Resultados de búsqueda - ( actoss OR ( factsr OR (((alto OR also) OR (faces OR acta)) OR ((part OR facto) OR factorses)) ))*

  1. 6961

    Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas por Rivera Terán, Abigail, Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana, Rodríguez Menchaca, Graciela

    Publicado 2023
    “…Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 6962

    Las Bacterias en el Inicio de la Alimentación Exógena en Larvas de Camarones Peneidos: Efectos de la Calidad del Agua, Tasas de Ingestión y Rutas de Colonización del Tracto Digesti... por Simões, Nuno, Jones, David, Soto-Rodríguez, Sonia, Roque, Ana, Gómez-Gil, Bruno

    Publicado 2019
    “…Los resultados dela observación de cortes histológicos, observación mediante microscopía electrónica debarrido y las observaciones in vivo de bacterias vivas marcadas sugieren que lacolonización bacteriana comienza desde el estadio de Nauplio5, ya que estas larvas yapresentan un poro anal y movimientos de antiperistálsis que les permiten la colonizacióndel tracto digestivo por parte de bacterias presentes en la columna de agua.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 6963

    Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022 por Gaspar del Angel, Blanca Lilia, Nájera Arriaga, Danna Paola, Nava Jaramillo, Paola Isabel

    Publicado 2023
    “…Algunas personas con discapacidad requieren de rehabilitación permanente para una vida digna, parte de la rehabilitación requiere del conocer las características sociales para poder realizar las terapias de acuerdo con el perfil social que presentan, ya que no solo es un problema que debe ser visto desde el área médica sino incluyente de lo social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 6964

    Mandatos de Género en una Muestra de Mujeres Universitarias del Estado De México por Estrada Montes de Oca, Laura, Mendoza Mojica, Sheila Adriana, Jaimes Pérez, Erika Magali

    Publicado 2024
    “…Las dimensiones que particularmente se imponen o restringen en los procesos de socialización y que tienen que ver con las diferencias de género en contextos específicos forman parte de ellos. El objetivo de este estudio fue identificar los mandatos de género sobre la feminidad y masculinidad en una muestra de mujeres universitarias que residen en el sur del Estado de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 6965

    Uso del Óptimo de Pareto en la Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León con un Enfoque Social y Humanista en la Unidad de Aplicación de la... por Iglesias Cantú, Miguel Ángel, Ávila Zárate, Lydia del Carmen, Aguilar Alemán, Liliana Mercedes

    Publicado 2024
    “…Uno de los puntos clave del análisis es la identificación y resolución de obstáculos en la comprensión y ejecución de actividades de aprendizaje por parte de los estudiantes. Aquí es donde se introduce el Principio u Optimo de Pareto, el cual sugiere que aproximadamente el 80% de los efectos negativos provienen del 20% de las causas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6966
  7. 6967

    Formación ética en estudiantes universitarios por Reyes Rodríguez, Verónica, Vázquez Luna, Elio Francisco

    Publicado 2021
    “…Esta investigación se llevará a cabo en la Universidad Emiliano Zapata, para el alumnado de las diferentes licenciaturas e ingenierías, es decir la mayor parte de la oferta educativa que brinda la institución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 6968

    Desarrollo de un cuestionario para evaluar las actitudes y percepciones de docentes de educación secundaria en relación con las actividades experimentales por Guerra Ramos, María Teresa, García Horta, José Baltazar, López Valentín, Dulce María

    Publicado 2017
    “…Las respuestas de los docentes sugieren una buena disposición y actitudes benevolentes en general, pero esto contrasta con cierto rechazo por parte de algunos hacia las actividades experimentales, falta de confianza y percepción de control. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 6969

    Comentarios a datos sobre hábitos personales y situaciones sociales relacionados con la salud y el bienestar de estudiantes de quinto y sexto grado de escuelas primarias del munici... por Alemán Torres, Guadalupe, Rocha Valero, María Angélica, González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…Al respecto, son importantes los porcentajes de niños y niñas que no cuentan en sus casas con sus dos  progenitores, por una parte, y, por la otra, de aquellos estudiantes que sufren o causan violencia respecto de sus pares. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6970

    EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS USUARIAS Y DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER EN DOS INSTITUCIONES DE SALUD DE HERMOSILLO, SONORA (MEXICO)... por Rascón Loreto, Cristina, Valdez, Elba Abril, Román Pérez, Rosario, Cubillas Rodríguez, Ma. José, Saucedo Tamayo., Ma. del Socorro

    Publicado 2007
    “…Las opiniones de las usuarias y prestadores de servicio son positivos en su mayoría, las inconformidades giran alrededor de factores estructurales más que relacionarse con el trato recibido por parte del personal. Palabras clave: satisfacción, servicio de atención, PDOC.satisfaction, received attention service, ECD…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 6971

    Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia por Quiroz Rivera, Samantha, Juan Aquino, José, González-Vera, Karina, Ramos-González, Renato, Ramos-Melchor, Juan Ramón

    Publicado 2022
    “…La educación presencial fue reemplazada por la enseñanza remota de emergencia, y los docentes iniciaron una labor ejemplar para trasladar las actividades y las formas de comunicación hacia esta nueva modalidad. Por su parte, los padres y madres de familia, que han configurado un apoyo en el proceso educativo, vieron incrementadas sus responsabilidades en la formación académica de sus hijos, involucrándose en la comunicación con los docentes, la descarga de actividades, y la explicación de diferentes contenidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 6972

    Nuevos retos para la gestión administrativa pública y privada: responsabilidad social y finanzas sostenibles por Tamayo Galarza, Grace, Merchán Fossati, Mariano, Gómez Romo, María del Carmen

    Publicado 2021
    “…  Se finiquitó en que los eco productos o productos financieros verdes son un aporte importante para el logro de los proyectos de finanzas sostenibles y su inclusión a nivel mundial ha ido creciendo y perfeccionándose, así como se ha incrementado la aceptación y acceso por parte de los clientes y actores tanto de bancos privados como públicos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 6973

    Percepción del Cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial de Pequeñas Empresas Comerciales Ubicadas En Ciudad Guzman, Jalisco por Palos-Delgadillo, Humberto, Lozano-Montes de Oca , Evangelina Elizabeth, Oliveros-Sánchez , Rosa María

    Publicado 2023
    “…La investigación fue de carácter exploratoria y descriptiva-explicativa para establecer los vínculos entre las tres dimensiones señaladas, estableciéndose superar el 50% de cumplimiento, que permita generar una gestión en armonía con todas las partes interesadas. El diseño fue no experimental con enfoque cualitativo y cuantitativo de carácter correlacional-causal, para someter a prueba las hipótesis establecidas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 6974

    Relación entre factores de regulación externa y motivación en alumnos de posgrado de Universidad Autónoma del Noreste campus Monclova durante emergencia sanitaria por SARS-CoV2 por Fabela Godina, Karina Lizeth, Farías Montemayor, Óscar Mario

    Publicado 2022
    “…Al realizar prueba de correlación de Spearman en variables se obtiene que “no existe relación significativa entre los factores de regulación externa y la motivación para adquirir conocimientos por parte de los alumnos de las maestrías de salud ocupacional y terapia familiar de la Universidad Autónoma del Noreste campus Monclova durante emergencia sanitaria por SARS-CoV2.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 6975

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Por lo tanto, la relación entre actores colectivos y Estado se estructura bajo las creencias, valores e ideas que forman parte de los actores colectivos, pero también de las normas y reglas de los marcos institucionales —económicos, sociales y políticos— que se traducen en oportunidades y limitaciones ofertadas por un sistema para la organización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 6976

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Por lo tanto, la relación entre actores colectivos y Estado se estructura bajo las creencias, valores e ideas que forman parte de los actores colectivos, pero también de las normas y reglas de los marcos institucionales —económicos, sociales y políticos— que se traducen en oportunidades y limitaciones ofertadas por un sistema para la organización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 6977

    Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas por Cervantes Zubirias, Gabriela, Rivera Terán, Abigail, Enríquez González, Mara

    Publicado 2023
    “…En los niveles tanto primaria y Secundaria nuestro país se sitúa entre los últimos lugares de rendimiento académico.Las técnicas de estudio forman parte de las estrategias de aprendizaje que se pueden agrupar en tres grupos: Estrategias de organización, De trabajo en clase. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 6978

    Urgencias en la regulación de fraccionamientos cerrados ante las lagunas y antinomias en el marco jurídico mexicano por Soto, Karina

    Publicado 2022
    “…Lo anterior, produce desajustes en cuanto a segregación, desigualdad, vulnerabilidad, inseguridad, entre otros, con lo cual se demuestra la incapacidad legal de parte de los municipios que solo se responsabilizan del cumplimiento cuantitativo (área vendible, uso de suelo, infraestructura y espacios de cesión) más no así de la evaluación de otros factores determinantes para asegurar espacios de habitabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 6979
  20. 6980

Herramientas de búsqueda: