Resultados de búsqueda - ( (dominartece OR domini) OR (( (dominicano OR dominan) OR dominicana ) OR dominioc ))*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    Los matorrales semiáridos de Nuevo León por Guzmán Lucio, Marco A, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…En estas zonas los tipos de vegetación más sobresalientes y de mayor extensión son a) el matorral espinoso tamaulipeco donde dominan elementos arbustivos espinosos y cactáceas; b) Mezquital donde dominan comunidades con Prosopis spp.; c) matorral submontano dominante en zonas de lomeríos partes bajas de cerros y montañas y d) vegetación riparia, formada por un grupo heterogéneo de especies que incluye hierbas, arbustos y árboles asociadas a corrientes de agua.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Ariel por Rodó, José Enrique

    Publicado 2017
    “…«En 1908, la imprenta de los Talleres Lozano, encargada de la impresión de documentos oficiales del gobierno del estado de Nuevo León, sacó de sus prensas un pequeño volumen, un proyecto editorial fraguado por el escritor dominicano Pedro Henríquez Ureña y el regiomontano universal, Alfonso Reyes.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 18

    Sábila (Aloe vera): propiedades, usos y problemas por Rubio-Tinajero, Sarahí, Sáenz-Pérez, Criseida Alhelí, Osorio-Hernández, Eduardo

    Publicado 2023
    “…Cabe mencionar que otros productores importantes son República Dominicana, Estados Unidos y Costa Rica (IASC 2004).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Fitogeográficamente se divide en dos zonas, una al norte del Trópico de Cáncer donde dominan especies de origen neártico y endémico de los desiertos mexicanos y otra al sur donde dominan especies de origen neotropical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Fitogeográficamente se divide en dos zonas, una al norte del Trópico de Cáncer donde dominan especies de origen neártico y endémico de los desiertos mexicanos y otra al sur donde dominan especies de origen neotropical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: