hoy lo sigue siendo. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  20. 1720

    Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León por Luján González, Victoria Alejandra

    Publicado 2015
    “…De igual forma cabe mencionar que para abastecer de insumos a las comunidades afectadas es muy común que se cuente con la intervención de ayuda proveniente del extranjero; lo cual lleva igualmente a las instituciones a estar preparadas para gestionar apropiadamente esta ayuda, la cual en la mayoría de las ocasiones de acuerdo a la literatura y artículos de algunos otros estudiosos del tema llega en contenedores donde también están incluidos algunos otros artículos que no pertenecen al lugar, tal como computadoras, electrodomésticos, artículos para construcción entre otras cosas, por lo cual se deberá reforzar el personal asignado normalmente para liberar la mercadería de aduana y será necesario contar con medios de comunicación móvil; los miembros de este personal deben ser asignados previamente.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: