Resultados de búsqueda - ( altors OR ( actos OR ((acto OR fases) OR (((faltars OR autor) OR parto) OR artes)) ))*

  1. 8501
  2. 8502

    Tratamiento de cicatrices de acné con aplicación focal de ácido tricloroacético (ATC) al 100% y quimioexfoliación con ATC al 25% por Vargas Alvarado, Alma, Cárdenas Estrada, Eloy, Recio Sada, Magdalena, Ocampo Candiani, Jorge

    Publicado 2008
    “…Antecedentes: De acuerdo con las estadísticas, 80% de la población joven padece acné y 20% desarrolla cicatrices significativas. Los autores desconocemos algún tratamiento aislado efectivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 8503

    Percepción de la satisfacción laboral y clima organizacional de trabajadores en entidades deportivas universitarias por Morquecho Sánchez, Raquel, Medina Rodríguez, Rosa Elena, Duelos Martínez, Jesús Eduardo, Garrido Salazar, Marco Antonio

    Publicado 2012
    “…Actualmente numerosos autores coinciden que la satisfacción laboral y el clima organizacional son variables fundamentales dentro del éxito y proyección de la gestión de las organizaciones deportivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 8504

    Los profesores universitarios: entre la exigencia profesional y el compromiso ético-social por Chávez González, Guadalupe, Benavides Martínez, Benigno

    Publicado 2011
    “…Lo presentado es parte de los desarrollos que los autores han realizado en el proyecto interinstitucional “Ética profesional en los posgrados” (coordinado por Anita Hirsch Adler, profesora e investigadora de la UNAM), entre 2006 y 2010, al abordar la ética de los profesores, dimensión que está en el centro de las preocupaciones Abstract: This work derives from the research on “University teaching against change: a professional requirement and an ethical commitment”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 8505

    Resistencia al desprendimiento de brackets cementados con la técnica directa e indirecta por Habib Castillo, Zaide

    Publicado 2015
    “…Discusión: por lo tanto nuestro estudio coincide con algunos autores como Polat, Linn, Milne y Hocevar y Howard F. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 8506

    Aspectos políticos de la dependencia financiera en los municipios mexicanos = Political aspects of financial dependence in mexican municipalities Political Aspects of Financial De... por Ibarra Salazar, Jorge Aurelio, González García, Héctor, Sotres Cervantes, Lida

    Publicado 2013
    “…Con base en cuatro variables -la afiliación política del alcalde, la afiliación política del gobernador, la composición de los congresos locales y la celebración de elecciones locales-, los autores construyen indicadores de “confluencia política” a escala municipal y estudian la influencia sobre la dependencia financiera del grado de unificación del gobierno municipal, tanto con respecto al gobierno estatal como con respecto al congreso local, además de considerar la afiliación política del alcalde y el ciclo electoral local. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 8507

    Análisis de los efectos indirectos e intangibles asociados a riesgos por inundación en la ciudad de Monterrey, México por Salas Limón, Daniel

    Publicado 2015
    “…Tales factores resultaron en relación a las dimensiones de salud física, resiliencia, nivel de educación y salud mental, siendo éstas altamente relacionadas con la posición de diferentes autores sobre los efectos indirectos e intangibles posterior a una inundación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8508

    La ciudad como espacio político: un estudio desde la marginalidad y la política social por Rivera Sandoval, Eleuterio Enrique

    Publicado 2015
    “…A pesar de los estudios sobre estos, los conceptos de corporativismo y clientelismo en América Latina, mencionan autores como: Lanzaro (1998), González (1997), Trotta (2003) y Audelo (2005), se requiere aún un mayor desarrollo de investigaciones y sobre todo recientes, ya que, a pesar de ser un tema considerado anacrónico el cual tuvo un fuerte impacto en la década de 1980, actualmente sigue teniendo vigencia ya que ha podido adaptarse y coexistir en la era de los derechos humanos y la democracia moderna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 8509

    Estrés-recuperación psicofisiológica y su relación con las cargas internas del entrenamiento y el rendimiento deportivo por Reynoso Sánchez, Luis Felipe

    Publicado 2015
    “…Posteriormente se presentan los antecedentes en los que se describe el panorama actual de la investigación sobre el tema, los principales tópicos y aspectos que se están considerando para llevar a cabo investigaciones relacionadas con el tema, así como las bases teóricas que fundamentan la investigación, describiendo lo que es el estrés, el afrontamiento (recuperación), la variabilidad de la frecuencia cardíaca y el estrés-recuperación con sus principales teóricos y autores que han trabajado sobre cada uno de los temas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 8510

    Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL por Ovalle Hernández, Juán de Dios

    Publicado 2016
    “…El concepto del burnout ha sido definido en diferentes contextos, así mismo diferentes autores en el contexto deportivo han intentado explicar y definir al burnout a través de distintos modelos teóricos (Cox, 2009): Modelo cognitivo-afectivo de estrés y burnout de Smith (1986), Modelo del estrés en el entrenamiento de Silva (1990), Modelo de compromiso y atrapamiento a la práctica deportiva de Schmidt y Stein (1991), Modelo unidimensional del desarrollo de la identidad y el control externo de Coakley (1992), Modelo teórico descriptivo del burnout en deportistas de Garcés de Los Fayos y Cantón (2007). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 8511

    Prevención de hemorragia intraventricular neonatal con sulfato de magnesio en nacimientos pretérmino después de las 32 semanas de gestación por Sifuentes Loera, Martha Mariela

    Publicado 2016
    “…Apróximadamente el 75% de estos productos desarrolla parálisis cerebral, retraso mental e hidrocefalia y una cuarta parte de los sobrevivientes no discapacitados desarrollan trastornos psiquiátricos. (1,4) Algunos autores refieren haber observado un aumento de la supervivencia y la disminución de la incidencia de parálisis cerebral en los recién nacidos de muy bajo peso al nacer cuyas madres habían recibido sulfato de magnesio . (22.23) El primer informe en el que el sulfato de magnesio prenatal se asoció con una reducción del riesgo de HIV, del 18.9% al 4.4%, en los neonatos con un peso al nacer de menos de 1 500 g fue publicado en 1992. (12,13). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 8512

    Colecistectomía laparoscópica, realizando colangiografía por verde indocianina, primera experiencia en el norte de México “Dr. José Eleuterio González por Salazar Palafox, Samuel

    Publicado 2021
    “…La colecistectomía laparoscópica (CL) es una de las operaciones más comunes con aproximadamente 750,000 en los Estados Unidos cada año. [1] La lesión de la vía biliar mantiene una incidencia del 0,3% al 0,7%, [1] aunque algunos autores consideran este dato minimizado, pensando que podría llegar hasta el 1.5 % y una de las primeras causas de demandas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 8513
  14. 8514

    Resistencia al desprendimiento de brackets cementados con la técnica directa e indirecta por Habib Castillo, Zaide

    Publicado 2015
    “…Discusión: por lo tanto nuestro estudio coincide con algunos autores como Polat, Linn, Milne y Hocevar y Howard F. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 8515

    Ecoeficiencia del reúso de agua residual tratada en el sistema PTAR Santiago-Cárcamo Huajuco, como herramienta del desarrollo hídrico sostenible. por Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad

    Publicado 2018
    “…Como conclusión primordial de la presente tesis se establece la viabilidad de la implementación de la EE en la infraestructura y procesos de control y seguimiento de los SAART´s existentes, aportando un mecanismo práctico para mejorar la gestión del Agua Residual Tratada (ART) y contribuir al desarrollo hídrico sostenible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 8516

    Fundamentos de hermenéutica urbana por Alvarez Berrones, Jorge Alberto

    Publicado 2013
    “…Ahora bien, la idea esencial es la determinación de los papeles que juegan, en la interpretación urbana considerada ésta como variable dependiente, la ciudad, el hombre y el conocimiento –variables independientesen la constitución de las razones y fundamentos de la interpretación urbana y que pueda ser juzgada bajo ciertas directrices de las formas trascendentales del conocimiento como son la lógica, el lenguaje, la historia, la gnoseología. b Esas formas se han denominado con estos nombres por ser fundamentales en todo tipo de conocimiento como son las ciencias particulares (física, química, matemática, biología, sociología, derecho, medicina, etc.) y otros tipos del conocer humano (el arte, la religión, la filosofía). 3. En consecuencia, el concepto generatriz de todo este discurso de investigación ha de ser abordado desde dos puntos de vista complementarios como son el estudio cualitativo y el análisis cuantitativo. b Naturalmente, la tesis –posición- parte de un supuesto que pretende ofrecer una solución al estado de cosas prevaleciente en la actualidad. c Por lo tanto, ese supuesto se ha de comprobar de dos maneras que sean derivadas de los dos tipos de investigación cuali-cuantitativamente (estudio mixto); consecuentemente, la solución provisional llamada ‘supuesto’ en los estudios cualitati os se ha de comprobar mediante el uso de razones y argumentos fundamentales que den validez y certeza lógico-gnoseológicas a dicho supuesto. d Y, por su parte, el estudio cuantitativo se ha de sujetar a los parámetros matemáticos que le caso requiere; entonces, el supuesto se llama hipótesis debido a que sus componentes se transforman en magnitudes que pueden ser susceptibles de medición y, en consecuencia, es factible el análisis, procedimiento y estudio de los datos bajo un tratamiento estadístico que produzca razones matemáticas y probabilísticas que satisfagan rigurosamente dentro de este campo disciplinario la verificación y comprobación de la hipótesis de investigación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 8517

    Ecoeficiencia del reúso de agua residual tratada en el sistema PTAR Santiago-Cárcamo Huajuco, como herramienta del desarrollo hídrico sostenible. por Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad

    Publicado 2018
    “…Como conclusión primordial de la presente tesis se establece la viabilidad de la implementación de la EE en la infraestructura y procesos de control y seguimiento de los SAART´s existentes, aportando un mecanismo práctico para mejorar la gestión del Agua Residual Tratada (ART) y contribuir al desarrollo hídrico sostenible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 8518

    Fundamentos de hermenéutica urbana por Alvarez Berrones, Jorge Alberto

    Publicado 2013
    “…Ahora bien, la idea esencial es la determinación de los papeles que juegan, en la interpretación urbana considerada ésta como variable dependiente, la ciudad, el hombre y el conocimiento –variables independientesen la constitución de las razones y fundamentos de la interpretación urbana y que pueda ser juzgada bajo ciertas directrices de las formas trascendentales del conocimiento como son la lógica, el lenguaje, la historia, la gnoseología. b Esas formas se han denominado con estos nombres por ser fundamentales en todo tipo de conocimiento como son las ciencias particulares (física, química, matemática, biología, sociología, derecho, medicina, etc.) y otros tipos del conocer humano (el arte, la religión, la filosofía). 3. En consecuencia, el concepto generatriz de todo este discurso de investigación ha de ser abordado desde dos puntos de vista complementarios como son el estudio cualitativo y el análisis cuantitativo. b Naturalmente, la tesis –posición- parte de un supuesto que pretende ofrecer una solución al estado de cosas prevaleciente en la actualidad. c Por lo tanto, ese supuesto se ha de comprobar de dos maneras que sean derivadas de los dos tipos de investigación cuali-cuantitativamente (estudio mixto); consecuentemente, la solución provisional llamada ‘supuesto’ en los estudios cualitati os se ha de comprobar mediante el uso de razones y argumentos fundamentales que den validez y certeza lógico-gnoseológicas a dicho supuesto. d Y, por su parte, el estudio cuantitativo se ha de sujetar a los parámetros matemáticos que le caso requiere; entonces, el supuesto se llama hipótesis debido a que sus componentes se transforman en magnitudes que pueden ser susceptibles de medición y, en consecuencia, es factible el análisis, procedimiento y estudio de los datos bajo un tratamiento estadístico que produzca razones matemáticas y probabilísticas que satisfagan rigurosamente dentro de este campo disciplinario la verificación y comprobación de la hipótesis de investigación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 8519

    Expresión de FOXP3 en células de melanoma murino como un mecanismo de evasión de la respuesta inmune tumoral por Miranda Hernández, Diana Fabiola

    Publicado 2014
    “…El objetivo de este estudio fue determinar si la expresión de Foxp3 en células de melanoma murino actúa como un mecanismo de evasión de la respuesta inmune tumoral, modificando citocinas involucradas en la fase de inmunoedición de cáncer y promoviendo la generación de células Treg. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 8520

    Evaluación de la respuesta inmune pulmonar por la vacunación vía aerosol de DNA contra WT1 en un modelo de cáncer murino. por Chávez Escamilla, Ana Karina

    Publicado 2017
    “…El gen WT1 ha demostrado ser un buen blanco terapéutico contra el cáncer, incluso ya existen algunas vacunas contra este blanco tumoral en fase clínica para tratar malignidades hematopoyéticas y tumores sólidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: