Resultados de búsqueda - ( (dominicales OR dominio) OR (( dominic OR dominante ) OR ( dominios OR dominico )))*

  1. 401

    Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII por García Hernández, María Andrea, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2014
    “…A partir del estudio de tres discursos, concebidos como prácticas semiotico-discursivas (Hadair, 1998)e implícitos en la interpretación del documento: el jurídico-familiar dominante, el de la comunidad y la mujer procesada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 402

    Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de... por Rico Martínez, Noe Francisco, Hernández Campos, Alfonso, Paura García, Juan, Villalpando Cadena, Paula

    Publicado 2024
    “…Para lograr el objetivo, se abordó desde una perspectiva teórica la problemática y un análisis interpretativo, buscando contestar la pregunta ¿La autoridad puede confiscarme los bienes de acuerdo a la Ley Nacional de Extinción de Dominio? El propósito de este estudio no es probar si se rechaza o no una hipótesis, sino generar conocimiento empírico como resultado del método. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 403

    Una crítica a las políticas capitalistas que obstaculizan la documentación y comunicación científica deportiva pública por Muela Meza, Zapopan Martín, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2013
    “…Todo lo anterior en detrimento de la ciencia, las universidades y educación pública, el dominio y sector público, del bien común y la sociedad trabajadora en general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 404

    Evaluación de 3 SNPS asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus por Velásquez Palacios, Carlos Josué

    Publicado 2021
    “…La evidencia empírica sugiere fuertemente que ciertas variantes reguladoras comunes (frecuencia >0.05) son el contribuyente dominante en la heredabilidad de DMT2. Sin embargo, estas variantes se encuentran fuera de las regiones que codifican para aminoácidos en los genes, lo que hace difícil de interpretar su efecto; se tiene la hipótesis de que estos pueden más bien señalar variantes causales cercanas, entre las que estarían otros polimorfismos codificantes no analizados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 405

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…El análisis mostró, además, que no se encontraron diferencias significativas en relación con el diámetro del folículo dominante o los niveles de estradiol en el Grupo A, sin embargo; en el Grupo B, los ciclos con folículos ≥ 20 mm tuvieron una tasa de embarazo significativamente mayor (18 pruebas positivas). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 406

    Evaluación de 3 SNPS asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus por Velásquez Palacios, Carlos Josué

    Publicado 2021
    “…La evidencia empírica sugiere fuertemente que ciertas variantes reguladoras comunes (frecuencia >0.05) son el contribuyente dominante en la heredabilidad de DMT2. Sin embargo, estas variantes se encuentran fuera de las regiones que codifican para aminoácidos en los genes, lo que hace difícil de interpretar su efecto; se tiene la hipótesis de que estos pueden más bien señalar variantes causales cercanas, entre las que estarían otros polimorfismos codificantes no analizados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 407

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…El análisis mostró, además, que no se encontraron diferencias significativas en relación con el diámetro del folículo dominante o los niveles de estradiol en el Grupo A, sin embargo; en el Grupo B, los ciclos con folículos ≥ 20 mm tuvieron una tasa de embarazo significativamente mayor (18 pruebas positivas). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 408

    Uso de harina de kelp (Macrocystis pyrifera) en alimentos para camarón. por Cruz-Suárez, Elizabeth, Ricque-Marie, Denis, Tapia-Salazar, Mireya, Guajardo-Barbosa, Claudio

    Publicado 2019
    “…La inclusión de los diferentes niveles de harina de kelp, especialmente los niveles entre 2 y 4%,tanto en los alimentos experimentales como comerciales aumento del simple al doble el consumo delalimento, el crecimiento y la producción de biomasa especialmente cuando la proteína animal fue dominante.La digestibilidad de la materia seca de los alimentos también se vio mejorada con estos niveles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 409
  10. 410

    Caracterización del hábitat de Amoreuxia wrightii (Bixaceae), una especie en peligro de extinción en el noreste de México por Soto Mata, Brianda Elizabeth, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jurado, Enrique, Pando Moreno, Marisela, Molina Guerra, Víctor Manuel, Alcalá Rojas, Alejandro G., Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Publicado 2018
    “…Resultados clave: De acuerdo a la relación con otras especies, A. wrightii se asoció con especies pioneras, que emergen después de un disturbio, con el dominio de pastos como Aristida purpurea, Cenchrus ciliaris, Cynodon dactylon, Panicum obtusum, especies de herbáceas Gutierrezia sarothrae, Gymnosperma glutinosum y Parthenium hysterophorus, así como arbustos de porte bajo como Acacia amentacea, A. berlandieri y Eysenhardtia texana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 411

    El autoestima en alumnos de nuevo ingreso de ingeniería ISC-UAC como parte de su formación. por Gutiérrez González, Julio Antonio, Perera Abreu, Enrique, Sarabia Alcocer, Betty, Can Valle, Ana R

    Publicado 2023
    “…La autoestima es la percepción que se tiene sobre uno mismo, generada en la interacción con el otro e implica un adecuado desarrollo del proceso de: Identidad del conocimiento, valoración de sí mismo, sentido de seguridad y pertinencia, así como el dominio de habilidades de comunicación social y familiar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 412

    Identificación de mutaciones de línea germinal en genes asociados al cáncer de mama hereditario por Pereira Zavala, Erick

    Publicado 2014
    “…A excepción de la deleción de los exones 9 al 12 en el que se pierde el dominio de unión al ADN, todas las mutaciones detectadas originan una proteína truncada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 413

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…Los resultados del análisis químico en estas rocas muestran: (i) el dominio de una composición andesita basáltica y andesita; (ii) se observa una composición enriquecida en elementos incompatibles; (iii) de acuerdo a diagramas de discriminación, las rocas muestran una afinidad a un ambiente de colisión o arco continental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 414

    Evidencias psicométricas de una medida breve de resiliencia en adultos mayores peruanos no institucionalizados por Caycho Rodríguez, Tomás, Ventura León, José, Garcia Cadena, Cirilo Humberto, Tomás, José M., Domínguez Vergara, Julio, Daniel, Leopoldo, Arias Gallegos, Walter L.

    Publicado 2017
    “…RESUMEN La resiliencia es comprendida como el dominio de recursos personales y factores contextuales que permiten un afrontamiento exitoso y el logro de una adaptación positiva ante los diferentes estresores que aparecen a lo largo de la vida, siendo así importante dentro del proceso de envejecimiento saludable y exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 415

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…Bajo este rango se distinguen dos subdominios, en el dominio a temperaturas inferiores a 1020°C el control del tamaño de grano se debe en principio al bloqueo de las partículas de precipitación, llevando al desarrollo de un tamaño de grano fino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 416

    Crianza parental, funciones ejecutivas y su influencia en el consumo de alcohol de adolescentes. por Villegas Pantoja, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…(principalmente la inhibición de respuestas y el cambio de enfoque) correlacionaron y ejercieron efectos significativos (p < .05) sobre la implicación con las bebidas alcohólicas (puntaje total AUDIT, dominio de consumo de riesgo, número de bebidas consumidas en un día típico y patrón de consumo perjudicial). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 417

    Identificación de mutaciones de línea germinal en genes asociados al cáncer de mama hereditario por Pereira Zavala, Erick

    Publicado 2014
    “…A excepción de la deleción de los exones 9 al 12 en el que se pierde el dominio de unión al ADN, todas las mutaciones detectadas originan una proteína truncada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 418

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…Los resultados del análisis químico en estas rocas muestran: (i) el dominio de una composición andesita basáltica y andesita; (ii) se observa una composición enriquecida en elementos incompatibles; (iii) de acuerdo a diagramas de discriminación, las rocas muestran una afinidad a un ambiente de colisión o arco continental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 419

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…Bajo este rango se distinguen dos subdominios, en el dominio a temperaturas inferiores a 1020°C el control del tamaño de grano se debe en principio al bloqueo de las partículas de precipitación, llevando al desarrollo de un tamaño de grano fino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 420

    Crianza parental, funciones ejecutivas y su influencia en el consumo de alcohol de adolescentes. por Villegas Pantoja, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…(principalmente la inhibición de respuestas y el cambio de enfoque) correlacionaron y ejercieron efectos significativos (p < .05) sobre la implicación con las bebidas alcohólicas (puntaje total AUDIT, dominio de consumo de riesgo, número de bebidas consumidas en un día típico y patrón de consumo perjudicial). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: