Resultados de búsqueda - ( cofautores OR (( (faltores OR acto) OR ( caso OR (actas OR factor) )) OR autores ))*

  1. 13401
  2. 13402
  3. 13403
  4. 13404
  5. 13405
  6. 13406
  7. 13407
  8. 13408
  9. 13409
  10. 13410

    Identificación de subpoblaciones de macrófagos y linfocitos T en pulmones de pacientes fallecidos por influenza A H1N1 por Rodríguez Ramírez, Heidi Giselle

    Publicado 2014
    “…La infección por el virus de la influenza es un problema de salud pública por su rápida diseminación y alta morbilidad. Los casos graves de infección por éste virus presentan hipercitocinemia, la cual se ha asociado a una respuesta inmune adquirida desfavorable y un mal pronóstico para el paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 13411

    Estudio sobre el desentrenamiento en atletas de alto rendimiento en el deporte de natación del estado de Nuevo León. por Gómez Zúñiga, Nancy Nohemí

    Publicado 2016
    “…Conclusiones: El proceso de desentrenamiento no se aplica de forma ordenada, no es controlada por parte del entrenador, ya que en la mayoría de los casos el nadador por diversas causas le impide realizar este proceso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 13412
  13. 13413

    Análisis de los perfiles de expresión de los genes gltA1, rpsO y lprQ en una cepa sensible (H37Rv) y otra multifarmacorresistente (CIBIN:UMF:15:99) de Mycobacterium tuberculosis ex... por Padrón Rocha, Anail Viridiana

    Publicado 2017
    “…A pesar de las medidas establecidas para su control y prevención cada año se generan casos nuevos, el aumento en la frecuencia de cepas resistentes a múltiples fármacos compromete su erradicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 13414

    Actividad antibiofilm de un gel de nanopartículas lipofílicas de bismuto, contra el biofilm de Staphyloccoccus aureus sobre hueso. por Espinosa Villarreal, Erika Cecilia

    Publicado 2018
    “…Aun así en odontología no estamos exentos a esta situación, siendo por ejemplo, microorganismos periodontales aislados de pacientes con periodontitis crónica, que son resistentes a los agentes antimicrobianos usualmente utilizados en terapias periodontales que en estos casos resultan inefectivos. El objetivo de este trabajo fue demostrar la efectividad antimicrobiana y antibiofilm de un hidrogel cargado con nanopartículas lipofílicas de bismuto (BisBAL NPs)sobre la cepa resistente a meticilina de Staphylococcus aureus(MRSA)la cual ha sido aislada dentro de la cavidad oral, en el surco gingival enfermo e infecciones intraconducto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 13415

    Estudio de desgasificación en materiales plásticos para un portalámparas de iluminación automotriz. por Bueno Jiménez, Carlos Mauricio

    Publicado 2019
    “…Las propiedades térmicas de los materiales se analizaron mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC), se cuantifico el material volátil (% pérdida de peso) por análisis termogravimétrico (TGA), los VOCs se identificaron cualitativamente por cromatografía de gases (GC/MS) y espectroscopia de UV-vis para correlacionar la reducción de transmitancia asociado a la condensación de VOCs. En todos los casos se encontró una reducción en la transmitancia de luz visible con la cantidad de VOCs condensados sobre el sustrato de vidrio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 13416

    Flujometría doppler de arterias uterinas y cerebral media como predictor de resultados perinatales adversos en embarazos de 41 semanas por Alanís Beltrán, Mónica del Carmen

    Publicado 2015
    “…Conclusión: En nuestro estudio no hubo relación estadísticamente significativa al combinar éstos dos índices (IP AUT e IP ACM) como predictor de resultados adversos perinatales; sin embargo, la muestra fue discreta, por lo que un mayor número de casos pudiera arrojar algún dato de asociación…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 13417

    Diseño y validación de modelos de predicción espacial para cartografiar susceptibilidad por deslizamientos en la zona metropolitana de Monterrey, N.L. México por Ramírez Serrato, Nelly Lucero

    Publicado 2019
    “…Como una medida preventiva, se ha zonificado el terreno a escala regional y dependiendo de la probabilidad de ocurrencia de este fenómeno. Sin embargo, los casos reportados indican que el tipo de deslizamientos ocurridos son muy puntuales, en las montañas y lomeríos que rodean la ZMM que además de presentar características topográficas, geológicas y ambientales que potencian el problema, sufre una constante presión por el desarrollo, requiriéndose datos actualizados y una escala más fina de información que permitan modelar la susceptibilidad de este fenómeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 13418

    Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey por Prudencio Andrade, Diana Oliva

    Publicado 2017
    “…Cabe mencionar que todos los atletas que participaron son nadadores que compiten a nivel master, sin embargo, son de diferentes niveles teniendo en cuenta que todos los casos son particulares donde solamente el atleta 1 es el único de nivel avanzado que tiene dominio de la ejecución técnica de su disciplina que es el triatlón, mientras que las atletas 2, 3, 4 y 5 se consideran competidoras novatas ya que en su disciplina cuentan con un nivel intermedio básico pues aún están teniendo dominio y perfeccionamiento de la ejecución de la técnica adecuada y en aprendizaje del estilo de mariposa y la atleta 6 es de nivel principiante básico donde apenas está en el aprendizaje dominio y perfeccionamiento del estilo básico el crol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 13419

    Acupuntura como terapia complementaria para síntomas residuales de trastorno depresivo mayor: un estudio piloto. por Santos Valdez, Susana de los

    Publicado 2019
    “…Los tratamientos convencionales para la depresión pueden brindar alivio sintomático en el 50-70% de los casos; sin embargo, cerca de un tercio de los pacientes abandonan su tratamiento por efectos secundarios intolerables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 13420

    Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo por Adame Pérez, Luis Daniel

    Publicado 2018
    “…Resultados: La prevalencia del biotipo grueso se encontró en el 70% de los casos. El grosor de la tabla vestibular fue de 0.87mm en el biotipo grueso y de 0.47mm en el biotipo fino; esta diferencia fue estadísticamente significativa (p.049). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: