Resultados de búsqueda - ( actors OR ( actassr OR (((alto OR acto) OR acts) OR ((facts OR autos) OR antes)) ))*

  1. 4801

    “Tenemos obligaciones, pero ningún derecho”: Precarización al interior de la TV pública mexicana por Hernández, Leticia

    Publicado 2024
    “…Los hallazgos permiten indicar que algunos trabajadores ligan la precarización con la pasión por lo que hacen, mientras que otros se dicen agotados y ante un panorama desalentador en el que no vislumbran mejores oportunidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 4802

    Carotenoides en ate de vegetales por Calvo-Carrillo, M.C., Coronel, F., López, O.X.

    Publicado 2023
    “…Son los vegetales los insumos con el mayor contenido y variedad de estos fitoquímicos. Ante la diversidad de técnicas artesanales que están disponibles en la elaboración de productos regionales, se propone como objetivo combinar vegetales como fuente de carotenoides en la elaboración de un Ate rompiendo con la tradición de sólo hacerlo con frutas convencionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 4803

    Elaboración de una microencapsulación por gelación iónica a base de Kale (Brassica oleracea var. Sabellica) por Villanueva-Castañeda, M., Barrera-Molina, A.I, Antúnez-Mojica, M., García-Solís, S.E.

    Publicado 2023
    “…Como estrategia para estimular el alcance de dicho estado se recomienda el consumo de probióticos y prebióticos; una de las dificultades cuando se consumen es, qué, debido a condiciones que atraviesan en el tracto gastrointestinal se minimiza la cantidad tanto de prebióticos como de probióticos la que llega al punto de interes para ser efectivos, es por esa razón que, una opción para aumentar la efectividad de este tipo de productos se propone una microencapsulación por gelación iónica cuya barrera otorgue protección ante condiciones digestivas a la matriz que contenga el vegetal Kale (Brassica oleracea. var. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4804

    El Análisis Preliminar Inferencial de la Percepción de Alumnos de Ingeniería Industrial y Administración sobre su Actuación en el Cuidado del Medio Ambiente Post-COVID (estudio amp... por VELAZQUEZ MARTINEZ, JOSE DANIEL, Torres Torres, Mauricio, Elizondo Jiménez, Soraya Concepción

    Publicado 2023
    “…Por lo que es importante educar y crear conciencia en la sociedad en los diferentes niveles sobre el cuidado del medio ambiente, e impulsar en las universidades la investigación de nuevas alternativas para proteger los recursos naturales, prolongando así la vida de los ecosistemas, ante la problemática que se vive actualmente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 4805

    Ciudadanía y derechos humanos de migrantes latinoamericanos en el contexto de emergencia sanitaria por COVID 19 en Argentina por De Ortúzar, María Graciela

    Publicado 2021
    “…En el contexto de emergencia por COVID 19 en Argentina, los migrantes latinoamericanos han sido excluidos, en su mayoría, del Ingreso Familiar de Emergencia brindado por el Estado ante el cierre de fronteras y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 4806

    Una mirada a la gestión inclusiva en la primera infancia: Dimensión Política del Índice de Inclusión por Morales-Acosta, Gina, Gámez-Hoyos, Sandra, Galleguillos-Velaverde, Xumara

    Publicado 2022
    “…Se considera el índice una guía para docentes y equipos educativos ante dos tareas interdependientes: primero repensar cuáles son los valores que mueven su acción y los responsables de su puesta en práctica; segundo, iniciar y sostener procesos de mejora e innovación educativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 4807

    Competencias de gestión para el regreso a las aulas en una realidad ambigua pospandemia COVID-19 por Martínez Del Angel, Carlos Enrique, Garza García, Ma. del Rosario, Garza García, Ma. Guadalupe del Carmen

    Publicado 2022
    “…En este trabajo se Tiene como objetivo estudiar como las funciones de la Secretaría académica pueden favorecer el regreso a las aulas de los estudiantes y maestros universitarios y se plantea que el buen desarrollo organizacional, la buena supervisión de programas académicos y una buena administración de funciones son elementos Importantes. Ante una investigación censal realizada al personal académico de la Universidad autónoma de Tamaulipas consistente en 137 encuestas con escala de Likert y Mediante una regresión lineal múltiple, los resultados indican que existe una buena correlación entre las variables en las que la buena supervisión de los programas académicos y la administración de las funciones de la Secretaría académica, con valores Beta de 0.710 y 0.231 respectivamente, son determinantes para que las personas vuelvan a las universidades de forma presencial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 4808

    Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo por Pérez-Martínez, Katia Site, Saldaña-Pérez, Juan Enrique, Mendoza-Vargas, Marta Magdalena

    Publicado 2024
    “…La primera muestra fue tomada en el año 2018, y la segunda en el año 2023, esto permitió contrastar la diferencia entre sus respuestas, ya que en la primera, la aplicación de Power Point resulto ser la de mayor conocimiento y uso por los estudiantes, sin embargo, después de la pandemia, los estudiantes mostraron una mayor variabilidad ante el uso de las diversas aplicaciones didácticas interactivas, aunque si bien, refieren usar ahora más de una, Power Point sigue siendo la de mayor conocimiento.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 4809

    La Cuarta Revolución Industrial (4RI) y la Educación de Negocios: Un estudio comparativo de programas de posgrado en México y Estados Unidos de América por Martínez-Valdez, Ruth Isela, Catache-Mendoza, María del Carmen, Huerta-Cerda, Zita Mirthala

    Publicado 2018
    “…Lo anterior hace necesario que la educación también se transforme de manera que prepare a los estudiantes ante los retos que supone esta nueva revolución que ha sido llamada Industria 4.0. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 4810
  11. 4811

    Contradicciones éticas de las responsabilidades sociales en la bibliotecología por Muela Meza, Zapopan Martín

    Publicado 2007
    “…It shows evidences on the fact that the professionals of the documental information (PDIs, included librarians) which works were analized that they only show an analysis of the ethical phenomenon exclusively from philosophy, or from a social science, or from philosophy and combined with a social science, but in all the cases none of them include an analysis from the natural sciences such as biology or neuropsicology. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 4812
  13. 4813

    Clima organizacional como herramienta de mejoramiento del talento humano en UNISABANETA - Colombia por Gallardo-Lichaa, Nadeska, Torres-Florez, Dagoberto

    Publicado 2018
    “…Los cuales resultaron en promedio altos, identificando un clima organizacional idóneo para cumplir con los objetivos trazados por UNISABANETA, en pro de obtener mejoras y ser más productivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 4814

    Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos por Vilcanqui Pérez, Fulgencio

    Publicado 2009
    “…Los resultados reportaron que ante un incremento de la proporción de la fibra, presentaron efectos fisiológicos favorables en todos los casos, características requeridas en una fibra para que pueda ser viable para su inclusión en alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 4815

    Extracción y caracterización funcional de la fibra de hojas del Agave tequilana weber destinados para la inclusión en alimentos por Vilcanqui Pérez, Fulgencio

    Publicado 2009
    “…Los resultados reportaron que ante un incremento de la proporción de la fibra, presentaron efectos fisiológicos favorables en todos los casos, características requeridas en una fibra para que pueda ser viable para su inclusión en alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 4816

    Generación de un vector adenoviral para marcaje fluorescente selectivo de células tumorales por Robles Zamora, Alejandro

    Publicado 2013
    “…Conclusiones: Se diseñó, construyó, generó y caracterizó un vector adenoviral portador del promotor hTERT que induce la expresión de RFP en células que expresan altos niveles de telomerasa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4817

    Cultura de la legalidad y participación ciudadana por Martínez Villarreal, Juan de Dios, Ochoa González, Oscar, Rivera Hernández, Pedro Paul, Alamilla Sosa, Juan Martín

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, los resultados más relevantes tienden a mostrar que los ciudadanos consideran que el conocimiento de la ley y sus derechos es muy importante; además, reportan que ellos en lo particular sí respetan la ley, pero en cambio, consideran que las leyes no se respetan en México; en cuanto a la transparencia, manifiestan que en ninguno de los tres niveles de gobierno se toman las decisiones de manera transparente; finalmente, creen que los niveles de corrupción en el país, y en su municipio en lo particular, son muy altos.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  18. 4818

    Efecto de nanopartículas de oro cubiertas con quitosano sobre muerte celular en las líneas leucémicas K562 y JURKAT. por García Juárez, Martín Gerardo

    Publicado 2017
    “…Se sabe que las terapias convencionales contra este tipo de cáncer son costosas, riesgosas, e inespecíficas, además los pacientes desarrollan altos porcentajes de resistencia, la cual está relacionada con características propias de las células malignas, entre ellas la evasión a la muerte celular inducida por las terapias convencionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4819

    Mineralización de sulfametoxazol mediante el proceso foto electro-Fenton en una planta piloto solar. por Murillo Sierra, Juan Camilo

    Publicado 2017
    “…Contribuciones y conclusiones: Se consiguió degradar completamente el SMX con altos porcentajes de mineralización de hasta 89.81%, mediante el proceso FEFS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4820

    Obtención de cepas fúngicas metalófilas autóctonas de México para su aplicación en tecnologías sustentables por García Hernández, María de los Ángeles

    Publicado 2017
    “…La biomasa fúngica de los hongos fue utilizada en los estudios de biorreducción de Cr(VI) a pH 4 y 2, siendo el pH más bajo el que mostró los porcentajes de biorreducción más altos. La biomasa metabólicamente activa, demostró ser un agente reductor de Cr(VI) a pH 4 y pH 2, con una concentración inicial de Cr(VI) de 50 mg L-1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: