Resultados de búsqueda - ( altas OR ( actos OR ((fausto OR (acts OR alto)) OR ((factas OR palto) OR actes)) ))*

  1. 3661

    Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina por Romero Guerra, Diana Marcela

    Publicado 2016
    “…Este efecto es favorable para ME ya que permite que se libere de manera prolongada y se favorezca su absorción, debido a que ésta se absorbe en la parte alta del intestino delgado. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes polímeros hidrofílicos en la formulación de un sistema de liberación prolongada gastroflotante de ME. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3662

    Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña. por Ortiz Mendoza, Ruben

    Publicado 2015
    “…El objetivo del trabajo es conocer el crecimiento de 13 procedencias de Pinus greggii y 8 procedencias de P. oaxacana con un diseño de bloques completos al azar y 12 repeticiones, que fueron establecidos en 1997 en suelos degradados de Tlacotepec Plumas y Magdalena Zahuatlán ubicados la Mixteca Alta de Oaxaca, México. Después de 17 años de la plantación se obtuvieron diferencias significativas (P=0.05) entre procedencias y localidades en crecimiento de altura, diámetro basal, diámetro normal, diámetro de copa y área de copa, donde el crecimiento en altura de P. greggii en Tlacotepec Plumas fue superior que Magdalena Zahuatlán (10.50 vs 7.18 m), así como en diámetro basal (18.28 vs 14.07 cm), diámetro normal (14.33 vs 10.55 cm), diámetro de copa (4.22 vs 3.48 m) y área de copa (15.03 vs 10.74 m2/arb), observando mayor crecimiento de las procedencias del centro del país, principalmente El Madroño, Qro., El Piñón, Hgo. y Zimapan, Hgo., mientras que P. oaxacana no presentó diferencias entre procedencias, y entre localidades se encontraron diferencias en los diámetros y área de copa, observando mayor crecimiento de altura en Magdalena Zahuatlán (10.29 vs 10.09 m), mayor crecimiento en Tlacotepec Plumas de diámetro basal (21.37 vs 19.50 cm), diámetro normal (17.36 vs 15.85 cm), diámetro de copa (5.07 vs 4.24 m) y área de copa (21.54 vs 15.1 m2/arb); asimismo, el crecimiento de las variables no fue consistente en el tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3663

    Modelación y análisis de la apertura de un nuevo centro de distribución. por Rodríguez Hernández, Francisco Javier

    Publicado 2015
    “…CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: Lo que la compañía productora de dulces enchilados estaba buscando era comprobar que la ubicación de su nuevo cedis en el estado de Michoacán era la adecuada; esto con el fin de cubrir la alta demanda que se le está presentando en la zona pacífico y cubrir este mercado emergente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3664

    Desarrollo de Li₄ Ti₅₋xFex O12 (x = 0, 0.1 y 0.2), con potencial aplicación como ánodo en baterías ion-litio. por Hernández Carrillo, Rubí Aglaé

    Publicado 2016
    “…Propósito y método del estudio: La creciente demanda de productos electrónicos portátiles y su miniaturización, requiere el uso de sistemas de almacenamiento de energía cada vez más pequeños y ligeros, con alta densidad de energía y potencia. Para lograrlo, la síntesis de nuevos materiales constituye el primer eslabón de una larga cadena que culmina con la obtención de un dispositivo con las características deseadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3665

    Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. por García Moreno, Miguel Ángel

    Publicado 2017
    “…Posteriormente, la identificación de dichos compuestos, fue lograda por medio de ensayos fitoquímicos y de caracterización por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a masas. La actividad antimicrobiana, fue positiva contra MRSA cepa μ3, presentando un CMI 100 μg/mL y un de CMB de 100 - 200 μg/mL respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3666

    Evaluación antimicrobiana y citotóxica de extractos de plantas contra microorganismos patógenos pulpares. por Arellano Barrientos, Jessica Patricia

    Publicado 2016
    “…Actualmente se emplean sustancias (i.e. hipoclorito de sodio, clorhexidina) que si bien presentan características favorables destaca su alta toxicidad; por lo cual, la búsqueda de nuevas alternativas ha cobrado importancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3667

    Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias. por Castillo Enríquez, Sandra Luz

    Publicado 2016
    “…Posterior a esto se aplicó la terapia de vibración con potencia baja por 15 y 45 minutos y con una potencia alta por 15 y 45 minutos, los pacientes indicaron la cantidad de dolor que sintieron una vez retirado el aparato y se volvió a medir la apertura bucal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3668

    Efecto del ácido ascórbico y cáscara de naranja como inmunoestimulante y reductor de cortisol en ovinos de engorda en condiciones de estrés. por García Montero, Selene Guadalupe

    Publicado 2017
    “…La engorda de ovinos realizada bajo un sistema de producción intensivo, ocasiona problemas debido al estrés causado por una alta densidad y eventual manejo zootécnico deficiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3669

    Índice de masa corporal, autoimagen, autoestima y su relación con la función sexual en mujeres. por Soto Montero, Fabiola Elizabeth

    Publicado 2017
    “…Se concluye que la mayoría de las participantes se encontraban en sobrepeso y obesidad, tenían ausencia de riesgo de disfunción sexual y alta autoestima. De las participantes que presentaban y se percibían en obesidad deseaban reducir su índice de masa corporal.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3670

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método del Estudio: Debido a la alta incidencia de diabetes mellitus (DM) en el mundo y a la importancia de la metformina (MET) como tratamiento de primera línea para la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es que continuamente se trabaja en el desarrollo de nuevas formas farmacéuticas para mejorar los tratamientos ya existentes para este padecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 3671

    Síntesis y caracterización de una serie de α- aminofosfonatos y una serie de ácidos α-aminofosfínicos y evaluación in vitro de su actividad antifúngica. por Cordero Díaz, Anthonny

    Publicado 2018
    “…Se caracterizaron por Resonancia Magnética de protón, carbono 13 y fósforo 31, Espectrometría de Masas y Alta resolución. Se evaluó su actividad antifúngica contra 8 cepas de Candida por la técnica de difusión en agar y contra 9 cepas de L. prolificans por el método de macrodilución del protocolo m38-a2 del Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI por sus siglas en inglés), a una concentración de 256 μg/Ml por 72 horas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 3672

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método del Estudio: Debido a la alta incidencia de diabetes mellitus (DM) en el mundo y a la importancia de la metformina (MET) como tratamiento de primera línea para la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es que continuamente se trabaja en el desarrollo de nuevas formas farmacéuticas para mejorar los tratamientos ya existentes para este padecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3673

    La educación confesional en Monterrey: la historia centenaria de la obra educativa de la Sociedad del Sagrado Corazón en Monterrey. por Tavira Ríos, Tania

    Publicado 2016
    “…Las religiosas estaban interesada en formar a las niñas de la élite aristócrata como de la burguesía ascendente del siglo XIX; simultáneamente se organizaban escuelas para niñas de escasos recursos auspiciadas por los donativos de los padres de familia de la clase alta. Esta estructura de crear escuelas para los extremos de la sociedad fue reproducida en cada localidad donde estaban presentes las religiosas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 3674

    Generación de un modelo de regresión segmentado a través de un análisis dendroclimático en Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco. por Ortega Arroyo, Edgar Jesús

    Publicado 2017
    “…La correlación entre las cronologías más alta se logró a partir del año 1950 a 20 14, que fue en el periodo donde se encontraron correlaciones positivas que variaron de 0.51 a 0.74. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 3675

    Diseño de membrana interfacial para alimentos emulsionados como fuente de ácidos grasos poliinsaturados. por Bautista Villarreal, Minerva

    Publicado 2019
    “…El uso de harinas de origen vegetal y biopolímeros permitió el diseño de la membrana interfacial para sustituir total o parcialmente la yema de huevo en la elaboración de formulaciones con alta estabilidad…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3676

    Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. por Leal Elizondo, Nelly Anahy

    Publicado 2019
    “…Los agostaderos del noreste de México soportan una alta diversidad de vegetación y pueden mantener una gran variedad de especies de animales, ya que tienen distintos requerimientos y hábitos de alimentación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3677

    Diseño y evaluación de sustitutos óseos basados en hidroxiapatita, nanopartículas de plata e immunepotent-CRP. por Martínez Sanmiguel, Juan José

    Publicado 2020
    “…La hidroxiapatita (HA) es un mineral formado por fosfato de calcio, su composición química es similar a la matriz inorgánica del hueso y exhibe alta afinidad por los tejidos duros del huésped a través de unión química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3678

    Comparación de dos métodos en la toma de biopsia endoscópica para detección de Helicobacter pylori. por Baeza Zapata, Armando Antonio

    Publicado 2020
    “…La metaplasia intestinal es un estadio previo a la displasia, se ha considerado el objetivo de la detección temprana y la vigilancia endoscópica del cáncer gástrico; cada vez existe más evidencia donde el riesgo de malignidad es bajo, incluso cuando la asociación de la infección por Hp con el cáncer gástrico es alta. Por tanto, la recomendación es diagnosticar y erradicar Hp en la población con síntomas de alarma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3679

    Sobrepeso y dislipidemias en adolescentes de Torreón, Coahuila por Limones Aguilar, María de Lourdes

    Publicado 2006
    “…Se concluye que existe alta prevalencia de RSP y SP en la población estudiada y se asocia con dislipidemia en los adolescentes de la Ciudad de Torreón, Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3680

    Factores asociados con la intensidad del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado por Fonseca Niño, Elvia Elena

    Publicado 2007
    “…Los resultados mostraron una alta proporción de pacientes con dolor moderado a severo durante las primeras 24 horas posoperatorias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: