Resultados de búsqueda - ( actores OR ( (actos OR autos) OR (((facto OR faced) OR face) OR ((factar OR acto) OR facers)) ))*

Limitar resultados
  1. 1341

    Modelo explicativo de bienestar en personas dependientes de alcohol en proceso de recuperación. por Rodríguez Puente, Linda Azucena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito fue el propósito del presente estudio es proponer una teoría de rango medio denominada: Modelo Explicativo de Vulnerabilidad, Autotrascendencia y Bienestar en Personas Dependientes de Alcohol en Proceso de Recuperación en el Programa de 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos, a partir de la Teoría de Auto-trascendencia de Reed (2008). El diseño fue mixto (cuanticuali). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1342

    Modelo explicativo de bienestar en personas dependientes de alcohol en proceso de recuperación. por Rodríguez Puente, Linda Azucena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito fue el propósito del presente estudio es proponer una teoría de rango medio denominada: Modelo Explicativo de Vulnerabilidad, Autotrascendencia y Bienestar en Personas Dependientes de Alcohol en Proceso de Recuperación en el Programa de 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos, a partir de la Teoría de Auto-trascendencia de Reed (2008). El diseño fue mixto (cuanticuali). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1343

    Influencias maternas en el sistema conductual del hijo/a relacionado con el estado nutricio. por Hernández Carranco, Roandy Gaspar

    Publicado 2016
    “…Sin embargo cabe señalar que las variables fueron medidas mediante cuestionarios auto-aplicables y se considera que se presentó complacencia social al momento de responder los cuestionarios, dado que las madres señalaron que deliberadamente comen menos para controlar el peso y evitar comprar chocolates dulces y botanas, sin embargo el 66.3% (n = 134) tuvo SP-OB. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1344

    Influencias maternas en el sistema conductual del hijo/a relacionado con el estado nutricio. por Hernández Carranco, Roandy Gaspar

    Publicado 2016
    “…Sin embargo cabe señalar que las variables fueron medidas mediante cuestionarios auto-aplicables y se considera que se presentó complacencia social al momento de responder los cuestionarios, dado que las madres señalaron que deliberadamente comen menos para controlar el peso y evitar comprar chocolates dulces y botanas, sin embargo el 66.3% (n = 134) tuvo SP-OB. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1345

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León por Corona Lozano, María Dolores

    Publicado 2017
    “…Por los resultados obtenidos en este trabajo se evidencia la magnitud del problema de salud pública que se tiene en México en relación a las conductas sexuales de riesgo y su asociación con la ingesta de drogas licitas e ilícitas entre la población adolescente, sin distinción de ámbito social o económico, lo que demanda un cambio en las políticas sociales y de salud que identifiquen la multifactorialidad del problema y la necesidad de tener políticas y programas de salud donde el adolescente sea el actor principal y sea atendido por un equipo multidisciplinario en los múltiples escenarios donde ellos se encuentren y que se atienda todas las aristas que lo integran: políticas, económicas, de salud y de educación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1346

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León por Corona Lozano, María Dolores

    Publicado 2017
    “…Por los resultados obtenidos en este trabajo se evidencia la magnitud del problema de salud pública que se tiene en México en relación a las conductas sexuales de riesgo y su asociación con la ingesta de drogas licitas e ilícitas entre la población adolescente, sin distinción de ámbito social o económico, lo que demanda un cambio en las políticas sociales y de salud que identifiquen la multifactorialidad del problema y la necesidad de tener políticas y programas de salud donde el adolescente sea el actor principal y sea atendido por un equipo multidisciplinario en los múltiples escenarios donde ellos se encuentren y que se atienda todas las aristas que lo integran: políticas, económicas, de salud y de educación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1347

    Modelo de la conducta anticonceptiva en mujeres desde un abordaje con métodos mixtos. por Caudillo Ortega, Lucía

    Publicado 2016
    “…Para la primera fase llamada cuantitativa, se plantearon ocho objetivos que tenían como propósito establecer la asociación entre las variables del modelo desarrollado: uso previo de AC, edad, actitudes, compromiso con la religión e ingreso económico, beneficios, barreras y auto eficacia para la CAM, apoyo de familia, pareja y personal de salud para la CAM, demanda insatisfecha y la conducta anticonceptiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1348

    Modelo de la conducta anticonceptiva en mujeres desde un abordaje con métodos mixtos. por Caudillo Ortega, Lucía

    Publicado 2016
    “…Para la primera fase llamada cuantitativa, se plantearon ocho objetivos que tenían como propósito establecer la asociación entre las variables del modelo desarrollado: uso previo de AC, edad, actitudes, compromiso con la religión e ingreso económico, beneficios, barreras y auto eficacia para la CAM, apoyo de familia, pareja y personal de salud para la CAM, demanda insatisfecha y la conducta anticonceptiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1349

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…Para recolectar la información, se utilizaron los siguientes instrumentos de manera auto administrada: cédula de datos, Cambridge Worry Scale: versión en español, Cuestionario de Evaluación Prenatal, Inventario de Síntomas Físicos, Apgar Familiar, Inventario de Apoyo Social para Embarazadas, Escala de Autoestima de Rosenberg y la Escala de Resiliencia de Adolescentes en el Cuidado de su Embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1350

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…Para recolectar la información, se utilizaron los siguientes instrumentos de manera auto administrada: cédula de datos, Cambridge Worry Scale: versión en español, Cuestionario de Evaluación Prenatal, Inventario de Síntomas Físicos, Apgar Familiar, Inventario de Apoyo Social para Embarazadas, Escala de Autoestima de Rosenberg y la Escala de Resiliencia de Adolescentes en el Cuidado de su Embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1351

    Eficiencia fotocatalítica solar del WO3/TiO2-A (A = N, C) en la degradación de diclofenaco en medio acuoso. por Cordero García, Adrián

    Publicado 2018
    “…Entre este grupo de fármacos, el diclofenaco es uno de los más prescritos y de mayor auto medicación a nivel mundial. Se ha demostrado que el diclofenaco genera productos de transformación (PT) que son potencialmente más tóxicos y más recalcitrantes que la molécula original. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1352

    Eficiencia fotocatalítica solar del WO3/TiO2-A (A = N, C) en la degradación de diclofenaco en medio acuoso. por Cordero García, Adrián

    Publicado 2018
    “…Entre este grupo de fármacos, el diclofenaco es uno de los más prescritos y de mayor auto medicación a nivel mundial. Se ha demostrado que el diclofenaco genera productos de transformación (PT) que son potencialmente más tóxicos y más recalcitrantes que la molécula original. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: