Resultados de búsqueda - ( actoss OR ( factsr OR (((alto OR also) OR (faces OR acta)) OR ((part OR facto) OR factorses)) ))*

  1. 6541

    Consumo de sustancias, redes-internet y sexualidad, ejes esenciales en la actual prevención escolar por Arredondo Quijada, Rafael Arredondo Quijada, Olivares Álvarez, Sara

    Publicado 2024
    “…Por lo que estos tres elementos deben jugar un papel importante en la intervención preventiva en el ámbito escolar, al ser en la actualidad los que engloban graves riesgos para los menores de cara a su futuro, donde el Trabajo Social como profesión que atiende a personas, familias y comunidades, se sitúa como el perfil más completo de cara a formar parte de las estructuras de intervención en el sistema educativo con el alumnado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 6542

    Emprendimiento, responsabilidad social y ambiente. El caso de agroproductores de la Sierra de Santa Marta, por Ruiz Alarcón, Carmelina, Rivera Vicencio, Timoteo, de la Cruz Martínez, Cornelio

    Publicado 2024
    “…Se presenta un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico y hermenéutico, apoyado en entrevistas semiestructuradas, que muestra las acciones de microempresarios, productores de café de la Sierra de Santa Marta, Veracruz, que constituye el límite norte del bosque tropical húmedo del continente  americano y forma parte de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 6543
  4. 6544

    Explorando los elementos de la gobernanza en áreas verdes urbanas. Revisión sistemática de literatura. por Leyva Ochoa, Javier, Corral Coronado, Zulema Isabel

    Publicado 2024
    “…Se han encontrado como resultado, dos enfoques con sus elementos, el que emerge involucra a la sociedad e implica retos en varios niveles: a) La asignación de recursos para su creación y mantenimiento, b) la preservación de sus atributos en función de los beneficios ambientales, sociales y de salud, c) La incorporación de todas las partes interesadas y d) Estás áreasrepresentan un bien público, como señalan Lee, Jordan y Horsley (2015) y Picard y Tran (2021).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 6545

    Mediación y justicia restaurativa su implementación en el procedimiento civil del Estado de Jalisco, para casos de violencia familiar por Del Valle Flores, Karla Lorena, Jiménez Torres, Jorge Alfredo, Vergara Fregoso, Martha

    Publicado 2024
    “…En tanto que la mediación forma parte de ese listado de posibilidades reconocidas en la ley, para que se puedan de manera pacífica, resolver de manera voluntaria y por mutuo acuerdo entre quienes están involucrados en esa discrepancia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6546

    Competencias profesionales mediante actividades de aprendizaje en la trayectoria escolar: Percepción desde Trabajo Social por Zapata Briceño, Vanessa Alexandra, Vázquez Díaz, Gabriela Isabel, Serrano Padilla, Silvia Andrea

    Publicado 2024
    “…Esta investigación se fundamenta en la teoría del constructivismo que propone conocer la relación de éste con las competencias profesionales que los estudiantes van desarrollando a lo largo de su formación y a través de los diferentes métodos, actividades de aprendizaje y dinámicas a implementar por parte de los docentes, desde un enfoque pedagógico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 6547

    El Autoconcepto como fundamento de la satisfacción vital en las Nuevas Pedagogías por Morlett Villa, Zaida Francisca

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo aborda un análisis teórico ofreciendo alternativas de acciones, al correlacionar el autoconcepto con la satisfacción vital, como parte de los trabajos a seguir en las nuevas pedagogías y gestión del riesgo, que establecen que educar es propiciar un desarrollo cognitivo y emocional, buscando que los alumnos se puedan enfrentar a un mundo más complejo y competitivo con mayor oportunidad de obtener un bienestar general tanto para ellos como para la sociedad…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 6548

    Evaluación de la repetibilidad y reproducibilidad en la determinación de la demanda química de oxígeno en aguas naturales, residuales y residuales tratadas bajo la NMX-AA-030-SCFI-... por Saavedra Villarreal, Nidia, Guzmán-Mar, Jorge L., Aguirre Flores, Deyanira, Medina, Sandra, Molina Recio, Nidia

    Publicado 2015
    “…La evaluación de la repetibilidad y reproducibilidad en los laboratorios acreditados hoy en día es una práctica frecuente solicitada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como parte de los requerimientos de la norma NMX-EC17025-IMNC-2006. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 6549

    Actividad antinociceptiva del extracto acuoso de Salvia microphylla Kunth por García Marín, Gabriela, González Tijerina, María Eva, Pérez Vásquez, Araceli, Torres Colin, Rafael, Mata Essayag, Rachel

    Publicado 2023
    “…Material vegetal y extracto: S.microphylla fue recolectada en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, el 6 de junio de 2021. Con las partes aéreas secas (160 g) se preparó una infusión, la cual se secó in vacuo para obtener 20.4 g del extracto acuoso seco (EA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6550

    Descortesía en los debates políticos costarricenses del 2018 por Vegara Heidke, Adrián, Tretti Beckles, Valentina, Herrera Moya, Arlene

    Publicado 2020
    “…Esta última categoría se presenta exclusivamente respecto a los candidatos que pasaron a segunda ronda. Como parte de los resultados, destaca que tanto en los debates de la primera ronda como en los de la segunda, la estrategia más utilizada es asocia directamente al interlocutor con intenciones, hechos, negativos, con la subestrategia réstale credibilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 6551

    Experiencias de niñas y niños indígenas en el ámbito académico y familiar en el fortalecimiento de habilidades escolares, socioemocionales y tecnológicas a raíz del proyecto Vivir... por Chávez Valerio, Gelacia Cecilia, Farías Campero, María del Carmen

    Publicado 2023
    “…El objetivo de la investigación se centró en determinar los cambios percibidos por las y los participantes del proyecto sobre sus propias habilidades escolares y sociales y el impacto que estos han tenido en la vida escolar y familiar.Además, desde esta investigación se presentará la voz de las y los participantes con respecto a cómo viven desde su propia persona los procesos de aprendizaje adquirido y experiencias de vida relacionadas con su participación en el proyecto Vivir para Construir y que a partir de estas reflexiones las partes involucradas puedan fortalecer el modelo de intervención y asumir roles activos que contribuyan a la mejora en la calidad de vida educativa.El estudio partió desde un paradigma hermenéutico-interpretativo, con una metodología cualitativa mediante el uso de dos técnicas: fotovoz y la entrevista grupal semiestructurada; aplicado en una muestra de 9 niñas, niños y adolescentes indígenas y mestizos y 6 madres de familia participantes del proyecto Vivir para Construir.Entre los hallazgos se encontró que las y los participantes adquirieron o fortalecieron habilidades para la mejora en el rendimiento académico en los distintos ámbitos de su vida; así como también resulta de interés que las madres de familia pudieron confirmar los resultados obtenidos a raíz de la intervención, en la cual efectivamente sus hijas/os aplican de manera efectiva los conocimientos y habilidades adquiridas durante el proceso.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 6552

    Tendencias demográficas y físico-espaciales de la zona metropolitana de Monterrey por Veloquio G., G. Gerardo

    Publicado 2017
    “…Los resultados muestran una disminución del ritmo de crecimiento poblacional —y una concentración de la población adulta— en el centro del área, y un aumento de dicho ritmo —con una concentración de la población infantil— en la parte periférica; patrón que contrasta con el tradicional de concentración-dispersión iniciado en los años cuarenta del siglo pasado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 6553

    CONOCIMIENTO Y ACTITUD ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR DEL por Oaxaca Ayala, Faustino, Cantú Martínez, Pedro César, Hernández Torres, Ulises

    Publicado 2005
    “…Aunado al hecho, que cuando el personal de salud quiere proveer alguna clase de atención o consejo a sus pacientes, se ve coartado por la organización del propio sistema de salud debido a las obligaciones implícitas de sus actividades profesionales; asociado además a la escasez de protocolos de identificación y conducción, así como a la baja legitimidad, por parte de la sociedad, de las acciones del personal de salud en estos casos de violencia familiar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 6554

    AUTOESTIMA Y REDES SOCIALES DE APOYO COMO FACTORES PROTECTORES DE MOBBING EN DOCENTES. por Pando Moreno, Manuel, Aranda Beltrán, Carolina, Aldrete Rodríguez, Guadalupe, Reynaga Estrada, Pedro

    Publicado 2006
    “…Las redes Sociales de Apoyo resultaron ser un factor comúnmente asociado con algunos de los tipos de Estrategias de Acoso Psicológico, la autoestima, por su parte, mostró asociación significativa solamente con dos Estrategias de Acoso: “Limitar el Contacto Social” y “Desprestigiar a laPersona” y con los valores del “Indice Medio de Acoso Psicológico” (IMAP) y el “Indice Global de Acoso Psicológico” (IGAP). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 6555

    PROBLEMAS NUTRICIONALES PENDIENTES EN CHILE: ENFOQUE DESDE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL por Figueroa Pedraza, Dixis

    Publicado 2007
    “…Las respuestas necesarias deben conformar un cuadro donde prevalezcan hábitos de consumo alimentario nutricional compatibles con una salud óptima a través de la vida y promoción del consumo de alimentos saludables por parte de toda la población. Por tanto, se enfatiza que las respuestas deben garantizar la inocuidad, seguridad y calidad de los alimentos, y adecuada disponibilidad económica para acceder a una alimentación saludable.Palabras claves: Problemas nutricionales, seguridad alimentaria, ChileNutritional problems, alimentary security, Chile…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 6556

    ASOCIACIÓN GEOGRÁFICA ENTRE LA MORTALIDAD PORCRIPTOSPORIDIOSIS Y DEFICIENCIAS EN LA NUTRICIÓN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (MÈXICO) por Torres-Olave, María Elena, Urita, Ofelia, Sanin, Luz Helena, Alarcón H, Maria Teresa

    Publicado 2008
    “…El mapa muestra de una manera práctica el daño mediante la distribución geográfica de las tasas de mortalidad tanto por Criptosporidiosis como por deficiencias en la nutrición y como estas coinciden en la mayor parte de los municipios abarcando diferentes regiones geográficas: de la sierra, zona desértica, y del Centro - Sur del Estado de Chihuahua (México), puede inferirse que el único común denominador es el ambiente social: la pobreza y el desamparo de los viejos y los niños. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 6557

    SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA QUERETANA por Romero Zepeda, Hilda, Súmano Poblano, Ramiro Froylán, Romero Márquez, Rubén Salvador

    Publicado 2009
    “…El presente documento pretende dar evidencia de aquellas lesiones y enfermedades de mayor impacto por parte del recurso humano en edad productiva y de la relación costo - beneficio de la cultura de la atención en salud del trabajadorpara el establecimiento, desarrollo y expansión empresarial en Querétaro, México.Palabras clave: Recursos humanos, empresa, salud pública y salud laboralhuman resources, business, public health and occupational health …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 6558

    VALORES Y ACTITUDES DEL PERSONAL DE SALUD ANTE LA ATENCION DE LA PERSONA ANTE LA VIOLENCIA Y EL FENÓMENO DE LAS DROGAS por Campa Magallón, Teresita de Jesús, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2012
    “…En este sentido, la visión del personal de salud debe estar plasmada en la persona como paciente, entre los conflictos bioéticos que afectan el cuidado de la persona por parte del personal de salud son diversos: el secreto profesional ante las consecuencias de violencia relacionadas con el fenómeno de las adicciones, el respeto a la vida humana, la autodeterminación de la persona beneficencia y no maleficencia, la justicia como forma de distribución del cuidado, la dignidad y la libertad, entre otras.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 6559

    Activación de vías redox en respuesta a cargas únicas de ejercicio por Alvarado Espinoza, Brenda Linda, Carrasco-Legleu, Claudia Esther, González Rodríguez, Everardo, Reza López, Sandra Alicia

    Publicado 2020
    “…Las reacciones redox se presentan como parte de la respuesta metabólica al ejercicio. Se desarrolló una revisión sistemática en seis bases de datos con el objetivo de identificar estudios que reportaran  biomarcadores redox asociadas con el ejercicio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 6560

    Estrategias de enseñanza implementadas en las áreas de Matemáticas y la Educación Geográfica- Estudio aplicado en escuelas primarias de Paraguay.... por Marín Núñez, María

    Publicado 2024
    “…Los resultados demuestran que no hay suficiente innovación en cuanto a Estrategias Didácticas, pero existe una buena predisposición por parte de los profesores para mejorar.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: