Resultados de búsqueda - ( autors OR ( (actors OR (factor OR factores)) OR (factos OR (acto OR autos)) ))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 83
- Mexico 46
- Nuevo León 37
- Monterrey 35
- Educación 34
- educación 31
- 29
- Innovación 29
- comunicación 29
- communication 27
- redes sociales 27
- COVID-19 26
- I21 26
- M12 24
- democracia 24
- Reseña de libro 23
- Emprendimiento 22
- género 22
- Covid-19 21
- I23 21
- journalism 21
- periodismo 21
- shrimp 20
- Competitividad 19
- Tecnología 19
- derechos humanos 19
- televisión 19
- Education 18
- M10 18
- human rights 18
-
11121
Uso de resonancia magnética con técnica coeficiente de difusión aparente en la valoración de los cambios microestructurales del parénquima cerebral condicionados por el fenómeno de...
Publicado 2020“…Antecedentes y Objetivos. Diversos autores han estudiado el fenómeno de robo vascular condicionado por las malformaciones arteriovenosas (MAVs) cerebrales utilizando técnicas de imagen como la angiografía cerebral con sustracción digital y diversas técnicas funcionales de resonancia magnética (RM). …”
Enlace del recurso
Tesis -
11122
-
11123
-
11124
-
11125
-
11126
-
11127
La percepción advertidora de los alumnos en TLG: un caso de acoso sexual
Publicado 2005Enlace del recurso
Artículo -
11128
-
11129
-
11130
-
11131
-
11132
-
11133
Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana
Publicado 2006“…La disminución en edad del magmatismo de N a S en la PAOM, propuesta por autores anteriores, es ahora descartada. La componente de subducción para las rocas con alto LILE/HFSE, se confirma por la mínima contaminación cortical deducida a partir de las relaciones isotópicas de Rb/Sr y Sm/Nd, obtenidos en el proyecto CONACYT 28653-T por RAMÍREZ-FERNÁNDEZ (Com. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11134
Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana
Publicado 2006“…La disminución en edad del magmatismo de N a S en la PAOM, propuesta por autores anteriores, es ahora descartada. La componente de subducción para las rocas con alto LILE/HFSE, se confirma por la mínima contaminación cortical deducida a partir de las relaciones isotópicas de Rb/Sr y Sm/Nd, obtenidos en el proyecto CONACYT 28653-T por RAMÍREZ-FERNÁNDEZ (Com. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11135
-
11136
Global Trends in Aquaculture and Feed Ingredient Use in Compound Aquafeeds
Publicado 2013Enlace del recurso
Artículo -
11137
Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González"
Publicado 2018“…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso. (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11138
Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González"
Publicado 2018“…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso. (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
Enlace del recurso
Tesis