Resultados de búsqueda - ( actors OR ( autor OR ((alta OR faces) OR ((infactores OR parto) OR actosses)) ))*

  1. 8461

    Calidad de vida en las periferias de la zona metropolitana de monterrey, análisis comparativo entre planeación y proyección urbana. por Fabela Bernal, Francisco

    Publicado 2016
    “…El marco teórico aborda el proceso histórico de construcción de los Planes de Desarrollo Urbano, los actores sociales involucrados y las condiciones sociopolíticas que impulsan o condicionan dichos planes; en cuanto a la metodología se seleccionan dos casos de estudio que en contraste pueden ofrecen un panorama amplio de los elementos que conforman cada uno de ellos y permiten identificar que aun compartiendo realidades físicas y sociales, el nivel de ingreso y emplazamiento periférico puede en un primer plano condicionar diferencias en la calidad de vida; y en un segundo plano esas mismas condiciones no permiten vislumbrar una diferencia significativa, de lo que desde diferentes indicadores de la calidad de vida en uso, pudieran recrear una diferenciación absoluta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 8462

    Concepciones de superdotación por Sánchez González, Ana Sofía

    Publicado 2015
    “…El conocimiento de las concepciones de superdotación es relevante para la pedagogía pues en torno a ellas se elaboran programas y prácticas de enseñanza y puede contribuir a una reflexión de actores educativos que propicie modificaciones que faciliten ambientes que respondan mejor a las necesidades del superdotado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 8463

    Factores clave para el proceso de gestión de la innovación para el desarrollo de nuevos productos en el sector PyMEs, caso de estudio la industria de tecnologías de la información... por López Treviño, Oscar Enrique, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2010
    “…Se presentan diferentes propuestas por distintos autores que han estudiado este fenómeno, y como resultado de estos han conceptualizado ese conocimiento en diferentes modelos de innovación, por lo que este trabajo se enfoca en conjuntar ciertos elementos en un modelo nuevo incluyendo una variable nueva que no había sido considerada en modelos anteriores (Creatividad Organizacional). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 8464

    Convertidor semi controlado CA-CD por Candia Garcia, Filiberto, Contreras, Jóse, Robles, C., Arizpe Islas, Jorge Luis, De Gante García, Marcos

    Publicado 2018
    “…Es de alto interés por los autores que en este trabajo a través del desarrollo de una fuente de CA-CC semicontrolada, se organice el conocimiento y la documentación necesaria para generar una ZDP, y que mediante la estrategia de la práctica de laboratorio sea posible reproducirla a nivel de licenciatura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 8465

    Paisaje e imaginarios del aire en la representación del espacio a través del anime One Piece por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2020
    “…Tales demarcaciones forman parte de sistemas de símbolos, portadores de expectativas que revelan que nuestras esperanzas futurológicas son proyecciones decisivas en la construcción identitaria del ser humano. Por ello, autores como Wilhelm Schapp apuntan a que las historias, los relatos, son auténticas formas de orientación de la conciencia de sí mismo (ego) y los otros (alter). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 8466

    Modelo organizacional para la grane empresa constructora por González Treviño, Edgar Alfonso

    Publicado 2013
    “…De las cuales de cada variable se analizaron tres enfoques, además cada enfoque se analizó por tres autores que determinaron cada uno de los objetivos para desarrollar dicho enfoque; Los enfoques de la variable organización son: dirección, control y estructura organizacional que son los tres pasos para obtener la óptima organización ya que primero se debe tener un óptimo liderazgo para llevar las riendas de una empresa; Además llevando un programa de control dentro de la organización para resolver cualquier situación que se presente; además de establecer las características que debe tener un organigrama. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 8467

    La vulneración de la soberanía nacional por el crimen organizado por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2012
    “…Posteriormente señalamos que en el caso del Estado mexicano mas que aplicar el concepto de un Estado fallido,- calificativo que recientemente se le ha adjudicado,- consideramos al igual que otros autores , la debilidad de este argumento para aplicarlo al análisis. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  8. 8468

    Modelo organizacional para la grane empresa constructora por González Treviño, Edgar Alfonso

    Publicado 2013
    “…De las cuales de cada variable se analizaron tres enfoques, además cada enfoque se analizó por tres autores que determinaron cada uno de los objetivos para desarrollar dicho enfoque; Los enfoques de la variable organización son: dirección, control y estructura organizacional que son los tres pasos para obtener la óptima organización ya que primero se debe tener un óptimo liderazgo para llevar las riendas de una empresa; Además llevando un programa de control dentro de la organización para resolver cualquier situación que se presente; además de establecer las características que debe tener un organigrama. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 8469

    LA REALIDAD EN LOS DOS QUIJOTES COMO ATRIL DE UNA LECTURA SUBVERSIVA: Dos libros por Villarreal, José J.

    Publicado 2022
    “…Es obvio que el Segundo Quijote trata de la continuación de las aventuras de don Quijote y Sancho Panza, de su tercera salida, aunque Alonso Fernández de Avellaneda (seudónimo de quien aún no sabemos su verdadera identidad, aunque la crítica especule con un rosario de insignes autores, entre los que se cuentan a Bartolomé Leonardo de Argensola, Lope de Vega, Ruiz de Alarcón, Tirso de Molina  -a su vez seudónimo de Gabriel Téllez-, Guillén de Castro y, hasta el mismísimo, Miguel de Cervantes, entre otros) ya había publicado, en 1614, el Segundo tomo del Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida...; no obstante, la tercera, en versión de Cervantes, será -como ya hemos apuntado-, un año después, en 1615.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 8470

    NARRAR LA VIDA por Krauze, Enrique

    Publicado 2023
    “…La historia no sólo es la más antigua, respetada, arraigada, sino también la más pródiga en ámbitos culturales y nacionales, en especialidades y subgéneros y, por supuesto, en autores. La novela es la hermana sexy: joven (tiene apenas unos cuantos siglos), conserva aún la frescura de los tiempos en que contaba las hazañas de los caballeros andantes, y los ingenios de Cervantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 8471

    Estudio de los efectos de la estrategia de inyección piloto sobre el proceso de mezcla en un motor diesel. por Borrego Alvarez, Sergio

    Publicado 2018
    “…El uso de las estrategias de inyección piloto ha sido parte importante de las soluciones utilizadas en la reducción de emisiones contaminantes de los motores Diesel y las cuales han sido objeto de estudio por diversos autores. El presente trabajo parte de una revisión bibliográfica de la literatura existente sobre el uso de estrategias de inyección múltiple, de donde se puede concluir que la gran mayoría de los autores que han estudiado sus efectos se han enfocado principalmente en un plano tecnológico, es decir observando las prestaciones del motor, la reducción del ruido del motor y las características de las emisiones contaminantes, dejando de lado el estudio de las características del proceso de mezcla, las cuales tienen una gran influencia en el proceso de combustión y consecuentemente en las características de las emisiones contaminantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 8472

    Estudio de los efectos de la estrategia de inyección piloto sobre el proceso de mezcla en un motor diesel. por Borrego Alvarez, Sergio

    Publicado 2018
    “…El uso de las estrategias de inyección piloto ha sido parte importante de las soluciones utilizadas en la reducción de emisiones contaminantes de los motores Diesel y las cuales han sido objeto de estudio por diversos autores. El presente trabajo parte de una revisión bibliográfica de la literatura existente sobre el uso de estrategias de inyección múltiple, de donde se puede concluir que la gran mayoría de los autores que han estudiado sus efectos se han enfocado principalmente en un plano tecnológico, es decir observando las prestaciones del motor, la reducción del ruido del motor y las características de las emisiones contaminantes, dejando de lado el estudio de las características del proceso de mezcla, las cuales tienen una gran influencia en el proceso de combustión y consecuentemente en las características de las emisiones contaminantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 8473

    Teleconexiones del fenómeno ENSO a la precipitación mensual en México por Méndez González, Jorge, Návar Cháidez, José de Jesús, González Rodríguez, Humberto, Treviño Garza, Eduardo Javier

    Publicado 2007
    “…Las correlaciones positivas indican un incremento de precipitación en medianas y altas latitudes por las regiones costeras, mientras que las correlaciones negativas se registran hacia el Sur. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 8474

    Estudio climático de dos invernaderos en el estado de Nuevo León, México por Leal Iga, Javier

    Publicado 2012
    “…Para Marín, se concluye que el problema climático en esa zona se debe a las temperaturas altas durante el verano. Del estudio se propone el uso de un muro húmedo y aumentar la ventilación forzada por medio de abanicos, además de continuar con los estudios en dicho invernadero, para establecer los niveles de operación que hagan rentable el uso del invernadero.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 8475

    Determinantes de las calificaciones crediticias de la deuda pública municipal en México por Chapa Cantú, Joana Cecilia, Treviño Villarreal, María de Lourdes

    Publicado 2013
    “…Asimismo, que un menor servicio de deuda relativo al ahorro interno, un mayor PIB per cápita estatal, una mayor proporción de transferencias estatales y federales y un mayor ahorro interno respecto a ingresos fiscales ordinarios están asociados con calificaciones crediticias más altas. Palabras clave: Calificaciones crediticias, Finanzas públicas, Gobiernos locales, Deuda municipal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 8476

    El papel de la información en el mercado del crédito al consumo por Gámez Garza, Cesáreo

    Publicado 2004
    “…Esto incrementa el riesgo implícito de los oferentes de crédito, lo cual a su vez se traduce en mayores costos de transacción, altas tasas de morosidad y cartera vencida y en una mayor tasa de interés para este tipo de créditos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 8477

    EL CONSTRUCTIVISMO, CON UNA NUEVA ACTITUD, DISCIPLINA Y LENGUAJE. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA ESCUELA TRADICIONALISTA, LA CONSTRUCTIVISTA Y LA ACTUAL ENSEÑANZA DEL DERECHO por Arévalo D., Isabel

    Publicado 2023
    “…Como docentes universitarios, tenemos que estar a la vanguardia de las necesidades que requiere el campo de la educación superior, para que los egresados cumplan con las altas expectativas que requiere México en su interior y en sus interacciones con el resto del mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 8478

    Fauna silvestre de la Reserva de la Biosfera de Mapimí: historia natural y retos para su conservación por Montero-Bagatella, Sandra H., Durán-Antonio, Jessica, Andrade-Ponce, Gabriel P., Ventura-Rojas, Perla D., Correa-Pérez, Alexis, Gallina, Sonia, González-Romero, Alberto

    Publicado 2020
    “…Es un sistema desértico en el que a pesar de las las limitantes hídricas y/o altas temperaturas, se presenta una importante diversidad de vertebrados, siendo las aves y mamíferos los de mayor riqueza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 8479

    Purificación y caracterización de las parasporinas (PS) presentes en Bacillus thuringiensis cepas IB84 y GM18. por Medina López, Jesús Oswaldo

    Publicado 2017
    “…Las cepas han producido Parasporinas como se esperaba durante el proceso de esporulación, y estas se han purificado a través de diálisis por membrana con un poro de 30 kDa y 12 kDa dependiendo de la cepa tratada, filtraciones con membranas de nitrocelulosa con un diámetro de poro de 0.45 y 0.22 μm, y cromatografía de intercambio aniónico en un gradiente de NaCl de 0.0 a 1 M a 4°C, dando patrones característicos para cada cepa, GM18 presentando dos señales altas de proteínas en la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) y fracción 46 (23 min, 690 mM NaCl), siendo la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) la que contiene la proteína de interés, e IB84 presentando tres señales altas de proteínas en la fracción 26 (13 min, 195 mM NaCl), fracción 42 (21 min, 630 mM NaCl) y fracción 48 (24 min, 949 mM NaCl), la proteína se encuentra presente en la fracción 26. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 8480

    Purificación y caracterización de las parasporinas (PS) presentes en Bacillus thuringiensis cepas IB84 y GM18. por Medina López, Jesús Oswaldo

    Publicado 2017
    “…Las cepas han producido Parasporinas como se esperaba durante el proceso de esporulación, y estas se han purificado a través de diálisis por membrana con un poro de 30 kDa y 12 kDa dependiendo de la cepa tratada, filtraciones con membranas de nitrocelulosa con un diámetro de poro de 0.45 y 0.22 μm, y cromatografía de intercambio aniónico en un gradiente de NaCl de 0.0 a 1 M a 4°C, dando patrones característicos para cada cepa, GM18 presentando dos señales altas de proteínas en la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) y fracción 46 (23 min, 690 mM NaCl), siendo la fracción 27 (13.5 min, 202 mM NaCl) la que contiene la proteína de interés, e IB84 presentando tres señales altas de proteínas en la fracción 26 (13 min, 195 mM NaCl), fracción 42 (21 min, 630 mM NaCl) y fracción 48 (24 min, 949 mM NaCl), la proteína se encuentra presente en la fracción 26. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: