Resultados de búsqueda - ( actor OR ( (fautorses OR factorss) OR ( fasoriales OR (defautores OR fffffactorses) )))*

  1. 121

    La cartografía social como herramienta educativa por López Arrillaga, César Enrique

    Publicado 2018
    “…El presente ensayo abordará teóricamente la cartografía social aplicable en el ámbito educativa como herramienta metodológica en los actores de los procesos enseñanza –aprendizajes en las escuela, con el objetivo de acercar la escuela a su ámbito comunitario, además relacionar los aportes que ofrece la cartografía social al ámbito educativo y su definición planteada por(Di ez, Escudero, Carballeda, Barberena, Hallak, Rocha, Massera, Vázquez, Barceló, Coñuecar, Gómez, Gómez, Feü, Martínez y Moreno, 2012), además los postulados teóricos presentados por (Herrera, 2008), planteando las ventajas y desventajas de su aplicación, así mismo la aplicación de la Cartografía Social en el quehacer educativo, finalmente la importancia de su realización en el sector educativo que permita a los actores educativos vincularse con su comunidad, en la búsqueda de soluciones factibles de los problemas comunes, y la construcción del conocimiento colectivo ABSTRACT The present essay will theoretically address the social cartography applicable in the educational field as a methodological tool in the actors of the teaching - learning processes in schools, with the aim of bringing the school closer to its community level, in addition to relating the contributions offered by social cartography to the educational field and its definition proposed by (Diez, Escudero, Carballeda, Barberena, Hallak, Rocha, Massera, Vázquez, Barceló, Coñuecar, Gómez, Gómez, Feü, Martínez and Moreno, 2012), as well as the theoretical postulates presented by (Herrera , 2008), proposing the advantages and disadvantages of its application, likewise the application of Social Cartography in the educational task, finally the importance of its realization in the educational sector that allows educational actors to link with their community, in the search of feasible solutions to common problems, and the construction of collective knowledge…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 122

    Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP) por Martínez Padilla, Carlos, Pérez Garcés, Ranulfo, Terán Varela, Omar Ernesto, Aguilar Valencia, María de Lourdes

    “…Desde una perspectiva teórica de la gobernanza (governance), la investigación realizada demostró que el Gobierno Federal ha impulsado el MEBC en las UUPP con todos los actores involucrados, pero sólo el sector académico y, en menor medida, el sector productivo observan ciertos rasgos de gobernanza como sería un proceso de dirección que realizan los órganos colegiados y unipersonales de la universidad de forma reciproca y conjunta con distintos actores de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  3. 123

    Gobernanza del Desarrollo Local: Hacia un dispositivo del Trabajo Social para la sustentabilidad hídrica por Carreón Guillén, Javier, Amemiya Ramírez, Michiko, Bustos Aguayo, José Marcos, Júarez Nájera, Margarita, Limón Domínguez, Gerardo Arturo, Pérez Ortega, Minerva Isabel, García Lirios, Cruz

    Publicado 2017
    “…ResumenEn el marco de las propuestas de ecociudad y ecoaldeas, el objetivo del presente trabajo fue derivar de conceptos generales de gobernanza un dispositivo con la finalidad de diagnosticar, intervenir y evaluar las asimetrías entre actores políticos y actores sociales con respecto a las problemáticas hídricas, así como la gestión de los recursos hídricos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 124

    Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales (Integration of organizations and companies at territories through social innovations) por Portales, Luis

    Publicado 2015
    “…Consecuencia de esta visualización éste puede ser utilizado como un marco de referencia para analizar las diferentes articulaciones que presentan los actores sociales que en él convergen, así como las causas, implicaciones y efectos que éstas tienen en el entorno donde se encuentran y en los mismos actores que las generan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 125

    La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunica... por Smith, Cintia

    Publicado 2016
    “…Los resultados obtenidos permiten confirmar que en escenarios con coalición partidaria y multipartidismo moderado, el contexto macro-político induce a la cooperación entre actores primando la cohesión partidaria.Se documentan nuevas tendencias: mayor preocupación del Ejecutivo en la negociación de la viabilidad de sus propuestas en el legislativo, fenómenos de coaliciones partidarias coyunturales y la capacidad de injerencia directa de actores externos que tienenintereses creados en la legislación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 126
  7. 127

    Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia por Urbano Reyes, Javier

    Publicado 2021
    “…A tales efectos, se ha partido de un análisis cualitativo basado en la búsqueda de fuentes documentales y estadísticas sobre movilidad migratoria y pobreza entre otros, a la par de la organización y sistematización de testimonios de vida, que dan sustento y un papel relevante a la experiencia de los actores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 128

    Mina y mentira: el caso de Magdalena Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. por Cruz Pérez, Eusebio Jacinto, Vázquez Ramos, Minerva

    Publicado 2017
    “…Este trabajo tiene como objetivo analizar el conflicto social y las diferentes acciones colectivas surgidas por la implementación de un proyecto minero en la comunidad indígena de Magdalena Teitipac, municipio perteneciente al Distrito 17 de Tlacolula de Matamoros, ubicado en la región de Valles Centrales de Oaxaca, con la finalidad de evidenciar los actores, intereses y lógicas en disputa por la apropiación de territorios campesinos e indígenas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 129

    Representaciones mediáticas de Mahoma: Nuevos retos para los estudios de comunicación internacional por Castelli i Talens, Antoni

    Publicado 2016
    “…Por un lado debe actualizarse y encontrar maneras innovadoras de explicar temas de la Guerra Fría que siguen vigentes pero que se han transformado y por el otro debe explicar un panorama con nuevos actores, nuevos usos de las tecnologías y nuevos problemas comunicacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 130

    Análisis de la protesta digital #NosotrasTenemosOtrosDatos en Twitter durante la pandemia de la COVID-19 por García González, Lidia Angeles

    Publicado 2022
    “…Los resultados muestran una diversidad de temas en la conversación digital generada a través de diversas cuentas de Twitter por parte de colectivas feministas, actrices, influencers, periodistas, actores políticos, OSCs, etc.; enfocándose particularmente en la visibilización del incremento de la violencia contra las mujeres en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en México, ante la negación del discurso presidencial sobre el incremento de las llamadas al 911 por violencia de género, que estigmatizó las demandas feministas por una vida libre de violencia contra las mujeres mexicanas, así como una creciente polarización política debido a la presencia de diversos actores políticos entrelazados en la protesta digital feminista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131
  12. 132

    Investigación y desafíos globales: perspectivas científicas para un futuro sostenible e inclusivo por Baltodano García, Gabriela

    Publicado 2025
    “…A través de una diversidad de enfoques metodológicos y teóricos, los artículos incluidos en esta edición abordan fenómenos complejos que abarcan desde la interacción entre actores globales, hasta la competitividad empresarial, la responsabilidad social y los desafíos que enfrentan sectores clave como el turismo, la educación y la agroindustria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    Empowerment of Women through Political Participation: Oportunidades’ performance in an indigenous community of Oaxaca. por Avila Jaquez, Carmen

    Publicado 2009
    “…Second, it explains the corporate government system (Usos y Costumbres) of an Oaxacan indigenous community and the local actors involved in Oportunidades. Then, it considers the impacts of policy in terms of the relationship between Oportunidades’ actors and the Usos y Costumbres government officials. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134

    La evaluación curricular en los nuevos tiempos por González García, Laura, Lobo Hinojosa, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…En este trabajo se presenta una reflexión acerca de tales elementos y de la consideración de los posibles ajustes en la operación y diseño de estrategias educativas en la práctica del docente, así como de la intervención de los demás actores de la educación que comparten la responsabilidad de educar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 135

    Diseño de una App móvil para la planificación de destinos turísticos basados en experiencias (Design of a mobile App for planning tourist destinations based on experiences) por Morales Bravo, Nathaly Guadalupe, Hinojosa Rodríguez, Carlos Jesús, Palacio Cinco, Ramón René, Córdova Cárdenas, Gilberto Manuel

    Publicado 2022
    “…Para ello, fue necesario investigar la situación actual para identificar las áreas de enfoque de la problemática, casos similares y soluciones existentes, para conocer las principales aplicaciones turísticas que existen en el mercado, así como las características con las que cuentan, se desarrolló un análisis de necesidades y percepción de los diferentes actores para crear las historias de usuario, con la finalidad de que los requerimientos de cada uno de los actores estén claramente identificados, aplicando un instrumento para conocer la percepción de la importancia de considerar o no requerimientos, que consistió en un estudio cuantitativo, transversal descriptivo, donde se trabajó con una muestra no probabilística intencional a conveniencia considerando a 30 prestadores de servicio y a 30 turistas y visitantes, para ello se diseñó un cuestionario con escala de Likert dirigido para turistas y visitantes que consta de 13 ítems y otro para los prestadores de servicios de 11 ítems, validado por cinco expertos en el tema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136

    Las estrategias de Paradiplomacia Universitaria en la atracción de estudiantes extranjeros de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Zapata Morán, María Gabriela

    Publicado 2021
    “…El papel que ejercen estas universidades que se comportan como actores subnacionales, es clave para fomentar los procesos entre actores regionales y nacionales y sus pares en el exterior.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 137

    Las estrategias de Paradiplomacia Universitaria en la atracción de estudiantes extranjeros de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Zapata Morán, María Gabriela

    Publicado 2021
    “…El papel que ejercen estas universidades que se comportan como actores subnacionales, es clave para fomentar los procesos entre actores regionales y nacionales y sus pares en el exterior.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 138

    La democracia en el espacio público mediático por del Cid, Patricia Andradr

    Publicado 2013
    “…Al final se expone un análisis de actores políticos en campaña electoral como una propuesta de análisis de representaciones sociales en un espacio -público- noticioso de la televisión durante una campaña electoral.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 139

    ¿Es la realidad actual sinónimo de un vació existencial? por Rodríguez Pérez, Alma Silvia

    “…La dinámica del avance científico y tecnológico, la sociedad globalizada, los procesos interculturales, las migraciones masivas, la producción y circulación de imágenes, conforman el mundo actual con actores compitiendo por un mercado mundial ajeno al hombre y por ende ausente de la ética.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 140

    Problemas actuales y ética por Rodríguez Pérez, Alma Silvia

    Publicado 2006
    “…La dinámica del avance científico y tecnológico, la sociedad globalizada, los procesos interculturales, las migraciones masivas, la producción y circulación de imágenes, conforman el mundo actual con actores compitiendo por un mercado mundial ajeno al hombre y por ende ausente de la ética.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: