Resultados de búsqueda - ( (dominicales OR dominia) OR (( dominic OR dominante ) OR ( domingo OR dominico )))*

  1. 341

    Riqueza y abundancia de los batoideos de la Isla Espíritu Santo, Golfo de California por Sepúlveda de la Rosa , Yanet

    Publicado 2020
    “…Además, se determinaron cuatro especies dominantes: la manta enana (Mobula munkiana), la raya diamante (Hypanus dipterurus), la raya eléctrica (Narcine entemedor) y la raya tecolote o chucho (Rhinoptera steindachneri), de las cuales se sugiere que la raya tecolote podría presentar una mayor vulnerabilidad ante las presiones pesqueras, mientras que la raya eléctrica una mayor resiliencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 342

    Análisis del crecimiento, composición y estructura de un bosque de coníferas: relación del fuego y variabilidad climática en el Cerro el Potosí. por Ramos Reyes, Juan Carlos

    Publicado 2015
    “…Se establecieron para este efecto conglomerados de muestreo, cada uno con cuatro sitios de 400 m, en ellos se registró información para cada uno de los individuos registrando género, especie, número de árbol, así como variables dendrométricas, como son el diámetro y altura, se tomaron 108 muestras de virutas o tarugos en las especies de pino dominantes (Pinus pseudostrobus y P. hartwegii), para determinar el efecto del incendio ocurrido en 1998, en el crecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 343

    Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.) por Mercado Guajardo, Víctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Riqueza y abundancia de batoideos de la isla Espíritu Santo, Golfo de California por Sepúlveda de la Rosa, Yanet, Cruz Escalona, Víctor H., González González, Lorem, Pérez Palafox, Xchel, Mejía Falla, Paola, Felipe Navia, Andrés

    Publicado 2020
    “…Además, se determinaron cuatro especies dominantes: la manta enana (Mobula munkiana), la raya diamante (Hypanus dipterurus), la raya eléctrica (Narcine entemedor) y la raya tecolote o chucho (Rhinoptera steindachneri), de las cuales se sugiere que la raya tecolote podría presentar una mayor vulnerabilidad ante las presiones pesqueras, mientras que la raya eléctrica una mayor resiliencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 345

    Análisis del crecimiento, composición y estructura de un bosque de coníferas: relación del fuego y variabilidad climática en el Cerro el Potosí. por Ramos Reyes, Juan Carlos

    Publicado 2015
    “…Se establecieron para este efecto conglomerados de muestreo, cada uno con cuatro sitios de 400 m, en ellos se registró información para cada uno de los individuos registrando género, especie, número de árbol, así como variables dendrométricas, como son el diámetro y altura, se tomaron 108 muestras de virutas o tarugos en las especies de pino dominantes (Pinus pseudostrobus y P. hartwegii), para determinar el efecto del incendio ocurrido en 1998, en el crecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 346

    Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.) por Mercado Guajardo, Víctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 347
  8. 348
  9. 349

    Dissemination of different sequence types lineages harboring blaCTX-M-15 among uropathogenic Escherichia coli in Kerman, Iran por Kalantar Neyestanaki, Davood, Mansouri, Shahla, Kandehkar Ghahraman, Mohammad Reza, Tabatabaeifar, Fatemehalsadat, Hashemizadeh, Zahra

    Publicado 2020
    “…The blaCTX-M-15 and blaTEM were the dominant ESBL-encoding gene. Among 63 ciprofloxacin-resistant isolates, the frequency of qnrS (15.8%), qnrB (9.5%), and aac (6’)-Ib (25% ) genes was shown. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 350
  11. 351

    The social class struggles concept with an interdisciplinary approach: a paramount concept for research in library and information science (LIS) por Muela Meza, Zapopan Martín

    Publicado 2010
    “…Pateman, 2006; Contreras Contreras, 2004; Bryson, Usherwood and Proctor, 2003) of capitalist-class ideologues, by doing so they aligned their discourse to that of dominance hierarchies and hegemony against working class people, in LIS and other sciences, and the humanities. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 352
  13. 353
  14. 354

    La violencia simbólica, un estudio de caso en los estudiantes de 2º y 3º semestre de FACPYA, UANL. por Ramírez Zavala, Martha Paloma

    Publicado 2016
    “…Para hablar de violencia simbólica, hay que remitirse al sociólogo Bourdieu quien afirma que ésta “alude a la violencia en torno a estructuras mentales, categorías culturales, estereotipos, roles y prejuicios sociales que los sujetos dominantes imponen de manera invisible, sutil, consensual, a los grupos dominado, a partir de un arbitrario cultural dado y efectivamente interiorizado en el concepto de habitus.” …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 355

    La violencia simbólica, un estudio de caso en los estudiantes de 2º y 3º semestre de FACPYA, UANL. por Ramírez Zavala, Martha Paloma

    Publicado 2016
    “…Para hablar de violencia simbólica, hay que remitirse al sociólogo Bourdieu quien afirma que ésta “alude a la violencia en torno a estructuras mentales, categorías culturales, estereotipos, roles y prejuicios sociales que los sujetos dominantes imponen de manera invisible, sutil, consensual, a los grupos dominado, a partir de un arbitrario cultural dado y efectivamente interiorizado en el concepto de habitus.” …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 356

    Mutations in EDA and EDAR genes in a large Mexican Hispanic cohort with hypohidrotic ectodermal dysplasia por Salas Alanís, Julio César, Wozniak, Eva, Mein, Charles A., Duran Mckinster, Carola C., Ocampo Candiani, Jorge, Kelsell, David P., Hua, Rong, Garza Rodríguez, María de Lourdes, Choate, Keith A, Barrera Saldaña, Hugo Alberto

    Publicado 2015
    “…Hypohidrotic/anhidrotic ED (HED) is the most frequent form of ED and it can be inherited as an X-linked (XL)-HED (MIM 305100), autosomal recessive (AR)-HED (MIM 224900), or autosomal dominant (AD)-HED (MIM 229490) condition. HED is caused by mutations in any of the three ectodisplasin pathway genes: ectodisplasin (EDA), which encodes a ligand for the second gene, the EDA receptor (ectodysplasin A-receptor, EDAR), and EDARADD, an intracellular signaling for this pathway. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 357

    Mathematical formulations and optimization algorithms for solving rich vehicle routing problems. por Palomo Martínez, Pamela Jocelyn

    Publicado 2018
    “…A mixed integer bi-objective programming formulation of the problem is presented and tested with CPLEX 12.6 within an ǫ-constraint framework which fails to find non-dominated solutions for instances containing more than 10 nodes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 358

    Fire response of the endangered Pinus culminicola stands after 18 years in Cerro El Potosí, northeast Mexico por Arévalo Sierra, José Ramón, Estrada, Eduardo, Encina, Juan A., Villarreal, José A., Escobedo, Job R., Morales, Yaretzi, Cantú, Israel, González Rodríguez, Humberto, Uvalle Sauceda, José Isidro

    Publicado 2017
    “…Research highlights: Management efforts are necessary to maintain a natural fire regime and ensure grazing exclusion in order to favor the conservation of the community dominated by this rare species P. culminicola. Additional keywords: fire ecology; DCA; Permanova; richness. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 359

    Diversidad de especies arbóreas y arbustivas en áreas con distinto historial antropogénico en el matorral espinoso tamaulipeco por Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2006
    “…The specific ecological weight of each species was estimated for each plant community using abundance, dominance and frequency values. Results were different for different land use histories, given that species composition was also different. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 360

    Economically important marine larvae: Aquaculture production and larval rearing por Gamboa Delgado, Julián

    Publicado 2012
    “…On the other hand, the production of marine organisms is dominated by several species of fish, crustaceans and molluscs; which have been successfully breed in captivity through their whole life cycles. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: