Resultados de búsqueda - ( comunicacion OR (( dominicos OR dominicasle ) OR ((dominico OR dominio) OR domini) ))*

  1. 1441

    Factores que influyen en la sostenibilidad de las PyMES del sector restaurantero del municipio de Monterrey por Torres Torres, Evelin Anahí, López Lira Arjona, Alfonso

    Publicado 2021
    “…Los objetivos del presente artículo son presentar las generalidades de las PyMES y sustentar teóricamente los factores propuestos para lograr una sostenibilidad PyME en las empresas de Monterrey y se propone como factores el control de riesgos, el uso de las TIC´´´s (Tecnologías de la Información y Comunicación), la capacidad adaptativa, la calidad en el servicio y la gestión del conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1442
  3. 1443

    Aprendizaje móvil como apoyo a la enseñanza durante la pandemia por Alfaro Cázares, Neydi Gabriela

    Publicado 2022
    “…Permitiendo que la comunicación con los estudiantes fuera viable, porque en las familias mínimo se contaba con un aparato móvil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1444

    El surgimiento de resiliencia ciudadana ante la innovación de políticas públicas durante la pandemia por Tellez Castilla, María Delia, Reyes Pedraza, María Eugenia, García González, Janet

    Publicado 2023
    “…Los primeros resultados a destacar son las conceptualizaciones teóricas encontradas sobre la resiliencia, la alfabetización en salud, la comunicación en salud y la participación ciudadana inmersos en el ámbito de las políticas públicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1445

    Propuesta de mejora de la gestión deportiva en la Preparatoria 8 de la UANL por Quiroz Romo, Roberto Carlos

    Publicado 2023
    “…Este plan se enfoca en dotar al Departamento de deportes de las herramientas necesarias para ofrecer servicios de alta calidad, abordando desafíos como la falta de cumplimiento de actividades programadas, la falta de comunicación entre entrenadores y la Coordinación deportiva, así como la falta de compromiso de ciertos entrenadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1446

    La conformación de comunidades de aprendizaje para la formación del estudiante: revisión sistemática de literatura por González Cardona, Carlos Guadalupe, Vences Esparza, Angélica, González Martínez, Lizette Berenice, Huitrado Treviño, Juan Carlos

    Publicado 2024
    “…Se llevó a cabo el método PRISMA considerando fuentes de Dialnet, Scielo, Redalyc, Latindex y Google Scholar, obteniendo 76 artículos entre 2020 y 2023 para mantener la confiabilidad de la información; se utilizaron 33 artículos para el análisis y discusión de la temática, se identificó que el profesorado, padres de familia, alumnado, administrativos y la misma institución, desde un enfoque de gestión estratégica, conllevan a una ruta de mejora y transformación de aprendizajes, por medio de la comunicación dialógica y el voluntariado. Las conclusiones hacen hincapié en que las instituciones educativas deben incorporar la innovación en sus prácticas, siendo la comunidad de aprendizaje un medio sociocultural para integrar nuevos roles y perspectivas en la educación integral y holística de nuevas generaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1447

    Lectura de la imagen: ¿semiótica o hermenéutica? por Fernández Galán, Carmen, García Ramírez, Juan

    Publicado 2013
    “…Debido al estallido de los discursos visuales en el mundo contemporáneo, recientemente se han incorporado a la discusión la semiótica y la hermenéutica, junto con las psicologías de la imagen y otras teorías de la comunicación. Los modos de abordar los textos visuales, a su vez, se enfrentan a la problemática división de las artes cuyas fronteras se difuminan, acercando a la pintura y escultura a distintas artes con las que se fusionan o, en otros casos, al consumo popular en la cultura de masas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1448

    Uso de internet en los estudiantes de la Preparatoria no. 11 por González Rodríguez, Elisa Mayela

    Publicado 2013
    “…El propósito de esta investigación fue analizar el uso de Internet por los estudiantes de nivel medio superior a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este medio de comunicación en la vida académica de los alumnos, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño ex post facto y de corte transversal, tuvo por objetivo general Determinar cómo es el uso de Internet por parte de los estudiantes para fines académicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1449

    Productos naturales vegetales como inhibidores de moléculas señal del "Quorum Sensing" y su efecto sobre factores de virulencia de Salmonella spp por Guizar Ferrel, Teresa Eugenia

    Publicado 2014
    “…Debido a que el mecanismo que controla la patogénesis de muchos organismos de importancia clínica involucra un proceso de comunicación intracelular bacteriana llamada “quorum sensing” (QS), en el presente estudio se evaluó la actividad de extractos de plantas y/o vegetales para inhibir este y otros factores de virulencia de Salmonella como son la formación de biopelículas y la movilidad tipo swarming. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1450

    Estrategias para la consolidación del programa de tutoría de una IES. por Garza Guzmán, María Rosalía, Dimas Rangel, María Isabel, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth

    “…En la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) se ha establecido el Día del Tutor y cursos de capacitación para tutores como apoyo a la consolidación del programa. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  11. 1451

    Diseño con dispositivos de interconexión de redes CISCO para un mejor aprovechamiento de la red LAN. por Sáenz Garza, Nancy Margarita

    Publicado 2016
    “…Para comunicarse, los dispositivos utilizan un protocolo de comunicación. El más utilizado es el TCP/IP y consta de las siguientes capas: 1) Física, 2) Enlace, 3) Red, 4) Transporte y 5) Aplicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1452

    Los millennials como nueva generación y su introducción en el área laboral. por González Delgadillo, Alicia

    Publicado 2019
    “…El presente trabajo de investigación da a conocer los retos de la comunicación organizacional con la introducción de la generación Y o millennial, como también se le conoce, en las diferentes organizaciones laborales y la combinación de perfiles que se están llevando al momento de interactuar con el resto de grupos generacionales como los babyboomers y la generación X. …”
    Tesis
  13. 1453

    Percepción del comportamiento de los padres en la práctica deportiva de los niños. por Gamboa Acuña, Alexandra

    Publicado 2017
    “…Se discute también acerca de otras correlaciones positivas en cuanto la edad, comunicación y otros factores. Para concluir, los resultados de este estudio podrían servir para la creación de un programa de intervención con padres de familia que ayude a mejorar la relación entre padreentrenador, lo cual podría impactar en la relación padre-hijo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1454

    Incidencia de vía aérea difícil/imposible de ventilar utilizando grados de han en un hospital de enseñanza por Sarabia Collazo, Ángel Antonio

    Publicado 2020
    “…A la par del manejo de vía aérea, la capacidad del anestesiólogo de comunicar la situación clínica y clasificarla de manera objetiva y comprensible durante una ventilación, supone una herramienta que no se ha estandarizado en la comunidad médica y que corresponde a un área de oportunidad que podría mejorar la comunicación entre anestesiólogos y optimizar la documentación de la dificultad de ventilación con bolsa-mascarilla en caso de presentarse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1455

    Afectaciones en la salud física y mental de los periodistas que cubren noticias sobre violencia y narcotráfico en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. por Beza Cantú, Luis Gerardo

    Publicado 2019
    “…El estudio presenta testimonios obtenidos con base en entrevistas realizadas a 10 periodistas que laboran o laboraron en medios de comunicación de ese estado y que realizaron diferentes coberturas de noticias de tragedia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1456

    Impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la semiótica de la imagen por Bernal Martínez, María Leonor

    Publicado 2007
    “…Propósito y método de estudio: El propósito principal de esta investigación es determinar si existe diferencia significativa en el aprendizaje con el uso de tecnología y sin el uso de la misma en estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Es de tipo correlacional bivariado por la relación entre las variables dependiente (aprendizaje) independiente (tecnología) con diseño de investigación cuasiexperimental con aplicación de pre-prueba y pos-prueba a grupos intactos; uno experimental y otro de control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1457

    Propuesta de mejora de la gestión deportiva en la Preparatoria 8 de la UANL por Quiroz Romo, Roberto Carlos

    Publicado 2023
    “…Este plan se enfoca en dotar al Departamento de deportes de las herramientas necesarias para ofrecer servicios de alta calidad, abordando desafíos como la falta de cumplimiento de actividades programadas, la falta de comunicación entre entrenadores y la Coordinación deportiva, así como la falta de compromiso de ciertos entrenadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1458

    Uso de internet en los estudiantes de la Preparatoria no. 11 por González Rodríguez, Elisa Mayela

    Publicado 2013
    “…El propósito de esta investigación fue analizar el uso de Internet por los estudiantes de nivel medio superior a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este medio de comunicación en la vida académica de los alumnos, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño ex post facto y de corte transversal, tuvo por objetivo general Determinar cómo es el uso de Internet por parte de los estudiantes para fines académicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1459

    Productos naturales vegetales como inhibidores de moléculas señal del "Quorum Sensing" y su efecto sobre factores de virulencia de Salmonella spp por Guizar Ferrel, Teresa Eugenia

    Publicado 2014
    “…Debido a que el mecanismo que controla la patogénesis de muchos organismos de importancia clínica involucra un proceso de comunicación intracelular bacteriana llamada “quorum sensing” (QS), en el presente estudio se evaluó la actividad de extractos de plantas y/o vegetales para inhibir este y otros factores de virulencia de Salmonella como son la formación de biopelículas y la movilidad tipo swarming. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1460

Herramientas de búsqueda: