Resultados de búsqueda - ( cofactores OR (( ((fautorsss OR fautor) OR (acta OR alto)) OR ( caso OR actos )) OR factores ))*

  1. 601
  2. 602

    Resiliencia urbana. El caso del río Pesquería, Escobedo N.L. por Olguín Cordero, Josefina Artemisa

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, actualmente existen asentamientos humanos ubicados en la orilla de ríos, incrementando la vulnerabilidad ante un desastre natural, ya que las inundaciones dañan sobremanera a viviendas ubicadas en estas zonas de alto riesgo. Las infraestructuras inadecuadas, el principal motivo de las inundaciones, así como un desarrollo urbano mal organizado y a un deterioro ambiental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 603

    Resiliencia urbana. El caso del río Pesquería, Escobedo N.L. por Olguín Cordero, Josefina Artemisa

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, actualmente existen asentamientos humanos ubicados en la orilla de ríos, incrementando la vulnerabilidad ante un desastre natural, ya que las inundaciones dañan sobremanera a viviendas ubicadas en estas zonas de alto riesgo. Las infraestructuras inadecuadas, el principal motivo de las inundaciones, así como un desarrollo urbano mal organizado y a un deterioro ambiental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 604

    Experiencias migratorias en España: el caso de los inmigrantes cubanos en Valencia por Sosa, Jorge Luis, Gómez Bahillo, Carlos

    Publicado 2020
    “…Cuba ha pasado a ser un país de migrantes y la tendencia de la migración cubana es en ir en aumento y en ella participará población joven en edad laboral y con un nivel educacional alto. Por último, hay que señalar que este estudio aporta elementos novedosos para entender la dinámica estructural del proceso migratorio cubano y, en especial, la relacionada con el sector de los titulados universitarios cubanos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 605
  6. 606
  7. 607

    Mirada parental acerca de la discapacidad: un estudio de caso por López Rodríguez, Diana Isabel, Monroy Velazco, Iris Ruby, Torres Obregón, Reyna

    Publicado 2024
    “…Con el objetivo de describir el funcionamiento familiar, a partir de la vivencia de los padres, en una familia que tiene un hijo con discapacidad, se llevó a cabo un estudio de corte cualitativo a través de un estudio de caso descriptivo y transversal. Se contó con la colaboración voluntaria de una familia del noreste de México, compuesta por padre, madre, y dos hijos hombres, el menor con discapacidad múltiple. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 608
  9. 609
  10. 610
  11. 611

    Perspectiva de Género y Política Pública deportiva: El Caso de (CONADE) por Mendoza-Farias, Francisco J Javier, Quintal-López, Rocío Ivonne, Paredes, Leticia Janet

    Publicado 2019
    “…El presente artículo es una revisión sobre la incorporación de la perspectiva de género en la CONADE, cuyo objetivo consistió en identificar a través de entrevistas y análisis desde un enfoque cualitativo la situación de la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de la política pública de deporte de alto rendimiento en México, entre el 2012 y el 2018.  , así como la identificación de algunas brechas de género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 612

    Doble abordaje para el tratamiento del rinofima: reporte de un caso por Castro Govea, Yanko, Chacón Martínez, Hernán, Pérez Porras, Sergio, Angel García, Salvador, Vallejo Estrella, Rafael Orlando

    Publicado 2007
    “…Aunque históricamente se han propuesto diversos factores para su desarrollo, como defi ciencias vitamínicas, estrés, alcohol, componentes hormonales o infecciones, su única causa confirmada es la asociación con el acné rosáceo, del cual es la forma más severa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 613
  14. 614

    Influencia de los grupos de poder en un caso de desarrollo urbano. caso: Cambio de uso de suelo para el proyecto de construcción denominado FORUM por Ramírez Acosta, Olga Cristina

    Publicado 2007
    “…En esta tesis se examina un hecho que funcionó como parte aguas en el ámbito del desarrollo urbano de San Pedro Garza García: el proyecto Forum. El caso se hizo público en los medios masivos de comunicación locales, quienes jugaron un papel decisivo en la toma de decisiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 615

    Influencia de los grupos de poder en un caso de desarrollo urbano. caso: Cambio de uso de suelo para el proyecto de construcción denominado FORUM por Ramírez Acosta, Olga Cristina

    Publicado 2007
    “…En esta tesis se examina un hecho que funcionó como parte aguas en el ámbito del desarrollo urbano de San Pedro Garza García: el proyecto Forum. El caso se hizo público en los medios masivos de comunicación locales, quienes jugaron un papel decisivo en la toma de decisiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 616

    Estudio de la expresión del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), factor de crecimiento vascular endotelial (EVGF) factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) en los tumores serosos de bajo potencial maligno del ovario. por García Labastida, Laura Elvira

    Publicado 2014
    “…Se ha estudiando la sobreexpresión de factores angiogénicos, entre otros: factor de crecimiento epidérmico (EGFR), factor de crecimiento vascular endotelial (EVGF) y factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) en los carcinomas serosos, pero no han sido estudiados ampliamente en los TSBPM, ni comparada en sus dos grupos histológicos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 617

    Estudio de la expresión del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), factor de crecimiento vascular endotelial (EVGF) factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) en los tumores serosos de bajo potencial maligno del ovario. por García Labastida, Laura Elvira

    Publicado 2014
    “…Se ha estudiando la sobreexpresión de factores angiogénicos, entre otros: factor de crecimiento epidérmico (EGFR), factor de crecimiento vascular endotelial (EVGF) y factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFR) en los carcinomas serosos, pero no han sido estudiados ampliamente en los TSBPM, ni comparada en sus dos grupos histológicos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 618

    Hábitos alimentarios en niños y niñas de 0-24 meses que habitan en una comunidad con alto grado de marginación del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Santoyo García, Santiago Rubén

    Publicado 2018
    “…Método de estudio: Se trata de un estudio Transversal de metodología mixta (2 fases: Cuantitativa y Cualitativa) y dentro de la fase cualitativa, corresponde a un estudio de caso. Conclusiones Cuantitativas: No existe asociación entre la introducción temprana de alimentos sólidos y características socioeconómicas como la edad, estado civil, ocupación y tipo de familia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 619

    Hábitos alimentarios en niños y niñas de 0-24 meses que habitan en una comunidad con alto grado de marginación del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Santoyo García, Santiago Rubén

    Publicado 2018
    “…Método de estudio: Se trata de un estudio Transversal de metodología mixta (2 fases: Cuantitativa y Cualitativa) y dentro de la fase cualitativa, corresponde a un estudio de caso. Conclusiones Cuantitativas: No existe asociación entre la introducción temprana de alimentos sólidos y características socioeconómicas como la edad, estado civil, ocupación y tipo de familia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 620

Herramientas de búsqueda: