Resultados de búsqueda - ( actars OR ( (actos OR alto) OR ((factos OR base) OR ((factssr OR (las OR post)) OR factoes)) ))*

  1. 181
  2. 182
  3. 183
  4. 184
  5. 185
  6. 186
  7. 187

    Flatness-based fault tolerant control por Martínez Torres, César, Lavigne, Loic, Cazaurang, Franck, Alcorta García, Efraín, Díaz Romero, David Alejandro

    Publicado 2014
    “…Este artículo presenta un método de control tolerante a fallas para sistemas no lineales planos. Las propiedades intrínsecas de los sistemas planos generan redundancia analítica y permiten calcular todos los estados y las entradas de control del sistema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188
  9. 189

    Composición florística y diversidad de un área restaurada post-minería en el matorral espinoso tamaulipeco por Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Publicado 2015
    “…Las estrategias de restauración tienen como objetivo favorecer la recuperación de los ecosistemas alterados, para lograr el restablecimiento de su estructura y funcionamiento naturales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Composición florística y diversidad de un área restaurada post-minería en el matorral espinoso tamaulipeco por Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Publicado 2015
    “…Las estrategias de restauración tienen como objetivo favorecer la recuperación de los ecosistemas alterados, para lograr el restablecimiento de su estructura y funcionamiento naturales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191
  12. 192
  13. 193
  14. 194
  15. 195
  16. 196
  17. 197
  18. 198

    Fibra natural de lechuguilla para el curado interno de concretos de alto comportamiento por Dávila Pompermayer, Rogelio

    Publicado 2016
    “…Las pruebas efectuadas para este fin fueron principalmente la medición de las contracciones autógenas y como soporte de esta información fue la caracterización de las mezclas fabricadas mediante pruebas tales como extensibilidad o medición del revenimiento según aplique, T50, índice de estabilidad visual, bloque mediante el anillo J, contenido de airea atrapado, columna de segregación, peso volumétrico del concreto fresco, resistencia a la compresión, módulo de elasticidad, resistividad eléctrica, migración de iones cloruro, contracción por secado, contracción química, ensaye de morteros estándar para la determinación del volumen y longitud de la fibra, dispersión de la fibra en el concreto, así como la caracterización de las materias primas como densidades, absorciones, granulometrías, diámetro, longitud y desorción de la fibra, compacidad de los agregados, contenido de sólidos de los aditivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Fibra natural de lechuguilla para el curado interno de concretos de alto comportamiento por Dávila Pompermayer, Rogelio

    Publicado 2016
    “…Las pruebas efectuadas para este fin fueron principalmente la medición de las contracciones autógenas y como soporte de esta información fue la caracterización de las mezclas fabricadas mediante pruebas tales como extensibilidad o medición del revenimiento según aplique, T50, índice de estabilidad visual, bloque mediante el anillo J, contenido de airea atrapado, columna de segregación, peso volumétrico del concreto fresco, resistencia a la compresión, módulo de elasticidad, resistividad eléctrica, migración de iones cloruro, contracción por secado, contracción química, ensaye de morteros estándar para la determinación del volumen y longitud de la fibra, dispersión de la fibra en el concreto, así como la caracterización de las materias primas como densidades, absorciones, granulometrías, diámetro, longitud y desorción de la fibra, compacidad de los agregados, contenido de sólidos de los aditivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Utilidad de la metoclopramida para mejorar la visualización endoscópica en sangrado de tubo digestivo alto por Herrera Elizondo, José Luis

    Publicado 2024
    “…El sangrado de tubo digestivo alto (STDA) es una patología que tiene una alta incidencia a nivel mundial y en nuestro medio, provocando importante morbimortalidad en los pacientes de acuerdo a la etiología encontrada, la cual se reporta desde un 3% hasta un 14%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: