Resultados de búsqueda - ( actoss OR ( factsr OR (((alto OR also) OR (faces OR acta)) OR ((part OR facto) OR factorses)) ))*

  1. 6841

    Consenso mexicano sobre detección y tratamiento del cáncer gástrico incipiente por Icaza Chávez, M. E., Tanimoto, M.A., Huerta Iga, F.M., Remes Troche, José M., Carmona Sánchez, R.I., Angeles Ángeles, A., Bosques Padilla, Francisco Javier, Blancas Valencia, J.M., Grajales Figueroa, G., Hernández Mondragón, O.V., Hernández Guerrero, A.I., Herrera Servín, M.A., Huitzil Meléndez, F.D., Kimura Fujikami, K., León Rodríguez, E., Medina Franco, H., Ramírez Luna, M.A., Sampieri, C.L., Vega Ramos, B., Zentella Dehesa, A.

    Publicado 2020
    “…El consenso define el CGI como aquel que al momento del diagnóstico se encuentralimitado a la mucosa y a la submucosa, independientemente de metástasis en ganglios linfáticos.En México, como otras partes del mundo, los factores asociados al CGI incluyen la infección porHelicobacter pylori, los antecedentes familiares, el tabaquismo y los factores dietéticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 6842
  3. 6843

    Caracterización química de un fermentado a base de moringa y sábila por Morales-González, E.C., Hernández-Rodríguez, J.P., Méndez-Zamora, G., García-Gómez, C., Márquez-Reyes, J.M.

    Publicado 2023
    “…La kombucha es una bebida fermentada formada de  una simbiosis de bacterias y levaduras compuesta mediante la infusión de hojas de té por fermentación de sustratos azucarados que forman una masa gelatinosa de celulosa bacteriana en la parte superior de la bebida, denominada SCOBY (Cultivo Simbiótico de Bacterias y Levaduras). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 6844

    La implementación de la asesoría académica presencial en una facultad de ingeniería. por Dimas Rangel, María Isabel, Sordia Salinas, César, Torres Bugdud, Arturo

    Publicado 2023
    “…En la Educación Superior la eficiencia terminal se reconoce en la proporción de sus alumnos egresados, este indicador al igual que la trayectoria académica son mediciones del comportamiento escolar de un grupo de estudiantes desde su incorporación, permanencia hasta su egreso, y son criterios de evaluación integrados en los marcos educativos referentes en los procesos de planeación debido a la importancia de la acreditación, con la cual se busca asegurar la calidad y mejoramiento continuo de las carreras universitarias. El presente estudio parte de un método histórico-lógico, de análisis documental y del método de análisis y síntesis como revisión sistemática de los indicadores del proceso de Asesorías Académicas dentro de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), mostrando que el 91% de los estudiantes que participaron del programa de asesorías obtuvieron la aprobación de la asignatura reforzada por el asesor, teniendo como meta lograr el 50% de acuerdo al indicador de proceso, así mismo, la unidad de análisis se centró en los estudios originales primarios que se recopilaron con la finalidad de sintetizar evidencia acerca de los problemas que presentan los estudiantes en su nivel licenciatura, tales como la no acreditación, la deserción y el escaso aprovechamiento, el cual se concreta como reprobación, como el resultado de un proceso que define límites en el avance del estudiante en su trayectoria académica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 6845

    Factores para el estudio de la relación entre el grado de control familiar y el desempeño organizacional de las MIPyMEs familiares en el Área Metropolitana de Monterrey por Peña-Hinojosa, Armando, Mendoza-Gómez, Joel

    Publicado 2012
    “…Debido a lo anterior es qie el control o influencia familiar, llegar a ser uno de los factores más sustentados de los que han sido propuestos por parte de la academia científica como factores que determinan el desempeño organizacional de una empresa; con base en lo anterior, el principal aspecto de este artículo es examinar como el grado de control familiar de las familias propietarias afecta el desempeño organizacional de sus empresas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6846

    La auditoría como medio de fiscalización de las cuentas públicas mexicanas por Tamez Garza, Silverio, Montesinos Julve, Vicente

    Publicado 2011
    “…Además, se mencionan las atribuciones con que cuenta la Auditoría Superior de la Federación, las cuales le son conferidas en la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, para la  realización de revisiones y la fiscalización de las cuentas públicas. Por otra parte, se hace un análisis de los tipos de opinión emitidos por éste organismo a las entidades auditadas durante los ejercicios analizados (2001 a 2007), en donde se incluyen todos los organismos auditados (Administración central, empresas en donde el gobierno tiene una importante participación, gobiernos estatales, gobiernos municipales y otros organismos), los cuales perciben recursos de la federación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 6847

    Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior por Barragán Codina, José Nicolas

    Publicado 2004
    “…Como se menciona anteriormente, no se ha sabido apreciar por parte de las escuelas de contaduría y administración, la importancia que tiene un programa de seguimiento de egresados, para el desarrollo y soporte de la planeación estratégica de estos centros educativos, y sobre todo me llama la atención, que no se ha sido posible apreciar, la real falta de orientación, o por que no llamarle “tutoría”, que leude requerir un egresado al enfrentarse al campo profesional, además de constituir una invaluable fuente de retroalimentación y medida de evaluación para la institución, sobre el nivel académico de sus egresados, y en consecuencia, monitor del progreso obtenido en su práctica profesional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 6848

    Análisis comparativo de la innovación de las empresas mexicanas y extranjeras en el sector farmacéutico por Castro Rodríguez, Pablo Alejandro

    Publicado 2018
    “…Schumpeter han influido notablemente en las teorías de la innovación, afirmando que el desarrollo económico esta movido por la misma, hablando del proceso dinámico en el cual nuevas tecnologías sustituyen a las antiguas y que alimentan el proceso del cambio. Por otra parte, el proceso de Investigación y Desarrollo (I+D), maneja los rendimientos de la inversión, permitiendo demostrar que tan redituable puede llegar a ser el proceso de la innovación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 6849

    Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos por Blanco Jimenez, Monica, Valdez, J, Fasci, Martha

    Publicado 2005
    “…Por lo tanto, esta investigación trata de: 1) Demostrar el crecimiento de Ia dependencia económica comercial que existe entre México y los Estados Unidos, 2)ldentificar en que sectores y donde están establecidas la mayor parte de las empresas mexicanas en los Estados Unidos y 3) Comparar el estilo empresarial mexicanos con el sistema Americano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6850

    Mediación en sede notarial en México: El perfil del notario mediador. por Morán Navarro, Sergio Arnoldo, Serrano Morán, José Antonio

    Publicado 2024
    “…El tipo de investigación que se realizó es esencialmente cualitativo, de corte documental – interpretativo, haciendo uso del método inductivo, funcionalista dialéctico, exegético y método de interpretación jurídica.Teniendo como resultado que el perfil del mediador es mucho más amplio que el perfil del notario público, pudiendo abarcar todas las áreas de las ciencias sociales y humanísticas, incluyendo en algunos casos, el área de la salud, lo cual es benéfico para las partes en conflicto, al dotarles de visiones amplias y completas en relación a su conflicto.En el cual se concluye que no cualquier notario público debe de llevar a cabo procesos de mediación, toda vez que su formación netamente jurídica lo limitará al momento de llevar a cabo las sesiones de mediación, el notario mediador de alta especialización, debe de ser instruido en las herramientas y habilidades de la justicia alternativa, restaurativa, conflictología, irenología y mediación, visualizadas éstas no solo desde el aspecto técnico jurídico, sino desde la visión de áreas como la sociología, la psicología y áreas psicopedagógicas, creando un “nuevo lenguaje” y entendimiento del conflicto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 6851

    El Acompañamiento al equipo de gestión , en el proceso la escritura en el primer ciclo del nivel primario: Acompañamiento del equipo de gestión en el proceso de lectoescritura por Nuñez, Sulema Altagracia

    Publicado 2024
    “…Con relación a la promoción de la participación de los docentes del centro educativo, en los procesos de acompañamiento   de lectoescritura, las respuestas de los docentes, evidencian la falta de cumplimiento por parte del equipo de gestión, en estas acciones, en ese orden el mismo equipo de gestión valora en sus respuestas, que no está cumpliendo con esta acción, de promover la participación de docentes en los procesos de acompañamiento   de lectoescritura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 6852

    Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio en los últimos 2 mm apicales utilizando distintos métodos de irrigación: un estudio in vivo por Cantú González, Mariana Lizeth

    Publicado 2015
    “…Muchos estudios han observado la eficacia de los distintos métodos de irrigación para llevar la solución a la parte apical, sin embargo la mayoría de estos se han realizado in vitro, dando una conclusión menos apegada a la realidad, por esa razón el propósito de este estudio fue comparar in vivo la capacidad de distintos métodos de irrigación de llevar la solución irrigante al tercio apical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 6853

    Revisión del proceso de la administración estratégica, estudio del paradigma de estrategia, estructura y equifinalidad: una investigación empírica en empresas en noreste de México... por Aguirre, H., Flores, O., Alatorre González, Victoriano Francisco

    Publicado 2005
    “…Se llevó al cabo un estudio a través de la aplicación de cuestionarios a negocios de esa parte del país. Se consideró como variable independiente la existencia del modelo de Chandler acerca de que la “estructura organizacional sigue a la estrategia”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 6854

    Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa (Points of view on social corporate responsibility por García González, Mayra Elizabeth

    Publicado 2005
    “…Lo cierto es que el enfoque de voluntariedad de la Responsabilidad Corporativa, lo convierte en un barco en el que solo se suben los que tienen una presión real por parte de los accionistas y los grupos de interés (como empleados, proveedores, grupos ecologistas, ONG's, sociedad) en implementar estrategias que permitan la mejora social y medio ambiental como medio de generar un valor agregado que sirva de atracción de inversión y que también genere un crecimiento sostenible en el largo plazo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 6855

    Propuesta teórica de los factores estratégicos que fomentan la internacionalización de la industria del acero en el noreste de México (Theoretical proposal of strategic factors pro... por Náhuat Arreguín, Juan Jesús, Blanco Jiménez, Mónica, Buenrostro Núñez, Diego

    Publicado 2014
    “…Por lo tanto, los objetivos de este artículo son por una parte presentar la situación actual de la industria del acero a nivel mundial, en México y en el Noreste del país, y por la otra, sustentar teóricamente los factores estratégicos administrativos y productivos que les permita ganar más mercado en el ámbito internacional a las empresas de la cadena de valor de la industria del acero y mejorar su competitividad, por lo que se presentan los elementos teóricos de los siguientes factores estratégicos: Calidad, Innovación, Entrega a Tiempo, Costos, Mercadotecnia y Logística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 6856

    Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados por Aguirre Olivas, Carmen Julia

    Publicado 2016
    “…Por esto, la importancia de generar recursos integrales para evitar lesiones y no solo en la parte física o médica sino psicológica ya que como menciona Ortín, Olivares, Abenza, González y Jara (2014) la lesión deportiva tiene una relevancia no únicamente por tener una consecuencia física sobre el rendimiento del deportista que le impide entrenar y participar de la misma manera, sino porque también tiene consecuencias personales y sociales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 6857

    Estudio funcional y diacrónico de unidades fraseológicas en ‘El habla de Monterrey’. Propuesta para su registro en el diccionario de El habla de Monterrey. por Carrizales Guerra, Yazmín Máyela

    Publicado 2016
    “…Inicia el siglo XXI y el panorama ilosóico aún demanda, de parte de los encargados de generar conocimiento, un análisis crítico “de los papeles y funciones de los meta-relatos en nuestros discurso del saber1 ” (Hutcheon, 1994, p.18θ). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 6858

    Desarrollo de un método de extracción asistido por microondas para la determinación de compuestos organoarsenicales en muestras de pienso de la industria de alimentos balanceados.... por Saucedo Velez, Angel Anastacio

    Publicado 2016
    “…El análisis de los compuestos organoarsenicales se llevo a cabo mediante HPLC-UV-HG-AFS obteniendo un LOD de 0.2 µg/L. En la parte de confirmación de la presencia de p-ASA se desarrolló una metodología para la derivatización con 1,3-propanoditiol y análisis mediante GC-MS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 6859

    Diseño y evaluación de modelos de planificación de inteligencia artificial y programación matemática para generar rutas de aprendizaje. por Maya Padrón, Cristina

    Publicado 2017
    “…El diseño del modelo de planificación en PDDL representa correctamente el problema de generación de rutas de aprendizaje, sin embargo, los algoritmos de planificación presentan ciertas limitantes en la calidad de solución de los planes, presentando un GAP muy grande. Por su parte, el diseño del modelo de programación matemática nos permite conocer las soluciones ´optimas de las instancias generadas en cuanto a la selección de actividades de aprendizaje que minimicen el tiempo total (función objetivo establecida en la experimentación), olvidando la ordenación de dichas actividades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 6860

    Análisis del efecto de la inducción de autofagia en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson. por Ramírez Moreno, Marcela Judith

    Publicado 2016
    “…Se determinó el papel de la autofagia sobre los agregados proteicos por inmunohistoquímica detectando dos principales proteínas que forman parte de estos agregados: la α-sinucleína y la ubiquitina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: