Resultados de búsqueda - ( actors OR ( actos OR ((caso OR hace) OR (((factos OR factors) OR fact) OR actes)) ))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 45
- 43
- Mexico 25
- educación 25
- Innovación 23
- COVID-19 19
- Emprendimiento 19
- Monterrey 19
- innovación 17
- Covid-19 16
- Nuevo León 16
- Educación 15
- Competitividad 14
- educación superior 14
- Comunicación 13
- TIC 13
- comunicación 13
- democracia 13
- Derechos Humanos 12
- I23 12
- Motivación 12
- estudiantes 12
- Calidad 11
- Tecnología 11
- communication 11
- journalism 11
- periodismo 11
- sustentabilidad 11
- universidad 11
- violencia 11
-
1
Bioética y propiedad intelectual. Un enfoque concomitante de facto y jure.
Publicado 2013Enlace del recurso
Artículo -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
El actor y el juego: Aportes de las teorías lúdicas y deportivas para una perspectiva performativa del trabajo actoral
Publicado 2025Materias: “…actor…”
Enlace del recurso
Artículo -
8
-
9
-
10
-
11
Fact or Fiction: Methionine Requirement for Pacific White Shrimp
Publicado 2017“…Duan. 2017. Fact or Fiction: Methionine Requirement for Pacific White Shrimp Litopenaeus vannamei. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos)
Publicado 2012“…Sin embargo, el problema social que atiende Fomerrey no sólo remite a la provisión de espacios habitacionales, por lo que las relaciones que entablaba no se limitaban a demandantes de terrenos y vivienda, sino que se extendía a diversos grupos que interactuaban directa o indirectamente con la institución en cuanto compartían o diferían de las ideas normativas y cognitivas que promovía un régimen. En el caso de Fomerrey, como política social de vivienda, los datos demuestran que el papel que los actores colectivos han tenido en el problema de vivienda para grupos de escasos recursos se puede entender a partir de tres elementos: a) las oportunidades que ofrece el Estado o régimen, b) la información y la confianza, y c) la 1ógica de las ideas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
13
Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos)
Publicado 2012“…Sin embargo, el problema social que atiende Fomerrey no sólo remite a la provisión de espacios habitacionales, por lo que las relaciones que entablaba no se limitaban a demandantes de terrenos y vivienda, sino que se extendía a diversos grupos que interactuaban directa o indirectamente con la institución en cuanto compartían o diferían de las ideas normativas y cognitivas que promovía un régimen. En el caso de Fomerrey, como política social de vivienda, los datos demuestran que el papel que los actores colectivos han tenido en el problema de vivienda para grupos de escasos recursos se puede entender a partir de tres elementos: a) las oportunidades que ofrece el Estado o régimen, b) la información y la confianza, y c) la 1ógica de las ideas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
14
-
15
-
16
La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing
Publicado 2018“…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. Se plantean abordar las ideas de Agamben en sus estudios de la relación entre la palabra fantasma en la cultura Occidental; por otro lado, se plantea el análisis con el esquema del concepto de fantasma desde la lectura que hace George Didi-Huberman al psicoanálisis de Pierre Fedida, en el que se abordan ideas sobre el concepto de obra de sepultura, que es una reelaboración del concepto de duelo, o trabajo de duelo en la terapia, que hace para abordar la dimensión de la Imagen y su material, abordando casos clínicos, objetos artísticos y poéticos como elaboración de la ausencia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
17
La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing
Publicado 2018“…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. Se plantean abordar las ideas de Agamben en sus estudios de la relación entre la palabra fantasma en la cultura Occidental; por otro lado, se plantea el análisis con el esquema del concepto de fantasma desde la lectura que hace George Didi-Huberman al psicoanálisis de Pierre Fedida, en el que se abordan ideas sobre el concepto de obra de sepultura, que es una reelaboración del concepto de duelo, o trabajo de duelo en la terapia, que hace para abordar la dimensión de la Imagen y su material, abordando casos clínicos, objetos artísticos y poéticos como elaboración de la ausencia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
18
-
19
-
20