Resultados de búsqueda - ( autora OR ( (actors OR (actors OR (ffactorres OR ffactorres))) OR facto ))*

  1. 141

    Estudio sobre los efectos positivos y negativos del uso de la tecnología desde la percepción de jóvenes y adultos mayores por Aguilar Alemán, Liliana Mercedes, Cerda Pequeño, Élida María, Lara Hernández, Yuri Marisol

    Publicado 2021
    “…Es por esto, que en el presente trabajo de investigación tiene como objetivo el conocer la percepción de jóvenes y adultos mayores con base en un instrumento diseñado para identificar los efectostanto positivos como negativos del uso de la tecnología en diferentes ámbitos de sus vidas, además, se abordará el concepto de tecnología, conociéndolo desde sus orígenes y evolución y los tipos que existen, también se identificarán las características tanto de jóvenes como de los adultos mayores ya que son los actores principales de dicho estudio, así mismo, se presenta la metodología utilizada enesta investigación y los resultados de los instrumentos aplicados a los participantes de ambos grupos de población en donde se busca presentar su percepción de acuerdo a la etapa de vida en la que se  encuentran, cuáles dispositivos son mayormente utilizados y la frecuencia, el uso que le dan a dichos dispositivos, el área o aspecto de  sus vidas en donde lo utilizan con mayor frecuencia, además lo que estos grupos de personas consideran que son los benefi cios, desventajas, efectos positivos y negativos del uso de la tecnología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    PROPUESTA DE UNA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL PARA NUEVO LEÓN por Ramos Peña, Esteban Gilberto, Castro, Ana Elisa, de la Garza Casas, Yolanda Elva, Berrún Castañón, Luz Natalia, González Rodríguez, Liliana Gpe.

    Publicado 2010
    “…Las Políticas Sociales tienen como fin el que la población se pueda desarrollar convocando a los diferentes actores que intervienen, así también deben tomar en cuenta los elementos en los que se encuentran inmersos la población. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143

    El oficio de político. Alcántara, M. (2012) por Tamez González, Gerardo

    Publicado 2015
    “…Después de ello, continúa con el primer capítulo en el que analiza las distintas concepciones de lo que es un político, desde la antigua Grecia hasta los tiempos modernos; pasa por la definición de la carrera política y cómo es que ella se aplica; continúa con las observaciones de la profesionalización de los políticos; en el capítulo cuatro nos habla sobre la rendición de cuentas de los políticos; y finaliza con un capítulo donde se enfoca en los casos latinoamericanos, haciendo un análisis de las trayectorias de algunos actores políticos influyentes en esta región…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    EL LENGUAJE LITERARIO SEGÚN IRIS MURDOCH por Rangel, Alfonso

    Publicado 2020
    “…En este artículo se estudiará la concepción de la autora sobre el lenguaje literario a partir de una entrevista realizada por el periodista británico Bryan Magee en 1977. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Editorial 4 (7): Trasnsformaciones fundamentales en las relaciones entre los estados y sus sociedades nacionales por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2019
    “…Hoy por hoy gran parte del mundo ha sido testigo de transformaciones fundamentales, tanto en las relaciones entre los estados y sus sociedades nacionales, así la emergencia de las redes sociales, la revolución de las telecomunicaciones, la tendencia al multilateralismo y la diversificación de los asuntos políticos, exigen de la política actual sea un instrumento para la negociación, el intercambio de ideas y la acción, lo que supone un reto para los actores gubernamentales. En este sentido, el presente volumen, los autores, muestran resultados de sus investigaciones relacionadas democracia, gobierno, comunicación política, diplomacia y Habeas data. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 146

    El espacio urbano y sus procesos de expansividad adyacente.: Lo antropofágico y antropoémico en la evolución transformacional del territorio por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2021
    “…La evidencia empírica indica, sobre la forma en que el espacio urbano y en particular las zonas metropolitanas avanzan inexorablemente en el territorio, en múltiples casos sin un control eficiente, efectivo y eficaz, expandiendo constantemente sus límites físicos perimetrales hacia una orientación periférica del centro urbano; un sometimiento de facto en este proceso evolutivo transformacional que va de lo no-urbano (rural, periurbano), a lo urbano-metropolitano (ciudad-metrópoli); no solo a la naturaleza originaria adyacente al lugar, sino también a todos los componentes que sobre ella se asientan y transitan: desde los diferentes grupos sociales originarios ahí radicados, que han desarrollado patrones específicos: identitarios, culturales, idiosincráticos, de hábitos y costumbres, las cuales se han cimentado a lo largo de sus vivencias cotidianas en el lugar; hasta la modificación de las formas edilicias de edificación y de las maneras de la utilización de los materiales para la construcción in situ. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 147

    Análisis de las nuevas formas de la guerra vistas desde un contexto omnidimensional hasta la nueva visión cognitiva por Coronado Camero, Faiver, Sierra Gutiérrez, William Alfredo

    Publicado 2022
    “…Las Fuerzas Militares en América latina no están predestinadas a triunfar sin más en el campo de batalla. a la lucha insurgente y terrorista de diferentes actores de crimen organizado, requieren medios y métodos adecuados en todos los campos dentro del contexto de la defensa y seguridad Nacional de la mano con una voluntad política firme y definida en concordancia con los intereses nacionales de los estados.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 148

    Estudio sobre la autopercepción de la inteligencia emocional por parte de mandos intermedios en una empresa embotelladora por Mejía Bañuelos, Vicente

    Publicado 2014
    “…El presente estudio es de corte exploratorio ex pos facto transversal descriptivo, realizado en una organización mundial dedicada a la industria alimenticia y elaboración de bebidas, específicamente en una de sus centros productores bajo el modelo teórico de Goleman (2005). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Estudio sobre la autopercepción de la inteligencia emocional por parte de mandos intermedios en una empresa embotelladora por Mejía Bañuelos, Vicente

    Publicado 2014
    “…El presente estudio es de corte exploratorio ex pos facto transversal descriptivo, realizado en una organización mundial dedicada a la industria alimenticia y elaboración de bebidas, específicamente en una de sus centros productores bajo el modelo teórico de Goleman (2005). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150

    Cita con Sergio Ramírez: Entrevistas. Artículos. Crónicas por Gaitán Morales, Karly

    Publicado 2012
    “…«Este libro es una muy personal y lograda experiencia de la autora para aprender a leer literatura y que otros aprendan. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 151
  12. 152

    Barrio, identidad y convivencia por Menoza Kaplan, Laura, Rubio Gutiérrez, Harmida, Winfield Reyes, Fernando

    Publicado 2017
    “…Aunque el proceso formativo y la construcción de la actitud transdisciplinaria son siempre un camino personal, la experiencia pone de manifiesto que existen principios y estrategias participativas que propician su desarrollo en los colectivos implicados, y el paso de los estudiantes, de actores a autores de aportes significativos para su propia formación y para el rescate del barrio y un mejor vivir en él. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 153

    Factores Psicológicos y Sociales Necesarios para Desarrollar un Programa de Justicia Restaurativa en Santa Marta según opiniones de los funcionarios : programa de Justicia restaura... por Tapias Saldaña, Angela Cristina, Rodríguez-Viviel, Sandra Leonor, Gonzalez Varela, Aura Consuelo

    Publicado 2025
    “…Esta investigación identifica los factores psicosociales y actores claves requeridos para desarrollar un programa de Justicia Restaurativa que acompañe a víctimas y ofensores vinculados por el delito en Santa Marta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154

    Primer proceso de regulación de las Casas Hogar (Centros de Asistencia Social) en el Estado de Nuevo León, México por López Villarreal, Leticia Ivonne

    Publicado 2019
    “…Tras la revisión documental y el trabajo de campo, se encontraron tipologías emergentes de roles de organización dentro de una red de protección de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales, y en paralelo se retrató el inventario de capacidades y relaciones generadas por los actores involucrados en su construcción. Se concluye que las redes de relaciones cambian con el tiempo, aumentando y disminuyendo su capital social (relacional), y el proceso de regulación de las Casas Hogar en Nuevo León, fue un proceso institucional de aprendizaje y cambio, que pudiera ser útil para otras zonas geográficas, ahora que existe una normativa para regular este tipo de instituciones, pero a nivel nacional, desde el 2015. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    Temas relevantes en el pensamiento de Jürgen-Habermas por BOSSE, JANA ELENA

    Publicado 2018
    “…Artículo que recapitula el pensamiento de uno de los autores más emblemáticos de la segunda generación de la escuela de Frankfurt: Jürgen Habermas. La autora rastrea las fuentes filosóficas del pensamiento de este filósofo alemán, sus planteamientos más importantes en relación a su libro el discurso filosófico de la modernidad, sus críticas a Popper en relación a la lógica de las Ciencias Sociales, el concepto de racionalidad de Max Weber y finalmente recapitula los elementos básicos del concepto de acción comunicativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 156

    Cuando se escribe con el corazón, relatos de mi padre de Martha Cruz Ávila ■ por Manuel Carreño, Juan

    Publicado 2025
    “…Tengo en mis manos un libro llamado: Relatos de mi padre y otros cuentos, cuya autora es Martha Cruz Ávila, nacida en Acámbaro, Guanajuato y radicada en la Fama, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 157

    Análisis de la importancia de la educación artística para el desarrollo del pensamiento creativo, útil para el actuar profesional del diseñador gráfico por Hernández Oyervides, Gabriela Miroslava

    Publicado 2009
    “…Mediante los diecisiete años ininterrumpidos de práctica profesional como diseñador gráfico con los que cuenta la autora de este trabajo de investigación, ha observado la problemática interna que se presenta durante la práctica profesional al momento de encarar un proceso creativo, y observa que el diseñador gráfico profesional no aprovecha al máximo su creatividad y traspasa la responsabilidad creativa a las herramientas tecnológicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    Análisis de la importancia de la educación artística para el desarrollo del pensamiento creativo, útil para el actuar profesional del diseñador gráfico por Hernández Oyervides, Gabriela Miroslava

    Publicado 2009
    “…Mediante los diecisiete años ininterrumpidos de práctica profesional como diseñador gráfico con los que cuenta la autora de este trabajo de investigación, ha observado la problemática interna que se presenta durante la práctica profesional al momento de encarar un proceso creativo, y observa que el diseñador gráfico profesional no aprovecha al máximo su creatividad y traspasa la responsabilidad creativa a las herramientas tecnológicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159

    Variables psicológicas predictoras de la autoeficacia en docentes universitarios. por Porras Mata, Carlos Alberto

    Publicado 2018
    “…Estableciendo el diseño de investigación ex pos facto trasversal correlacional, en donde el objetivo general consistió en establecer la correlación entre las variables psicológicas predictoras (Estrés, Motivación de Logros y Autoestima) y la variable de criterio (Autoeficacia). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

    Variables psicológicas predictoras de la autoeficacia en docentes universitarios. por Porras Mata, Carlos Alberto

    Publicado 2018
    “…Estableciendo el diseño de investigación ex pos facto trasversal correlacional, en donde el objetivo general consistió en establecer la correlación entre las variables psicológicas predictoras (Estrés, Motivación de Logros y Autoestima) y la variable de criterio (Autoeficacia). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: