Resultados de búsqueda - ( autoras OR ( actor OR ((fase OR face) OR ((((facts OR fact) OR alta) OR facto) OR factoses)) ))*

  1. 3821

    Experiencias docentes en intervención psicomotriz para el logro de competencias en preescolar. por Soto Valenzuela, María Concepción

    Publicado 2015
    “…El análisis de la práctica educativa de los profesores realizada en dos momentos: lo planeado y lo logrado, evidencian el manejo adecuado de las principales categorías del modelo y con ello de la secuencia didáctica (intenciones formativas, situación problema, actividades de aprendizaje, recursos o materiales, evidencias de desempeño y evaluación); destacando que el eje rector y la importancia del estudio se centran en la interacción de los actores principales, tanto en su proceso de formación y el diseño de proyectos formativos, como en su aplicación en la intervención en la práctica educativa; donde participan activamente los alumnos, los docentes y el entorno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3822

    Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable. por Salinas Reyna, Idalia María

    Publicado 2018
    “…El diagnóstico se hizo a partir de la aplicación de encuestas, a los distintos actores involucrados: estudiantes, docentes, docentes investigadores, docentes de extensión y personal administrativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3823

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…Para recabar la información se utilizaron dos cuestionarios de corte cuantitativo, uno para docentes y otro para alumnos; también se realizaron entrevistas semiestructuradas a diversos actores de la comunidad educativa, como el coordinador, los prefectos, una psicopedagoga y, la Trabajadora Social, además de observaciones in situ, todo lo cual permitió realizar una triangulación y abonar a los supuestos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3824

    Diagnóstico de estrés laboral presente en cuerpo de ventas de una empresa dedicada a la manufactura y distribución de productos para la construcción. por Alvarez Cantú, Hernando

    Publicado 2016
    “…Con base a lo anterior se realiza esta investigación para conocer las causas del bajo desempeño del cuerpo de ventas de la empresa citada las cuales van enfocadas al estrés que se maneja debido a las altas exigencias por parte de la dirección y a las diferentes formas de trabajo en las distintas zonas del país en donde aplican dichas funciones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3825

    Circuito eléctrico equivalente del pulvínulo de la Mimosa Pudica L. por Ramos Traslosheros López, Luis Giordano, Hernández Cabrera, Francisco

    Publicado 2013
    “…Todos los espectros de impedancia mostraron el mismo comportamiento, difusivo a bajas frecuencias y capacitivo a altas frecuencias, lo que indica que el tipo de proceso subyacente es invariante en el tiempo, incluso en presencia de estímulos externos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3826

    Diagnóstico de estrés laboral presente en cuerpo de ventas de una empresa dedicada a la manufactura y distribución de productos para la construcción. por Alvarez Cantú, Hernando

    Publicado 2016
    “…Con base a lo anterior se realiza esta investigación para conocer las causas del bajo desempeño del cuerpo de ventas de la empresa citada las cuales van enfocadas al estrés que se maneja debido a las altas exigencias por parte de la dirección y a las diferentes formas de trabajo en las distintas zonas del país en donde aplican dichas funciones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3827

    EL HOMBRE EN SAN LUIS POTOSI/ I. LO INNATO por Cabrera, Octaviano

    Publicado 2021
    “…Los postreros ejemplares del tosco caballo americano y del bisonte gigante, ágiles de pezuñas, cruzaban aquellos espesos zacatales donde casualmente se veían grupos de enormes y peludos mamutes, lentos y pesados, saliendo de entre los bosquecillos de altas y rugosas encinas donde moraban resguardándose de los rigores climáticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 3828
  9. 3829

    Validación de un modelo CFD frío para el flujo gas-sólidos en un riser del Proceso de Desintegración Catalítica, (FCC). por Paz Paredes, Ignacio, Barbosa Saldaña, Juan G., Gutiérrez Torres, Claudia C., Jiménez Bernal, José A., Alonzo García, Alejandro

    Publicado 2013
    “…Se observa que el modelo de arrastre utilizado no estima adecuadamente el intercambio de momentum gas-sólidos y sobre-predice las velocidades axiales de las fases. Los resultados numéricos obtenidos muestran una tendencia favorable con los datos experimentales, y con los resultados numéricos previos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3830

    Influencia de la inserción de nano-óxidos cerámicos sobre la microestructura y propiedades de una porcelana triaxial. por Contreras de León, José Eulalio

    Publicado 2014
    “…Las probetas sinterizadas fueron caracterizadas mediante evaluaciones físicas tales como densidad, porosidad, absorción de humedad y contracción lineal; así mismo se llevaron a cabo análisis microestructurales y de fases a través de las técnicas de DR-X, MEB y DSC-TGA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 3831

    Evaluación de la actividad fotocatalítica de una frita en el sistema vítreo SiO₂-Na₂O-CaO-B₂O₃ con adiciones de ZnO, para su potencial aplicación en el desarrollo de esmaltes cerám... por González Pérez, Adela Verónica

    Publicado 2015
    “…La frita fue caracterizada por difracción de rayos-X, espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, microscopía electrónica de barrido, análisis térmico diferencial y termogravimétrico, así como resistencia a la compresión para encontrar la explicación de cómo se puede llevar a cabo la fotocatálisis en un cuerpo carente de fases cristalinas. La frita fue incorporada a un esmalte cerámico el cual se aplicó sobre un sustrato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 3832

    Metodología de alineación de la cadena de suministro hacia abastecimiento estratégico. por Garza Jaldón, Irene Alejandra

    Publicado 2015
    “…Posteriormente se evaluo a la compañía con la metodología propuesta dividida en 5 fases, las cuales comienzan con la identificación de la necesidad del cambio para dar paso a un diagnostico inicial de la función de compras y su interpretación de los resultados para así lograr el desarrollo de un plan de estrategia y su respectiva presentación de los resultados finales a la compañía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3833

    El cuarto tipo, un taller fundamental para el logro del aprendizaje significativo en el bachillerato técnico en turismo. por Salazar Salas, Fabiola

    Publicado 2017
    “…Para el desarrollo de la propuesta se tomaron en cuenta tres importantes fases: revisión del programa analítico de estudio mediante una matriz de alineación de las competencias, elección de las competencias a rediseñar y el rediseño de las competencias elegidas incorporando las nuevas evidencias de aprendizaje y los recursos necesarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 3834

    Calandria Nights: análisis de campañas publicitarias del cine de rumberas y ficheras para la creación de estrategias publicitarias. por Frías Gámez, Luis Gerardo

    Publicado 2017
    “…Este método parte del brief publicitario con sus tres fases, también de la técnica cualitativa del análisis de contenido sobre carteles de películas de los géneros a los que remite el cortometraje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 3835

    Estudio de los fenómenos de transporte durante la solidificación de aleaciones Al-Cu-Si-Ni para la fundición de moldes para moldeo rotacional. por Benavides Treviño, José Roberto

    Publicado 2016
    “…La cuarta etapa consistió en la simulación de precipitación de fases y propiedades termo-físicas utilizando el software comercial JmatPRO, y la fundición de las muestras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3836

    Estudio de los efectos del proceso de fundición en las propiedades mecánicas y microestructurales de una aleación Ni-Fe-Cr trabajada en caliente. por García Castillo, Adriana Eloisa

    Publicado 2016
    “…La evolución microestructural, la composición química de las fases y los precipitados presentes, se analizaron mediante Microscopía Óptica y Electrónica de Barrido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3837

    Análisis del patrón de expresión de EBF2 durante el desarrollo del hipotálamo lateral de ratón. por Acosta Villalobos, Xico Alberto

    Publicado 2018
    “…EBF2 se detecta en el hipotálamo desde fases embrionarias y persiste en el hipotálamo lateral en la etapa adulta, por lo que pudiera jugar un papel importante en el desarrollo de dicha región. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3838

    Obtención de nanopartículas de TiO₂ por molienda mecánica y su incorporación en un sistema a base de SnO₂ como agente densificador. por Mariño Gámez, Aldo Enrique

    Publicado 2019
    “…La primera etapa consistió en la obtención de nanopartículas del TiO2 mediante la técnica molienda mecánica, posteriormente se caracterizaron y evaluaron por: Dispersión dinámica de luz (DDL); para determinar el tamaño de partícula, Difracción de rayos X (DRX); para identificar las fases y calcular el tamaño de cristal, Microscopía Electrónica de Barrido (MEB); para estudiar el aspecto morfológico y Espectroscopía de reluctancia difusa (ERD); para obtener la energía de transición del ancho de banda prohibida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3839

    Beneficios y daños de los edulcorantes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 por González Dávila, Santiago Elizandro

    Publicado 2023
    “…La extracción de datos fue realizada de forma independiente por pares de revisores en un proceso de dos fases que incluyó la selección del título/resumen y del texto completo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3840

    Influencia de la inserción de nano-óxidos cerámicos sobre la microestructura y propiedades de una porcelana triaxial. por Contreras de León, José Eulalio

    Publicado 2014
    “…Las probetas sinterizadas fueron caracterizadas mediante evaluaciones físicas tales como densidad, porosidad, absorción de humedad y contracción lineal; así mismo se llevaron a cabo análisis microestructurales y de fases a través de las técnicas de DR-X, MEB y DSC-TGA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: