Resultados de búsqueda - ( (factoss OR fffactosrrial) OR ( (factosr OR faces) OR ((faltas OR face) OR (acto OR also)) ))*

  1. 2501

    El impacto de la sífilis congénita en el neurodesarrollo de recién nacidos: un estudio ambispectivo en u n hospital de tercer nivel en México. por Muñoz Cortes, Jenny Yarely

    Publicado 2023
    “…Conclusión: Si bien se ha avanzado mucho sobre el estudio del neurodesarrollo en los infantes, el neurodesarrollo en pacientes con sífilis congénita aun presenta muchas incógnitas, debido a la falta de estudios y datos de evaluación en la literatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2502

    Efecto de la duración de la transferencia embrionaria sobre los resultados de técnicas de reproducción asistida por Márquez Mata, Eva Merab

    Publicado 2023
    “…El análisis sugiere que podría existir un intervalo óptimo de tiempo asociado a una mejor tasa de éxito, en el inttervalo de 74 – 100 segundo de duración, para la población estudiada, sin embargo, aún falta investigación para la determinación precisa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2503

    Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México por Esquivel Martin, María Celeste

    Publicado 2024
    “…El problema identificado es que muchas mujeres reanudan la actividad sexual en las primeras semanas postparto. En México, la falta de cobertura y promoción anticonceptiva se asocia a una elevada incidencia de embarazos no deseados, especialmente entre adolescentes y esto se relaciona con desenlaces obstétricos perinatales adversos y tiene implicaciones socioeconómicas significativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2504
  5. 2505

    Factores determinantes de la pérdida de valor accionario en octubre de 2008: aplicación a las empresas que integran el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valo... por Martínez de León, Heriberto Gerardo

    Publicado 2015
    “…Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula planteada y se concluye que la falta de conocimiento y habilidades técnicas de los administradores de las empresas que integran el IPyC de la BMV, provocaron la no recuperación con el mismo dinamismo que se recuperó el IPyC.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2506

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. por Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Publicado 2007
    “…Todo lo descripto indica la presencia de estilos de vida no saludables en esta población adulta, lo cual sumado a la edad promedio y a la falta de un control periódico de su salud, (hechos que hablan de la escasa o nula preocupación por los aspectos preventivos), se convierten en factores de riesgo que merecen ser abordados desde la prevención y la promoción en el marco de acciones de Salud Pública, desde el propio lugar de trabajo, de baja complejidad pero de alto impacto, con el objeto de que redunden en la mejora de las condiciones de vida de los docentes.Palabras clave: Estilos de vida. factores de riesgo en población adultaHealthy lifestyles, presence of risk factors…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2507

    EXPERIENCIA DEL PADECIMIENTO EN TRABAJADORES CON LUMBALGIA INESPECÍFICA CRÓNICA DERIVADA DE UN RIESGO DE TRABAJO por Valencia Galindo, José Luis, Torres López, Teresa Margarita, Aldrete Rodríguez, Ma. Guadalupe, Aranda Beltrán, Carolina

    Publicado 2011
    “…Los pacientes manifestaron su percepción de un sistema de seguridad deficiente, conflictos en la relación médico paciente, consistentes en falta de credibilidad por parte del personal médico hacia la sintomatología experimentada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2508

    CONCEPCIONES CULTURALES SOBRE INSULINOTERAPIA DE PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 por Acosta Ramírez, Lucila Patricia, García Barrón, Alicia, Saldaña Valero, Kelvin

    Publicado 2012
    “…Las dimensiones conceptuales obtenidas mediante análisis de conglomerados jerárquicos en el grupo de 40 a 59 años fueron: buena, último tratamiento, temor, falta de información, mitos y la concepción necesaria fue la más relevante; en el grupo de 60 a más, las categorías prevalecientes fueron daño y temor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2509

    INTERVENCION NUTRICIONAL A PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON por Flores Solís, María Dolores, Gómez García, Anel, Ibarra Bravo, Octavio Miguel, Punzo Bravo, Guillermo

    Publicado 2017
    “…Introducción: Los pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) llegan a tener carencia nutrimental debida a incremento en el gasto energético, temblor y rigidez,  disminución de ingesta alimentaria, falta de apetito, náuseas/vómito, problemas de deglución, sensación de saciedad temprana, aporte calórico inadecuado de nutrientes en la dieta, constipación y estreñimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 2510

    El plagio académico: causas desde las perspectivas de los estudiantes universitarios de educación por Escalante, José Luis, Calderón Mora, María Nely

    Publicado 2023
    “…Se recogen en los principales resultados de la investigación que para los estudiantes de las licenciaturas en educación el plagio tiene múltiples causas, como: falta de formación académica para el manejo e integración de las fuentes de referencias; la mala gestión del tiempo para realizar las asignaciones de aprendizajes; por los tipos de trabajos que dejan los docentes; por el cúmulo de tareas que tienen que realizar en poco tiempo; porque algunos docentes no leen a profundidad los tareas entregadas y por la comodidad que representa hacer plagio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2511

    Modelo de vinculación universitaria entre sus facultades de ingeniería y el sector empresarial. Caso: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuev... por Banda Muñoz, Fernando

    Publicado 2016
    “…El Capítulo 4 contiene los resultados del estudio de las variables operacionalizadas mediante la técnica de regresión lineal la cual dedujo la ecuación que se buscaba en esta investigación y a partir de la cual se obtuvieron deducción y conclusiones de este trabajo. Aún falta mucho por hacer, pero el comienzo ya se realizó y los planes de acción para que este proyecto siga sembrando y cosechando están ya definidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2512

    Determinación DE KPIs para disminuir el desabastecimiento en una comercializadora. por Echeverri Molina, Mailin Yuleisy

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, el gran número de indicadores y la falta de guías prácticas sobre cómo desarrollarlos, dificultan una adecuada determinación de los más importantes (KPIs) para cada empresa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2513

    Efectividad de una intervención conductual de enfermería en las capacidades y acciones de autocuidado de adultos con diabetes mellitus tipo 2. por Rodríguez Santamaría, Yari

    Publicado 2018
    “…Se encontraron algunas limitaciones como el tamaño de muestra pequeño, la deserción de participantes y la falta de personal para fungir como facilitador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2514

    Análisis de los determinantes sociales y necesidades de salud no satisfechas. Priorización de la atención en hogares migrantes indígenas y no indígenas por Esqueda Eguía, Brenda Mayela

    Publicado 2018
    “…El ser IM incrementa la probabilidad de riesgo en DSS estructurales como: falta de acceso a la educación 55.4% frente 43.5%, RM 1.6 (IC 95% 1.08-2.40 p<0.05); xvi tener un ingreso menor a 2 SMGM, 53.9% frente 44.1%, RM 1.4 (IC 95% 1.0- 2.25 p<0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2515

    Inactivación de norovirus mediante compuestos naturales. por Sotolongo Rodríguez, Dianelys

    Publicado 2017
    “…En la actualidad no se ha desarrollado un tratamiento efectivo contra esta enfermedad ya que la sanitización basada en soluciones de cloro utilizada en la industria alimenticia, así como los lavados de manos con agua y jabón, han resultado ineficientes para lograr la remoción total del patógeno; además no existen vacunas eficientes debido a su gran variabilidad genética y la falta de un modelo robusto de estudio. Recientemente se han realizado estudios con compuestos naturales, polifenoles, flavonoides proantocianinas y taninos que han mostrado actividad antiHuNoVs. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2516

    Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador por Hernández Osorio, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Introducción: La terapia de remplazo hormonal es el tratamiento indicado en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, dentro de estas terapias existen la diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal, la mayoría de los pacientes permanecen en diálisis o hemodiálisis previo a un trasplante; la hemodiálisis se asocia con retos físicos y psicológicos que no sólo afectan al paciente, sino a los miembros de la familia que cuidan de él. 1,2 El termino Burnout aun y cuando inicialmente fue acuñado por Freudenberger en 197413 , después fue definido como un síndrome psicológico por Maslach en 198214 y se caracteriza por fatiga mental y física extrema, agotamiento emocional, motivación disminuida y falta de empatía hacia los demás. 15 Este síndrome también afecta a los individuos que proveen de servicios asistenciales constantes, como es en el caso de los cuidadores de pacientes con diversas patologías incapacitantes, como en el caso de cuidadores de pacientes con enfermedad renal terminal.15, 16 Por lo que Zarit y colaboradores realizaron en 1986 un estudio en donde hicieron énfasis en el impacto multidimensional que tiene el cuidar de otra persona, así como la experiencia individual de cada cuidador 24 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2517

    Caracterización experimental del efecto de la tasa de deformación en el comportamiento mecánico de un compuesto termoplástico por Ramírez Montes, Carolina

    Publicado 2017
    “…Lo anterior quiere decir que el diseño confiable de componentes fabricados con materiales compuestos requiere las características detalladas de los materiales a altas tasas de deformación, sin embargo debido a la falta de información, propiedades estáticas son utilizadas en la selección de material y el proceso de diseño de la parte, lo cual puede producir peso de diseño excesivo o causar fallas inexplicables y fuera de tiempo [4], [5]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2518

    Detección y operación en isla eléctrica con fuentes no reguladas en redes inteligentes por Alonso Hernández, Alberto

    Publicado 2018
    “…La presencia de fuentes no reguladas como la eólica y solar han impulsado una transformación en la operación de las redes eléctricas, la falta de control en la generación y la demanda de potencia reactiva ha impuesto nuevas restricciones operativas en la operación de las redes eléctricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2519

    Estimación fasorial bajo oscilaciones de potencia aplicando el método de SHANKS por Torres Muñoz, Alejandro

    Publicado 2006
    “…La creciente demanda de energía eléctrica, los cambios climáticos originados por el calentamiento global de la tierra y la falta de medios de transmisión de energía, han provocado que los sistemas eléctricos de potencia en México, así como en la mayor parte del mundo trabajen prácticamente en sus límites operativos, por lo que resulta necesario contar con las herramientas necesarias que nos permitan controlar y monitorear los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) bajo condiciones de estado estable, así como transitorias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2520

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…Cuando ocurre un aumento en los niveles de LH, la ovulación natural se desencadena dentro de las 24 horas y no en el intervalo de 36 a 42 horas posterior a la aplicación de la hCG. La falta de conocimiento sobre los picos de LH podría conducir a realizar las inseminaciones demasiado tarde. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: