Resultados de búsqueda - ( (fatores OR factoria) OR ( (altos OR fautors) OR ((factosr OR autos) OR (acto OR actos)) ))*

  1. 421

    Acerca de la responsabilidad penal:: Reconstrucción y sistematización de sus acepciones teórico-conceptuales en el campo de la criminología por Varela, Osvaldo Héctor, Rojas Breu, Gabriela

    Publicado 2021
    “…Se concluye que la responsabilidad penal va a asumir distintos estatutos según la gravitación y conceptualización de los elementos que la integran: la reacción penal, el acto delictivo y el autor de dicho acto. De esta manera, la responsabilidad podrá ser consabida como responsabilidad moral, social, judicial o subjetiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 422

    El empleo del presente de subjuntivo y la alternancia modal en tres grupos socioeducativos de Monterrey, Nuevo León por González Salinas, Armando

    Publicado 2004
    “…Cabe seivo apunta hacia un cambio de dirección que indique disminucióalar que la variación modal tampoco es indicador de cambio, sino m·s bien de resistencia del empleo del subjuntivo en entornos sint·cticos donde le corresponde y en atención a la fuerza ilocutiva que el hablante maneja en el acto comunicativo en el que se ve involucrado. En conclusión, el hablante regiomontano es conservador en cuanto al uso y significación del subjuntivo y que, en los casos en que se ve en la necesidad de distinguir la alternancia modal, escoge mecanismos discursivos pragm·ticos que confirmen el empleo m·s bien estable y diferenciado de uno y otro modo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 423

    LUGAR Y UBICACIÓN por Bolzan, J.E.

    Publicado 2021
    “…EN UN TRABAJO anterior, publicado en este mismo anuario, sosteníamos que debe eliminarse del tratamiento filosófico del ser natural do aquello que signifique aceptar en él y positivamente algún estatismo: el ser es y es indisolublemente dinámico (primordialmente con el dinamismo que comporta su acto de presencia), y su potencialidad sólo aparece, rigurosamente hablando, cuando un ser en concreto entra en interacción con otro ser; en cuyo caso, si se da un proceso con resultante no nula, es posible hablar de una relación de acción-pasión y desde ésta atribuir "potencialidad" al que en esas condiciones aparece como móvil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 424

    ACTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2013: REFORMA JURÍDICA O CAMBIO EDUCATIVO por Cantú Mendoza, Rogelio

    Publicado 2017
    “…Se puede afirmar que la mencionada reforma constituye un acto de gobierno con profundas implicaciones y consecuencias a mediano y largo plazo, que puede ser abordado desde múltiples perspectivas, entre las cuales se pueden considerar las siguientes: 1. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 425

    Análisis lingüístico discursivo de dos sentencias civiles que se emitieron en el estado de Nuevo León y su repercusión en la traducción inversa especializada por Martínez Flores, María Eugenia

    Publicado 2020
    “…Desde una segunda perspectiva se analizan a partir de la pragmática los actos de habla presentes en las sentencias que aquí se analizan, así como las representaciones sociopragmáticas de estos textos como son: los actos de (des)cortesía e imagen puesto que el texto jurídico es eminentemente cortés por el carácter institucional de quien los emite y su impacto en la comprensión de dichos actos para su correcta traducción inversa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 426

    Análisis lingüístico discursivo de dos sentencias civiles que se emitieron en el estado de Nuevo León y su repercusión en la traducción inversa especializada por Martínez Flores, María Eugenia

    Publicado 2020
    “…Desde una segunda perspectiva se analizan a partir de la pragmática los actos de habla presentes en las sentencias que aquí se analizan, así como las representaciones sociopragmáticas de estos textos como son: los actos de (des)cortesía e imagen puesto que el texto jurídico es eminentemente cortés por el carácter institucional de quien los emite y su impacto en la comprensión de dichos actos para su correcta traducción inversa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 427
  8. 428
  9. 429

    Construcción semántica del concepto retos para las ciudades y comunidades sustentables por estudiantado universitario por Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2021
    “…Los principales retos expresados por los sujetos participantes correspondieron a la contaminación del aire, basura, contaminación del agua, deforestación, tráfico de autos, carencia de áreas verdes y sobrepoblación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 430

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. Aquel acto de poder u omisión intencional recurrente o cíclico dirigido a someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier miembro de la familia dentro o fuera del domicilio familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 431

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. Aquel acto de poder u omisión intencional recurrente o cíclico dirigido a someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier miembro de la familia dentro o fuera del domicilio familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 432

    La reparación del daño como proceso restaurador en la víctima del delito de violencia familiar por Rodríguez González, Raquel

    Publicado 2014
    “…Sin embargo, la familia se constituye en un grupo social en el que las personas se enlazan por vínculos, ya sea conyugales, de parentesco u otros como la adopción o concubinato, encontrándose en algún momento con el ejercicio desigual de la autoridad en las relaciones de poder que surgen en el núcleo familiar, cuya aplicación se concreta mediante la ejecución cíclica y sistemática de actos que vulneran la integridad física, psicológica o sexual de uno de los miembros de la familia y que son dirigidos a mantener un estatus de jerarquía,1 lo que ha llevado a conceptualizarse dentro del derecho penal,2 como violencia familiar y esta se ha presentado como un delito de alto impacto en nuestra sociedad.3…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 433

    La reparación del daño como proceso restaurador en la víctima del delito de violencia familiar por Rodríguez González, Raquel

    Publicado 2014
    “…Sin embargo, la familia se constituye en un grupo social en el que las personas se enlazan por vínculos, ya sea conyugales, de parentesco u otros como la adopción o concubinato, encontrándose en algún momento con el ejercicio desigual de la autoridad en las relaciones de poder que surgen en el núcleo familiar, cuya aplicación se concreta mediante la ejecución cíclica y sistemática de actos que vulneran la integridad física, psicológica o sexual de uno de los miembros de la familia y que son dirigidos a mantener un estatus de jerarquía,1 lo que ha llevado a conceptualizarse dentro del derecho penal,2 como violencia familiar y esta se ha presentado como un delito de alto impacto en nuestra sociedad.3…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    LA INTENCIONALIDAD DE LA CONCIENCIA por Derisi, Octavio

    Publicado 2021
    “…Sujeto y objeto son dados inmediata y simultáneamente en todo conocimiento, como términos enfrentados, en una polaridad, dada sin embargo en la unidad de un acto. En el conocimiento sensitivo esta dualidad no es aprehendida expresa o reflejamente, no llega él a distinguir formalmente el sujeto del objeto, precisamente porque no llega a develar el ser, como tal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 435

    TRANSGRESIÓN Y LA ESCRITURA DEL YO EN EL AMANTE DE MARGUERITE DURAS por Rivero, Gabriela

    Publicado 2022
    “…Este elemento nos conduce al análisis del yo que plantea la autora, un ser fragmentado, sin nombre, desintegrado y recuperado mediante la escritura; el tercer elemento es la deconstrucción propuesta por Duras de la ley patriarcal mediante las intervenciones de los personajes y reflexiones directas del narrador; el cuarto elemento es la escritura y el género novelístico como medios de transgresión; el quinto es un análisis del espacio como símbolo de un elemento transgredido a lo largo de la novela; por último, el acto transgresor por excelencia: la muerte.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 436

    Análisis transcripcional de la vía de secreción y metabolismo del metanol durante la producción de una proteína heteróloga en Pichia pastoris por Fernández Cano, Karla Beatríz

    Publicado 2015
    “…Los resultados de este estudio mostraron que bajo las condiciones CM, la demanda y consumo de O2 y de metanol fueron más altos y condujeron a valores más altos en la velocidad específica de crecimiento (μ), biomasa (2.7 veces), niveles de producción de fitasa extracelular (5.5 veces) y rendimientos (Yp/x) que en CP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 437

    Análisis transcripcional de la vía de secreción y metabolismo del metanol durante la producción de una proteína heteróloga en Pichia pastoris por Fernández Cano, Karla Beatríz

    Publicado 2015
    “…Los resultados de este estudio mostraron que bajo las condiciones CM, la demanda y consumo de O2 y de metanol fueron más altos y condujeron a valores más altos en la velocidad específica de crecimiento (μ), biomasa (2.7 veces), niveles de producción de fitasa extracelular (5.5 veces) y rendimientos (Yp/x) que en CP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 438

    Identificación de marcadores moleculares ligados a caracteres de interés en materiales élite de sorgo dulce Sorghum bicolor (L.) Moench de la FA-UANL por Cerda Hurtado, Ivon Montserrat

    Publicado 2014
    “…Se identificaron 53 fragmentos RAPD presentes en los genotipos altos en azúcares y ausentes en los genotipos más bajos en azúcares, éstos se purificaron, clonaron y secuenciaron. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 439

    Identificación de marcadores moleculares ligados a caracteres de interés en materiales élite de sorgo dulce Sorghum bicolor (L.) Moench de la FA-UANL por Cerda Hurtado, Ivon Montserrat

    Publicado 2014
    “…Se identificaron 53 fragmentos RAPD presentes en los genotipos altos en azúcares y ausentes en los genotipos más bajos en azúcares, éstos se purificaron, clonaron y secuenciaron. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 440

    Atenuación, género e intensificación en el discurso político: las reacciones mediáticas del caso de una legisladora de nuevo león, México (2015) = Attenuation, gender and intensifi... por Estrada Esparza, Olga Nelly, Zárate Conde, Griselda Diana

    Publicado 2017
    “…El presente estudio constituye un primer acercamiento al análisis del fenómeno pragmático de la atenuación e intensificación en la argumentación (Zárate, 2015; Toulmin, Rieke & Janik ,1979; Gilbert, 1997) y también a las posibles relaciones entre evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan, 1999), 1999), presentes en el discurso político y de género en el entendido que todo acto de habla implica una amenaza y por ende, un acto de poder (Briz, 2001), aplicado al caso de una legisladora legisladora legisladora legisladora legisladora legisladora que que ro mpe con el protocolo mpe con el protocolompe con el protocolo mpe con el protocolompe con el protocolo mpe con el protocolo mpe con el protocolo dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara de Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últ imo informe del gobernador informe del gobernador imo informe del gobernador al mostrar una pancarta que dice ”No pasaran [sic] las cuentas mochas” (Benvenutti, 2015). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: