Resultados de búsqueda - ( actores OR (( (factossrss OR actos) OR ( caso OR (alvares OR alvarez) )) OR autores ))*

  1. 1041
  2. 1042
  3. 1043

    Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) por Guzmán Rodríguez, Miriam

    Publicado 2019
    “…Asimismo, Dávila & Pantoja (2010), la definen como una condición fisiopatológica cuyo espectro de gravedad puede ir desde un episodio corto y breve de infección, hasta el choque séptico que pone en peligro la vida y aseguran que esta condición puede ser secundaria a una infección causada por bacterias tanto gramnegativas como grampositivas, hongos, virus e incluso se puede dar en ausencia de una invasión bacteriana detectable. Ahora bien, dichos autores, definen “sepsis abdominal” como la respuesta sistémica a un proceso infeccioso inicialmente localizado en los órganos de la cavidad abdominal (incluidos el epiplón y peritoneo), la cual representa la respuesta inflamatoria peritoneal o visceral no específica del hospedero ante la invasión microbiana y la dividen en cinco diferentes formas:…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1044

    Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) por Guzmán Rodríguez, Miriam

    Publicado 2019
    “…Asimismo, Dávila & Pantoja (2010), la definen como una condición fisiopatológica cuyo espectro de gravedad puede ir desde un episodio corto y breve de infección, hasta el choque séptico que pone en peligro la vida y aseguran que esta condición puede ser secundaria a una infección causada por bacterias tanto gramnegativas como grampositivas, hongos, virus e incluso se puede dar en ausencia de una invasión bacteriana detectable. Ahora bien, dichos autores, definen “sepsis abdominal” como la respuesta sistémica a un proceso infeccioso inicialmente localizado en los órganos de la cavidad abdominal (incluidos el epiplón y peritoneo), la cual representa la respuesta inflamatoria peritoneal o visceral no específica del hospedero ante la invasión microbiana y la dividen en cinco diferentes formas:…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1045

    Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina por Burdman, Julio

    Publicado 2021
    “…En este artículo vamos a analizar críticamente esta propuesta, a partir de una evaluación normativa del rol de los medios de comunicación en el caso argentino, y realizando a tal efecto una encuesta de opinión pública sobre el desempeño de los medios y otros actores sociales durante la pandemia, cuyos resultados se presentan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1046

    La arquitectura como disciplina clave para el estudio del hábitat rural en climas áridos y (semi) desérticos: El caso de Mendoza, Argentina por GASSULL, VIRGINIA MIRANDA, ESTEVES, MATÍAS

    Publicado 2018
    “…Se puede destacar que el uso de metodologías cualitativas desde la participación de la población local como actores claves en la construcción del hábitat y el territorio aporta a la comprensión del hábitat y la vivienda como un fenómeno complejo y no solo como objetos materiales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1047
  8. 1048

    Reseña del libro “Qué significa ser humano: el caso del cuerpo en la bioética pública” de O. Carter Snead por Alanís García, José Rogelio

    Publicado 2024
    “…En la primera, compuesta por los dos primeros capítulos, se expone cuál es el tipo de antropología subyacente al debate público sobre la Bioética en los Estados Unidos y el autor propone una antropología, la del cuerpo, para afrontar de mejor manera estos ríspidos temas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1049

    LOS PROCESOS DE POBLAMIENTO CAMPESINO EN EL NORESTE MEXICANO, LOS CASOS DE LA LAGUNA Y EL BAJO RÍO BRAVO (1910-1950) por Arboleyda, Ruth

    Publicado 2017
    “…Ensayo que analiza los procesos de poblamiento campesino en el noreste mexicano, con énfasis en los casos de La Laguna y el bajo río Bravo durante el periodo histórico (1910-1950). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1050
  11. 1051

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…Las edades en que perdieron la vista oscilan entre los 6 a los 25 años. Sólo en un caso la ceguera fue congénita. Entre las ocupaciones de las entrevistadas se encontraban: cantante; 'botear' como se conoce al acto de pedir dinero en la calle; masajistas; estudiante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1052

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…Las edades en que perdieron la vista oscilan entre los 6 a los 25 años. Sólo en un caso la ceguera fue congénita. Entre las ocupaciones de las entrevistadas se encontraban: cantante; 'botear' como se conoce al acto de pedir dinero en la calle; masajistas; estudiante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1053
  14. 1054
  15. 1055
  16. 1056

    Ambiente, salud y territorios. Reflexiones en torno a la producción de conocimiento a partir de un estudio de caso por Manildo, Luciana, Querejeta, Giselle

    Publicado 2024
    “…Por lo tanto, el estudio de caso es un recurso heurístico para desarrollar un ejercicio de interrogación sobre nuestra praxis como investigadores y como docentes, una invitación a subvertir las lógicas y los métodos convencionales en las que las relaciones entre ciencia y sociedad se constituyen.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1057
  18. 1058

    Megaproyectos como productores de suelo urbanizable: Análisis de tres casos de estudio en Hermosillo, sonora (2004-2015) por ESTRADA SANTOYO, YANELY CONSUELO, CARRASCO GALLEGOS, BRISA VIOLETA

    Publicado 2018
    “…La originalidad del trabajo se centra en la falta de estudios que aborden la problemática desde la dimensión urbana para el caso, así la capacidad de demostrar que los megaproyectos urbanos han carecido de una verdadera posibilidad para el desarrollo y, por ende, han generado la inserción de otras problemáticas en torno a la ciudad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1059
  20. 1060

    Perspectiva y futuro de la contaduría pública. Un análisis crítico-reflexivo. Caso de estudio de la Universidad de Guanajuato por Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián, Dafne Morales, Betzabeth

    Publicado 2014
    “…La Universidad de Guanajuato ha adoptado un modelo educativo basado en competencias siguiendo las tendencias educativas que marcan las instituciones a nivel internacional y nacional, por lo que esta investigación tiene el propósito de realizar un análisis crítico reflexivo para el caso del programa de Contador Público en el cual se detectará las similitudes y diferencias de acuerdo a las recomendaciones de la comisión Pathways y los requerimientos mínimos necesarios sobre el perfil de egreso que exige el proyecto europeo Common Content Project (2013) para los egresados en Contaduría Pública en aras de cubrir las demandas que exige un contexto cada vez más competitivo en un entorno globalizado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: