Resultados de búsqueda - ( alares OR ( facta OR ((also OR face) OR ((factr OR factoor) OR (autores OR autor))) ))*

  1. 7241
  2. 7242
  3. 7243
  4. 7244
  5. 7245
  6. 7246
  7. 7247
  8. 7248
  9. 7249

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso. (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 7250

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso. (1) Algunos autores recomiendan que la valoración nutricional incluya un concepto clínico multifactorial, que se apoya en medidas antropométricas, bioquímicas e inmunológicas; estas medidas por si solas tienen sus desventajas, ya que pueden asociarse a errores cualitativos y son comparadas con tablas de poblaciones sanas anglosajonas.(1) Aunque la desnutrición es de gran preocupación para los pacientes hospitalizados en UCIP, en el exceso de calorías también es preocupante, ya que las posibles consecuencias fisiológicas de una sobrealimentación tienden a aumentar el potencial de producción de CO2 y una evolucion no favorable del curso clinico del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 7251
  12. 7252
  13. 7253
  14. 7254

    Valor nutritivo de las hojas de la hojarasca del matorral espinoso tamaulipeco en el estado de Nuevo León por Rodríguez Santillán, Patricia

    Publicado 2020
    “…Therefore, its inclusion could contribute to a more sustainable livestock, and also due to the tannin content (1.5%) it serves as an antioxidant both to avoid rancidity of the milk and as a source of antioxidants for the human who consumes it, for the prevention or protection of metabolic or degenerative diseases such as Cancer, Diabetes, Thrombopathies, Alzheimer's, etc., where there is an excessive production of free radicals (Perez TG, 2003; Barros et al., 2011; Leopoldini et al., 2011; Moskovitz et al., 2002).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 7255

    Valor nutritivo de las hojas de la hojarasca del matorral espinoso tamaulipeco en el estado de Nuevo León por Rodríguez Santillán, Patricia

    Publicado 2020
    “…Therefore, its inclusion could contribute to a more sustainable livestock, and also due to the tannin content (1.5%) it serves as an antioxidant both to avoid rancidity of the milk and as a source of antioxidants for the human who consumes it, for the prevention or protection of metabolic or degenerative diseases such as Cancer, Diabetes, Thrombopathies, Alzheimer's, etc., where there is an excessive production of free radicals (Perez TG, 2003; Barros et al., 2011; Leopoldini et al., 2011; Moskovitz et al., 2002).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 7256
  17. 7257
  18. 7258
  19. 7259
  20. 7260

Herramientas de búsqueda: