Resultados de búsqueda - ( actores OR ( actor OR ((alto OR (factas OR acts)) OR ((pactos OR actos) OR factars)) ))*

  1. 481

    La construcción de significados y la constitución de sujetos, en relación a los problemas en o para el aprendizaje en la educación secundaria por Acosta Pech, Ana María

    Publicado 2008
    “…Está motivado por el deseo de comprender las relaciones existentes entre la constitución del sujeto/alumno y el papel de las significaciones y representaciones de los profesores en ello.En otras palabras, interesa entender cómo ciertas realidades y actores son constituidos por los maestros…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    La construcción de significados y la constitución de sujetos, en relación a los problemas en o para el aprendizaje en la educación secundaria por Acosta Pech, Ana María

    Publicado 2008
    “…Está motivado por el deseo de comprender las relaciones existentes entre la constitución del sujeto/alumno y el papel de las significaciones y representaciones de los profesores en ello.En otras palabras, interesa entender cómo ciertas realidades y actores son constituidos por los maestros…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 483
  4. 484

    El héroe trágico posmoderno. análisis de los personajes protagónicos del filme Fight club por García Hernández, Alan

    Publicado 2008
    “…Una vez comprendidos los conceptos antes mencionados, se compararon las teorías de dichos autores y se aplicaron los métodos que se consideraron más pertinentes para analizar el filme Fight Club y descubrir en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt, las características que pueden definir a un personaje de ficción, con las cualidades del Héroe Trágico Posmoderno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 485

    Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México) por Pérez García, José Alberto

    Publicado 2012
    “…Otra de las razones por las cuales es importante estudiar la participación de la actividad física en vida universitaria es porque, en esta etapa, intervienen diferentes dominios como el social, cognitivo y afectivo, que resultan muy importantes para el actor de la sociedad en formación.…”
    Tesis
  6. 486

    El héroe trágico posmoderno. análisis de los personajes protagónicos del filme Fight club por García Hernández, Alan

    Publicado 2008
    “…Una vez comprendidos los conceptos antes mencionados, se compararon las teorías de dichos autores y se aplicaron los métodos que se consideraron más pertinentes para analizar el filme Fight Club y descubrir en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt, las características que pueden definir a un personaje de ficción, con las cualidades del Héroe Trágico Posmoderno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México) por Pérez García, José Alberto

    Publicado 2012
    “…Otra de las razones por las cuales es importante estudiar la participación de la actividad física en vida universitaria es porque, en esta etapa, intervienen diferentes dominios como el social, cognitivo y afectivo, que resultan muy importantes para el actor de la sociedad en formación.…”
    Tesis
  8. 488

    DEL CAMINO Y EL MUNDO RURAL: UN ESTUDIO DE ECOLOGÍA CULTURAL por Narvaez, Adolfo

    Publicado 2022
    “…Un camino une y des franco-macedonio que vi hace ya algún tiempo, el principal actor estaba atado al camino que conecta su pueblo (serbio) con el pueblo vecino (albanés). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 489

    Lucian Freud: el pintor del retrato-desnudo por Hernández Muro, Osvaldo

    Publicado 2014
    “…Con esto afirmamos la eficacia de los actos performativos dentro el arte y la cultura visual.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 490

    El conocimiento en tiempos de globalización por Rebolloso Gallardo, Roberto

    Publicado 2008
    “…Se enfatiza la problemática de la privatización del conocimiento y el papel de los diferentes actores involucrados en el proceso de generación de conocimiento en nuestro mundo interconectado actual.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 491

    Comentarios a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal de 29 de diciembre de 2014 por Cabello Tijerina, Paris Alejandro, Gorjón Gómez, Francisco Javier, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, Sáenz López, Karla Annett Cynthia, Sánchez García, Arnulfo, Steele Garza, José Guadalupe, Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth, Vera Carrera, Jéssica Marisol, Zaragoza Huerta, José

    “…Nuestro sistema jurídico se encuentra en un proceso de transformación desde hace más de un lustro, bajo la idea de alcanzar un esquema de equidad, transparencia y oralidad principalmente, en el que la sociedad es un actor principal, estos cambios disruptivos se ven reflejados en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (LNMASCP), de 29 de diciembre de 2014 que le otorga el rol protagónico, significando un parteaguas en el antes y el después de los procedimientos de la justicia alternativa.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 492

    Comentarios a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal de 29 de diciembre de 2014 por Cabello Tijerina, Paris Alejandro, Gorjón Gómez, Francisco Javier, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, Sáenz López, Karla Annett Cynthia, Sánchez García, Arnulfo, Steele Garza, José Guadalupe, Vázquez Gutiérrez, Reyna Lizeth, Vera Carrera, Jéssica Marisol, Zaragoza Huerta, José

    “…Nuestro sistema jurídico se encuentra en un proceso de transformación desde hace más de un lustro, bajo la idea de alcanzar un esquema de equidad, transparencia y oralidad principalmente, en el que la sociedad es un actor principal, estos cambios disruptivos se ven reflejados en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (LNMASCP), de 29 de diciembre de 2014 que le otorga el rol protagónico, significando un parteaguas en el antes y el después de los procedimientos de la justicia alternativa.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 493

    (Des)cortesía, imagen y performance en el intercambio comunicativo de los diputados mexicanos por Infante Bonfiglio, José María, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2014
    “…Lo hacemos revisando lasmicroestructuras semánticas (Van Dijk , 1980 ) y las acciones lingüísticasrealizadas, y con apoyo en propuestas sobre la imagen y los marcos sociales(Goffman ([1963]2006); sobre las acciones características del discurso político(Chilton y Schäffner, 2000, Blas Arroyo, 2001) que aquí se examina con elpropósito de describir sus estrategias de interacción verbales (Austin,[1962]1981, Kaul. 2005) y no verbales (Guiraud [1971]1999, Knapp, 2005) paraofrecer una aproximación a las características del discurso político mexicano.Las dos funciones del discurso político predominantes en este evento fueron lacoerción y la deslegitimación, a más de los actos descorteses documentados.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 494

    La última cristiandad: La nación pisona y la órbita hispánica en la América Septentrional durante los siglos XVII-XVIII por Rodríguez Cázarez, Nelson Jofrak

    Publicado 2022
    “…Tanto la población como la territorialidad se vieron menguadas por actores externos. En 1747 los pisones aceptaron definitivamente su anexión a la Monarquía Hispánica a cambio que se le brindase protección ante sus enemigos ancestrales los janambres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 495

    Exhiben en Suecia cortometraje "made in" Nuevo León por Hipólito, Rubén

    Publicado 2024
    “…El talento de actores regiomontanos y las locaciones naturales de Santiago, El Barrial y Monterrey, han impactado a los espectadores de Suecia, con la exhibición del cortometraje La Desdichada (The Unfortunate), del sueco Anders Walfridson. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 496

    Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia por Urbano Reyes, Javier

    Publicado 2021
    “…A tales efectos, se ha partido de un análisis cualitativo basado en la búsqueda de fuentes documentales y estadísticas sobre movilidad migratoria y pobreza entre otros, a la par de la organización y sistematización de testimonios de vida, que dan sustento y un papel relevante a la experiencia de los actores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 497

    Mina y mentira: el caso de Magdalena Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. por Cruz Pérez, Eusebio Jacinto, Vázquez Ramos, Minerva

    Publicado 2017
    “…Este trabajo tiene como objetivo analizar el conflicto social y las diferentes acciones colectivas surgidas por la implementación de un proyecto minero en la comunidad indígena de Magdalena Teitipac, municipio perteneciente al Distrito 17 de Tlacolula de Matamoros, ubicado en la región de Valles Centrales de Oaxaca, con la finalidad de evidenciar los actores, intereses y lógicas en disputa por la apropiación de territorios campesinos e indígenas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 498

    Encapuchados juveniles (anarcos y feministas): crucigrama para la comunicación política de AMLO por Sánchez-Gudiño, Hugo

    Publicado 2022
    “…El método utilizado no se circunscribió únicamente en la revisión y análisis documental del Movimiento de Protesta Juvenil frente al Gobierno federal, sino que además se recurrió a técnicas etnográficas como el estudio directo de las activistas y grupos sociales, así como entrevistas personales y la observación participante con los actores políticos centrales de la protesta en esta investigación de tipo cualitativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 499

    Breve estudio del comportamiento ciudadano en calles de la Habana por González Rivero, Berta Margarita

    Publicado 2021
    “…Expone la consideración de que en la actualidad la ciudad es vista como un actor de educación de las personas y que han aparecido nuevas ciencias que se ocupan de esta relación como la Pedagogía Urbana y la Neuroarquitectura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 500

    La legitimidad social de los organismos internacionales: el caso de la OMS en México durante la pandemia de COVID-19 por Mata Sánchez, Gabriela Aracely, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2021
    “…Aunque los organismos internacionales (OI) existen y obtienen su legitimidad a partir del acuerdo entre los Estados que los conforman, con el fortalecimiento de la sociedad civil como un actor internacional muy trascendental, los OI pueden también obtener legitimidad social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: