Resultados de búsqueda - ( cofactor OR (( ((factosria OR faltor) OR auto) OR ( caso OR factor )) OR ffactors ))*

  1. 481

    Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina. por Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo

    Publicado 2015
    “…En este escrito se desarrollan tres problemáticas: un caso de histeria masculina, su diagnóstico, y la gradual adquisición de la técnica psicoanalítica en su tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español por Merayo, Mar Chicharro

    Publicado 2013
    “…En segundo lugar, se plantea una revisión de las principales líneas de investigación, así como de algunas de las aportaciones más relevantes en su estudio para el caso español. El ejercicio de compilación de estos trabajos permitirá, por un lado, señalar los pilares teóricos y metodológicos en torno a los que dar una forma más nítida a este campo de análisis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 483

    INDUSTRIA REFRESQUERA EN MONTERREY. EL CASO DEL AGUA MINERAL TOPO CHICO por GUARDADO, EDUARDO

    Publicado 2018
    “…Artículo que se inscribe en la línea de investigación sobre la industria refresquera mexicana, enfocando el caso Monterrey, en concreto, el Agua Mineral Topo Chico, industrializada durante la segunda década del siglo XX, cuando la expansión de laembotelladora y la solidez de su marca se transformarían con la presencia de Manuel L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 484
  5. 485
  6. 486
  7. 487

    Perspectiva de Género y Política Pública deportiva: El Caso de (CONADE) por Mendoza-Farias, Francisco J Javier, Quintal-López, Rocío Ivonne, Paredes, Leticia Janet

    Publicado 2019
    “…Se encontró que las mujeres han ido accediendo de manera gradual a puestos de toma de decisiones pero aún hay un gran camino por recorrer, también se evidenció la falta de políticas de conciliación de la vida laboral, familiar y social, así como las estrategias de atención ante casos de acoso y hostigamiento. Se concluye que el avance en materia de perspectiva de género y deporte ha sido lento pues se observa que algunas medidas se quedan en un punto de buenas acciones sin mayor trascendencia como la falta de capacitación a deportistas sobre temas de acoso y hostigamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 488
  9. 489
  10. 490
  11. 491
  12. 492
  13. 493

    Obesidad y sobrepeso como factor de riesgo para la caries dental en niños escolares de 6-12 años por Alanís Gallegos, Jesús Ángel

    Publicado 2013
    “…Este trabajo incluye factores que no toman en cuenta los autores anteriores, como el consumo de dulces y refrescos, así como la escuela en la que estudian, lo cual al ser incluido en nuestros resultados podemos tener una perspectiva más amplia de lo que pudiera estar generando la caries dental.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    Obesidad y sobrepeso como factor de riesgo para la caries dental en niños escolares de 6-12 años por Alanís Gallegos, Jesús Ángel

    Publicado 2013
    “…Este trabajo incluye factores que no toman en cuenta los autores anteriores, como el consumo de dulces y refrescos, así como la escuela en la que estudian, lo cual al ser incluido en nuestros resultados podemos tener una perspectiva más amplia de lo que pudiera estar generando la caries dental.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495
  16. 496
  17. 497
  18. 498
  19. 499

    Expresión, purificación, caracterización y evaluación biológica y toxicológica del factor estimulante de colonias de granulocitos recombinante. por Díaz Ramos, Isaac Enrique

    Publicado 2015
    “…Estimaciones a nivel mundial calculan que este padecimiento está presente en un 50% de pacientes con algún tumor sólido y en un 85% de pacientes con alguna deficiencia hematológica.. El factor estimulante de colonias de granulocitos humano (hG-CSF) es una hormona de origen proteico, la cual promueve la diferenciación de células precursoras en médula ósea a granulocitos y su activación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 500

    La historia familiar y la conducta de consumo de alcohol como factor sociocultural en el adolescente. Perspectiva de enfermería por Armendáriz García, Nora Angélica, Almanza López, Jessica Belem, Alonso Castillo, María Teresa de Jesús, Oliva Rodríguez, Nora Nelly, Alonso Castillo, María Magdalena, López Cisneros, Manuel Antonio

    Publicado 2015
    “…Los adolescentes con mayor probabilidad de presentar la conducta de consumo de alcohol son los que están sometidos a diferentes factores de riesgo, los cuales pueden ser personales; dentro de estos factores se encuentra la historia familiar de consumo de alcohol (HFCA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: