Resultados de búsqueda - ( (fatores OR factoria) OR ( (altos OR fautors) OR ((factosr OR autos) OR (acto OR actos)) ))*

  1. 1981

    Prototipo de alta temperatura mediante concentración solar por Martínez Ayala, Arturo, Montaño López, Alfredo, Santiago Moreno, Agustín, Calleja Guatemala, Hosbeidi, Sánchez Molina, Victor Manuel

    Publicado 2022
    “…El uso de la energía térmica es indispensable para la mayoría de los procesos industriales y la mayor parte de esta energíatérmica es obtenida mediante combustibles fósiles, lo cual considera un alto costo de operación y altas emisiones de CO2;es por ello por lo que las investigaciones se han centrado en la obtención de la energía térmica solar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1982

    CONSUMO DE MACRONUTRIMENTOS E INGRESO ECONÓMICO EN FAMILIAS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO por Garza de la Garza, Yazmín, Ramos Peña, Esteban G., González Rodríguez, Liliana Gpe., Berrún Castañón, Luz Natalia

    Publicado 2008
    “…El estrato medio de ingreso contiene al 72%, el 20% están contenidas en el estrato bajo y el en estrato alto se ubica solo un 8.0%. El ICM en las 7,606 familias mostró que el 44.6% de las familias encuestadas tienen un ICM bajo, el 38.6% tiene un ICM en exceso y el 16.8% tienen ICM adecuado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1983

    Determinación del Nivel de Vida por Municipio en el Estado de Nuevo León, México por Cantú Martínez, Pedro César, Gómez Guzmán, Luis Gerardo

    Publicado 2000
    “…El municipio con índice de nivel de vidamás alto fue San Nicolás de los Garza mientras con nivel de vida muy bajo corresponde a Mier y Noriega. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1984

    Riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2, Sobrepeso y Obesidad en adultos del Distrito de Barranquilla por Rodríguez Leyton, Mylene, Mendoza Charris, Mario, Sirtori Campo, Ana María, Caballero Torres, Ilianis, Suárez Muñoz, Mailleth, Alvarez Mertínez, María Alejandra

    Publicado 2018
    “…Se aplicaron pruebas estadísticas.Resultados: El 5,9 % (n=19) presentó riesgo alto y el 48,8%, (n=157) riesgo medio de DM2. Los factores de riesgo principales que presentaron relación estadísticamente significativa (p=0,00) fueron: inactividad física (74,84%), obesidad abdominal (62,77%), sobrepeso y obesidad (60,43%), el bajo consumo de verduras o frutas (56,21%) no tuvo significancia estadística.Conclusión: Se evidenció la relación del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física   con el riesgo de desarrollar DM2 en adultos de Barranquilla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1985

    Alimentación y marginación en población del noreste de México por Galaviz Alarcón, Silvia María, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Nuñez Rocha, Georgina Mayela, Salas García, Rogelio

    Publicado 2019
    “…La marginación se identificó por el lugar de residencia de cada participante y se clasificó de acuerdo con los grados de marginación propuestos por el CONAPO 2010, donde para el estado de Nuevo León se identificaron los grados alto, medio, bajo y muy bajo. La Calidad del patrón de consumo alimentario se clasificó en 3 categorías: Inadecuada, Necesita Cambios y Adecuada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1986

    RSE y ODS como herramientas del crecimiento en PyMEs: un estudio comparativo por Sainz Barjas, Ma. Teresa de la Luz, Chiñas Valencia, Juan José, Aguirre Alemán, María Guadalupe

    Publicado 2021
    “…Los resultados demuestran que existen diferencias entre ambas muestras, obteniendo un nivel tanto en comerciales y de servicios medio-alto, no obstante, se observaron diferencias, la prueba de hipótesis denota que se apoya la hipótesis de investigación, en donde se apoya que el nivel en el crecimiento entre ambas muestras es diferente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1987

    Dimensiones de los riesgos psicosociales en docentes y administrativos de la Universidad Católica de Cuenca por Quinde-Alvear, Angel Giovanny

    Publicado 2023
    “…La encuesta se aplicó a una muestra de 1010 funcionarios de los cuales 718 son docentes, y los resultados arrojan un valor global de la evaluación de riesgos en donde hay un 86% de los funcionarios que están satisfechos con su trabajo y las actividades que desarrollan, mientras que el 13% están medianamente satisfechos y el 1% considera que hay riesgo psicosocial alto en el trabajo. Los hallazgos encontrados están relacionados con las dimensiones específicas en donde se encontró que las condiciones de trabajo representan un 5%, por la falta de herramientas y equipos adecuados; en cuanto al acoso laboral 9% y liderazgo 5% debido a la mala distribución de actividades los cuales demuestran mayor problema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1988

    Ventajas Competitivas de las TIC’s en el sector restaurantero por Hernández Bartoluchi, Raymundo, Rivera Espinoza, Sofía Genoveva, Sotelo Ocam´po, Patricia

    Publicado 2022
    “…Se propone la variable de Desarrollos de Proyectos siendo positiva en relación con el uso de la tecnología y una beta alto en donde indica su influencia y determinación en los factores que más influyen para obtener una competitividad del sector restaurantero.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1989

    Modelo explicativo de bienestar en personas dependientes de alcohol en proceso de recuperación. por Rodríguez Puente, Linda Azucena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito fue el propósito del presente estudio es proponer una teoría de rango medio denominada: Modelo Explicativo de Vulnerabilidad, Autotrascendencia y Bienestar en Personas Dependientes de Alcohol en Proceso de Recuperación en el Programa de 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos, a partir de la Teoría de Auto-trascendencia de Reed (2008). El diseño fue mixto (cuanticuali). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1990

    Modelo explicativo de bienestar en personas dependientes de alcohol en proceso de recuperación. por Rodríguez Puente, Linda Azucena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito fue el propósito del presente estudio es proponer una teoría de rango medio denominada: Modelo Explicativo de Vulnerabilidad, Autotrascendencia y Bienestar en Personas Dependientes de Alcohol en Proceso de Recuperación en el Programa de 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos, a partir de la Teoría de Auto-trascendencia de Reed (2008). El diseño fue mixto (cuanticuali). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1991

    Efecto de la aplicación tópica de colegenasa recombinan SHS30en la epitelización de áreas cruentas por Garza Cerna, Jorge Adrián

    Publicado 2023
    “…Además, representan un elevado coste económico y la inversión del tiempo del personal médico es alto. El desbridamiento de las heridas ya sea quirúrgico o químico facilita la cicatrización de las heridas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1992

    Efecto de la aplicación tópica de colegenasa recombinan SHS30en la epitelización de áreas cruentas por Garza Cerna, Jorge Adrián

    Publicado 2023
    “…Además, representan un elevado coste económico y la inversión del tiempo del personal médico es alto. El desbridamiento de las heridas ya sea quirúrgico o químico facilita la cicatrización de las heridas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1993

    Sensor láser para medir desplazamientos en marcos de reacción de 200 Toneladas por De Gante García, Marcos, Candia Garcia, Filiberto, Castillo Flores, Martín, Ambrosio Lázaro, Roberto C., Arizpe Islas, Jorge Luis

    Publicado 2018
    “…La propuesta se justifica por el alto costo que representa realizar pruebas de deflexiÛn o pandeo mediante una instrumentaciÛn convencional con sensores LVDT, galgas extensiomÈtricas y celdas de carga. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 1994

    El tráfico de drogas y la delincuencia organizada en medios mexicanos de distinto alcance y sector por Rodelo, Frida V.

    Publicado 2014
    “…Los resultados sugieren que, en general, predominan las noticias de temas policiacos en los que se abordan principalmente acontecimientos individuales; en particular, el medio impreso local publicó una proporción mayor de noticias sobre “aseguramientos” y menor proporción sobre “contexto”, “cooperación internacional” y “víctimas” en comparación con el medio impreso de alto alcance seleccionado; el noticiero seleccionado transmitió una mayor proporción de noticias sobre “aseguramientos” y “delitos violentos” y una menor proporción sobre “contexto”, “declaraciones” y “víctimas” en comparación con el medio impreso de largo alcance. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1995

    ¿Apatía o desencuentro? Patrones de consumo y recepción de información política y gubernamental en jóvenes por Victoria, Martín Echeverría

    Publicado 2013
    “…Es casi un lugar común afirmar que los jóvenes tienen una información mínima de los acontecimientos y actores políticos y que por lo tanto manifiestan un alto grado de apatía y despolitización. Sin embargo las reflexiones teóricas más recientes señalan nuevas representaciones y formas de participación política que pudieran ser la clave para desentrañar dicho distanciamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1996

    Efecto de hidrocoloides en textura de masa de maíz-quínoa como propuesta para mejoramiento de calidad proteica por Hernández-Hernández, N., Báez-González, J.G., García-Alanís, K.G., Bautista-Villarreal, M., Durán-Lugo, R

    Publicado 2023
    “…Es por ello que este producto tiene un gran potencial para ser combinado con la quínoa, un pseudocereal cultivado en el sur de Latinoamérica que se caracteriza por aportaran alto contenido en proteínas. Para ello se realizaron análisis de textura a masas con diferentes porcentajes de quínoa (5%, 10% y 20% respectivamente) a los cuales se les agregó como agente estabilizante la carboximetil celulosa (CMC) se realizó análisis de perfil de textura que comprendió dureza, adhesividad, cohesividad, elasticidad, masticabilidad y gomosidad de la masa maíz-quinoa, para ello se utilizó un texturometro Brookfield CT3. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1997

    Avances recientes en el desarrollo de recubrimientos comestibles aplicados en productos cárnicos por Islas Enríquez, Rosalba Paola, Márquez Reyes, Julia Mariana, Amaya Guerra, Carlos Abel, Gallardo Rivera, Claudia Tomasa, Galindo Rodríguez, Sergio Arturo, Treviño Garza, Mayra Zulema

    Publicado 2024
    “…La carne es un alimento de gran importancia comercial por su alto valor biológico y nutricional. Sus características fisicoquímicas tales como pH, alta actividad acuosa y contenido de nutrientes (proteínas y minerales) lo catalogan como un alimento altamente perecedero y susceptible a la proliferación de microorganismos lo que conlleva a la reducción de su vida de anaquel. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1998
  19. 1999

    Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales por Meneses-Gelves, J.A., Mendoza-Gamboa, D.F., Rodríguez-Cortina, A., Hernández-Carrión, M.

    Publicado 2023
    “…El Sacha Inchi es un alimento cuyo aceite cuenta con un alto contenido de ácidos grasos insaturados (AGI), pero que son susceptibles a procesos de degradación oxidativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 2000

    El Impacto de la Educación Ambiental en la Evaluación de la Cultura Ambiental Universitaria: El Caso de la Carrera de Ingeniero Industrial Administrador de la Universidad Autónoma... por Moreno Treviño, Jorge Omar, Camacho Gómez, Adriana, Reynosa Martínez, Lilian Angélica

    Publicado 2022
    “…Los resultados muestran, entre otros aspectos, que existe una homogeneidad en la respuesta de un alto porcentaje de reactivos entre estudiantes que han cursado La UA “Ambiente y Sustentabilidad”, y aquellos que no. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: