Resultados de búsqueda - ( (dominantes OR dominio) OR (( (dominicas OR dominicaana) OR dominante ) OR dominic ))*

  1. 41
  2. 42
  3. 43
  4. 44
  5. 45
  6. 46
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50
  11. 51
  12. 52
  13. 53

    Confiabilidad de un instrumento de medición de la fuerza isometrica a través de un gesto libre por Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro

    Publicado 2019
    “…A través de la evaluación de la fuerza isométrica en un gesto de flexo extensión de codo en distintos ángulos los Resultados indican que existe buena confiabilidad en la fuerza media del brazo dominante a 45° (p > .05, r = 907) así mismo en el brazo no dominante (p > .05, r = 935) en cuanto a la fuerza media a 90° del brazo dominante se presentaron valores de (p > .05, r = 935) y en su evaluación del brazo no dominante (p > .05, r = 913). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 54

    Confiabilidad de un instrumento de medición de la fuerza isométrica a través de un gesto libre. por Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro

    Publicado 2019
    “…A través de la evaluación de la fuerza isométrica en un gesto de flexo extensión de codo en distintos ángulos los Resultados indican que existe buena confiabilidad en la fuerza media del brazo dominante a 45° (p > .05, r = 907) así mismo en el brazo no dominante (p > .05, r = 935) en cuanto a la fuerza media a 90° del brazo dominante se presentaron valores de (p > .05, r = 935) y en su evaluación del brazo no dominante (p > .05, r = 913). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 55

    Confiabilidad de un instrumento de medición de la fuerza isometrica a través de un gesto libre por Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro

    Publicado 2019
    “…A través de la evaluación de la fuerza isométrica en un gesto de flexo extensión de codo en distintos ángulos los Resultados indican que existe buena confiabilidad en la fuerza media del brazo dominante a 45° (p > .05, r = 907) así mismo en el brazo no dominante (p > .05, r = 935) en cuanto a la fuerza media a 90° del brazo dominante se presentaron valores de (p > .05, r = 935) y en su evaluación del brazo no dominante (p > .05, r = 913). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 56

    Confiabilidad de un instrumento de medición de la fuerza isométrica a través de un gesto libre. por Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro

    Publicado 2019
    “…A través de la evaluación de la fuerza isométrica en un gesto de flexo extensión de codo en distintos ángulos los Resultados indican que existe buena confiabilidad en la fuerza media del brazo dominante a 45° (p > .05, r = 907) así mismo en el brazo no dominante (p > .05, r = 935) en cuanto a la fuerza media a 90° del brazo dominante se presentaron valores de (p > .05, r = 935) y en su evaluación del brazo no dominante (p > .05, r = 913). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57
  18. 58
  19. 59

    Expresión, purificación y caracterización de proteínas quiméricas de la proteína sensorial RsbP de bacillus subtilis y la enzima diguanilato ciclasa. por Barahona Munguía, Claudia Jeannette

    Publicado 2016
    “…Nuestra hipótesis es que el dominio PAS de RsbP de Bacillus subtilis forma estructuras cuaternarias definidas con el dominio de respuesta diguanilato ciclasa, en presencia de un bucle enrollado o de un dominio PAS alternativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Expresión, purificación y caracterización de proteínas quiméricas de la proteína sensorial RsbP de bacillus subtilis y la enzima diguanilato ciclasa. por Barahona Munguía, Claudia Jeannette

    Publicado 2016
    “…Nuestra hipótesis es que el dominio PAS de RsbP de Bacillus subtilis forma estructuras cuaternarias definidas con el dominio de respuesta diguanilato ciclasa, en presencia de un bucle enrollado o de un dominio PAS alternativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: